Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.740 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Efecto de enzimas exógenas sobre la fermentación y calidad nutricional de ensilaje de sorgo

Más información
Autores/as: Leandro Sebastián Royo ; Gustavo Jaurena ; Darío Colombatto

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 INTA Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2018 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Biotecnología industrial  

La ganadería del norte argentino se realiza dispersa en una gran diversidad de ecosistemas compuestos mayoritariamente por pastizales naturales, con una gran producción de biomasa primavero-estival de calidad nutricional altamente variable. La conservación de forrajes constituye una estrategia adecuada para equilibrar estos fuertes desbalances cuanti-cualitativos y consecuentemente proporcionar mayor previsibilidad a los sistemas de producción ganadera. Entre estos, la confección de ensilajes de gramíneas estivales de alta producción forrajera resulta una de las elecciones de preferencia. En el norte de Argentina, la especie más usada para ensilar es el sorgo (Sorghum bicolor L. Moench), debido a su buena adaptación a ambientes con limitaciones edáficas y climáticas (temperatura y precipitaciones). Durante la campaña 2014/2015 se sembraron 840.936 hectáreas de sorgo en todo el país (MAGYP, 2016), de las cuales 372.182 hectáreas aproximadamente fueron destinadas a ensilajes (CACF, 2016). En los sistemas ganaderos del norte argentino, este alimento se utiliza mayormente como insumo para realizar suplementación invernal en sistemas extensivos, siendo menos frecuente su uso como ingrediente en dietas totalmente mezcladas en sistemas intensivos de alimentación. Sin embargo, y pese a que la demanda crece continuamente, la disponibilidad de maquinaria para la confección de ensilajes en esta zona del país es limitada, y generalmente no cuentan con el implemento para procesar granos de sorgo (“cracker”). Por este motivo, los granos permanecen casi intactos en el ensilaje de planta entera, y como consecuencia del tamaño pequeño y dureza, escapan cantidades significativas a la masticación. En el rumen, el almidón del grano intacto no es accesible para ser degradado por las bacterias, consecuentemente resulta escasamente aprovechado por el animal, y gran parte de estos aparecen en la materia fecal (Montiel et al., 2011). Consecuentemente, en muchas oportunidades el esfuerzo realizado en obtener un cultivo de sorgo óptimo con alta proporción de grano, puede que sea desaprovechado por la falta de un procesamiento adecuado durante la confección del ensilado. En estas circunstancias, el uso de aditivos que pudieran mejorar la accesibilidad y digestibilidad de los granos y paredes celulares del cultivo podría contribuir a su mejor aprovechamiento.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Efecto de Epichloe sobre la germinación y el rendimiento de Bromus auleticus bajo condiciones de estrés y en asociación a hongos solubilizadores de fósforo

Más información
Autores/as: Pablo José Stefanoni Rubio ; María Victoria Novas

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Bromus auleticus es una gramínea nativa perenne que establece asociaciones simbióticas mutualistas con endofitos Epichloë. Las poblaciones naturales de B. auleticus suelen presentar altos porcentajes de infección, por lo que sería de esperar que la asociación favorezca la germinación e implantación de las semillas. Además, la especie de Epichloë asociada a B. auleticus varía según la región en la que se encuentren. Por otro lado, las plántulas se asocian tempranamente a organismos de la rizósfera que pueden promover su crecimiento, mejorando la adquisición de nutrientes. La presente Tesis está centrada en contribuir al conocimiento de la asociación en relación a la germinación del hospedante y a su asociación con hongos solubilizadores de P (HSF) de la rizósfera. Para esto se trabajó con 2 ecotipos de B. auleticus (LP y EP), con y sin Epichloë (E+ y E−). Se evaluó la germinación ante distintas temperaturas (15, 20, 25, 30°C y alternancia 15/25°C), potenciales hídricos (0, −0.5, −1.0 y −1.5 MPa) y envejecimiento acelerado. También se evaluó la interacción B. auleticus-Epichloë-PSF, evaluando el efecto de exudados de raíz (1.5, 3.0 y 6.0% v/v) en la solubilización de P y en experimentos de interacción planta-endofito-PSF. La temperatura no afectó significativamente la germinación, a excepción de 25°C para EP, donde las plantas E+ presentaron una germinación significativamente mayor. Las semillas E+ de ambos ecotipos presentaron un mayor porcentaje final de germinación que las E− ante la alternancia 15/25°C. En los experimentos de déficit hídrico, en semillas de LP no se observan diferencias entre E+ y E-, mientras que, en EP, la presencia de Epichloë disminuye el porcentaje de germinación. En los ensayos de envejecimiento acelerado, las semillas LP+ no se vieron afectadas luego de 3 días, y las EP+ no germinaron a los 10 y 15 días de tratamiento. Para los ensayos con HSF, las cepas presentaron diferencias en la solubilización frente a diferentes fuentes de P. Los exudados y sus diferentes concentraciones, afectaron diferencialmente a las cepas en la solubilización de P. En esta Tesis se pudieron abordar distintos aspectos que conciernen a la implementación de B. auleticus como pastura. Los resultados muestran variabilidad en la respuesta a los diferentes factores dependiendo del ecotipo, lo que se discute en relación a las características ambientales donde ambos ecotipos se desarrollan naturalmente.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Efecto de Epichloë sobre la germinación y el rendimiento de Bromus auleticus bajo condiciones de estrés y en asociación a hongos solubilizadores de fósforo Tesis

Más información
Autores/as: Pablo Jose Stefanoni Rubio ; María Victoria Novas ; Laura Noemí Levin

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Bromus auleticus es una gramínea nativa perenne que establece asociaciones simbióticas mutualistas con endofitos Epichloë. Las poblaciones naturales de B. auleticus suelen presentar altos porcentajes de infección, por lo que sería de esperar que la asociación favorezca la germinación e implantación de las semillas. Por otro lado, las plántulas se asocian tempranamente a organismos de la rizósfera que pueden promover su crecimiento, mejorando la adquisición de nutrientes.La presente Tesis está centrada en contribuir al conocimiento de la asociación en relación a la germinación del hospedante y a su asociación con hongos solubilizadores de P (HSF) de la rizósfera. Para esto se trabajó con 2 ecotipos de B. auleticus (LP y EP), con y sin Epichloë (E+ y E−).Se evaluó la germinación ante distintas temperaturas (15, 20, 25, 30°C y alternancia 15/25°C), potenciales hídricos (0, −0.5, −1.0 y −1.5 MPa) y envejecimiento acelerado. También se evaluó la interacción B. auleticus-Epichloë-PSF, evaluando el efecto de exudados de raíz (1.5, 3.0 y 6.0% v/v) en la solubilización de P y en experimentos de interacción planta-endofito-PSF.La temperatura no afectó significativamente la germinación, a excepción de 25°C para EP, donde las plantas E+ presentaron una germinación significativamente mayor. Las semillas E+ de ambos ecotipos presentaron un mayor porcentaje final de germinación que las E− ante la alternancia 15/25°C. En los experimentos de déficit hídrico, en semillas de LP no se observan diferencias entre E+ y E-, mientras que, en EP, la presencia de Epichloë disminuye el porcentaje de germinación. En los ensayos de envejecimiento acelerado, las semillas LP+ no se vieron afectadas luego de 3 días, y las EP+ no germinaron a los 10 y 15 días de tratamiento. Para los ensayos con HSF, las cepas presentaron diferencias en la solubilización frente a diferentes fuentes de P. Los exudados y sus diferentes concentraciones, afectaron diferencialmente a las cepas en la solubilización de P.En esta Tesis se pudieron abordar distintos aspectos que conciernen a la implementación de B. auleticus como pastura. Los resultados muestran variabilidad en la respuesta a los diferentes factores dependiendo del ecotipo, lo que se discute en relación a las características ambientales donde ambos ecotipos se desarrollan naturalmente.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Efecto de extractos de vegetales argentinos sobre el estado redox y neuroinmune en un modelo murino de cancer

Más información
Autores/as: María Cecilia Cittadini ; Elio Andres Soria ; Pablo Gaston Repossi Marquez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la salud  

