Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 4.232 registro(s)

Filtros temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ten Years of TerraSAR-X—Scientific Results

Más información

978-3-03897-725-4 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Matemáticas - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingenieria ambiental  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Tendances de l’emploi dans le spectacle

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Matemáticas  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Tendances de l’emploi dans le spectacle

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Matemáticas  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Tendências em Matemática Aplicada e Computacional

Más información

ISSNs 1677-1966 (impreso) 2179-8451 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2000 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente
No requiere desde ene. 2011 / hasta abr. 2025 SciELO.org acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Matemáticas  


Tensors: The Mathematics of Relativity Theory and Continuum Mechanics

Más información

ISBNs: 978-0-387-69468-9 (impreso) 978-0-387-69469-6 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2007 SpringerLink

Cobertura temática: Matemáticas - Ciencias físicas  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Teorema central del límite para campos aleatorios dependientes

Más información
Autores/as: Alberto Leonardo Maltz ; Jorge D. Samur

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1999 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Matemáticas  

Los campos aleatorios, generalización multidimensional de las sucesiones de variables aleatorias, aparecen naturalmente en modelos donde las variables están subindicadas por los puntos de un reticulado. En muchas ocasiones no se tiene la situación tan deseable de independencia de estas variables sino una dependencia (o interacción, terminología habitual en las aplicaciones) que se va debilitando con la lejanía. Nuestro trabajo se ocupa de la normalidad asintótica de los procesos de sumas parciales subindicados por conjuntos, de campos aleatorios estacionarios con condiciones de dependencia de tipo φ-mezcla no uniforme. Como se sabe, este tipo de dependencia se presenta en ciertos campos de Gibbs. La primera parte consta del material básico de conceptos, notaciones, definiciones y resultados conocidos que permiten delinear los objetivos. Allí se dan precisiones sobre temas como condiciones de mezcla y procesos de sumas parciales subindicados por conjuntos. En la segunda parte se presenta, en primer lugar, una condición de integrabilidad uniforme que modifica una de las hipótesis de un criterio general de Goldie y Greenwood ([18], 1986) para la convergencia de las distribuciones finito-dimensionales de procesos subindicados por conjuntos. Se demuestra una desigualdad de cuarto momento para campos acotados que permite verificar la nueva condición para campos con varianza finita y cierta velocidad de decrecimiento en la función de mezcla, y probar un teorema de convergencia al movimiento browniano subindicado por todos los conjuntos borelianos de [0,1], esto mejora un resultado de Chen([9], 1991) que es para rectángulos con hipótesis de momento mayor que 2. La demostración de una segunda desigualdad de cuarto momento para campos con sexto momento finito y velocidad ligeramente mayor en el decrecimiento de la función de mezcla, permite volver a aplicar el mismo criterio y obtener un teorema para el caso de varianza infinita. A continuación se demuestra que, bajo una condición general que no involucra la dependencia, la convergencia de las distribuciones finito-dimensionales al movimiento browniano implica un teorema central del límite para sucesiones crecientes de rectángulos con la misma condición geométrica de B.Nahapetian ([23], 1980). Las consecuencias son una prueba alternativa del teorema central del límite con varianza finita del citado trabajo y la obtención de su extensión a varianza infinita. La tercera parte se inicia con un teorema central del límite funcional (o uniforme) para campos acotados y sumas parciales subindicadas por rectángulos. Su demostración es una nueva aplicación de la primera desigualdad de cuarto momento, esta vez en combinación con una desigualdad maximal de Bickel y Wichura ([4], 1971), y muestra que hay casos interesantes (como el modelo de Ising, ejemplo en [9]) que pueden resolverse trabajando de manera discreta y con herramientas elementales. Seguidamente se extiende un teorema funcional de [9], donde los procesos están subindicados por rectángulos, a procesos subindicados por familias sustancialmente mayores de conjuntos y además se requiere menor velocidad de decrecimiento de la función de mezcla. Los principales resultados que hemos obtenido para varianza finita están contenidos en [22]. La cuarta parte presenta ejemplos obtenidos a partir de ciertos campos de Gibbs.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Teorema de Schur-Horn, mayorización conjunta, modelado de operadores y aplicaciones

