Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.741 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diversidad de la helmintofauna de anuros de la región pampeana: un estudio comparativo en ambientes antagónicos

Más información
Autores/as: Regina Draghi ; Lía Inés Lunaschi de Redolatti

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales  

El presente trabajo abarca los aspectos taxonómicos y ecológicos de los helmintos parásitos asociados a 300 anfibios pertenecientes a cuatro especies con diferentes hábitos de vida, que habitan agroecosistemas con diferente uso del suelo. El estudio se realizó en 9 sitios localizados en los alrededores de la ciudad de La Plata, noreste de la Provincia de Buenos Aires, y se analizaron anuros pertenecientes a tres de las familias mejor representadas en el área de estudio: Pseudis minuta (Hylidae) que posee hábitos predominantemente acuáticos, Hypsiboas pulchellus (Hylidae) que es una especie con hábitos trepadores, Leptodactylus latrans (Leptodactylidae) con hábitos semi-acuáticos y Rhinella fernandezae (Bufonidae) que es una especie terrestre con hábitos fosoriales. Se describieron morfológicamente 12 taxones de helmintos: una especie de acantocéfalo, Pseudoacanthocephalus cf. lutzi (Echinorhynchidae); seis taxones de nematodes, Aplectana hylambatis, Aplectana sp., Cosmocerca parva, Cosmocercoides n. sp (Cosmocercidae), Rhabdias elegans (Rhabdiasidae) y Schrankiana sp. (Atractidae); un taxón de cestodes, Cylindrotaenia sp. (Nematotaeniidae); y cuatro taxones de digeneos Catadiscus uruguayensis, Catadiscus corderoi (Diplodiscidae), Rauschiella palmipedis, Macroderoididae gen. sp. (Macroderoididae). Para cada taxón se presentó una ficha taxonómica completa y previo a cada descripción se expuso una breve reseña de la familia y/o el género al cual pertenece, enumerándose las especies descriptas y citadas para la región Neotropical. Se elaboró, además, un inventario sobre los helmintos parásitos de las cuatro especies hospedadoras en la región Neotropical, registrándose las nuevas asociaciones parásito-hospedador y ampliándose el rango de especies hospedadoras del 50% de las especies de helmintos halladas. La prevalencia general de infección parasitaria fue del 40%. Se observó que P. cf. lutzi y C. uruguayensis son las especies con mayor distribución hospedatoria, encontrándose en tres especies hospedadoras. La primera de estas especies se encontró en H. pulchellus, L. latrans y R. fernandezae; y la segunda fue hallada en P. minuta, H. pulchellus y L. latrans, mientras que Aplectana hylambatis, Aplectana sp., Cosmocercoides n. sp., Schrankiana sp. y Catadiscus corderoi estuvieron presentes en una única especie hospedadora (los nematodes se hallaron asociados a L. latrans y el digeneo a R. fernandezae). Para el acantocéfalo P. cf. lutzi se registran dos nuevas asociaciones parásito hospedador, con los anfibios H. pulchellus y L. latrans. Con respecto a los nematodes, se describe una nueva especie para la ciencia, parasitando a L. latrans y se registran dos nuevas asociaciones parásito-hospedador entre R. elegans- L. latrans y R. elegans- R. fernandezae. Hypsiboas pulchellus es un nuevo hospedador para el cestode Cylindrotaenia sp., así como R. fernandezae e H. pulchellus lo son para los digeneos C. corderoi y R. palmipedis, respectivamente. Asimismo, se citan por primera vez cestodes y acantocéfalos asociados a la ranita del zarzal, H. pulchellus. Respecto a la distribución geográfica, se extiende considerablemente la distribución de dos especies de helmintos, Cosmocerca parva y Catadiscus corderoi, así como del género de nematodes Schrankiana, siendo este el primer registro del género en la provincia de Buenos Aires. Por primera vez, se cita a A. hylambatis y C. parva parasitando a L. latrans en Argentina y este último registro se constituye, además, como el primero de esta especie de helmintos en la provincia de Buenos Aires. La mayor parte de las especies de helmintos halladas en este estudio resultaron ser generalistas, y se localizaron en el tracto intestinal, siendo el intestino delgado el órgano más parasitado. La excepción la constituyó R. elegans, nematode hallado en los pulmones de los anfibios. En referencia a los análisis ecológicos, se observó una marcada relación entre el hábito de los hospedadores y los parásitos asociados, siendo los digeneos el grupo predominante en anfibios acuáticos y con hábitos trepadores (representantes de la familia Hylidae) y detectándose la presencia de nematodes con ciclo de vida directo en anfibios semiacuáticos y terrestres (representantes de las familias Leptodactylidae y Bufonidae). No obstante, los trematodes, con ciclo de vida acuático y heteroxeno, estuvieron presentes en todas las comunidades parásitas, dando cuenta de la estrecha relación de todos los hospedadores con el ambiente acuático. La mayor riqueza específica a nivel comunidad componente se observó en L. latrans, con un registro de nueve taxones de helmintos, dos trematodes, seis nematodes y un acantocéfalo. En P. minuta sólo pudo observarse una especie parásita (C. uruguayensis) y en H. pulchellus y R. fernandezae cuatro y cinco taxones, respectivamente. Se registraron valores similares de diversidad, equitabilidad y dominancia en las comunidades parásitas, reflejando codominancia y una representatividad equivalente de los taxones helmintos en la mayoría de los casos. La excepción la constituyó la comunidad de helmintos asociada a P. minuta, ya que C. uruguayensis fue la especie dominante y, por lo tanto, el valor de equitabilidad se acercó a 0. A nivel infracomunidad predominaron siempre las infecciones monoespecíficas, registrándose, sin embargo, casos de infecciones múltiples (dos a tres especies de helmintos) en las cuatro especies de anfibios analizadas. Los valores de riqueza a este nivel se incrementaron con el tamaño del hospedador Así, los valores más altos se registraron para las especies hospedadoras de mayor tamaño, R. fernandezae y L. latrans. Teniendo en cuenta las características biológicas de los hospedadores, y sus relaciones con la helmintofauna asociada, el sexo fue un factor determinante en la prevalencia y abundancia parasitaria en la comunidad de helmintos de P. minuta. Para el caso de H. pulchellus existieron diferencias entre sexos en cuanto a la intensidad y abundancia media de infección, siendo los valores mayores para los machos, y lo mismo ocurrió para R. fernandezae, con la salvedad de que los mayores valores se registraron en las hembras. Estas diferencias fueron testeadas estadísticamente en todos los casos. En cuanto a la relación entre el tamaño y los indicadores parasitológicos únicamente se observó una relación, inversa y significativa (p<0,05), entre el peso de los individuos de L. latrans y la abundancia parasitaria de una especie de digeneo, C. uruguayensis. Con respecto a la variabilidad estacional de las especies de helmintos, el efecto de la estación fue comprobado sobre dos de las poblaciones parásitas asociadas a H. pulchellus. La prevalencia de un acantocéfalo P. cf. lutzi, y un trematode, C. uruguayensis, ambos con ciclo de vida indirecto, fue mayor durante los meses correspondientes al otoño e invierno. Asimismo, los valores de riqueza específica a nivel infracomunidad fueron más elevados durante dichos meses. Para concluir, al comparar las helmintofaunas de H. pulchellus, L. latrans y R. fernandezae entre sitios de muestreo, la prevalencia parasitaria no varió significativamente de acuerdo con el uso del suelo. Los valores de abundancia y riqueza infracomunitaria de especies, por su parte, variaron de acuerdo al uso del suelo, siendo la abundancia mayor en los sitios cultivados y la riqueza mayor en los sitios ganaderos. Independientemente del uso del suelo la prevalencia, abundancia y riqueza fueron siempre mayores en L. latrans. Este es el primer trabajo que involucra aspectos ecológicos de los grupos parásitos para poblaciones de P. minuta, H. pulchellus y L. latrans en Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diversidad de la helmintofauna de anuros en la región pampeana: un estudio comparativo en ambientes antagónicos