Antecedentes: el potencial nutricional y farmacológico de las plantas autóctonas argentinas ha sido poco estudiado. Sin embargo, es conocido que el consumo de sus extractos modifica la biodisponibilidad de fitoquímicos en diferentes tejidos, entre ellos el Sistema Nervioso Central (SNC), blanco de procesos patológicos asociados a oxidación e inflamación como el cáncer. Éste compromete al SNC de manera primaria y/o secundaria, ya sea por un proceso metastásico (síndrome neoplásico) y/o inmunoendocrino (síndrome paraneoplásico), respectivamente. Entre los potenciales neuroprotectores provenientes de extractos vegetales, los polifenoles constituyen el mayor grupo antioxidantes por su habilidad para atravesar la barrera hematoencefálica luego de la ingesta de infusiones. El objetivo principal fue determinar el efecto del consumo de extractos vegetales acuosos derivados de plantas nativas argentinas sobre el SNC de un modelo murino de cáncer, en función de su actividad redox y potencial inmunomodulador. La importancia del tema radica en desarrollar estrategias nutricionales para prevenir y tratar la disfunción neurológica con compuestos presentes en especies vegetales (dieta o formulaciones farmacológicas). Metodología: se identificaron y cuantificaron compuestos fenólicos (HPLC-DAD-MS) de tres especies vegetales nativas: Lantana grisebachii Stuck. (Verbenaceae), Aspidosperma quebracho-blanco Schltdl. (Apocynaceae) e Ilex paraguariensis A. St.-Hil. (Aquifoliaceae). Se realizó un ensayo in vitro en células gliales T98-G (humanas) y C6 (ratón), evaluando viabilidad celular, perfil de ácidos grasos y liberación de interleuquina 6 tras tratamientos con los fitoextractos. Se desarrolló un primer ensayo con ratones Balb/c sanos (n≥3) tratados por vía oral durante 30 días: 0 (control) ó 100 mg/Kg/día de extracto de L. grisebachii, A. quebracho-blanco o I. paraguariensis. En función de estos resultados, se realizó un segundo ensayo con ratones Balb/c inoculados con células LAC-1 (adenocarcinoma de pulmón), luego tratados por vía oral durante 21 días con 0 (control), 50 ó 100 mg/Kg/día de I. paraguariensis (n≥3). Se analizaron regiones encefálicas (telencéfalo, diencéfalo, cerebelo, mesencéfalo y tallo encefálico). Se determinaron por espectrofotometría: fenoles totales, peróxidos, actividad enzimática de γ-glutamiltranspeptidasa y superóxidos; por ELISA la concentración de factor de necrosis tumoral alfa e interleuquina 6, mientras que el perfil de ácidos grasos (en líneas celulares y regiones encefálicas) se determinó por cromatografía de gases. La biodisponibilidad de polifenoles en cerebro se determinó por HPLC-UV. Se analizó histopatología en telencéfalo (densidad celular, pérdida de mielina y apoptosis). Resultados: Se determinaron 21 compuestos fenólicos en L. grisebachii, principalmente iridoides, 31 compuestos en A. quebracho-blanco, en su mayoría derivados hidroxibenzoicos y 23 compuestos en I. paraguariensis, principalmente derivados del ácido cafeoil quínico, siendo abundante el ácido clorogénico. En el ensayo in vitro, L. grisebachii no se relacionó con la liberación de interleuquina 6, A. quebracho-blanco aumentó su liberación e I. paraguariensis produjo una disminución de esta citoquina, asociada a un aumento del ácido graso palmitoleico (ω-7). En el ensayo con ratones sanos, L. grisebachii y A. quebracho-blanco causaron desequilibrio fenólico y desencadenaron estrés oxidativo, mientras que I. paraguariensis mostró efectos redox diferenciales en las regiones encefálicas estudiadas, y el mejor perfil redox en encéfalo total. En el segundo ensayo murino, los ratones fueron inoculados con LAC-1. Se identificó ácido clorogénico y quercetina en las regiones del cerebro, hígado y tumor, de manera dependiente de la dosis de I. paraguariensis. El ácido clorogénico fue el principal compuesto encontrado en el cerebro, mientras que la quercetina se observó, en menor medida, en el diencéfalo. Ambos compuestos redujeron la interleuquina 6 en diencéfalo, dependiente de la dosis de I. paraguariensis con respecto al control (9% y 29%, respectivamente, p<0,05). La histología sugirió protección celular con menos apoptosis en áreas expuestas a ácido clorogénico. Esto avalado por la desmielinización observada en los cerebros de los ratones sin tratamiento (p<0,05). Conclusiones: los resultados mostraron un efecto neuroprotector de I. paraguariensis, lo cual es relevante dado que es una planta ampliamente consumida por la población mundial. Su actividad neuroprotectora tiene un potencial de salud relevante. Resulta relevante profundizar el estudio de I. paraguariensis para conocer la concentración adecuada y la biodisponibilidad de sus fitoquímicos potencialmente protectores en el SNC, reconocer sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios y generar nuevas estrategias quimiopreventivas a partir de la ingesta masiva y frecuente de I. paraguariensis en la población argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Efecto de factores nutricionales e inhibidores de la síntesis de colesterol sobre el crecimiento y el metabolismo lipídico de células tumorales

Más información
Autores/as: María José Bellini ; Margarita María García de Bravo ; Laura Bakás (asesoramiento académico) ; María Josefa Tacconi de Alaniz

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2003 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

En los ítems anteriores se ha establecido claramente la importancia de la vía de síntesis del mevalonato y sus derivados esferoides y no esferoides en el crecimiento y la proliferación celular. Ha quedado claro que la regulación de esta vía se logra principalmente controlando la actividad de la HMG-CoA reductasa a distintos niveles, tanto en su síntesis como en su degradación. También se mencionó que existe una fuerte vinculación entre la colesterogénesis y el metabolismo de ácidos grasos insaturados, dado que las variaciones en el contenido de colesterol celular pueden modificar la expresión de los genes de las distintas desaturasas involucradas en la síntesis de estos ácidos grasos. Considerando el papel relevante que tienen la síntesis de mevalonato y colesterol en la proliferación celular, tanto en células normales como en células neoplásicas, y atendiendo a la estrecha relación que existe entre la vía del mevalonato y el metabolismo de otros lípidos celulares, los objetivos principales planteados en el desarrollo de esta tesis fueron: 1- Estudiar el efecto de distintos inhibidores de la HMG-CoA reductasa sobre el crecimiento y proliferación celular de una línea tumoral no hepática. 2- Caracterizar el efecto de estos inhibidores sobre la vía del mevalonato y algunos aspectos del metabolismo de ácidos grasos en esta misma línea celular. Para desarrollar estos objetivos se utilizó la línea celular A549, proveniente de un adenocarcinoma de pulmón humano. 3- Estudiar el modelo de tumor A549/ ratones inmunodeficientes NIH nude desde el punto de vista del crecimiento, composición lipídica e influencia del mismo sobre el metabolismo lipídico del húesped. 4- Analizar el efecto in vivo de los inhibidores de la HMG-CoA reductasa estudiados in vitro sobre el crecimiento tumoral. 5- Determinar la influencia de estos inhibidores de la reductasa sobre la colesterolemia y el contenido de colesterol y la composición de ácidos grasos de los fosfolípidos del hígado del animal huésped y del tumor. 6- Estudiar el efecto de uno de estos inhibidores en la incorporación y metabolización del mevalonato exógeno en distintos tejidos del huésped.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Efecto de factores precosecha sobre la calidad y comportamiento poscosecha de berenjena violeta: Elaboración de un producto panificado enriquecido con berenjena

Más información
Autores/as: Lucía Valerga ; Analía Concellón ; María Laura Lemoine

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales  

La berenjena (Solanum melongena L.) poseen un alto contenido de fibra y compuestos fenólicos, principalmente ácido clorogénico. Su consumo se relaciona con la prevención de varias enfermedades crónicas y degenerativas. A fin de maximizar la calidad y el rendimiento de berenjena, éstas se cosechan cuando han alcanzado un 80% de su tamaño final, lo que demanda entre 15-35 días desde la fructificación, dependiendo de la variedad, la temperatura y la intensidad de luz solar. Igualmente, pueden ser consumidas en cualquiera de los tamaños durante su crecimiento. Los cultivos de berenjena, en la región de La Plata, Argentina, tienen una ventana de cosecha entre noviembre y mayo, que son los meses más cálidos. Los productores siembran los plantines en julio-agosto para que produzcan de noviembre a mayo, o bien en diciembre-enero para que produzcan de marzo a mayo, lo cual conduce a que los frutos puedan ser cosechados de plantas con diferente tiempo transcurrido desde el trasplante. Para la berenjena no existen estudios respecto a si los frutos de la primera cosecha presentan una mejor calidad que los de cosechas posteriores. Productores y consumidores concuerdan que los frutos cosechados hacia el final del ciclo productivo resultan ser más duros, amargos y con mayor porcentaje de semillas. La berenjena debería almacenarse a 10-12 ºC ya que a temperaturas menores sufre daño por frío. Las últimas cosechas llegan hasta el otoño (menor temperatura ambiental), donde se observa una disminución en la calidad de los frutos y con ello una alteración en su conservación poscosecha, aunque no se ha estudiado en detalle. Es así que se debería poder conocer si este comportamiento de los frutos se debe al mero hecho del mayor tiempo transcurrido desde el trasplante, o a la estación del año coincidente con el final del ciclo productivo de la planta, donde las temperaturas reinantes son bajas. Es por ello que en el capítulo I del presente trabajo se estudió el efecto del tiempo trascurrido desde el trasplante hasta la cosecha, sobre la calidad de los frutos durante su crecimiento, y la vida poscosecha de los frutos de tamaño comercial habitual. Por ello se cosecharon a fin de marzo, frutos de berenjena que provenían de plantas con 3 meses (fin de diciembre a fin de marzo) u8 meses (principio de agosto a fin de marzo) desde el trasplante. Los frutos de plantas con 3 meses presentaron una mayor tasa de crecimiento, siendo una buena alternativa para realizar una cosecha anticipada. Por otro lado, en cuanto a la diferente calidad de los frutos hallamos que los de plantas de 3 meses fueron efectivamente menos firmes que los de 8 meses, y presentaron un mayor contenido de azúcares únicamente en frutos de tamaño avanzado respecto a los mismos de 8 meses. Mientras que, no se observaron diferencias entre ellos en el número y tamaño de semillas y compuestos fenólicos. Los frutos de plantas de 3 meses presentaron un mejor comportamiento poscosecha cuando fueron almacenados a 10 °C, se extendió en una semana la vida útil respecto de los frutos de plantas de 8 meses. Posteriormente se estudió el efecto de las condiciones climáticas en las diferentes temporadas de cosecha sobre la calidad, morfología celular y composición de los frutos. Para ello, en el capítulo II se cosecharon frutos de distinto estado de crecimiento (baby-E1, comercial habitual-E2 y avanzado-E3) en las temporadas temprana (fin de primavera), intermedia (fin de verano) y tardía (fin de otoño), y se analizaron diversos aspectos de calidad, organización del tejido vegetal (desde la cutícula al endocarpio) por microscopía óptica y composición. Se observó que a medida que progresaban las temporadas de cosecha, la tasa de crecimiento de los frutos disminuía, con la consecuente extensión del período de tiempo necesario para alcanzar el tamaño comercial habitual. Los frutos en la temporada temprana presentaron una tasa respiratoria más alta que podría estar relacionada con el mayor número de células epidérmicas, del epicarpio y del endocarpio central por unidad de área hallada en el tejido. Por su parte, los frutos de temporada tardía mostraron hacia el final de su crecimiento (tamaños E2 y E3) cutículas más delgadas pudiendo deberse a la mayor humedad ambiente, un color púrpura más claro y mayor contenido de materia seca y firmeza que las berenjenas de temporada temprana. La materia seca fue el factor que mejor se relacionó y de forma positiva con la firmeza. Finalmente, los frutos en la temporada intermedia mostraron propiedades intermedias, y un mayor contenido de semillas. Por otro lado, los azúcares se acumularon en los frutos de temporada tardía en las berenjenas E2 e intermedia en E1. Los frutos pequeños, E1, mostraron mayores niveles y capacidad antioxidante que los frutos de tamaño comercial habitual, E2, tanto en piel como en pulpa. Sin embargo, tanto los contenidos absolutos como relativos entre los tamaños de fruto variaron según la temporada de cosecha, presentando diferencias mucho menores en la temporada tardía. Así, en general, los frutos potenciaron los antioxidantes de piel y pulpa en la temporada intermedia, a excepción de los frutos E2 que, en la pulpa, mostraron niveles altos y comparables a los de frutos E1 en la temporada tardía pudiendo ser el resultado del mayor tiempo que pasaron ligados a la planta para poder crecer. Esta información puede ser importante para los productores, ya que puede ayudar a conocer el período adecuado para cosechar berenjenas con alto contenido de compuestos fenólicos. Por otro lado, se analizó el efecto de la temporada de cosecha sobre el comportamiento