Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 159.784 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aspartilendopeptidasas de Silybum marianum (L) Gaertn con potencial aplicación en la industria láctea

Más información
Autores/as: Sandra Elizabeth Vairo Cavalli ; Nora Silvia Priolo de Lufrano ; Claudia Luisa Natalucci

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2005 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

El objetivo general de este trabajo fue aislar, purificar y caracterizar peptidasas aspárticas presentes en flores de Silybum marianum (L.) Gaertn. (Asteraceae) y estudiar su potencial aplicación como “cuajo vegetal”. A partir de este objetivo general se plantearon los siguientes objetivos específicos: 1. Obtener preparaciones enzimáticas crudas de flores de Silybum marianum (L.) Gaertn. y caracterizar los extractivos obtenidos. 2. Purificar parcialmente los extractos crudos y caracterizar las preparaciones parcialmente purificadas. 3. Determinar la actividad coagulante de leche bovina de las preparaciones parcialmente purificadas. 4. Obtener hidrolizados parciales de proteínas de leche bovina, caprina y ovina y realizar el análisis electroforético de los mismos. 5. Purificar la enzima de interés a partir de los extractivos de Silybum marianum (L.) Gaertn. y caracterizar la enzima purificada.

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aspasia: The International Yearbook of Central, Eastern, and Southeastern European Women's and Gender History

Más información

ISSNs 1933-2882 (impreso) 1933-2890 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde abr. 2025 / hasta abr. 2025 Berghahn Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Sociología - Historia y arqueología  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aspecto del problema ganadero

Más información
Autores/as: Juan Carlos Bernasconi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1927 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia animal e industria ganadera  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aspecto financiero y el costo de la enseñanza en la Universidad de Buenos Aires en el período 1932 a 1935

Más información
Autores/as: León Geller

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1941 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aspectos agronómicos de la Nortpatagonia: la fruticultura en el Valle del Río Negro

Más información
Autores/as: Néstor Miguel

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1964 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aspectos algorítmicos de geometría semialgebraica

Más información
Autores/as: Daniel Perrucci ; Juan Sabia ; Gabriela Jeronimo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2008 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Esta tesis versa sobre distintos aspectos algorítmicos de geometría semialgebraica; más concretamente, sobre la resolución efectiva de sistemas de ecuaciones e inecuaciones polinomiales sobre el cuerpo de los números reales. El trabajo se encuentra dividido en tres capítulos en los que se consideran problemas encuadrados en este marco general. En el primer capítulo, estudiamos cotas inferiores de complejidad para los algoritmos de resolución de ecuaciones polinomiales sobre los reales. Probamos resultados relacionados con la intratabilidad tanto de decidir la existencia como de aproximar las raíces reales para polinomios univariados con coeficientes enteros codificados vía straight-line programs. En el segundo capítulo presentamos nuevos métodos probabilísticos para decidir la existencia de soluciones de un sistema de ecuaciones e inecuaciones polinomiales sobre los reales y para encontrar puntos en el conjunto de soluciones de estos sistemas. La complejidad de estos métodos mejora la de los algoritmos anteriores conocidos que resuelven el mismo problema. Finalmente, en el tercer capítulo estudiamos un problema proveniente de la teoría de juegos que se modela mediante sistemas de ecuaciones e inecuaciones polinomiales sobre los reales. Para tratar con estos sistemas, desarrollamos métodos específicos de manera de aprovechar las particularidades que presentan.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aspectos algorítmicos para el cálculo de bases de módulos sobre anillos de polinomios

Más información
Autores/as: Marcela Silvia Almeida ; Pablo L. Solernó

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2001 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Sea k un cuerpo perfecto infinito, k[xl, . . . ,xn] el anillo de polinomios en n variables y F ϵ k[x1,. . . ,xn]MxM una matriz polinomial de una proyección. Si sus entradas están dadas por un straight line program de tamaño L y sus grados acotados por D, mostramos que existe un algoritmo bien paralelizable que computa una base del núcleo y de la imagen de F en tiempo (nL)°(¹)(MD)°(ⁿ). Este resultado nos permite obtener, haciendo uso de la teoría de trazas, un algoritmo simplemente exponencial que computa una base para un anillo intersección completa en posición de Noether. Además, como una consecuencia de nuestras técnicas podemos mostrar un algoritmo simplemente exponencial que decide si un k[x1, . . . ,xn]-módulo finito dado por una matriz de presentación es libre y, en ese caso, exhibir una base.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aspectos asintóticos y geométricos del caos cuántico

Más información
Autores/as: Ignacio Sebastián Gómez ; Mario A. Castagnino ; Mariela A. Portesi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Matemáticas - Ciencias físicas  

En esta Tesis Doctoral se desarrollan herramientas geométricas desde el marco teórico de la geometría diferencial y de la teoría de la información para estudiar el caos cuántico y de esta forma dar una visión más completa del mismo. Para ello, en primer lugar estudiamos los fenómenos característicos del caos cuántico y de sus correspondientes escalas temporales en términos de valores medios cuánticos. Esto permitió obtener a una caracterización asintótica de fenómenos del caos cuántico expresada por: 1) la jerarquía ergódica cuántica (abreviadamente QEH, del inglés Quantum Ergodic Hierarchy), 2) una versión cuántica del Teorema de Descomposición Espectral de Sistemas Dinámicos (abreviadamente QSDT, del inglés Quantum Spectrum Decomposition Theorem), 3) la granulosidad fundamental, 4) una condición de caos en el límite clásico basada en el teorema de Pesin y 5) una derivación de los ensambles gaussianos desde el nivel mixing de la QEH.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aspectos astronómicos de la arquitectura maya en la costa nororiental de la península de Yucatán

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas - Humanidades y artes - Historia y arqueología - Artes  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aspectos bancarios del multilateralismo

Más información
Autores/as: Jorge Luis D'Onofrio

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1959 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia política