Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 166.819 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Cardiopatías congénitas en el adulto: rol del ecocardiograma transtorácico y frecuencia de presentación

Más información
Autores/as: Vanessa Mabel Marasa ; Roberto Torrijos

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Medicina clínica  

La presentación inicial de este tipo de cardiopatías en el adulto es poco frecuente en esta etapa de la vida; la mayoría de estas lesiones son poco complejas y fácilmente reconocidas, pero ocasionalmente se detectan cardiopatías complejas que representan un reto al diagnóstico y planteamiento de las opciones de tratamiento. Considerando el estudio hemodinámico como prueba diagnóstica principal, el ecocardiograma ha mostrado índices de sensibilidad y especificidad bastante aceptables, aunado al hecho de ser un procedimiento no invasivo, de menor costo y accesible. Por lo anterior se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de enero del 2007 a enero del 2009 para conocer el rol de la ecocardiografía transtorácica bidimensional con Doppler color en el diagnóstico de las Cardiopatías congénitas en el adulto y la frecuencia de presentación en el Hospital Interzonal Especializado Agudos y Crónicos "San Juan de Dios”de La Plata. Se revisaron 5428 estudios ecocardiográficos, de los cuales 301 (6%) correspondieron a cardiopatías congénitas. De este total 187 (62%) correspondió al género femenino y 114 (38%) al masculino. El promedio de edad fue de 33±9 años (16-59). La cardiopatía congénita más frecuente fue la comunicación interauricular 103 (34.21%) la más común de éstas fue del tipo ostium secundum (96%), concordando con la literatura internacional. El ecocardiograma es un método diagnóstico que ofrece la oportunidad de realizar un estudio completo, no invasivo, de bajo riesgo y fácilmente repetible para estas patologías.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Cardiopatías de la edad senil

Más información
Autores/as: Alfredo Rodríguez ; Miguel Manzur

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1979 Producción Académica (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud  

Nos hemos dedicado en nuestra Tesis al estudio del corazón senil con sus cardiopatías. Nuestras conclusiones se basan en el análisis meticuloso de 300 pacientes de 65 o más años de edad, de ambos sexos, tomados de la población que concurre al Instituto de Cardiología del Hospital Esquiú dependiente de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba. En los capítulos precedentes hemos analizado en forma detallada todos los "Items" que corresponden a cada uno de los aspectos estudiados en este tipo de enfermos.

Cardiopatie congenite dell'adulto: una guida pratica: Una guida pratica

Más información
Autores/as: Michael A. Gatzoulis ; Judith Therrien ; Lorna Swan ; George A. Pantely

ISBNs: 978-88-470-0525-9 (impreso) 978-88-470-0526-6 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2007 SpringerLink

Cobertura temática: Medicina clínica - Ciencias de la salud - Educación  


Cardiopulmonary Resuscitation

Más información

ISBNs: 978-1-58829-283-4 (impreso) 978-1-59259-814-4 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2005 SpringerLink

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Cardiorespiratory Fitness

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la salud  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Cardiotoxicidad del estado de tolerancia a la glucosa alterada: Mecanismos intracelulares y rol de la Ca2+-Calmodulina Kinasa II

Más información
Autores/as: Leandro Matías Sommese ; Julieta Palomeque ; Alicia Mattiazzi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud - Medicina clínica  

