Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 9.322 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio de la ficoflora como bioindicadora del estado ecológico en sistemas lóticos de Tucumán: Evaluación del impacto antrópico

Más información
Autores/as: María de Los Ángeles Taboada ; Beatriz Concepcion Tracanna ; Silvia Martinez de Marco

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

En este trabajo se evaluó el estado ecológico de dos sistemas lóticos de Tucumán: arroyos Calimayo (sitios: S1C-S2C-S3C) y Mista (sitios: S1M-S2M-S3M), mediante el análisis cualitativo y cuantitativo de los cambios estructurales, espaciales, temporales y funcionales de la ficoflora en relación a disturbios antrópicos para determinar su tolerancia y/o sensibilidad como bioindicadora de contaminación. El agua del arroyo Calimayo se caracterizó en S1C como bicarbonatada-calcica, mientras que S2C y S3C fueron cloruradas-sódicas, en el Mista se clasificó como clorurada-sulfatada-sódica. En general los sitios 1 de ambos sistemas estuvieron bien oxigenados, con bajos valores de DBO5, pH alcalino, conductividad de media a excesiva, menores concentraciones de coliformes totales y elevados registros de riqueza, densidad y biomasa fitoplanctónica y epilítica. Los sitios ubicados después de la descarga de efluentes presentaron condiciones de anoxia, altos registros de DBO5, conductividad eléctrica y bacterias coliformes y las condiciones de la ficoflora fue variable. La riqueza total fue de 257 especies, el fitoplancton tuvo el mayor número de taxones exclusivos con 98 y el epiliton con 27. En la taxocenosis epilítica se obtuvieron los máximos registros de densidad y biomasa algal. Las diatomeas sobresalieron tanto en riqueza y abundancia, lo que se debería a su gran radiación adaptativa y versatilidad para habitar una gran variedad de ambientes diferentes. En el arroyo Mista se destacó la presencia de varios taxones con preferencias por hábitats salobres, lo que estaría relacionado con la litología por la cual discurre este sistema. En el epiliton se presentó la mayor diversidad y equidad, en relación al fitoplancton. El índice de Kothé demostró un déficit de especies de hasta un 84% en la taxocenosis fitoplanctónica del arroyo Calimayo. La saprobicidad fue de tipo oligo-ß-mesosapróbica en el S1C y S1M, con una calidad del agua de aceptable a buena, mientras que en S2M y S3M se caracterizó al agua como ß-mesosapróbica con una mayor degradación y en S2C-S3C fueron αpolisapróbicas con una contaminación muy fuerte denotando un estado ecológico con alto grado de deterioro. Esta contribución permitió comparar la eficiencia de distintos índices bióticos, resultando el índice de diatomeas pampeano modificado más sensible y eficaz en la determinación de la calidad del agua, resaltando una vez más la importancia de la implementación de índices regionales. Así como también es necesario destacar la necesidad de trabajar conjuntamente con variables bióticas y abióticas de los cursos fluviales. En base a los diversos análisis se detectaron dos patrones de variación: uno espacial asociado a la acción antropogénica y otro temporal relacionado con las fluctuaciones estacionales y cambios hidrológicos de los arroyos. Ambos patrones interactuaron determinando el estado de esos sistemas lóticos. Considerando lo antes expuesto se puede concluir que los sitios del arroyo Calimayo ubicados aguas abajo presentaron durante todo el periodo analizado, un mayor grado de deterioro, perturbación y mala calidad que los correspondientes al arroyo Mista. Esta tesis resulta de relevancia al incrementar el conocimiento taxonómico de la ficoflora con 23 nuevas citas para el país, 27 para la región del NOA y 32 para Tucumán.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio de la fisiopatología de las alteraciones óseas asociadas a la enfermedad de Gaucher

Más información
Autores/as: Andrea Natalia Crivaro ; Paula Adriana Rozenfeld ; María Victoria Delpino

