Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 20.620 registro(s)

Filtros temática quitar todos

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Algorithms for Molecular Biology

Más información

ISSNs 1748-7188 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2006 / hasta jun. 2024 BioMedCentral.com acceso abierto
No requiere desde ene. 2006 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto
No requiere desde ene. 2006 / hasta jun. 2024 PubMed Central acceso abierto

Cobertura temática: Matemáticas - Ciencias de la computación e información - Ciencias biológicas  


Algorithms for Sensor and Ad Hoc Networks: Advanced Lectures

Más información

ISBNs: 978-3-540-74990-5 (impreso) 978-3-540-74991-2 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2007 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información  


Algorithms in Bioinformatics: 5th International Workshop, WABI 2005, Mallorca, Spain, October 3-6, 2005, Proceedings

Más información

ISBNs: 978-3-540-29008-7 (impreso) 978-3-540-31812-5 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2005 SpringerLink

Cobertura temática: Matemáticas - Ciencias de la computación e información - Educación  


Algorithms in Bioinformatics: 6th International Workshop, WABI 2006, Zurich, Switzerland, September 11-13, 2006, Proceedings

Más información

ISBNs: 978-3-540-39583-6 (impreso) 978-3-540-39584-3 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información  


Algorithms in Bioinformatics: 7th International Workshop, WABI 2007, Philadelphia, PA, USA, September 8-9, 2007. Proceedings

Más información

ISBNs: 978-3-540-74125-1 (impreso) 978-3-540-74126-8 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2007 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingenieria ambiental - Sociología - Derecho - Ciencia política  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Algorithms in Decision Support Systems

Más información

978-3-0365-0589-3 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Ingeniería y tecnología - Geografía social y económica - Artes  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Algoritmo de cifrado simétrico AES: Aceleración de tiempo de cómputo sobre arquitecturas multicore

Más información
Autores/as: Adrián Pousa ; Javier F. Díaz ; Armando Eduardo De Giusti

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información  

El objetivo de este trabajo es mostrar la aceleración en el tiempo de cómputo del algoritmo criptográfico Advanced Encryption Standard (AES) con clave de tamaño 128bits, que se obtiene al aprovechar el paralelismo que proveen las arquitecturas multicores actuales utilizando herramientas de programación paralela. AES es uno de los algoritmos de criptografía más usados en la actualidad, con el crecimiento de las redes y la información que se maneja hoy en día puede ser necesario cifrar un volumen muy grande de información para lo que se requiere mayor velocidad en los procesadores, pero esto actualmente no es posible debido a que los procesadores han llegado al límite de velocidad por problemas térmicos y de consumo, por esta razón se está incrementando la cantidad de procesadores en los equipos. Como aporte de la concreción de este trabajo se pretende presentar un análisis de rendimiento que muestre cómo a pesar de las limitaciones de velocidad de los procesadores, es posible, mediante herramientas de programación paralela, aprovechar las arquitecturas multicore para acelerar el cómputo del algoritmo AES y así reducir el tiempo de cifrar información ya sea para almacenarla o enviarla por la red.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Algoritmos aproximados para problemas de optimización combinatoria

Más información
Autores/as: Saveliy Vasiliev ; Julián Diego Mestre

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información  

Fil:Vasiliev, Saveliy. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Algoritmos de Identificación de piel humana y su relación con los sistemas de color: Su aplicación a la segmentación de piel basada en píxeles

Más información
Autores/as: César Armando Estrebou ; Laura Cristina Lanzarini

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información  

El objetivo principal de este trabajo se centra en determinar cuál es el modelo de representación de color más conveniente para realizar segmentación por píxeles en imágenes de piel humana. Para encontrar una respuesta al objetivo planteado se realiza un estudio comparativo de mas de 30 publicaciones en este área de aplicación. En este documento se hace particular hincapié en la realización de un relevamiento lo más amplio posible de manera de incluir publicaciones diversas con la mayor cantidad de modelos de representación de color y algoritmos de segmentación. Se describen y estudian en profundidad los sistemas de representación de color, se realiza un análisis de la distribución de la piel en cada uno de éstos sistemas, se incluye una revisión y análisis de más de treinta artículos publicados y se documentan los juegos de datos utilizados en los experimentos de los artículos. Esta información es de fundamental importancia para replicar y complementar los resultados obtenidos por los autores de los trabajos estudiados para realizar futuros experimentos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Algoritmos evolutivos aplicados a problemas de diseño de redes confiables

Más información
Autores/as: Héctor Enrique Magnago ; José Luis Hernández ; Francisco Javier Díaz

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2006 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Artes  

Los problemas de diseño topológico de redes de información caen dentro de la categoría de problemas de optimización combinatoria. En muchos casos, cuando el tamaño de la instancia del problema crece, los tiempos de resolución del mismo a través de técnicas exhaustivas pueden resultar inadmisibles. Por esta razón las heurísticas en general y la computación evolutiva en particular, son una alternativa válida para atacar este tipo de problemas. Este trabajo se centra en la resolución de problemas de diseño óptimo de redes confiables utilizando técnicas evolutivas. A continuación se muestra un esquema del desarrollo del mismo. En el capítulo 2 se realiza una revisión de las metodologías existentes aplicadas para resolver problemas de diseño de redes. La complejidad matemática asociada a la resolución de la obtención de la topología óptima se discute en el Capítulo 3. El abordaje del diseño de una red de comunicaciones cuando la función objetivo es el costo de implementación y la restricción recae sobre la confiabilidad del sistema, está plasmado en este capitulo, ubicando al problema dentro de una clase de problemas de optimización combinatoria. Este diseño se utiliza como problema test para analizar el comportamiento de un algoritmo estocástico. En el capítulo 4 se realiza una revisión de las técnicas proporcionadas por la computación evolutiva para resolver problemas de optimización. El mismo contiene los conceptos básicos relacionados con la aplicación de Algoritmos Evolutivos (AE), basados en AG, para resolver problemas de optimización. En el capítulo 5 se describe el diseño de un algoritmo evolutivo con conocimiento específico del problema para encontrar una topología de mínimo costo sujeto a restricciones de confiabilidad entre todas las terminales de la red. El Capítulo 6 contiene ejemplos de diseño de redes resueltos a través de las metodologías propuestas en esta tesis. Las conclusiones y futuras líneas de investigación se presentan en el Capítulo 7.