Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 25.689 registro(s)

Filtros plataforma quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Uso del espacio, búsqueda y monitoreo de nidos en dos especies parásitas de cría: el Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) y el Tordo Pico Corto (M. rufoaxillaris)

Más información
Autores/as: Romina Clara Scardamaglia ; Juan Carlos Reboreda

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Las hembras de tordos parásitos (género Molothrus) depositan sus huevos en los nidos de otras especies (los hospedadores), los cuales se encargan de incubar los huevos y alimentar a los pichones. El parasitismo ocurre al amanecer y el resto de la mañana sería utilizada para la búsqueda de nidos a ser parasitados los días siguientes. Un problema a resolver por las hembras parásitas es encontrar y recordar la ubicación de nidos apropiados a los cuales retornar posteriormente para poner sus huevos. En este trabajo se estudió el uso del espacio en dos especies parásitas de cría, una generalista, el Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) y una especialista, el Tordo Pico Corto (M. rufoaxillaris) mediante la instrumentación de animales con radiotransmisores VHF. Se estudiaron: 1) el tamaño y constancia de las áreas de acción de machos y hembras de ambas especies, 2) la secuencia temporal de las visitas de las hembras parásitas a los nidos de los hospedadores, y 3) el uso de dormideros comunales. Por otro lado, y dado que los eventos de parasitismo ocurren dentro de los 30 minutos que preceden al amanecer, se realizaron estudios morfológicos de retinas de machos y hembras de ambas especies parásitas para describir posibles adaptaciones a la visión en bajas intensidades lumínicas. Las hembras de M. bonariensis y M. rufoaxillaris presentaron áreas de acción relativamente constantes en el tiempo (i.e. existió una alta superposición de las áreas de acción en días consecutivos) y visitaron los nidos de sus hospedadores antes de parasitarlos. La frecuencia de visitas de las hembras de Tordo Pico Corto a los nidos de su principal hospedador (el Músico, Agelaioides badius) fue mayor que la de las hembras de Tordo Renegrido a uno de sus hospedadores más frecuentes (la Calandria Grande, Mimus saturninus) lo cual es consistente con diferencias en el comportamiento de puesta de los hospedadores (inicio de puesta impredecible en A. badius). Ambas especies parásitas utilizaron dormideros comunales cercanos a las áreas de acción en las que las hembras buscaban nidos. En ambas especies, los días en que ocurrieron eventos de parasitismo las hembras volaron directamente desde el dormidero al nido del hospedador y ello ocurrió en una estrecha ventana temporal antes del amanecer. Por último, resultados preliminares sobre las posibles adaptaciones a la visión a bajas intensidades lumínicas indican que no existen diferencias entre machos y hembras, y entre el Tordo Renegrido y el Tordo Pico Corto, en la densidad de conos simples rojos y verdes y en la densidad de bastones de la retina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Uso del espacio, dieta y estado corporal del skua pardo (Stercorarius antacticus lonnbergi) durante su período reproductivo en Antártida