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

La enfermedad de Gaucher (EG) es una patología genética de almacenamiento lisosomal de herencia autosómica recesiva causada por la deficiencia de la enzima lisosomal glucocerebrosidasa (GCasa). Esta deficiencia conduce a la acumulación de glucosilceramida, principalmente en macrófagos. Las manifestaciones clínicas principales son: anemia, trombopenia, hepatoesplenomegalia, fracturas óseas, dolores óseos, osteopenia y osteonecrosis. Los pacientes que se encuentran en tratamiento aún sufren de problemas óseos y los mecanismos del daño tisular han comenzado a estudiarse recientemente. En el presente trabajo de tesis se propuso estudiar nuevos mecanismos celulares y moleculares con el objetivo de encontrar blancos terapéuticos para el desarrollo de nuevos tratamientos. Para el estudio de estos mecanismos se emplearon dos modelos in vitro murinos, en los cuales la actividad de la GCasa es inhibida mediante el uso de un epóxido (CBE) que inhibe irreversiblemente la enzima; y un modelo in vitro humano basado en células madre mesenquimales (MSCs) derivadas de individuos sanos y pacientes con enfermedad de Gaucher. Pudimos demostrar en los tres modelos estudiados una estimulación en la formación de osteoclastos como también la disminución en la funcionalidad de osteoblastos y osteocitos cuando la actividad de la GCasa era inhibida, lo que en conjunto llevarían a un daño óseo. Por otro lado, demostramos que los adipocitos Gaucher derivados de las MSCs tenían mayor potencial de diferenciación que los adipocitos de individuos sanos. Al realizar el tratamiento con Velaglucerasa alfa (GCasa recombinante) en el modelo in vitro humano, no se logró recuperar la función de los osteoblastos Gaucher. Sin embargo, con el tratamiento con Semaforina 3A recombinante (proteína de secreción que tiene función osteogénica) se observó que la función de mineralización tuvo una mejora. Como conclusión general, se observó que el contexto Gaucher provoca alteraciones en las células del tejido óseo lo que explica, al menos en parte, la problemática ósea de los pacientes. La Semaforina 3A podría considerarse para ser utilizada como complemento de las terapias actuales.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio de la fisiopatología del sistema inmune en la enfermedad de Fabry

Más información
Autores/as: Pablo Nicolás De Francesco ; Paula Rozenfeld ; Carlos Alberto Fossati

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

La hipótesis que proponemos y evaluamos a lo largo de este trabajo de tesis está centrada en la existencia de un estado proinflamatorio en la Enfermedad de Fabry, que involucra células del sistema inmune y es causado por la acumulación de globotriaosilceramida (Gb3) a nivel lisosomal. Esos depósitos de Gb3 generarían el desencadenamiento de mecanismos patogénicos que producen un aumento de apoptosis y una respuesta inmune inflamatoria. Estas respuestas serían las responsables de alteraciones en los órganos blanco, que al ser crónicas y progresivas se tornan, con el tiempo, irreversibles. El objetivo general del presente trabajo es estudiar la existencia de posibles alteraciones en el sistema inmune en el contexto de la fisiopatología de la Enfermedad de Fabry. Como objetivos específicos de este trabajo, nos propusimos: 1. Analizar las subpoblaciones de leucocitos de sangre periférica de pacientes con EF. La finalidad es encontrar cambios en subpoblaciones leucocitarias, mediante el estudio de la expresión de marcadores de superficie y la observación de características ultraestructurales. 2. Analizar marcadores leucocitarios relacionados con un posible estado proapoptótico. La finalidad es analizar la existencia de un estado proapoptótico en las células del sistema inmune por medio del análisis de marcadores de apoptosis, estudiar sus posibles causas, y correlacionar dichos resultados con la fisiopatología de la enfermedad. 3. Profundizar el estudio de un posible estado proinflamatorio presente en la enfermedad. La finalidad es evaluar los marcadores proinflamatorios que se podrían encontrar elevados en las células inmunes en la Enfermedad de Fabry, indagar la causa de dicho cambio y su efecto en la patología