Más información
Autores/as: Regina Draghi ; Lía I. Lunaschi ; Fabiana B. Drago

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Naturalis (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Tesis presentada para optar al Grado de Doctor en Ciencias Naturales

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diversidad de la producción agrícola: Patrones y tendencias mundiales y del principal foco exportador de Sudamérica

Más información
Autores/as: Sebastián Aguiar ; Esteban Gabriel Jobbagy Gampel ; Lucas Alejandro Garibaldi ; Marcos Alexis Texeira González

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Agricultura, silvicultura y pesca  

Cómo lograr la seguridad alimentaria en el futuro, y al mismo tiempo minimizar los efectos negativos sobre el medioambiente, se ha convertido en uno de los grandes desafíos que enfrenta actualmente la humanidad. La diversidad de la agricultura ha sido relegada de gran parte de las discusiones en torno a este desafío. El objetivo general de esta tesis fue describir los patrones y tendencias de la diversidad de la agricultura a escala mundial y de uno de los principales focos globales de exportación de alimentos (Argentina, Brasil y Paraguay). La aproximación metodológica involucró principalmente la construcción y análisis de bases de datos espaciales y temporales derivados de diferentes fuentes de información. Se encontró que la diversidad de los cultivos que se producen en el territorio (nivel país) ha cambiado poco durante los últimos 50 años, y el consumo se ha diversificado principalmente debido a un intercambio global de mayor magnitud y diversidad. La diversidad actual de cultivos no reproduce patrones biogeográficos naturales como la relación diversidad-latitud. Por el contrario, su principal patrón geográfico representa un legado histórico asociado, en primer lugar, a la ubicación de los principales centros de domesticación primara y secundaria de los cultivos y, en segundo lugar, al intercambio asimétrico de cultivos durante la expansión colonial de Europa. En conjunto, estas contingencias históricas determinaron que el Viejo Mundo (África, Asia y Europa) sea generalmente más diverso que el Nuevo Mundo (América y Oceanía). La producción de granos creció fuertemente en Argentina, Brasil y Paraguay desde comienzos del siglo XXI. Por el contrario, la ganadería creció relativamente poco, pero experimentó una fuerte expansión sobre ecosistemas naturales. Esta expansión se debió parcialmente a un desplazamiento traccionado por el avance de la agricultura en los núcleos más productivos y con mayor historia de uso agropecuario. En conjunto, esta tesis sugiere que la diversidad de la agricultura es una dimensión fundamental de la seguridad alimentaria, cuya preservación e incremento deberían ser el objetivo de políticas nacionales e internacionales orientadas al uso del territorio.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diversidad de las abejas nativas de la tribu Meliponini (Hymenoptera, Apidae) en Argentina

Más información
Autores/as: Leopoldo J. Alvarez ; Alberto Horacio Abrahamovich ; Claus Rasmussen

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales  

Las abejas (Hymenoptera: Apiformes) constituyen un grupo de insectos diverso y ampliamente distribuido que comprende alrededor de 18000 especies descriptas y representa uno de los grupos de insectos más importantes por su papel en la polinización de numerosas plantas con flores. En nuestro país están representadas cinco familias de abejas: Colletidae, Andrenidae, Halictidae, Megachilidae y Apidae. En esta última las tribus Apini, Meliponini, Bombini y Euglossini conforman un grupo monofilético conocido como “abejas corbiculadas” caracterizado por la presencia en las hembras de una corbícula, estructura que le sirve para la recolección y trasporte de polen. Los meliponinos comprenden abejas de tamaño pequeño a mediano (2−15 mm) y se caracterizan por presentar la venación alar reducida, la presencia de penicilio y la reducción del aguijón en las hembras, por este motivo comunmente son conocidas como “abejas sin aguijón”. Tienen comportamiento social, viven en colonias permanentes y hay descriptas aproximadamente 600 especies, distribuidas en las regiones tropicales y subtropicales del mundo, alcanzando algunas pocas especies las regiones templadas del hemisferio Sur. La región Neotropical es la más diversa conteniendo un 75% de las especies descriptas. La cría de estas abejas (meliponicultura) se remonta a los pueblos originarios del Continente Americano, teniendo aún un importante valor cultural, medicinal y alimenticio en diferentes etnias y pobladores rurales del Norte de Argentina y ha despertado en la actualidad un creciente y renovado interés en nuestro país y otros países del Centro y Sudamérica. La sistemática moderna de la tribu Meliponini comienza con los extensos trabajos realizados por Schwarz, después de lo cual varios autores han propuesto un número cada vez mayor de géneros y subgéneros. En la actualidad para la región Neotropical el sistema clasificatorio más utilizado es el propuesto por Moure y seguido por Camargo & Pedro, que reconocen un total de 32 géneros y aproximadamente 400 especies. A pesar de la importancia que estas abejas tienen por los múltiples servicios que brindan al hombre y a los ecosistemas, el conocimiento taxonómico y la distribución geográfica de la tribu Meliponini en nuestro país es sumamente escaso, y los trabajos realizados hasta el presente son parciales e insuficientes. Por este motivo se propuso como objetivo general realizar el estudio taxonómico de las especies de la tribu Meliponini presentes en la Argentina y resolver diferentes aspectos sistemáticos de este grupo de abejas. Para ello se plantean los siguientes objetivos particulares: identificar los taxones de nivel específico presentes en la Argentina mediante el estudio del material recolectado en viajes de campaña y aquel depositado en instituciones especializadas del país y del extranjero; realizar las diagnosis o redescripciones de los taxones conocidos y describir aquellos taxa que resulten nuevos para la ciencia; realizar todos los cambios nomenclaturales que sean necesarios; elaborar claves para facilitar el reconocimiento de taxones de nivel genérico y específico para la Argentina; actualizar las áreas de distribución geográfica de los diferentes taxones en la Argentina y aportar datos referidos a la nidificación y al comportamiento de las distintas especies. En este trabajo de tesis se estudiaron 7712 ejemplares procedentes de 250 localidades de nuestro país, recolectados en diferentes viajes de campaña realizados entre los años 2007−2015 además de los depositados en 14 colecciones entomológicas, nacionales e internacionales. Se examinaron además los ejemplares tipo pertenecientes a 64 nombres propuestos para especies cuyos materiales fueron depositados en diferentes instituciones, a través de préstamos o de material fotográfico de alta resolución, correspondientes a la mayoría de las especies. Hasta el momento estaban citadas para la Argentina 33 especies, pertenecientes a 18 géneros. Se describen tres nuevas especies para la ciencia pertenecientes a los géneros Plebeia, Trigona y Trigonisca, se estableció una nueva sinonimia (Plebeia nitidula=P. catamarcensis) y se revalidó un nombre (Plebeia emerinoides). Se citan para el país por primera vez cinco especies (Lestrimelitta rufa, Melipona aff. brachychaeta, Nannotrigona melanocera, Plebeia intermedia y Plebeia remota) y se pone en duda la presencia de dos especies (Lestrimelitta sulina Marchi & Melo y Plebeia wittmanni Moure & Camargo). Debido a que numerosas especies contaban con descripciones antiguas y poco detalladas, se elaboraron descripciones y redescripciones de todas las obreras y machos (cuando se contó con material) estas se complementaron, en todos los casos, con fotografías, mostrando los principales caracteres externos utilizados para la identificación de las especies, se incluyeron además medidas y proporciones de todas las especies. Adicionalmente se asociaron y describieron los machos de numerosas especies y se presentan por primera vez, fotografías de las cápsulas genitales y los esternos metasomales accesorios de los machos de 19 especies. Se confeccionaron por primera vez para la Argentina claves dicotómicas ilustradas para el reconocimiento de los géneros y de las especies incluidas. Se actualizó la distribución geográfica de todas las especies presentes en nuestro país, con mapas de distribución individuales. Con respecto a la nidificación y comportamiento se estudiaron 91 nidos pertenecientes a 17 especies. Para cada uno de ellos se registró el tipo de sustrato, la arquitectura de la piquera y el comportamiento de defensa de las abejas. Además se recopiló en un cuadro comparativo la información disponible sobre la biología de nidificación de 33 especies.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diversidad de las comunidades microbianas de los suelos pampeanos: Enfoques ecológicos y metagenómicos