Más información
Autores/as: Maricel Graña Grilli ; Diego Montalti

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales  

Los hábitats reproductivos y de alimentación, los patrones de movimientos, así como los recursos alimenticios y las condiciones nutricionales y corporales son factores clave en la historia de vida de las aves marinas que se interrelacionan e influyen en el desarrollo reproductivo. Se estudiaron estas características en los skuas pardos (Stercorarius antarcticus lonnbergi) que reproducen en Península Potter, Isla 25 de Mayo, Islas Shetland del Sur, Antártida, durante las temporadas 2012/13 y 2013/14. Esta población permanece en la zona entre octubre y abril y luego migra hacia el norte, y mientras permanece en su sitio reproductivo se alimenta principalmente en las colonias de pingüinos. El período reproductivo se dividió en tres etapas: incubación (In), cuidado temprano del pichón (Pi) y pichón volantón (Pv). En cada etapa se colocaron unidades GPS y luego de 10 días se los recuperó, se extrajo una muestra de sangre y se registró la masa corporal. Con los datos de posición se determinó el área de acción, la distancia de desplazamiento diario y el patrón de presencia de los padres a diferentes distancias del nido. Se estudió la dieta por medio del análisis de isótopos estables de C y N en células rojas y plasma. Además, se determinaron parámetros bioquímicos sanguíneos, las condiciones inmunológicas a través de la evaluación de frotis sanguíneos y se determinó el estado corporal por medio de un índice. El área de acción se redujo luego del nacimiento de los pichones y se expandió a la edad de emplume. El nivel de actividad indicado por la distancia de desplazamiento diario aumentó a lo largo del período reproductivo, como también lo hizo el tiempo que los skuas pardos dejaron el nido solo, lo cual se puede relacionar con las necesidades de cuidados y alimentación creciente de los pichones a medida que se desarrollan. En relación con el cambio en las características del movimiento mencionadas, durante el transcurso del período reproductivo hubo un aumento en el aporte de recursos marinos a la dieta, que puede estar vinculado con la disminución en la ingesta de grasas y el aumento en el consumo de reservas proteicas corporales. Este consumo de reservas corporales, sin embargo, no se reflejó en cambios en el estado corporal. La dieta y estado corporal y nutricional no mostraron diferencias entre los sexos. El estado inmunológico indicó un mayor nivel de estrés en las hembras, lo cual podría estar relacionado con su mayor tiempo de presencia en el nido. El resto de los parámetros de movimientos y uso del espacio no mostraron diferencias entre los sexos. Ni las características de los movimientos ni el patrón de presencia de los padres en el nido estuvieron relacionados con la probabilidad de éxito en la eclosión de huevos. De la misma manera, ni la dieta ni el estado corporal, nutricional o inmunológico mostraron relación con el éxito de eclosión. Sin embargo, cuando el comienzo de la reproducción de los pingüinos coincidió con el comienzo del período reproductivo de los skuas pardos, el éxito de eclosión estuvo relacionado con la sincronización entre la fecha de postura y el pico de postura de los pingüinos. Por el contrario, cuando los pingüinos comenzaron su reproducción en fechas más tempranas, la fecha de postura de los pingüinos no se vinculó con la probabilidad de éxito. Esto sugiere una fuerte dependencia del éxito reproductivo de los skuas pardos a la disponibilidad de alimento en las colonias de pingüinos. La necesidad de recuperación del estado corporal luego de la migración podría impedir adelantar el comienzo de su reproducción para mantenerse en fase con los pingüinos, y la necesidad de realizar una migración posterior podría empujarlos a abandonar el cuidado de los pichones, si hacerlo compromete su posibilidad de supervivencia futura. Nuevas investigaciones sobre la manera en que la cronología reproductiva de los pingüinos y la disponibilidad de alimento en ellas impactan sobre el éxito reproductivo de los skuas pardos, así como sobre el modo en que los movimientos y el comportamiento de los skuas influyen en la probabilidad de pérdida de nidos en etapa de incubación serían muy importantes frente a un escenario de cambio climático que podría modificar el período reproductivo de los pingüinos, y de bajo éxito reproductivo en los skuas pardos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Uso del espacio, dieta y estado corporal del skua pardo (Stercorarius antarcticus lonnbergi) durante su período reproductivo en Antártida

Más información
Autores/as: Maricel Graña Grilli ; Diego Montalti

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Naturalis (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Tesis presentada para optar al Grado de Doctor en Ciencias Naturales

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Uso del hábitat y patrones de actividad por el ocelote (Leopardus pardalis), el gato montés (Leopardus geoffroyi) y el yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) en bosques xerofíticos del Chaco Paraguayo modificados por actividades agro-ganaderas

Más información
Autores/as: Rodrigo Sebastián Ayala Martínez ; Agustín Javier Paviolo ; Jeffrey James Thompson ; William Bennett Batista

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia animal e industria ganadera  