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio de la fitotoxicidad de metales pesados y del herbicida glifosato en ambientes acuáticos: Bioensayos con plantas vasculares como organismos diagnóstico

Más información
Autores/as: María Cecilia Sobrero ; Alicia E.BeltranoïnJosé Ronco

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Naturalis (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Tesis presentada para optar al Grado de Doctor en Ciencias Naturales

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio de la fitotoxicidad de metales pesados y del herbicida glifosato en ambientes acuáticos: Bioensayos con plantas vasculares como organismos diagnósticos

Más información
Autores/as: María Cecilia Sobrero ; Alicia Estela Ronco ; José Beltrano

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

Como consecuencia del uso y el vertido de contaminantes provenientes de la actividad agroindustrial y del desarrollo de grandes centros urbanos, una de las necesidades más relevantes en el manejo y la gestión medioambiental, es el desarrollo de herramientas de monitoreo para la evaluación de los efectos tóxicos de estos compuestos sobre los sistemas biológicos. Entre la metodología bioanalítica existente, la aplicación de bioensayos de toxicidad con plantas vasculares, es considerada de manera creciente en baterías de ensayo para el diagnóstico ecotoxicológico. Vinculado a ambientes urbano industriales, la presencia de los metales pesados en aguas superficiales constituye un importante factor de riesgo para los sistemas naturales por lo que es necesario evaluar los efectos de los mismos en especies vegetales. Por otra parte, dado el importante incremento en el uso del herbicida glifosato en la Argentina, además de la creciente extensión de la frontera agrícola con cultivos resistentes (plantas transgénicas), es de relevancia conocer su fitotoxicidad en especies vegetales no blanco, representativas de la flora acuática de nuestros agroecosistemas. El efecto fitotóxico de este grupo de contaminantes no puede ser definido o predicho de manera generalizada, por lo que es necesario el estudio comparativo considerando diferentes especies diagnóstico y evaluando puntos finales que abarquen distintas respuestas fisiológicas. El presente trabajo comprende el estudio comparativo de dos bioensayos de laboratorio con plantas vasculares: a) ensayo de toxicidad aguda (96 h) con semillas de Lactuca sativa (Compuesta), b) ensayo de toxicidad subcrónica (14 días) con las macrófitas Lemna gibba y L. minor (Lemnáceas). Se consideran aspectos vinculados a la estandarización del procedimiento de ensayo, así como a la evaluación de la sensibilidad de estas especies a la exposición a los metales pesados Cu(II), Cr(VI) y Cd(II), y al herbicida glifosato. Se analiza además en cada ensayo, la respuesta de diferentes puntos finales de evaluación de la fitotoxicidad, abarcando en ello diferentes etapas ontogenéticas (semilla, plántula, planta) y procesos fisiológicos distintos (germinación, elongación de radícula, producción de biomasa, fotosíntesis, producción, crecimiento y morfología foliar y modificaciones en la arquitectura de las colonias), con el fin de seleccionar aquellos que brinden mayor información acerca del modo de acción de los contaminantes y que presenten sensibilidad de respuesta frente a los mismos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio de la función de las proteínas de Citrus psorosis virus y Mirafiori lettuce big-vein virus

Más información
Autores/as: Gabriel Robles Luna ; María Laura García

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Objetivos: 1- Determinar la localización subcelular de las proteínas de cubierta de CPsV y MiLBVV e interacciones CP-CP homólogas y heterólogas. 2- Identificar la/s proteínas virales involucradas en el mecanismo de supresión del PTGS. 3- Identificar y caracterizar cuál/es de la/s proteínas de CPsV y MiLBVV poseen la función de movimiento viral célula-a-célula. 4- Aportar evidencias que permitan conocer el mecanismo que poseen los ophiovirus MiLBVV y CPsV para el movimiento célula-a-célula.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio de la función del gen PN TGS1 en el desarrollo reproductivo vegetal