Más información
Autores/as: María Belén Carbonetto ; Martín P. Vázquez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Agricultura, silvicultura y pesca  

El suelo es uno de los ambientes más biodiversos y heterogéneos del planeta y los ciclos biogeoquímicos que en él suceden son de suma importancia para la vida. Estos procesos son llevados a cabo por microorganismos, mayoritariamente del grupo Bacteria y Arquea. A su vez, el suelo es un recurso esencial para los seres humanos ya que es su fuente principal de alimentos, pero como cualquier recurso natural, es finito. Por lo tanto el estudio del impacto de las modificaciones agrícolas en las características físicas, químicas y biológicas del suelo y por ende en los procesos del ecosistema, es imprescindible. El 50% de la superficie de Región Pampeana está dedicada a la agricultura. El impacto de las prácticas agrícolas sobre las características físicas y químicas del suelo, ha sido ampliamente estudiado en la región. Sin embargo, y más allá del gran esfuerzo realizado, todavía hay una deuda por comprender las consecuencias del uso agrícola sobre la biodiversidad y procesos biológicos. El trabajo aquí presentado pretende saldar parte de esta deuda estudiando el impacto que ejerce la agricultura sobre las comunidades bacterianas de suelos de la Región Pampeana. Se utilizaron técnicas de metagenómica y un enfoque ecológico. El primer capítulo se centró en estudiar el impacto de más de 100 años de agricultura sobre la estructura de las comunidades microbianas y sus perfiles metabólicos (metagenómicos). Se encontraron diferencias significativas entre comunidades de suelos con y sin historia de manejo agrícola. El segundo capítulo se dedicó a la comparación de dos sistemas de labranza. Se estudió la estructura de diversidad y el perfil metagenómico de comunidades de suelos bajo labranza convencional y bajo siembra directa. Vimos que las comunidades difirieron en su composición taxonómica y metabólica según el tipo de labranza a la cual fueran sometidas. El objetivo del tercer capítulo fue determinar el patrón regional de distribución bacteriano. Este análisis se realizó dentro del marco de la Teoría de Metacomunidades y utilizando datos de suelos con y sin historia de manejo de una transecta Este-Oeste que abarcó el gradiente edáfico y climático completo de la Región Pampena. Los resultados mostraron que los efectos de la dispersión fueron más importantes que los efectos contemporáneos a nivel regional, enmascarando así los impactos locales generados por el uso agrícola.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diversidad de levaduras en fruta fina de la Patagonia: selección de potenciales antagonistas de patógenos de poscosecha

Más información
Autores/as: Sofía Natividad López ; María Belén Pildain ; Marcela Paula Sangorrin

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2021 Repositorio Digital Institucional UNCo (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