Introducción: La insuficiencia cardiaca y las arritmias ocurren con mayor frecuencia en pacientes con diabetes tipo 2 (DM2) que en la población general. La DM2 está precedida por una condición prediabética marcada por especies de oxígeno reactivas elevadas (ROS) y defectos cardiovasculares subclínicos. La proteína cinasa II dependiente de Ca2+ calmodulina (CaMKII) es activada por ROS y la hiperactividad de CaMKII promueve enfermedades cardíacas. Objetivos: Probar la hipótesis de que el aumento de la actividad de ROS y CaMKII contribuye a la insuficiencia cardíaca y los mecanismos arritmogénicos en la diabetes en etapa temprana. Métodos-Resultados: Se realizaron determinaciones ecocardiográficas, electrocardiográficas, bioquímicas y de Ca2+ intracelular en la tolerancia a la glucosa alterada inducida por la dieta rica en fructosa, un modelo de prediabetes, en roedores. Las ratas con dieta rica en fructosa mostraron una disminución de la contractilidad e hipertrofia asociada con una mayor actividad de CaMKII, producción de ROS, CaMKII oxidado y fosforilación del receptor de rianodina dependiente de CaMKII (RyR2) en comparación con las ratas alimentadas con dieta de control. Los cardiomiocitos aislados de la dieta rica en fructosa mostraron un aumento de los eventos espontáneos de liberación de Ca2+ asociados con contracciones espontáneas, que se prevenieron con KN-93, un inhibidor de CaMKII, o la adición de Tempol, un secuestrador de ROS, a la dieta. Además, los miocitos de la dieta rica en fructosa mostraron aumento del Ca2+ diastólico durante el estallido de eventos espontáneos de liberación de Ca2+. Los ratones tratados con Tempol o con inhibición de CaMKII dirigida al retículo sarcoplásmico por expresión transgénica del péptido inhibidor de CaMKII AIP, se protegieron frente a eventos de liberación de Ca2+ espontáneos inducidos por dieta ricos en fructosa, contracciones espontáneas y arritmogénesis in vivo, a pesar de los aumentos de ROS. Conclusiones: La fosforilación de RyR2 por CaMKII activado por ROS, contribuye a la alteración de los mecanismos arritmogénicos inducidos por la tolerancia a la glucosa, lo que sugiere que la inhibición de CaMKII podría prevenir las complicaciones cardiovasculares prediabéticas y / o la evolución.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Cardiotoxicidad del estado de tolerancia a la glucosa alterada: Mecanismos intracelulares y rol de la Ca2+ calmodulina quinasa II

Más información
Autores/as: Leandro Matías Sommese ; Julieta Palomeque ; Ramona Alicia Mattiazzi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Medicina básica  

La insuficiencia cardiaca y las arritmias ocurren con mayor frecuencia en pacientes con diabetes tipo 2 (DM2) que en la población general. La DM2 está precedida por una condición prediabética marcada por especies de oxígeno reactivas elevadas (ROS) y defectos cardiovasculares subclínicos. La proteína cinasa II dependiente de Ca2+ calmodulina (CaMKII) es activada por ROS y la hiperactividad de CaMKII promueve enfermedades cardíacas.Objetivos: Probar la hipótesis de que el aumento de la actividad de ROS y CaMKII contribuye a la insuficiencia cardíaca y los mecanismos arritmogénicos en la diabetes en etapa temprana.Métodos-Resultados: Se realizaron determinaciones ecocardiográficas, electrocardiográficas, bioquímicas y de Ca2+ intracelular en la tolerancia a la glucosa alterada inducida por la dieta rica en fructosa, un modelo de prediabetes, en roedores. Las ratas con dieta rica en fructosa mostraron una disminución de la contractilidad e hipertrofia asociada con una mayor actividad de CaMKII, producción de ROS, CaMKII oxidado y fosforilación del receptor de rianodina dependiente de CaMKII (RyR2) en comparación con las ratas alimentadas con dieta de control. Los cardiomiocitos aislados de la dieta rica en fructosa mostraron un aumento de los eventos espontáneos de liberación de Ca2+ asociados con contracciones espontáneas, que se prevenieron con KN-93, un inhibidor de CaMKII, o la adición de Tempol, un secuestrador de ROS, a la dieta. Además, los miocitos de la dieta rica en fructosa mostraron aumento del Ca2+ diastólico durante el estallido de eventos espontáneos de liberación de Ca2+. Los ratones tratados con Tempol o con inhibición de CaMKII dirigida al retículo sarcoplásmico por expresión transgénica del péptido inhibidor de CaMKII AIP, se protegieron frente a eventos de liberación de Ca2+ espontáneos inducidos por dieta ricos en fructosa, contracciones espontáneas y arritmogénesis in vivo, a pesar de los aumentos de ROS.Conclusiones: La fosforilación de RyR2 por CaMKII activado por ROS, contribuye a la alteración de los mecanismos arritmogénicos inducidos por la tolerancia a la glucosa, lo que sugiere que la inhibición de CaMKII podría prevenir las complicaciones cardiovasculares prediabéticas y / o la evolución.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Cardiotoxicity

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Medicina clínica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Cardiotoxicity of Oncologic Treatments

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud - Medicina clínica - Ciencias sociales  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Cardiovascular Adjustments and Adaptations to Exercise: Cardiovascular Adjustments and Adaptations to Exercise

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias médicas y de la salud - Medicina básica