Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 166.818 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La recepción de Heidegger en la obra temprana de Lacan: La fundamentación fenomenológico-hermenéutica del inconsciente

Más información
Autores/as: Agustín Kripper ; Mario Adrián Bertorello

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Filosofía, ética y religión  

Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La recepción de la narrativa francesa medieval en el País de Gales durante la Edad Media: los casos de Chwedyl Iarlles y Ffynnawn y Cân Rolant

Más información
Autores/as: Luciana Russo Cordo ; María Silvia Delpy

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La recepción del naturalismo político aristotélico en la explicación del surgimiento del orden político en la Edad Media

Más información
Autores/as: Jazmín Ferreiro ; Francisco Bertelloni

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia política  

Nuestra hipótesis de trabajo en la presente investigación afirma, contra cierta perspectiva de la historiografía tendiente a subsumir la filosofia política medieval en las categorías de la filosofia política clásica, la autonomía y originalidad en los tratados medievales, incluso a la hora de incorporar nociones del contexto greco- romano. Pondremos esta hipótesis a prueba a través del análisis de la recepción tardomedieval del denominado "naturalismo político" aristotélico, recepción de la que tomaremos cuenta a través de tres de sus principales figuras: Tomás de Aquino, Juan de Paris y Marsilio de Padua. Para decirlo más claramente: efectivamente, la Política de Aristóteles fue utilizada a la hora de componer los nuevos tratados de teoría política del siglo XIII y XIV, numerosas citas y referencias al texto aristotélico, y, en particular, a las "tesis naturalistas", son prueba de ello. Los textos que conforman el corpus a analizar contienen pasajes en apariencia aristotélicos. Así, la descripción del origen del orden político en los textos de Tomás de Aquino, Juan de Paris y Marsilio de Padua, ofrece al lector una teoría política en apariencia aristotélica, adoptando vocabulario e ideas de la Política de Aristóteles. No se pone, pues, en duda la existencia de una influencia directa de los textos recién descubiertos de Aristóteles en el pensamiento medieval, sino el hecho de que el pensamiento definido como "naturalismo político" tenga el mismo sentido y alcance en Aristóteles y en los filósofos medievales. Nuestra tesis se inscribe, de esta manera, en la discusión de la historiografia contemporánea acerca de la presencia y el alcance del naturalismo político de Aristóteles en los textos de teoría política medievales. El objetivo es así el de determinar si la relación entre ambas tradiciones, la del pensamiento político clásico y la del pensamiento político medieval, es de ruptura o continuidad en relación al denominado "naturalismo político" de Aristóteles.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La recepción productiva del surrealismo francés en la narrativa fantástica de Cortázar: ​Bestiario; Historias de Cronopios y de Famas; Todos los fuegos, el fuego

Más información
Autores/as: Mercedes Inés Bruno ; Miguel Vedda

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Esta investigación realiza un estudio comparatístico entre la literatura argentina y la literatura francesa del siglo XX, a partir de Julio Cortázar; quien desarrolló gran parte de su obra desde Francia pero con una perspectiva argentina y latinoamericana. Algunos críticos como (Durand, 1969; Pizarnik, 1969 y Scholz, 1977) señalan, respectivamente, la influencia de la literatura francesa, de Lautréamont y del surrealismo en la poética de Cortázar. Cortázar fusiona la tradición literaria argentina con la tradición de las vanguardias europeas referidas; su obra es concebida desde una perspectiva universalista y bicultural. Para destacar la apropiación productiva del surrealismo francés, extrapolamos una categoría del ámbito teatral, la noción de “recepción productiva”. La propuesta es rastrear y analizar la reelaboración de material simbolista y surrealista y la forma particular en la que el autor argentino lo incorpora a su literatura.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La recepción y usos de Antonio Gramsci en el nacionalismo popular pedagógico y la nueva izquierda pedagógica, 1959-1976

Más información
Autores/as: Sebastián Gomez ; Judith Naidorf

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación  

Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La réception

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La réception de la philosophie allemande en France aux XIXe et XXe siècles

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Humanidades y artes - Filosofía, ética y religión  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La recherche dans les institutions patrimoniales: La recherche dans les institutions patrimoniales

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La recherche de performance: La recherche de performance

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La recherche du Principe chez Platon, Aristote et Plotin

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Humanidades y artes - Filosofía, ética y religión