Las cerezas, frambuesas y zarzamoras se comercializan frescas y se almacenan en frío para extender su vida útil. Un problema de estos productos son las pérdidas en poscosecha causada por mohos. En nuestro país no hay fungicidas registrados para la etapa posterior a la cosecha en estas frutas. Motivo por el cual, el uso de agentes de control biológico (ACB) se propone como un método alternativo para el control de las enfermedades de poscosecha. En este marco, el objetivo general de esta tesis fue generar información sobre los mohos causantes de enfermedades de poscosecha en fruta fina; y seleccionar levaduras indígenas de Patagonia como potenciales ACB para estos patógenos. Para ello se llevó a cabo: 1) Aislamiento e identificación de hongos patógenos y levaduras endo y epifíticas a partir de frutos en condiciones de producción convencional y orgánica; 2) Caracterización y selección de hongos en base a su virulencia, resistencia a fungicida y concentración infectiva mínima (CIM); 3) Selección de levaduras antagonistas por su capacidad biocontroladora en condiciones de conservación de la fruta; 4) Determinación de mecanismos de acción involucrados en la capacidad antagónica de las levaduras seleccionadas; 5) Evaluación de la disponibilidad de agua (aw), temperatura y pH en el crecimiento de las levaduras; 6) Determinación de la concentración efectiva mínima (CEM) de cada aislamiento de levadura. Como resultado se obtuvieron 43 aislamientos de mohos a partir de fruta con síntomas con enfermedad, determinados taxonómicamente en 5 géneros y 9 especies. La caracterización de la virulencia, CIM y resistencia al fungicida iprodione, demostró que Mucor piriformis ccCIEFAP501 y Penicillium crustosum ccCIEFAP491 son aislamientos altamente patogénicos para las frutas finas desde el almacenamiento hasta su comercialización. Ambas especies fueron aisladas de la zona del Paralelo 42°. Se obtuvieron 660 aislamientos de levaduras nativas de cerezas, frambuesas y zarzamoras, a partir de aguas de lavados, utilizando diferentes técnicas y tiempos de conservación de la fruta. Posteriormente, la evaluación de la adaptación al frío demostró que 100 aislamientos fueron capaces de crecer a 0°C (temperatura de almacenamiento de la fruta). A partir de la identificación molecular, las levaduras se distribuyeron en 9 géneros y 20 especies. Se seleccionaron 52 aislamientos de levaduras para evaluar su capacidad antagonista frente a Mucor piriformis ccCIEFAP501 y Penicillium crustosum ccCIEFAP491 en cerezas y 15 aislamientos para ensayos en frambuesas y zarzamoras. Además, se evaluó la eficacia de levaduras de formulación comercial (Yield Plus y Boni Protect) y NPCC1250 Pichia membranifaciens y NPCC1263 Vishniacozyma victoriae, levaduras biocontroladoras de patógenos de pera. Las características de las frambuesas y zarzamoras, pérdida de firmeza y alto nivel de inóculo de patógenos que traen estos frutos del campo, requirieron desarrollar una metodología para la evaluación del potencial biocontrolador de las levaduras sobre la infección natural de mohos. Se determinó también, que las frambuesas y zarzamoras traen una alta carga de inóculo de Botrytis cinerea, capaz de causar el deterioro de la fruta en poscosecha, por lo que se incluyó también en los análisis posteriores. Luego, se seleccionaron los diez aislamientos de levaduras con mayor efecto sobre la virulencia (reduccion del 50% o más) de uno o ambos patógenos en fruta almacenada a 0°C y/o 22°C. La levadura comercial Yield Plus mostró resultados equiparables a los obtenidos con levaduras nativas, mientras que Bony Protect y las levaduras ACB de pera, redujeron la incidencia de los patógenos en menor porcentaje que las nativas (entre 0 - 32%). Se evaluó la posibilidad de mejorar la eficacia de los ACB a través de mezclas de dos levaduras (1:1), pero estas no evidenciaron actividad sinérgica que aumente la efectividad que tienen las levaduras por separado. En cuanto a la determinación de los mecanismos de acción in vitro, vinculados a la actividad antagonista de los diez aislamientos de levaduras, se observó que: Vishniacozyma victoriae ccSL30, Aureobasidium pullulans ccSL1141 y Cystofilobasidium capitatum ccSL1204 fueron las levaduras con una batería de mecanismos de acción más amplia pero no fueron capaces de producir toxinas killer ni de competir por hierro. A partir de estas observaciones se concluyó que estos tres asilamientos presentan mayor potencial ACB, por lo cual se evaluó su comportamiento frente a cambios fisiológicos (temperatura, pH y actividad de agua (aw) y la determinación de la CEM de inóculo de ACB para obtener la mayor efectividad frente a Mucor piriformis, Penicillium crustosum, y B. cinerea. Estos ensayos mostraron que: las tres levaduras tienen mayor crecimiento en la combinación aw x temperatura 0.995 a 20°C y tolerancia a modificación del pH. A. pullulans ccSL1141 fue el que mostró mayor crecimiento a 0° y 5°C. Cystofilobasidium capitatum ccSL1204 fue capaz de crecer en todas las temperaturas, rangos de pH y aw. Las CEM de las tres levaduras se encuentran en concentraciones del orden de 107 cél/mL. Cystofilobasidium capitatum ccSL1204 fue la levadura más efectiva al producir reducción sobre la virulencia de los tres patógenos evaluados. De esta manera esta Tesis aporta: - los primeros registros de la diversidad de hongos y levaduras asociadas a frutas finas de Patagonia, - el primer registro de P. crustosum y M. piriformis como los patógenos más frecuentes, responsables del deterioro de cerezas, frambuesas y zarzamoras en Patagonia, - el primer estudio de la capacidad antagónica de levaduras nativas adaptadas al frío frente a patógenos de poscosecha de interés regional, - la caracterización de diez levaduras nativas adaptadas al frío con capacidad antagonista a través del estudio de los mecanismos de acción en ensayos in vitro, - información relevante para futuros procesos de producción de biomasa a gran escala a través del comportamiento de Vishniacozyma victoriae ccSL30, Aureobasidium pullulans ccSL1141 y Cystofilobasidium capitatum ccSL1204 frente a cambios fisiológicos y de la CEM para asegurar el efecto antagónico, - el primer registro y caracterización de la especie Cystofilobasidium capitatum como potencial ACB con condiciones para continuar con las etapas de desarrollo de un bioproducto por su capacidad de crecimiento en un amplio rango de temperaturas, pH, aw, espectro de acción más amplio y concentraciones efectivas bajas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diversidad de los artrópodos fitófagos del cultivo de arándano (Vaccinium corymbosum) en la Argentina: Atributos poblacionales y factores de mortalidad de las principales especies