poscosecha y sensibilidad al daño por frío de berenjenas de diferentes tamaños. Para ello, en el capítulo III se almacenaron frutos de tamaños E1 y E2 a temperatura recomendada (10 °C) y de daño por frío (0 °C). En todas las estaciones se observó que las berenjenas pequeñas o E1 fueron más tolerantes al daño por frío durante el almacenamiento a 0 °C que las más grandes o E2. En la temporada temprana los frutos de ambos tamaños mostraron una pérdida de firmeza rápida a 10 ºC y fueron altamente susceptibles al daño por frío ante el almacenamiento a 0 ºC. Asimismo, los frutos de temporada tardía de ambos tamaños se deshidrataron cuando fueron almacenados a 10 °C y fueron susceptibles al daño por frío tanto superficial como interno durante el almacenamiento a 0 ºC. Finalmente, los frutos de ambos tamaños y cosechados en la temporada intermediase comportaron mejor a ambas temperaturas de almacenamiento. En particular, la vida útil se extendió por una semana cuando los frutosE2 cosechados en la temporada intermedia se almacenaron a 10 ºC y E1 a 0 ºC. El desperdicio de alimentos, en especial de frutas y hortalizas, es cercano al 50% a nivel mundial. Algunas de las causas son el no emplear condiciones óptimas de almacenamiento y/o períodos de saturación del mercado en la época central de la ventana de cosecha. Una alternativa valiosa para aprovechar el excedente de producción en los meses de más oferta sería la obtención de un subproducto como un vegetal deshidratado en polvo y utilizarlo como ingrediente funcional en otro alimento. El pan es un alimento básico en la dieta humana, que puede ser enriquecido y/o saborizado en ciertos componentes, tales como antioxidantes, minerales y fibra aportados por el vegetal. Así, en el capítulo IV se elaboró y caracterizó un producto de berenjena violeta en polvo, se lo adicionó a un pan y se estudió el nivel de reemplazo adecuado y las propiedades reológicas de la masa, para optimizar su elaboración; asimismo se evaluó la calidad panadera y sensorial. Para ello, se liofilizó tejido de berenjena y se molió para obtener el polvo, lográndose una composición nutricional similar al producto fresco, y con ventajas respecto a la harina de trigo. A su vez, se determinó que presentó un contenido de humedad por debajo de la de seguridad en un rango de 10-40 °C, considerándose un alimento seguro, y que incluso a 40 °C la degradación de los antioxidantes fue muy leve luego de 45 días. El reemplazo de 10% de harina de trigo con berenjena en polvo disminuyó la calidad y estabilidad de la mezcla de harinas, mostrando menor tolerancia al amasado. Asimismo, generó un debilitamiento de la estructura interna de la masa que ocasionó un menor volumen de la misma luego de la fermentación y que se reflejó también en el menor volumen específico del pan. A su vez, fueron los que presentaron la mayor dureza. Con el reemplazo de 5% se alcanzó el mayor volumen de masa durante la fermentación, pero necesitó el doble de tiempo respecto del control lo que ocasionaría una demora importante en la producción a escala del pan, una gran desventaja tecnológica. Sin embargo, los panes mostraron una buena calidad panadera alcanzando el mayor volumen específico y las propiedades texturales más similares al control. El reemplazo de 7,5% mostró un comportamiento intermedio. Una buena tolerancia al amasado y un tiempo de fermentación comparable al control; y una buena calidad panadera y sensorial. Así, se eligió emplear 7,5% para los futuros ensayos. Cabe destacarse que la calidad sensorial de los panes para los tres reemplazos fue bien puntuada por los consumidores, sin encontrarse diferencias significativas en la aceptabilidad. Dada la variabilidad en la composición de los frutos de berenjena durante el crecimiento, el empleo de distintos tamaños de fruto podría afectar la panificación. Así finalmente, en el capítulo V, se analizó la calidad nutricional de berenjena en polvo a partir de dos tamaños de crecimiento diferentes (baby y comercial), y se empleó para elaborar un pan enriquecido. Se determinó su efecto sobre las propiedades reológicas de la masa, y se evaluó la calidad panadera, sensorial y nutricional del pan. Se observaron pequeñas diferencias en el comportamiento reológico de la masa al emplear berenjena de tamaño baby o comercial en polvo, aunque ciertos parámetros tendieron a igualarse luego de la cocción generando panes con igual volumen específico y alveolado. Sin embargo, los panes enriquecidos con berenjena baby en polvo fueron más rígidos y presentaron una corteza y miga más oscura que con berenjena comercial en polvo, pero dichos parámetros no fueron percibidos como diferentes por los consumidores durante el análisis sensorial de los panes. La berenjena baby en polvo presentó un menor contenido de humedad (23%) y más proteínas (15%) que la berenjena comercial en polvo; y, si bien el contenido de fibra dietaria total fue el mismo y con mayor proporción de fibra insoluble, con el crecimiento desde baby a comercial se observó una mayor proporción de fibras solubles, pasando de 5 a 30%. A su vez estaba enriquecida en antioxidantes (50%) en relación con la de berenjena comercial en polvo, lo que permitió luego un mayor enriquecimiento nutricional de los panes. En general, el empleo de un reemplazo de 7,5% de berenjena violeta en polvo de ambos tamaños logró panes con un 50% más de fibra dietaria total, y enriquecidos entre un 100-200% de compuestos antioxidantes de naturaleza fenólica según si se empleó berenjena comercial o baby, respectivamente.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Efecto de flavonoides frente al estrés oxidativo inducido por antibióticos

