Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 7.049 registro(s)

Filtros temática quitar todos

Textpattern Solutions: PHP-Based Content Management Made Easy

Más información

ISBNs: 978-1-59059-832-0 (impreso) 978-1-4302-0245-5 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2007 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Ciencias físicas  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Textura sensorial de galletitas crocantes en función de su composición, humedad y temperatura de transición vítrea

Más información
Autores/as: Guillermo Hough ; Jorge Chirife

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2000 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias físicas - Otras ingenierías y tecnologías  

Los objetivos de la presente tesis fueron: (a) estudiar la variación de la textura sensorial en función de la actividad de agua (aw) para galletitas comerciales; (b) analizar la influencia del tipo y composición de azúcares sobre la textura de galletitas almacenadas en distintas condiciones de humedad; y (c) estudiar la posible relación de la textura sensorial de galletitas y su temperatura de transición vítrea (Tg). Las galletitas fueron almacenadas entre aw= 0,11 y aw= 0.70, midiendo sus propiedades sensoriales con un panel de evaluadores entrenados y su aceptabilidad sensorial con un panel de consumidores. Se varió la formulación de galletitas utilizando dos factores de variación: tipo de azúcar (sacarosa o glucosa), y concentración (entre 0 y 30% sobre base seca). La Tg se midió por calorimetría diferencial de barrido. Para analizar los resultados del análisis sensorial se utilizaron los siguientes métodos estadísticos: análisis de varianza, regresión no lineal, análisis por componentes principales y mapa de preferencia externo. Los cambios de crocante y aceptabilidad al variar la aw dependieron del tipo de galletita, pudiendo modelar las variaciones con la Ecuación de Fermi. Mediante el método de mapa de preferencia externo se observó poca dispersión de los consumidores individuales en cuanto a la dirección de su preferencia; ésta se orientó lejos de las galletitas con mayor aW y hacia los descriptores de crocante. La aw, el tipo y cantidad de azúcar, afectaron la textura, dulzor y color de galletitas, presentándose interacciones entre los factores de variación no documentadas en la literatura. En las galletitas comerciales y formuladas no se pudo medir satisfactoriamente la Tg utilizando calorimetria diferencial de barrido. La Tg no serla un parámetro adecuado para describir la textura de galletitas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Textura y reología de tejidos vegetales minimamente procesados

Más información
Autores/as: Analía Belén García Loredo ; Stella Maris Alzamora

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias físicas  

El objetivo general de esta tesis fue investigar el efecto de los cambios ultra y microestructurales en las propiedades reológicas y texturales de tejido de fruta sometido a distintos procesos mínimos de conservación. Los productos vegetales estudiados fueron manzana y pera y los procesos estudiados consistieron en: a) tratamientos térmicos suaves y deshidratación osmótica a presión atmosférica con glucosa, con o sin el agregado de calcio, en tejido de manzana; b) aplicación de luz ultravioleta combinada con un pretratamiento antipardeamiento y aplicación de pulsos de luz combinada con un pretratamiento antipardeamiento en tejido de manzana; c) aplicación de luz ultravioleta y solución de peróxido de hidrógeno combinada con un pretratamiento antipardeamiento en tejido de pera. Los cambios provocados tanto a nivel textural como reológico fueron importantes para el tejido de manzana escaldado y deshidratado osmóticamente (con o sin calcio) y se asociaron con pérdidas de crujencia, jugosidad, dureza y fracturabilidad, reflejado fundamentalmente en una disminución de los parámetros mecánicos, de los módulos de almacenamiento (G’) y de pérdida (G’’) y un aumento en las capacitancias J0, J1, J2 y 1/ηN. La irradiación con luz UV-C o LP en el tejido de manzana provocó leves cambios en las propiedades texturales y reológicas, en cambio el tejido de pera fue más sensible al efecto de la luz UV-C provocando una disminución en la dureza y la fracturabilidad, en los módulos de almacenamiento (G’) y de pérdida (G’’) y un aumento en las capacitancias J0, J1, J2 y 1/ηN. Los cambios observados en la textura y en las propiedades reológicas (a pequeñas y grandes deformaciones) de las muestras sometidas a los diferentes tratamientos pudieron ser correlacionadas con los cambios micro y ultraestructurales de los tejidos. Importantes correlaciones fueron encontradas entre los atributos texturales y las propiedades reológicas utilizando el análisis de regresión de cuadrados mínimos parciales. La integración de los resultados permitió obtener una comprensión más clara de la relación entre la percepción de la textura, la reología y la estructura del mismo en alimentos mínimamente procesados, donde la textura es un atributo relevante.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

The 1st International Electronic Conference on Chemical Sensors and Analytical Chemistry

Más información

978-3-0365-4116-7 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas - Ciencias químicas - Medios de comunicación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

The Adoption of New Smart-Grid Technologies: Incentives, Outcomes, and Opportunities

Más información
Autores/as: Anu Narayanan ; Christopher Guo ; Craig A. Bond

978-0-83308-837-6 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 JSTOR acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias físicas - Economía y negocios - Derecho  


The Air Spora: A manual for catching and identifying airborne biological particles

Más información

ISBNs: 978-0-387-30252-2 (impreso) 978-0-387-30253-9 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ciencias biológicas - Medicina básica - Medicina clínica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

The Alcohol Hangover: Causes, Consequences, and Treatment

Más información

978-3-0365-0357-8 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas - Ciencias biológicas - Ciencias sociales - Sociología - Medios de comunicación - Otras humanidades  


The Amateur Astronomer

Más información

ISBNs: 978-1-85233-878-7 (impreso) 978-1-84628-286-7 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias físicas  


The Anonymous Elect: Market Research Through Online Access Panels

Más información

ISBNs: 978-3-540-29029-2 (impreso) 978-3-540-29030-8 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias físicas - Economía y negocios - Sociología  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

The Arab Journal of Interventional Radiology

Más información

ISSNs 2542-7075 (impreso) 2542-7083 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde may. 2025 / hasta may. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias físicas - Medicina clínica