Más información
Autores/as: Margarita Rocca ; Graciela Mareggiani ; Nancy Mabel Greco

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales  

El arándano, Vaccinium corymbosum, es un arbusto perenne originario del hemisferio Norte, donde constituye un cultivo importante y tradicional. En América del sur, se introdujo en Chile en la década del 80, y una década después en nuestro país. En la actualidad existen más de 4.700 ha con plantaciones de arándanos principalmente en Buenos Aires, Entre Ríos y Tucumán. En EEUU se conocen más de 300 especies de herbívoros en el cultivo de arándano, aunque sólo algunas causan pérdidas económicas. En Chile, la mayoría de las especies no se consideran plagas y en la Argentina la información sobre los artrópodos en el cultivo de arándano es escasa. En los sistemas agrícolas la diversidad de las comunidades locales puede explicarse a partir de la composición específica regional, por lo cual es importante estudiarla considerando distintas escalas espaciales (local, de paisaje, de región). La introducción del arándano significa un cambio en el ambiente, fundamentalmente en términos de recursos alimenticios, para las comunidades de herbívoros presentes en el ecosistema. Cuando un cultivo es introducido en una región son los insectos nativos, o los que forman parte del conjunto regional de especies, los que se adaptan a utilizar este nuevo recurso, y la mayoría de estos insectos son polífagos. La composición de las comunidades locales dependerá además del paisaje al cual pertenezcan. El objetivo principal de esta Tesis fue conocer la composición taxonómica y funcional de la comunidad de herbívoros de los cultivos de arándano de las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, interpretar los patrones encontrados, analizar las variaciones numéricas de las especies más frecuentes y/o abundantes e identificar sus enemigos naturales y la mortalidad que producen. La estructura de las comunidades de herbívoros se analizó en este estudio a través de tres enfoques: la diversidad de especies, la organización funcional y las interacciones entre las especies.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diversidad de los artrópodos fitófagos del cultivo de arándano (Vaccinium corymbosum) en la Argentina

Más información
Autores/as: Margarita Rocca ; Graciela Mareggiani ; Nancy Greco

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Naturalis (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca  

Tesis presentada para optar al Grado de Doctor en Ciencias Naturales

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diversidad de los mamíferos del Pleistoceno de la provincia de Santa Fe, Argentina: aspectos taxonómicos, bioestratigráficos y paleobiogeográficos relacionados

Más información
Autores/as: Raúl Ignacio Vezzosi ; Jorge Ignacio Noriega ; Eduardo Pedro Tonni

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2015 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