Más información
Autores/as: Pamela Soledad Bustos ; María Gabriela Ortega ; María Del Pilar Aoki ; Paulina Laura Paez ; José Luis Barra ; Adriana María Broussalis

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina básica  

Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2017

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Efecto de franjas marginales de Brassica campestris L. en repollo sobre Plutella xylostella (Lepidoptera:Plutellidae) y sus enemigos naturales

Más información
Autores/as: Guillermo Ignacio Pérez ; Isabel Bertolaccini ; Jorge E. Frana ; Eleodoro Del Valle ; Roberto Scotta ; Cristina Arregui

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto
The effectiveness of plant diversity in agricultural systems is considered as an important resource in wildlife conservation charity, by providing prey or hosts, shelters, and alternative food sources such as nectar and pollen, but for many authors positive effect have yet to be evidenced. Plutella xylostella is an insect oligophagous, multivoltine and cosmopolitan, considered key pest of most crops of the Brassicaceae family, to whose control is allocated annually, worldwide, nearly 1 billion dollars. In recent years, the flaws in the control of this pest have been due to cross and multiple resistance to insecticides of different mode of action, including Bacillus thuringiensis, which is why it is necessary to implement alternatives of control tactics such as the establishment and increase of natural enemies in agricultural systems. The aim of this study was to determine the effect of marginal strips of B. campestris in cabbage crops on the pest and its major summer transplants a marginal strip B. campestris. Lot settler in the four treatments, with marginal fringe, with and without application of agrochemicals, without marginal fringe agrochemical applications and a witness,without marginal fringe without sprays. Of each were monitored weekly larvae and pupae stage of P. xylostella, in five cabbage plants. The immature larvae were ranked small, medium, large, and pupae were reared in the laboratory to determine the lepidopteran adult emergence or emergence of parasitoids. It was determined that: the main parasitoids was Cotesia plutellae in small and medium larvae and Oomyzus sokolowskii in large larvae and pupae; spring transplants have less pest attack due to less favorable weather conditions, the marginal strips were not effect on the pest attack, in the amount of parasitoids and reproductive parameters.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Efecto de ghrelina sobre la maduración in vitro de ovocitos bovinos y su impacto sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior

Más información
Autores/as: Matías Ángel Sirini ; Cecilia Furnus ; Juan Mateo Anchordoquy ; Mariana Carriquiry ; Pablo Daniel Cética ; Rodolfo Luzbel de la Sota