Más información
Autores/as: Carolina Colono ; Silvina Pessino ; Hugo Permingeat

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Paspalum notatum es una gramínea modelo utilizada para estudiar la apomixis, un tipo de reproducción asexual por semillas que permite la formación de progenies clonales idénticas a la planta madre. En trabajos anteriores nuestro grupo determinó que el gen PN_TGS1-like (similar a TRIMETILGUANOSINA SINTASA 1) se expresa en óvulos de plantas sexuales de P. notatum, pero está reprimido en plantas apomícticas. TGS1 codifica una metiltransferasa con rol dual, que promueve la biogénesis de sn(o) ARNs trimetilados en el proceso de splicing, y actúa como coactivador transcripcional. La eliminación de su función produce pérdida de la estructura nucleolar y deficiencias en el procesamiento de pre-rARNs y mARNs. Mientras que en levaduras y animales existe una sola copia del gen (TGS1), en plantas se detectan dos (TGS1 y TGS1-like). En P. notatum, la expresión de la copia exclusiva de plantas (TGS1-like) se correlaciona negativamente con la expresividad de la apomixis. Nuestro objetivo fue estudiar el rol de TGS1-like en el desarrollo reproductivo de la especie apomíctica apospórica P. notatum. Para ello, caracterizamos la estructura genómica y las variantes de expresión del gen, usando bases de datos construidas en nuestro laboratorio, y determinamos que existe una sola copia genómica del mismo, que muestra dos variantes de transcriptos florales. Luego, transformamos callos indiferenciados de una planta sexual con una construcción antisentido (pAct1-F1as) que silencia específicamente a TGS1-like. Las plantas antisentido desarrollaron tricomas en la superficie adaxial de la hoja y formación ocasional de óvulos gemelos. El análisis del desarrollo reproductivo en la antesis reveló que las líneas antisentido presentaban un 12,93-15,79% de los óvulos con sacos embrionarios de tipo apospórico (similares a SEA), y un 8,42-9,52% con una combinación de sacos meióticos y apospóricos. Además, en premeiosis/meiosis, el 32,5% de los óvulos mostraban células similares a iniciales de la aposporía (IAs) rodeando a la célula madre de la megáspora (CMM) o a las díadas meióticas derivadas de CMM. Estas IAs no iniciaban divisiones meióticas, por lo que podría inferirse que los sacos embrionarios supernumerarios detectados en antesis eran de tipo “no reducidos”. Las líneas antisentido producían una cantidad de polen y un conjunto de semillas viables equivalentes a las controles después de la autopolinización. Los análisis de citometría de flujo en cariopses derivados de líneas antisentido revelaron que todas las semillas viables se habían originado por sexualidad. Además, al comparar las líneas antisentido con los controles, detectamos una reducción de un 25,55% en el porcentaje de germinación. Para analizar si TGS1-like afectaba al proceso de clivado y empalme, comenzamos por seleccionar en nuestras bases transcriptómicas (454/Roche FLX +) los 316 transcriptos con mayor expresión diferencial en flores de plantas apomícticas y sexuales (nótese que ambos tipos de plantas expresan diferencialmente al gen TGS1-like en flores) (FDR < 6,74E-10). Luego analizamos cuáles de estos transcriptos diferenciales podrían corresponder a posibles variantes de splicing. Así, detectamos que una variante de splicing de CHLOROPHYLL A-B BINDING PROTEIN 1B-21 (CHLORO, isotig 23387) presentaba menor representación en el transcriptoma de plantas apomícticas con respecto a sexuales. La expresión diferencial de dicha variante de splicing fue validada en varios individuos con diferente modo de reproducción mediante qRT-PCR. Además, un análisis del procesamiento de CHLORO en las líneas antisentido tgs1-like confirmó que la expresión de esa misma variante de splicing está disminuida respecto a los controles, lo que confirma que la actividad de TGS1-like es necesaria para su formación. A partir de estos resultados, concluimos que CHLORO es uno de los blancos de TGS1-like. Además, identificamos un grupo numeroso de transcriptos relacionados con el splicing, que están diferencialmente representados en órganos reproductivos de plantas de P. notatum, y determinamos que conforman una red de interacciones junto con TGS1-like. En conjunto, nuestros resultados sugieren que, durante el proceso de reproducción sexual, TGS1-like se expresa en la nucela del óvulo e inhibe la formación de sacos embrionarios múltiples. La inhabilitación de la función TGS1-like provoca la aparición de células similares a IAs en la nucela, y luego sacos embrionarios supernumerarios, con morfología similar a los sacos embrionarios apospóricos, y posiblemente no reducidos. Sin embargo, la desregulación de PN_TGS1 no es suficiente para inducir la formación de progenie materna, ya que estos gametofitos extra no son capaces de llevar a cabo la partenogénesis y/o desarrollar endospermo viable. Además, la desregulación de PN_TGS1-like está asociada a defectos en la germinación de las semillas, aún de aquellas formadas por sexualidad, por lo que no descartamos un rol durante la embriogénesis y/o el desarrollo del endospermo. La regulación ejercida por PN_TGS1-like en la nucela del óvulo está enmarcada (al menos parcialmente) en un control del proceso de clivado y empalme, siendo la proteína cloroplástica de codificación nuclear CHLORO uno de sus genes blanco. Por otra parte, varios otros genes relacionados con la actividad de la maquinaria de splicing muestran una actividad diferencial durante la apomixis, y podrían integrar una red de interacciones funcionales junto con TGS1-like. En trabajos futuros deberán identificarse las relaciones funcionales entre los miembros de dicha malla, así como también la correspondencia entre el control ejercido por TGS1 sobre el cloroplasto y el splicing.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio de la función y actividad de la proteína Z del virus Junín

