Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.743 registro(s)


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

De marges van de macht

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

De mateloze negentiende eeuw

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

De Medio Aevo

Más información

ISSNs 2255-5889 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde jun. 2024 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Geografía social y económica - Lenguas y literatura - Filosofía, ética y religión  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

De mémoire et d'oubli: De mémoire et d'oubli

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Artes  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

De menselijke beslisser: Over de psychologie van keuze en gedrag

Más información

ISBNs: 9789089642028 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias sociales - Ciencia política  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

De Musica Disserenda

Más información

ISSNs 1854-3405 (impreso) 2536-2615 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2012 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Artes  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

De narrativas, discursos y lenguajes políticos: Un análisis de las (re)significaciones narrativas del gaitanismo en Colombia y el primer peronismo en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX

Más información
Autores/as: Ana Lucía Magrini ; Flavia Fiorucci ; Elías José Palti ; Ariana Reano ; Nicolás Francisco Quiroga ; Javier Balsa

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia política  

Magrini, A. L. (2016). De narrativas, discursos y lenguajes políticos. Un análisis de las (re)significaciones narrativas del gaitanismo en Colombia y el primer peronismo en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

De Nova Lisboa à Brasília

Más información

ISBNs: 9782907163880 (impreso) 9782371540262 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2002 Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias sociales - Geografía social y económica  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

De oradora a escritora: Salvadora Medina Onrubia y su ideal anarco-feminista

Más información
Autores/as: Virginia Gabriela Cattolica ; Emilse Hidalgo ; Mario Gluck

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Sociología  

En Argentina, el discurso anarco-feminista de las décadas comprendidas entre 1890 y 1930 produjo tensiones y quiebres en las categorías de clase y de género naturalizadas en la sociedad y esto se vio reflejado en la literatura de la época. Por tal motivo, el presente trabajo se propone examinar dos obras teatrales de Salvadora Medina Onrubia, Almafuerte de 1914 y Las Descentradas de 1928. El objetivo general que se planteó fue analizar cómo el anarquismo y un incipiente feminismo en nuestro país comenzaron a permear, en el ámbito cultural, algunas producciones teatrales escritas por y para mujeres. Se trabajó con el marco metodológico de Roland Barthes, presentado en su libro S/Z, y se realizó un análisis cualitativo de lexias que reflejan cómo las categorías de análisis crítico, tales como el feminismo y el anarquismo se ven reflejadas tanto en el género dramático y melodramático como en los entrecruzamientos entre ficción y realidad y en los recursos lingüísticos. Además, se realizó un análisis crítico-cultural sobre cómo el melodrama (como subgénero literario dentro de la tragedia teatral) afecta las obras de Salvadora Medina Onrubia y su mensaje anarco-feminista.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

De otro modo de conocer. Conocimiento y racionalidad en el pensamiento de Emmanuel Levinas

Más información
Autores/as: Alejandro Luis Pucheta ; Marta Inés Palacio

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Producción Académica (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Filosofía, ética y religión  

Emmanuel Levinas realiza una profunda y radical crítica al modo tradicional en que la filosofía de raíz griega ha considerado al conocimiento y su justificación (Teoría del conocimiento), ya que el mismo priva de su alteridad al otro y lo reduce a parte de la conciencia del sujeto cognoscente, lo cual genera violencia, que se extiende también a toda la lógica o racionalidad clásica (Ontología). Sin embargo Levinas no es un escéptico que niegue la posibilidad de conocer, sino que busca el fundamento del conocimiento fuera del conocimiento mismo: en la ética, o relación cara a cara con el Otro. Las consecuencias dela recuperación que Levinas hace de la alteridad absoluta e irreductible del Otro (como diferente al Mismo) llevarán al desarrollo de una nueva racionalidad, que no se basará ya en la analogía que todo lo iguala, sino en el respeto de la diferencia y la aceptación de la diversidad, la ambigüedad, la contradicción y la multiplicidad de seres. Esta nueva racionalidad no ontológica, sino ética, abre las puertas a una nueva forma de entender lo humano evitando la violencia implícita de la lógica tradicional.