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

El presente trabajo de tesis consistió en evaluar el efecto de la hormona ghrelina durante la maduración in vitro (MIV) de los ovocitos bovinos, y su impacto en el desarrollo embrionario posterior. Para tal fin, se propusieron los siguientes objetivos: 1) Estudiar la presencia de ghrelina y su receptor (GHS-R1a) en el complejo ovocito-cumulus (COC) de bovino; 2) Evaluar el efecto de distintas concentraciones de ghrelina (0, 20, 40 y 60 pM) durante la MIV de los ovocitos bovinos; 3) Determinar la capacidad de desarrollo posterior de los ovocitos madurados con ghrelina hasta el estadío preimplantacional de blastocisto y 4) Evaluar la calidad de los embriones obtenidos al final del cultivo. Como modelo experimental se utilizó la técnica de Producción in vitro (PIV) de embriones bovinos. La PIV se realizó con ovocitos obtenidos a partir de ovarios de frigorífico. Los resultados mostraron que: 1) tanto la ghrelina como su receptor se expresan en los ovocitos y en las células del cumulus (CC) del bovino, 2) el agregado de ghrelina aumentó la tasa de apoptosis, el daño en el ADN y dismuyó la viabilidad de las CC, mientras que no modificó el grado de expansión del cumulus, 3) el agregado de ghrelina disminuyó la tasa de formación de pronúcleos y blastocistos y, 4) la presencia de ghrelina durante la MIV disminuyó la calidad de los embriones. En conclusión, la expresión de ghrelina y su receptor en el COC bovino pone de manifiesto un efecto local de esta hormona en la función ovárica. Además, la acción de ghrelina durante la MIV evidenció un efecto negativo sobre el desarrollo embrionario temprano.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Efecto de glifosato sobre el crecimiento y la reproducción de crustáceos superiores

Más información
Autores/as: Luciana Avigliano ; Enrique Marcelo Rodriguez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

El glifosato es el herbicida más utilizado actualmente en Argentina, y sus efectos deletéreos a largo plazo sobre los organismos acuáticos que se encuentran potencialmente expuestos, recién comienzan a conocerse. Los objetivos del presente trabajo fueron determinar los efectos subletales de glifosato (ácido y/o una formulación comercial): -sobre la tasa de crecimiento, los niveles de las principales reservas energéticas y la actividad de algunas enzimas del metabolismo intermedio en juveniles de C. quadricarinatus; -sobre el potencial reproductivo de hembras adultas de N. granulata; - sobre la incubación del desove y la eclosión larval en tres especies de crustáceos con diferente tipo de desarrollo (directo o indirecto). En juveniles tempranos de Cherax quadricarinatus expuestos a glifosato ácido, la ganancia en peso, los niveles de varias reservas energéticas y la actividad enzimática indicaron, en conjunto, un cuadro de estrés crónico asociado a una depresión metabólica, así como a un posible daño tisular. Al evaluar, tanto in vivo como in vitro, los efectos del herbicida sobre el crecimiento ovárico de Neohelice granulata se observó, a concentraciones relativamente bajas de glifosato ácido y tiempos de exposición relativamente prolongados (período pre-reproductivo de tres meses), un aumento de las reabsorciones oocitarias, mientras que a concentraciones mayores y tiempos más cortos (remaduración gonadal) se observó una estimulación del crecimiento ovárico, sugiriendo que el glifosato podría actuar como un desorganizador endocrino. Algunos resultados obtenidos in vitro aportaron también evidencias a favor de esta hipótesis. Finalmente, se evaluaron los efectos del glifosato sobre la progenie. Las larvas eclosionadas de hembras ovígeras de N. granulata expuestas a glifosato formulado (Roundup Ultramax®), se redujeron en número y presentaron varias anormalidades morfológicas. Los juveniles del camarón Neocaridina heteropoda heteropoda metabolizaron menos vitelo durante el desarrollo embrionario, por efecto de glifosato ácido, mientras que los estadios embrionarios tardíos de C. quadricarinatus se vieron afectados en su sobrevida y crecimiento, aunque a concentraciones relativamente elevadas del formulado.