Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.744 registro(s)


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Derecho procesal civil: Apuntes y reflexiones contemporáneas para una pedagogía prospectiva del derecho

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias sociales  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Derecho PUCP

Más información

ISSNs 0251-3420 (impreso) 2305-2546 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2005 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Derecho  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Derecho y Ciencias Sociales

Más información

ISSNs 1853-0982 (impreso) 1852-2971 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2013 / hasta jun. 2024 Portal de revistas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) acceso abierto

Cobertura temática: Derecho  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Derecho, conflicto social y emancipación: Entre la depresión y la esperanza

Más información
Autores/as: Mauro Benente ; Aleida Hernández Cervantes ; Mauro Navas Alvear ; Adoración Guamán

978-9-87722-422-1 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 JSTOR acceso abierto

Cobertura temática: Derecho  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Derecho, lucha de clases y reconfiguración del capital en Nuestra América Vol.1

Más información
Autores/as: Maria Cristina Vidotte Blanco Tarrega ; Daniel Sandoval Cervantes ; Blanca Estela Melgarito Rocha ; Daniel Sandoval Cervantes ; Mariano Bullón Méndez

978-9-87722-414-6 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 JSTOR acceso abierto

Cobertura temática: Sociología  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Derechos colectivos y legitimación procesal de órganos públicos: El caso de la Defensoría del Pueblo de Río Negro desde la perspectiva del Derecho Administrativo Global

Más información
Autores/as: Julián Horacio Fernández Eguía ; Juan Manuel Otero

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Derecho  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Derechos de los pueblos originarios y de la Madre Tierra: una deuda

Más información
Autores/as: Luis Romero Batallanos Wamani ; Mariana Katz ; Angélica Mendoza ; Ana María González

978-9-87722-403-0 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 JSTOR acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia política - Otras humanidades  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Derechos fundamentales y conflicto

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Educación - Derecho  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Derechos Humanos y formación policial: Las concepciones de Derechos Humanos vigentes en la formación de la Policía de la Provincia de Buenos Aires

Más información
Autores/as: Adriana Clavijo ; Marcelo Sergio Raffin

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Derecho  

Esta tesis pretende analizar las concepciones de derechos humanos vigentes en la formación de la policía de la Provincia de Buenos Aires y su implicancia en la conformación del desempeño profesional. Así, en términos más generales, este trabajo intenta aportar a la reconstrucción del proceso de institucionalización del habitus policial a partir de un recorrido histórico sobre la formación profesional. Para ello no se procederá a realizar un análisis en profundidad de todos los contenidos curriculares presentes en la formación profesional de la policía bonaerense, sino más bien este se concentrará en ciertas recurrencias constitutivas de las prácticas y visiones de los agentes. Por lo tanto, el universo a analizar cubrió tanto los programas de estudio y sus contenidos curriculares correspondientes a los años previos a la dictadura 1976-1983, los vigentes durante la dictadura y los anteriores a la reforma de 1998, introducida por el ministro L. Arslanián, como las representaciones de los docentes y profesionales acerca de la formación policial, y su implicancia en la misma.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Derechos humanos y trabajo social: alcances y límites del Código de Ética del Colegio Profesional de Servicio Social de Neuquén

Más información
Autores/as: Mabel Grant ; Fernando Lizárraga

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Sociología  

Esta Tesis pretende aportar al debate en Trabajo Social, en el marco de la reivindicación de los Derechos Humanos desde un sentido histórico. En su desarrollo resignificamos a los Organismos de Derechos Humanos, como gestores de acciones de resistencia en la construcción de reservorios de memoria y conciencia histórica, centrándonos en la labor de la APDH (Asamblea por los Derechos Humanos) neuquina, desde su fundación en mayo de 1976 hasta el presente. La narrativa transita por pasajes de la experiencia histórica, de protagonistas que tienen en común la desobediencia ante el terror de Estado. Se destaca la figura del Obispo neuquino (Don Jaime de Nevares), con quien la resistencia iluminó el camino ante la orfandad y la soledad humanas, en un tiempo de ignominia planificada de Norte a Sur para truncar los sueños del ‘70. A 30 años de democracia ininterrumpida, lograda en dos siglos de historia, cómplices civiles con el Estado terrorista ‘pierden la máscara y quedan expuestos a la luz del día’. Tomamos el caso del Licenciado en Servicio Social (Ricardo José Grisotto), sindicado como “Agente de reunión” del Batallón 601 del Ejército Argentino entre 1976-1983. Este caso fue objeto de un juicio por parte del Tribunal de Ética del CPSS (Colegio Profesional de Servicio Social) de Neuquén. El juicio tuvo características inéditas y se coloca en el contexto y el texto del Código de Ética de nuestro Colegio Profesional, construyendo mediaciones desde una ética arraigada en la historia, donde los derechos humanos se ubican en la agenda en el sentido de advertencia y observancia, como un núcleo básico de consenso para enfrentar la relación presente/futuro (se acopla el pasado al presente) recuperando lo humano de la historia.