Más información
Autores/as: Pedro Gustavo Massey ; Demetrio Stojanoff

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2006 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Matemáticas  

Sumario: 1. Introducción 2. Preliminares 3. Refinamientos de resoluciones espectrales 4. Desigualdades de tipo Jensen 5. Teoremas de tipo Schur-Horn 6. Marcos con operador de marco y normas prefijadas 7. Mayorización de matrices 8. Mayorización conjunta en factores factores II1

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Teoremas de convergencia para modelos exponenciales con dispersión bivariados

Más información
Autores/as: Gloria Boggio ; Lila Ricci ; Jose Raúl Martinez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Matemáticas  

La propuesta de este trabajo es, de este modo, comprobar la convergencia de tipo variación regular de modelos exponenciales con dispersión bivariados bajo ciertas condiciones, a un modelo Tweedie bivariado y más aún a un modelo gamma, como extensión del teorema desarrollado por Jørgensen, Martínez y Tsao para el caso univariado.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Teoremas de dualidad para C*-álgebras, álgebra de multiplicadores en los contextos de dualidad, teorema de extensión de Tietze y resultados relacionados

Más información
Autores/as: Sergio A. Yuhjtman ; Román J. Sasyk

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Matemáticas  

En esta tesis estudiamos, entre otras cosas, dos teoremas de dualidad para C*-álgebras, en espíritu versiones no conmutativas de la dualidad de Gelfand. El primero de ellos, el teorema de Takesaki-Bichteler, afirma que una C*-álgebra A se puede expresar como el álgebra de "campos continuos" sobre el espacio de representaciones de A. La totalidad de los "campos" forma el álgebra de von Neumann universal de A. Desarrollamos este hecho con un enfoque categórico, que nos permite clarificar algunos aspectos del concepto de campo. En este sentido, aportamos los siguientes dos resultados: proposición 4.3 y proposición 4.8/corolario 4.9. El mismo concepto de campo permite construir el álgebra de von Neumann universal de un grupo topológico arbitrario (generalizando así la construcción de [13]). Analizamos esta construcción y probamos que se obtiene un funtor adjunto a izquierda del funtor "grupo de unitarios". En cuanto a la dualidad de Takesaki, probamos un teorema que es más fuerte que el teorema de dualidad. Por otra parte, hallamos una descripción de los distintos tipos de multiplicadores de A en el contexto de esta dualidad. En el segundo capítulo, desarrollamos de manera autocontenida la teoría necesaria para probar el siguiente enunciado original (teorema de extensión de Tietze para C*-álgebras) "el espectro  de una C*-álgebra A es normal si y sólo si para todo cociente A→B el morfismo inducido entre los centros de las álgebras de multiplicadores ZM(A)→ZM(B) es suryectivo". Para esto requerimos la teoría básica sobre el espectro de las C*-álgebras, el teorema de Dauns-Hofmann y otros resultados. En el tercer capítulo nos ocupamos de la teoría de C*-fibrados necesaria para demostrar un teorema de dualidad (teorema 13.8; [26] teorema 2, generaliza teoremas anteriores similares, por ejemplo en [14], [36], [8]) que permite expresar una C*-álgebra como secciones continuas que se anulan en el infinito, Γ0(p), de un C*-fibrado E→X, cuyo espacio base es la hausdorffización del espectro y cuyas fibras son cocientes del álgebra original. En este contexto demostramos que el álgebra de multiplicadores de Γ0(p) es igual al álgebra de secciones continuas acotadas de un fibrado asociado, que se obtiene tomando el álgebra de multiplicadores en cada fibra.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Teoría asintótica de estimadores robustos en regresión no lineal

Más información
Autores/as: María Victoria Fasano ; Ricardo Maronna

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Matemáticas  

Sumario: 1. Introducción 2. Definición de los estimadores 3. Descripción de los resultados 4. Demostraciones correspondientes a la Sección 3.1 5. Demostraciones y definiciones para la Sección 3.2 6. Demostraciones correspondientes a la Sección 3.3 7. Simulación