Más información
Autores/as: Cristina Silvia Borio ; Mario Enrique Lozano ; Marcos Fabián Bilen ; Oscar Taboga ; Alejandro Andrés Castello ; Carina García Cybele

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Borio, C. S. (2016). Estudio de la función y actividad de la proteína Z del virus Junín (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio de la interacción de Bordetella pertussis con células del hospedador: Mecanismos de inmunoevasión y persistencia intracelular

Más información
Autores/as: Yanina Andrea Lamberti ; María Eugenia Rodríguez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

A modo de resumen, los estudios realizados para definir la relevancia de los rafts lipídicos en el proceso de adhesión de B. pertussis a células epiteliales están descritos en el Capítulo 2, estos estudios indican que B. pertussis se adhiere a dominios lipídicos en un proceso dependiente de FHA. En el Capítulo 3 se describen los estudios realizados para evaluar la capacidad de B. pertussis para invadir y sobrevivir en células epiteliales respiratorias y el rol de los rafts en este proceso. Los estudios indican que B. pertussis ingresa a las células epiteliales por un mecanismo dependiente de rafts lipídicos, microtúbulos y la activación de tirosin quinasas. Un porcentaje de bacterias es capaz de sobrevivir en localización intracelular lo que sugiere que la invasión de células epiteliales podría constituir un mecanismo de evasión de la respuesta inmune. En el Capítulo 4 se describen los estudios realizados para caracterizar la interacción de B. pertussis con neutrófilos humanos en presencia y en ausencia de anticuerpos opsonizantes y el rol de los rafts lipídicos en la evasión de la respuesta inmune. Los estudios indican que bajo condiciones no opsonizantes B. pertussis es capturada y fagocitada a través de dominios rafts lo que determina que la bacteria sea transportada a compartimientos no lisosomales donde evade la acción bactericida de estas células inmunes. Por el contrario, la fagocitosis mediada por anticuerpos conlleva a la inactivación de la bacteria en compartimientos lisosomales poniendo énfasis en la importancia de la presencia de anticuerpos opsonizantes en el sitio de infección. En el Capítulo 5 se describen estudios que evalúan el tráfico intracelular de B. pertussis luego de ser fagocitada por los macrófagos humanos así como los mecanismos de sobrevida a largo plazo. Los estudios indican que bajo condiciones no opsonizantes B. pertussis no sólo es capaz de sobrevivir por varios días dentro de los macrófagos sino que es capaz de replicar en compartimientos con características de endosomas tempranos. A su vez, estos estudios indican que la presencia de anticuerpos opsonizantes es fundamental para prevenir la replicación intracelular. En el Capítulo 6 se presenta la Discusión General de este trabajo. En un Anexo de esta Tesis se presentan los estudios realizados para evaluar el rol de la variación antigénica en Prn, único antígeno presente en las actuales formulaciones vacunales que induce la producción de anticuerpos opsonizantes, en la evasión de las cepas circulantes a la respuesta inmune inducida por vacunación.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio de la interacción entre grupos cazadores recolectores de Patagonia y las plantas silvestres: el caso de la costa norte de Santa Cruz durante el Holoceno medio y tardío