La fauna de edad Pleistocena se encuentra ampliamente representada en diferentes ambientes sedimentarios de América del Sur (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Perú y Venezuela) con un gran número de especies de vertebrados que se registran desde aproximadamente los 2.58 millones de años hasta los últimos 10.000 años antes del presente. Aunque el número de especies reportada durante el Pleistoceno es numerosa, los hallazgos estuvieron centralizados desde un principio en el estudio de los mamíferos procedentes de la provincia de Buenos Aires en Argentina, área convencionalmente denominada región pampeana. La mayoría de las investigaciones abordadas en esta región formularon las bases bioestratigráficas que sustentan el actual esquema cronoestratigráfico/geocronológico del Cenozoico superior para América del Sur a escala continental. Sin embargo, el intento por aplicar correlaciones entre diferentes regiones, dentro del continente, ha demostrado serias limitaciones dado su principal unidad de análisis, el registro fósil de los mamíferos. Un ejemplo que pone en evidencia su utilidad regional lo muestra el hallazgo en estratigrafía de las asociaciones de mamíferos provenientes del Pleistoceno de la provincia de Santa Fe. En base al estudio de los mamíferos recuperados, junto al análisis secuencial de las unidades litoestratigráficas prospectadas y datadas, aquí se presentan nuevas evidencias e interpretaciones para el lapso temporal comprendido entre el Pleistoceno Medio tardío al Pleistoceno Tardío-Holoceno Temprano en Santa Fe. A su vez, se ponen a prueba hipótesis paleontológicas vigentes que surgen de confrontar las faunas estudiadas con aquellas precedentes de áreas vecinas (Mesopotamia, región pampeana bonaerense, centro-oeste de Argentina, entre otras), teniendo en cuenta fundamentalmente los aspectos relacionados con la biocronología de las especies, sus potenciales distribuciones paleozoogeográficas y los paleoambientes inferidos para dichas faunas. Adicionalmente, el detallado estudio sistemático permitió generar resultados que ponen a prueba el valor bioestratigráfico de varias de las especies consideradas fósiles guía del actual esquema cronoestratigráfico/geocronológico (sensu Cione y Tonni, 1999, 2005) para el Pleistoceno (i.e., Equus [Amerhippus] neogeus, Mesotherium cristatum) y Holoceno (Lagostomus maximus). La riqueza taxonómica documenta componentes autóctonos que coexistieron con taxones migrantes provenientes de áreas boreales durante el Pleistoceno Medio-Tardío y comienzos del Holoceno. El elenco recuperado distingue, en gran medida, diferencias y similitudes taxonómicas que son interesantes para destacar desde el punto de vista estratigráfico, paleontológico y geográfico cuando se lo compara con el registro fósil ampliamente estudiado del sector centro-austral de Argentina (e.g., Buenos Aires, Córdoba, Corrientes y Entre Ríos), así como también con aquel que procede del sureste de América del Sur (Brasil y Uruguay) para el Pleistoceno Medio y Pleistoceno Tardío-Holoceno Temprano. En base a esto, los mamíferos reconocidos permitieron discriminar 55 géneros y 50 especies incluidas en 9 órdenes: Didelphimorphia, Xenarthra, Litopterna, Notoungulata, Perissodactyla, Artiodactyla, Proboscidea, Carnivora y Rodentia. Si bien la mayoría de los registros corresponden a mamíferos, en menor medida se reportan otros vertebrados como aves (Rheiformes, Ciconiiformes, Suliformes), reptiles (Chelonia, Squamata) y peces (Siluriformes, Characiformes) en los mismos sedimentos portadores, resultando ser un complemento de utilidad indispensable para inferir esquemas y modelos de evolución y recambio faunístico en la región. Dentro de los mamíferos reconocidos, los grupos más frecuentes están representados por roedores, cingulados (Glyptodontidae, Pampatheriidae, Dasypodidae) y tardígrados (Megatheriidae y Mylodontidae). En menor medida se reporta la ocurrencia de carnívoros: Canidae (Theriodictis, Protocyon y Dusicyon avus), Felidae (Smilodon) y al menos una especie de Ursidae (Arctotherium tarijensis). Dentro de los cingulados se identifica la presencia del pampatérido Holmesina paulacoutoi en sincronismo con Pampatherium typum. A la vez que se reporta el hallazgo de los pampatéridos P. humboldtii, H. major, H. occidentalis; esta última representa el registro más austral para la especie en América del Sur. Los Nothrotheriidae están representados por dos géneros: Nothropus y Nothrotherium. Entre los hallazgos significativos se reconoce la eventual presencia de cf. Thalassocnus (Nothrotheriidae, Thalassocninae) y de un notroterino que al momento estaba registrado sólo en América del Norte y Centroamérica. El único ungulado nativo de la familia Proterotheriidae (Neolicaphrium recens) aparece bien representado en secuencias litoestratigráficas fluviales y eólicas del Pleistoceno Tardío y Pleistoceno Tardío tardío-Holoceno Temprano tanto para el Chaco austral como en la Pampa Norte. Entre los roedores, se registra la ocurrencia de distintas familias a partir del Pleistoceno Medio tardío al Pleistoceno Tardío-Holoceno Temprano. Entre los grupos más significativos reportados en las distintas regiones geocronológicas se destacan los Erethizontidae Coendou magnus, Phyllotini indeterminados (Cricetidae), Echimyidae, Octodontidae y Chinchillidae fosoriales, hidrocoéridos semiacuáticos y abrocómidos (Abrocomidae). A su vez, la mayor abundancia de especímenes se registra en los grupos de ungulados inmigrantes de regiones boreales (Gomphotheriidae, Camelidae, Cervidae, Equidae) que en el registro de Notoungulata y Litopterna nativos (Toxodontidae, Mesotheriidae, Proterotheriidae), al menos durante el Pleistoceno Medio tardío y Pleistoceno Tardío de Santa Fe. Alternativamente merecen atención los registros fósiles de numerosos taxones vivientes (e.g., cf. Blastocerus dichotomus, Catagonus cf. C. wagneri, Cavia aperea, Didelphis cf. D. marsupialis, Dolichotis sp., Galea sp., Hydrochoerus hydrochaeris, Lagostomus maximus, Lycalopex gymnocercus, Pediolagus salinicola, Panthera cf. P. onca, Puma concolor, Ozotoceros bezoarticus, Tapirus terrestris, Tayassu pecari). Esto se debe a que la mayoría de las especies ha documentado en el área pampeana hallazgos cronológicamente acotados al Holoceno en sensu lato. Asociados a ellos también se reporta el hallazgo de otros vertebrados no mamíferos acuáticos y terrestres. Las asociaciones faunísticas del Pleistoceno proceden de tres unidades geomorfológicas (sensu Iriondo, 2010). La primera, procede del Chaco austral a partir de diferentes unidades sedimentarias asignadas al Pleistoceno Tardío, mientras que la información obtenida a partir de los depósitos de la Pampa Norte muestra una mayor antigüedad desde el Pleistoceno Medio al Pleistoceno Tardío-Holoceno Temprano. La Pampa Sur, contrariamente, con escasos hallazgos de mamíferos se atribuye al Pleistoceno Tardío-Holoceno en edad. El total de datos recuperados permitió discutir una relación con diferentes eventos glacioeustáticos que corresponden a los estadíos isotópicos EIO 7, EIO 6 y EIO 4 al EIO 2 en la Pampa Norte, y EIO 3 al EIO 2 en el Chaco austral y la Pampa Sur. Sin embargo, no se descarta que las secciones litoestratigráficas bajo depositación subácuea correspondan con algún momento del evento EIO 5, en cada región. La información ecológica y biogeográfica aportada por la fauna, sumada al análisis de las secuencias sedimentarias, permitió discutir distintos procesos climáticos y paleoambientales involucrados. Los niveles fosilíferos son consistentes con una variedad de hábitats heterogéneos que destacan áreas abiertas y zonas boscosas con contextos lacunares y fluviales permanentes. A la luz de toda la evidencia recolectada es posible proponer escenarios temporalmente alternativos a los hasta ahora aceptados para el actual territorio de Santa Fe. Los mismos contrastan claramente con el patrón regional del área bonaerense. Estos resultados provienen en gran medida de la fauna recuperada con características intertropicales a mésicas que no aparecen en las áreas pampeanas más hacia el sur. Particularmente las especies procedentes del Chaco austral y aquellas de la Pampa Norte contienen una importante mezcla con taxones intertropicales a pampeanos. Es claro que las asociaciones bajo afinidades brasílicas a chaqueñas marcan fuertes diferencias con aquellas de áreas más australes, como las bonaerenses, y exhiben notables semejanzas con el patrón derivado del Pleistoceno Tardío en la Mesopotamia, Uruguay y sur de Brasil. Esta información pone en evidencia el contexto regional homogéneo impartido hacia finales del Pleistoceno para el oeste de la cuenca del río Paraná.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diversidad de los rizobios que nodulan la soja en los suelos de la Pampa húmeda e identificación de cepas para la fabricación de inoculantes comerciales

