Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 4.232 registro(s)

Filtros temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Design Science and Its Importance in the German Mathematics Educational Discussion

Más información

ISBNs: 978-3-319-43541-1 (impreso) 978-3-319-43542-8 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2016 SpringerLink acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Matemáticas - Ciencias sociales - Educación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Design, Fabrication and Performance of Wind Turbines 2020

Más información

978-3-0365-0315-8 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Matemáticas - Ingeniería y tecnología - Medios de comunicación  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Detección de olores mediante una nariz electrónica: desarrollo de electrónica y algoritmos para la caracterización de la calidad organoléptica de pescado y alimentos

Más información
Autores/as: Juan Vorobioff ; Carlos Rinaldi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Repositorio Institucional Abierto de la Universidad Tecnológica Nacional (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Matemáticas  

Se desarrolló una nariz electrónica (NE) de tamaño reducido, con algoritmos de procesamiento avanzado, hardware completo con adecuación de la mezcla gaseosa, electrónica de control y adquisición de datos. Este nuevo concepto de instrumentación analítica permitió identificar olores a semejanza del sistema olfativo humano pero con sus limitaciones. Actualmente el mercado local no ha desarrollado este tipo de sistemas de detección cuyas potenciales aplicaciones son de alto impacto tecnológico. Se realizaron mediciones irradiando muestras de baja presión de vapor con distintos tipos de láser para mejorar la calidad de las mediciones. Se implementaron algoritmos de reconocimiento con análisis de señales mediante Transformada Wavelet, Análisis de Componentes Principales (PCA), Análisis discriminatorios lineales y cuadráticos y Redes neuronales. Se desarrollaron algoritmos para NE con técnicas innovadoras de espectrometría de movilidad iónica (IMS). Se analizaron los datos aproximando las curvas obtenidas mediante ecuaciones con 2 exponenciales, separando las constantes de desorción de los compuestos. Se desarrolló un software propio con interfaz de usuario simple para poder proveer narices electrónicas de uso comercial. Se desarrolló un sistema de control para banco de gases para poder calibrar la NE. Se realizaron mediciones de trimetilamina (TMA), que es el indicador de la calidad organoléptica del pescado, detectando concentraciones de hasta 20 ppm de TMA. Posteriormente se midió pescado filete de merluza y se establecieron protocolos de medición. También se midieron distintas marcas de cafés, aceites y jugos entre otros alimentos. En todas las mediciones realizadas se discriminaron correctamente las muestras y se obtuvieron resultados satisfactorios. Se logró un gran avance calefaccionando y manteniendo estable la temperatura de la cámara. Con esta mejora se obtuvo mayor repetitividad en las mediciones y se redujeron los tiempos de medición.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Determinación de la aptitud para la producción de nogal pecán en la provincia de Catamarca en función de factores edáficos y restricciones legales utilizando sistemas de información geográfica y evaluación multicriterio

Más información
Autores/as: Florencia Trabichet ; Gustavo Buzai

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 REDIUNLu (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Matemáticas  

Uno de los pasos principales para la planificación del uso sostenible de las tierras es la evaluación de su aptitud y la determinación del óptimo uso de las mismas en función de su potencial. A lo largo del tiempo se han desarrollado diversos enfoques de evaluación de tierras siendo el más difundido el propuesto por FAO (1976) el cual consta de cinco clases de aptitud: muy apto, moderadamente apto, marginalmente apto, no apto temporalmente, y permanentemente no apto (FAO, 1976). El análisis de la aptitud de tierras basado en los Sistemas de Información Geográfica (SIG) es una de las aplicaciones más ampliamente utilizadas para la planificación del territorio. En este tipo de estudios los SIG y las herramientas estadísticas geoespaciales se utilizan para evaluar las unidades de tierra y presentar los resultados en forma de mapas de aptitud. A través de la integración de los SIG con la evaluación multicriterio (EMC) se toman en cuenta diversos criterios que ayudan en la evaluación de las tierras, expresando la aptitud en pesos, valores o intensidades de preferencia. El presente trabajo tuvo como objetivo general el caracterizar la aptitud de tierras en la provincia de Catamarca para la producción de nuez pecán a través de la metodología Evaluación Multicriterio (EMC) y modelado cartográfico utilizando sistemas de información geográfica (SIG), tomando en cuenta factores edáficos y las restricciones legales de la ley de bosques, parques nacionales y centros urbanos. En los casos de los factores edáficos se tuvieron en cuenta las variables rocosidad, salinidad, riesgo de anegamiento, profundidad, textura y drenaje, descriptas en el Mapa de Suelos de la República Argentina en escala 1:500.000 publicado por INTA en formato vectorial. Se realizó una clasificación de la aptitud de cada una de las unidades cartográficas pertenecientes a la Provincia de Catamarca de acuerdo a los requerimientos del pecán definidos por Herrera (1999) y aplicando la metodología FAO. Para todos los procesos en formato vectorial se utilizó el software QGIS 2.18.4 y para los procesos de modelado cartográfico en formato ráster y evaluación multicriterio se utilizó el software Idrisi Selva versión 17.02 desarrollado por Clark University. La metodología aplicada permitió obtener el mapa de aptitud en función de las variables seleccionadas, dando como resultado un total de 3.617.240 hectáreas aptas para la producción de nuez pecán, lo cual representó el 39% de la superficie total de la provincia.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Determinantes funcionales en regiones con borde: Aplicación a modelos de teoría de campos

Más información
Autores/as: Marcelo María De Francia ; Horacio Falomir

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1995 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Matemáticas  

En la presente tesis se desarrollan y aplican métodos para el cálculo de determinantes funcionales de operadores diferenciales que actúan sobre funciones definidas en regiones acotadas, en el borde de las cuales satisfacen condiciones de contorno elípticas. Por tratarse de problemas en regiones compactas este tipo de cálculo se encuentran naturalmente relacionado con la consideración de sistemas a temperatura no nula. La evaluación de este tipo de determinantes ofrece dificultades. Por ejemplo, el problema de autovalores de un operador diferencial diagonal define una sucesión no acotada. Esto hace necesaria la introducción de técnicas de regularización para la extracción de resultados finitos. Según se verá en esta tesis, la evaluación de determinantes de cocientes de operadores diferenciales elípticos sometidos a distintas condiciones de contorno pueden ser relacionados con los p-determinantes de ciertos operadores pseudodiferenciales, introducidos por R. Forman. Estos están enteramente definidos por el hecho de que vinculan valores de borde de las funciones en el núcleo del operador diferencial, proyectados por operadores de diferentes condiciones de contorno.

Determining Spectra in Quantum Theory

Más información
Autores/as: Michael Demuth ; Maddaly Krishna

ISBNs: 978-0-8176-4366-9 (impreso) 978-0-8176-4439-0 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2005 SpringerLink

Cobertura temática: Matemáticas - Ciencias físicas  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Deterministic Sampling for Nonlinear Dynamic State Estimation

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Matemáticas  


Developing Prosocial Communities Across Cultures

Más información

ISBNs: 978-0-387-71484-4 (impreso) 978-0-387-71485-1 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2007 SpringerLink

Cobertura temática: Matemáticas - Psicología y ciencias cognitivas  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Development of Microbial Ecological Theory: Development of Microbial Ecological Theory

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Matemáticas  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diagnostische Prozesse von Studierenden des Lehramts: Eine Videostudie in den Fächern Physik und Mathematik (Volume 313)

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Matemáticas - Ciencias físicas - Ciencias sociales - Educación