Más información
Autores/as: María Laura Ciampagna ; Aylén Capparelli ; Miguel Ángel Zubimendi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2015 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

En esta tesis se realiza el estudio de las prácticas de recolección de vegetales silvestres que llevaron a cabo los grupos cazadores recolectores de la costa norte de Santa Cruz (CNSC) entre el Holoceno medio y tardío. El proyecto arqueológico de la CNSC es dirigido por la Dra. Alicia Castro y abarca el estudio arqueológico de las sociedades que habitaron el litoral marino en el norte de esta provincia. La escala espacial comprende de norte a sur, el límite interprovincial de Chubut y Santa Cruz hasta la localidad de bahía Laura. En sentido este-oeste abarca la franja litoral de costa propiamente dicha y hacia el interior un territorio de extensión variable que se ha denominado franja intermedia. Los resultados arqueológicos más relevantes del proyecto CNSC evidencian un aprovechamiento intensivo tanto del litoral marino como de sus recursos faunísticos, desde el Holoceno medio al tardío (Castro et al. 2003, Zubimendi et al. 2011). Se han registrado diferentes estrategias de uso del espacio por parte de estos grupos humanos en relación con los recursos que el sector en particular ofrecía (Zubimendi 2010). En este contexto, desde un enfoque paleoetnobotánico, se propone en la presente tesis analizar la interacción entre los grupos cazadores recolectores y las plantas a través de las prácticas de recolección. Estas últimas se definen a partir de la selección, obtención, gestión y consumo de plantas silvestres. Las hipótesis que guiaron esta investigación son: que las sociedades cazadoras recolectoras de la CNSC utilizaron y consumieron plantas silvestres. Asimismo, que en la interacción hombre-planta existieron criterios organolépticos, de las propiedades biofísicas de la madera, simbólicos y de disponibilidad que definieron la selección y recolección de plantas dentro de las sociedades cazadoras recolectoras de la CNSC. En este sentido que la recolección de vegetales silvestres se desarrolló en relación a otras estrategias de subsistencia y movilidad de los grupos que habitaron la CNSC. Por último, que estas sociedades desarrollaron procesamientos poscolecta de los vegetales a través de una tecnología adecuada. Para contrastar estas hipótesis se utilizó una aproximación holística y, por lo tanto se estudiaron distintas líneas de evidencias. En primer lugar, se recopilaron fuentes bibliográficas del siglo XVI al XXI, a partir de las cuales se extrajeron categorías referidas a las prácticas de recolección desarrolladas por los distintos grupos que habitaron Patagonia, los usos de las plantas, el procesamiento de las mismas y los agentes de recolección en el contexto histórico en el que se produjo esa información. Se realizaron entrevistas etnobotánicas a pobladores locales de la ciudad de Puerto Deseado y la localidad de Tellier. Dichas entrevistas fueron abiertas, semiestructuradas a través de las cuales se analizaron las dimensiones: prácticas de recolección, categorías de uso de plantas, sistemas de clasificación y transmisión de conocimiento. Se desarrolló la observación participante y colecta de ejemplares en las recorridas con tres informantes por las chacras y la ría Deseado. En tercer lugar, se recopilaron publicaciones científicas sobre el registro arqueobotánico de Patagonia continental argentina y se analizaron los resultados expuestos en ellas. En este sentido, se tuvo en cuenta la identificación taxonómica del resto recuperado, tipo de restos (macro o microvestigio), estado de conservación (i.e. seco, carbonizado), período