Más información
Autores/as: Graciela N. Pastorino ; Pedro Alberto Balatti ; Marta Noemí Cabello

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales  

Las labores culturales, provocan modificaciones de las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos. Estas se clasifican en: labranza convencional, labranza vertical y siembra directa. Cada tecnología de manejo genera estreses a los que las poblaciones microbianas se adaptan, como resultado de cambios morfológicos, fisiológicos y genéticos. La inoculación de la soja (Glycine max [L.] Merr) es una tecnología que se introdujo en la Argentina junto con el cultivo y por ello los inoculantes fueron el vehículo de ingreso de las cepas exóticas de Bradyrhizobium, que una vez incorporadas al suelo, se adaptaron y establecieron dando origen a las poblaciones de rizobios naturalizadas. Lo que condujo a generar diversidad a nivel del genoma de los bradyrizobios. El objetivo de este trabajo fue evaluar la diversidad de los simbiontes de soja que se encuentran en la población del suelo y el rol que cumple como recurso en la selección de cepas para la producción comercial de inoculantes. Se evaluaron dos muestras de suelo que durante los últimos 8 años fueron trabajados con siembra directa (SD) y con labranza convencional (LC). Se realizó el recuento y aislamiento de rizobios. Los aislados se caracterizaron fisiológica y genéticamente. La diversidad se evaluó mediante la amplificación de las secuencias BOX A1R. Se seleccionaron 52 aislados que se identificaron amplificando las regiones RSα y nifD y la secuenciación del fragmento ITS 16S - 23S rDNA. El recuento de rizobios mostró que en el suelo bajo SD y antecesor soja la población fue mayor que en la muestra de suelo bajo LC y antecesor maíz. La caracterización fisiológica de 200 aislados reflejó que los suelos LC contuvieron un mayor número de cepas tolerantes a salinidad y alta temperatura. Además un porcentaje mayor de aislados del suelo LC, respecto del suelo bajo SD, resultó con capacidad de sobrevivencia sobre semilla superior a la cepa control E109. Los aislados además presentaron diferencias en la nodulación y fijación de nitrógeno, en la tolerancia a glifosato y en la producción de ácido indol acético (AIA). Sólo un aislado mostró capacidad de solubilización de fósforo. El análisis del dendrograma generado con los fingerprints BOX A1R, mostró que hay mayor diversidad en los suelos bajo SD. Sobre los 52 aislados analizados en base a la secuencia del ITS se encontró que el 70 % son Bradyrhizobium japonicum y 30 % B. elkanii. Se identificaron 4 aislados que comparten características genéticas de ambas especies de Bradyrhizobium. En esta tesis se confirmó que en los suelos con historia de cultivo de soja, manejados bajo distintos sistemas de labranzas, se indujeron cambios a nivel del genoma de las cepas de rizobios que contribuyó a modificar la diversidad de la población. Las poblaciones naturalizadas son un recurso para la identificación de rizobios con características superiores para la fabricación de inoculantes, sin embargo es necesario profundizar las evaluaciones de la supervivencia, tolerancia, competitividad y promoción del crecimiento vegetal de rizobios naturalizados para emplearlos como bioinoculantes.