Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 3.073 registro(s)

Filtros temática quitar todos

Semiconductor Physical Electronics

Más información

ISBNs: 978-0-387-28893-2 (impreso) 978-0-387-37766-7 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ciencias químicas - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Semimicrodeterminación de cromo en cueros de curtición mineral

Más información
Autores/as: Juan José Bernasconi ; Giovambattista. Humberto

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1956 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias químicas  

El presente trabajo está destinado a estudiar la posibilidad del empleo de métodos en la determinación del cromo en cueros curtidos al cromo, capaces de emplear pequeñas cantidades de muestra y que posean una precisión comparable a la de los métodos adoptados oficialmente. Además, si bien estrictamente no se puede hablar de exactitud, según se considerará en su oportunidad, se ha recurrido a varios ensayos de recuperación como una medida de la exactitud; de los métodos estudiados. Resultan evidentes las ventajas de los micrométodos en general. Economía de tiempo y material, a las que tendríamos que sumar en el caso que nos ocupa, la posibilidad de efectuar las determinaciones de Cr203 sin producir la destrucción integral de la pieza. Esto permitiría en el caso de una pericia, por ejemplo, efectuar el análisis para determinar el tenor Cu Cr203 de una muestra utilizando una pequeña parte de la misma, como podría ser un dobladillo en el caso de sacos de cuero, tapices, etc. Para ello se estudiará la variación del contenido de Cr203 en distintas zonas dentro de un mismo cuero y en varios cueros pertenecientes a un mismo proceso de fabricación.- Se tuvo también en cuenta la posibilidad de que este estadio sirviera como colaboración para la redacción da una norma I.R.A.M. sobre semimicrométodos para la evaluación de cromo en cueros.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Sensibilidad de trigo y cebada al anegamiento y su interacción con la disponibilidad de nitrógeno

Más información
Autores/as: Romina de San Celedonio ; Daniel Julio Miralles ; Leonor Gabriela Abeledo ; Gustavo Gabriel Striker

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias químicas - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas - Psicología y ciencias cognitivas - Geografía social y económica  

El anegamiento impone una restricción importante al crecimiento y producción de los cultivos a nivel mundial, y su importancia está prevista que aumente dado el proyectado aumento a futuro en la frecuencia de eventos climáticos extremos. La mayoría de los trabajos que han evaluado el efecto del anegamiento en trigo y cebada se centraron en un momento particular del ciclo del cultivo y las aproximaciones son preferentemente a nivel de planta u órgano, pero son muy escasos los trabajos que evaluaron variables de crecimiento a nivel de cultivo y a lo largo del ciclo ontogénico. El objetivo de esta tesis fue evaluar la respuesta de los componentes ecofisiológicos que definen el rendimiento y la acumulación de biomasa de trigo y cebada sometidos a anegamiento prolongado en distintos momentos de su ciclo ontogénico y con dosis contrastantes de disponibilidad nitrogenada. Utilizando una aproximación a nivel de planta, se identificó que el período de mayor sensibilidad al anegamiento en lo que respecta a pérdidas de rendimiento, se centra previo a floración tanto en trigo como en cebada, y las pérdidas de rendimiento fueron de similar magnitud en ambas especies. También se detectó que la ocurrencia de anegamiento en estados tempranos del desarrollo produjo un alargamiento del período emergencia-floración, redujo la tasa de macollaje y prolongó el período de aparición de macollos, y este efecto fue más marcado en cebada que en trigo. Además, el anegamiento produjo una severa pérdida de la biomasa de raíces y longitud radical por planta en ambas especies, y afectó la acumulación y mantenimiento de la biomasa aérea, en donde los efectos del anegamiento se observaron más tardíamente. Utilizando una aproximación a nivel de microcultivo se observó que un incremento en la disponibilidad de nitrógeno al inicio del cultivo no mitigó de manera significativa la respuesta al anegamiento, o incluso magnificó los efectos negativos del anegamiento en el caso de cebada. Las pérdidas de biomasa por anegamiento se dieron tanto por caídas en la capacidad de captura de radiación (por pérdidas del área foliar)como por caídas en su eficiencia de uso en ambas especies. Para la Región Pampeana se determinó, utilizando el modelo de simulación CERES-Wheat, una probabilidad de ocurrencia de anegamiento durante el período crítico de hasta el 25 por ciento. En conclusión, el anegamiento afecta la producción de trigo y cebada en Argentina y provoca efectos inmediatos y a largo plazo sobre la producción de biomasa y rendimiento en ambos cultivos, cuya magnitud depende del estado ontogénico del cultivo durante la ocurrencia del estrés.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Sensibilización de nanoarquitecturas de TiO2 con cristales coloidales de sales binarias de metales de transición (puntos cuánticos)

Más información
Autores/as: María Fernanda Torresan ; Rodrigo Alejandro Iglesias ; Marcelo M. Mariscal ; Alejandro Manuel Granados ; Manuel Alejo Pérez ; Carlos Alberto Chesta

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias químicas  

Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2018

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Sensing and Bio-Sensing Research

Más información

ISSNs 2214-1804 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ago. 2014 / hasta jul. 2025 ScienceDirect acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias químicas - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Biotecnología ambiental  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Sensores basados en nanocavidades de resorcinarenos

Más información
Autores/as: Santiago Daniel Salas ; Alicia Viviana Veglia ; Cristina Susana Ortiz ; Patricia Ines Ortiz ; Natalia Lorena Pacioni ; Luis Dante Martínez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias químicas  

Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2017

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

ISSNs 1424-8220 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2001 / hasta jul. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente
No requiere desde ene. 2003 / hasta jul. 2025 PubMed Central acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ciencias químicas - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Biotecnología ambiental  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Sensors & Diagnostics

Más información

ISSNs 2635-0998 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2022 / hasta jul. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias químicas - Ciencias biológicas - Biotecnología ambiental  


Sensors and Actuators. B-Chemical

Más información

ISSNs 0925-4005 (impreso) 1873-3077 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No detectada desde ene. 1990 / hasta dic. 2023 ScienceDirect

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ciencias químicas - Ingenieria ambiental  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Separations

Más información

ISSNs 2297-8739 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2014 / hasta jul. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias químicas - Ingeniería química