temporal y ubicación espacial del hallazgo. Esta información permitió desarrollar criterios amplios para la elaboración de la colección de referencia. Esta última se presenta en dos secciones: una conformada por macrorrestos vegetales (tallo, hoja y frutos) en la que se desarrolla además un protocolo experimental de carbonización controlada para la interpretación de los restos antracológicos. La otra sección, presenta el material de referencia de microvestigios (tejidos de frutos, hojas y tallos). En relación a los macrorrestos vegetales, se identificaron partes leñosas y no leñosas de 10 sitios arqueológicos de tres sectores: Golfo San Jorge, Cabo Blanco y Punta Medanosa. Es importante mencionar que el registro arqueobotánico recuperado proviene de distintos tipos de sitios: alero, cueva, a cielo abierto y conchero. En relación a los procesamientos poscolecta, específicamente la molienda se analizaron publicaciones científicas de arqueología de Patagonia continental Argentina con menciones sobre estos instrumentos. Se extrajo la siguiente información: sitio, contexto, cronología, materia prima, existencia de análisis de adherencias, presencia /ausencia de microrestos y su identificación. Posteriormente se realizaron prospecciones asistemáticas sobre el sector sur de la ría Deseado donde se tomaron muestras in situ y se recuperó un artefacto de molienda que fue analizado en el laboratorio. De este último se tomaron muestras a través del raspado y pipeteado con agua desmineralizada. De la colección Museo del Hombre y su Entorno (Caleta Olivia) se analizaron cinco instrumentos a partir de la toma de muestras in situ. Los resultados obtenidos permitieron identificar que las familias con mayor cantidad de taxa utilizados y mencionados a través de las distintas líneas de investigación (i.e. fuentes documentales, etnobotánica, registro arqueobotánico de Patagonia y registro arqueobotánico de CNSC) fueron principalmente: Asteraceae y Fabaceae. En las fuentes documentales además de ambas familias se mencionaron con mayor frecuencia taxa de Apiaceae, mientras que en las entrevistas etnobotánicas también predominó Lamiaceae. En el registro arqueobotanico de Patagonia predominó, además de las anteriores, Poaceae y en el caso de CNSC, a través del registro antracológico, además de Asteraceae predominaron Anacardiaceae, Berberidaceae y Solanaceae. En cuanto a las categorías de uso, en las fuentes documentales el 35,4% de los taxa mencionados para un único fin correspondió a la categoría de uso alimenticia, el 22,2% respondió a medicinal y el 19,2% fueron plantas multipropósito. En relación a las entrevistas etnobotánicas para las localidades de Tellier y Puerto Deseado, el 47% de los taxa mencionados se clasifican en categorías de uso medicinal, mientras que el 27% combustible y el 15% multipropósito. Es notable la disminución de la categoría de uso alimenticia que respondería a la incorporación de dietas basadas en productos industriales y manufacturados. En el caso del registro arqueobotánico de Patagonia analizado desde de las publicaciones científicas existentes, se deduce que no es posible cuantificar la recuperación de taxa por categoría pero sí inferirlas: alimenticias, cestería, combustible, y artefactos en madera. En este caso es significativa la ausencia de la categoría medicinal. Para CNSC los macro y microrrestos recuperados permitieron obtener información acerca de usos relativos a la categorías combustible, alimenticia, artefactos en madera y posiblemente medicinal. La evidencia recuperada para CNSC, a partir de la identificación de 11 familias y 16 taxa: Adesmia, Atriplex/Suaeda, Berberis, Bulnesia, Chuquiraga, cf. Cercidium, cf. Grindelia, Colliguaja, Discaria, Ephedra, Lycium, Pinus, Prosopidastrum, Prosopis contrasta en forma positiva la hipótesis de que los cazadores recolectores utilizaron y consumieron plantas silvestres. Para el estudio de la interacción de los grupos cazadores recolectores y las plantas silvestres en CNSC, se generó un modelo a partir del cual se registraron criterios de selección de distintos grupos y poblaciones de Patagonia continental argentina (fuentes bibliográficas) y las entrevistas etnobotánicas de Tellier y Puerto Deseado. Se discutió el valor de la analogía y de qué manera podía ser utilizada en las inferencias del registro arqueológico. Se registraron los criterios de selección para las plantas silvestres en la esfera de precolecta y colecta que estarían asociados principalmente a las características organolépticas de las plantas (i.e. aroma, sabor, color y textura). En el caso de las plantas combustibles los criterios registrados en las entrevistas a pobladores locales fueron: facilidad para hacer brasa, duración de la brasa, poder calórico, facilidad para el encendido, producción de humo, disponibilidad de la especie. A través de los estudios anatómicos del registro antracológico, se observó que los leños de la estepa arbustiva del Golfo San Jorge presentaron por un lado, una producción de resinas y aceites esenciales que podrían haber funcionado como caracteres organolépticos para los grupos cazadores recolectores. Por otra parte los taxa con mayor densidad de carbones en los fogones y carbones dispersos fueron los de mayor dureza, capacidad de producción de brasa y duración de la misma (i.e. Schinus, Berberis ) así como también de rápido encendido (ricos en resinas) y corta duración (i.e. Senecio/Baccharis, Lycium). En otros casos por el contrario, los taxa seleccionados son característicos por su rápido consumo y producción de ceniza (i.e. Atriplex/Suaeda). Se considera posible inferir la selección de estos taxa a partir de las propiedades de las maderas y criterios organolépticos. También se concluyó que los taxa utilizados en los fuegos no variaban en relación al sitio alero, cueva, conchero o a cielo abierto sino que respondían a actividades específicas para las que fuera elaborado el fogón. Se discutió la funcionalidad de los fogones a partir de la termoalteración de restos malacológicos (i.e. sitio 112, Las Hormigas) y restos líticos (i.e. El Oriental), entre otros. Se discute a partir de los resultados antracológicos las estrategias de movilidad y subsistencia de los grupos cazadores recolectores del Holoceno medio y tardío, siendo utilizadas en todos los casos leñas disponibles alrededor de los sitios, pero que los taxa fueron seleccionados de acuerdo a la funcionalidad del fogón y de las actividades desarrolladas en los sitios. Es importante destacar la selección de la madera de Berberis para la confección de un artefacto de madera, fragmento de arpón, que fue recuperado junto a otros seis arpones en hueso. Hallazgos importantes para discutir la tecnología de captura de pinnípedos y peces (en el caso del arpón de madera) asociada a rompecráneos para el Holoceno tardío donde la costa fue habitada con mayor intensidad. También se registraron para CNSC artefactos potencialmente utilizados en el procesamiento poscolecta de recursos vegetales silvestres. La recuperación de microvestigios de dos de los instrumentos permitió la identificación de dos taxa Prosopidastrum globosum y aff. Prosopis, resultados que estimulan a ampliar la muestra analizada. Los resultados obtenidos permiten inferir que los grupos cazadores recolectores que habitaron la CNSC gestionaron los recursos vegetales silvestres durante el Holoceno medio y tardío.