El Gran Chaco Americano es uno de los pocos lugares en donde el ocelote (Leopardus pardalis), el gato montés (Leopardus geoffroyi) y el yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) ocurren en simpatría. El Chaco Seco en Paraguay es parte del Gran Chaco Americano y es hábitat de estos felinos, sin embargo, la intensificación de la actividad ganadera ha modificado el paisaje chaqueño mediante el reemplazo de los bosques xerofíticos por pasturas y la incorporación de nuevos elementos asociados a las estancias ganaderas. A pesar de ello, se desconoce la respuesta del ocelote, el gato montés y el yaguarundí a la incorporación de estos nuevos elementos al paisaje. Además, la información existente sobre los patrones naturales de actividad y uso del hábitat en los bosques xerofíticos del Chaco Seco por estas especies es aún escasa. El objetivo principal de esta tesis fue caracterizar los patrones de actividad y uso del hábitat del ocelote, el gato montés y el yaguarundí en los bosques xerofíticos modificados por la ganadería en el Chaco paraguayo. Para cumplir con el objetivo propuesto utilicé técnicas de foto-trampeo en una estancia ganadera del Chaco paraguayo. Evalué los patrones de actividad de estas especies y el solapamiento en sus rangos de horarios. Además, mediante modelos de ocupación evalué las probabilidades de uso del hábitat de cada especie ante el tipo de cobertura, la actividad de animales domésticos, la distancia a cuerpos de agua y la interacción de los felinos chicos con el ocelote. Los resultados con los patrones de actividad muestran que el ocelote y el gato montés tienen poco solapamiento en sus rangos de horario con el yaguarundí. Los resultados con los modelos de ocupación muestran que los felinos chicos no se ven afectados por la presencia del ocelote. Además, la pérdida del bosque afecta negativamente sobre el uso de hábitat del ocelote, y las frecuencias de aparición del gato montés estuvieron asociadas positivamente con los potreros y bordes del bosque, pero ninguna variable estuvo asociada con las frecuencias de aparición del yaguarundí. Además, la actividad de los animales domésticos de la estancia afectó negativamente al uso del hábitat del ocelote y el gato montés. Por lo tanto, los resultados son evidencia de que las actividades ganaderas en el Chaco Paraguayo pueden interferir sobre el uso del hábitat del ocelote y el gato montés, que la pérdida del hábitat para el ocelote es causada por del desmonte del bosque chaqueño y que, además, el desmonte podría estar promoviendo la ocupación del gato montés.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Uso del hidrato de cloral para procedimientos de diagnóstico en pacientes pediátricos: Diseño e implementación de un estudio de utilización de medicamentos

Más información
Autores/as: Susana Dutto ; Sonia A. N. Uema ; Daniela Fontana ; María Eugenia Olivera

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica  

El Hidrato de Cloral, entre todas las sustancias medicinales clásicas, quizá sea una de las que conservan mayor vigencia ya que es el sedante más usado en niños, especialmente en procedimientos de diagnóstico que requieren la inmovilidad del paciente: TAC, RMN, ECG, EEG, etc. Saber cómo se utilizan los medicamentos es un paso necesario para promover su uso racional. El objetivo general de este trabajo fue realizar un estudio de utilización de medicamentos (EUM) en pacientes pediátricos sobre el Hidrato de Cloral usado previo a procedimientos de diagnóstico. Los objetivos específicos fueron: a) revisar en bibliografía las indicaciones de uso de este fármaco, vía oral, para procedimientos de diagnóstico en pediatría sus dosis y aspectos de seguridad. b) Implementar un estudio piloto para describir el uso del Hidrato de Cloral en procedimientos diagnósticos en pediatría. c) Rediseñar el protocolo para un EUM sobre el Hidrato de Cloral en un hospital pediátrico, en función de los resultados de la prueba piloto. Se utilizaron fuentes farmacoterapéuticas relevantes para la búsqueda bibliográfica y en una primera etapa, se diseñó un protocolo para el EUM en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús de la ciudad de Córdoba, que fue necesario adaptar en terreno para la puesta en marcha. El protocolo original incluía cuatro planillas de captura de datos, en la que se registraban 21 variables, con datos demográficos y reacciones adversas al medicamento (RAM). Se comparó con lo que se pudo implementar durante una prueba piloto de 5 meses, noviembre del 2011 a marzo del 2012, con niños entre 1 mes y catorce años de edad, para evaluar la factibilidad de realizar un estudio más amplio o definitivo después. Se implementó la fase piloto para el uso previo a EEG. De un total de 23 pacientes observados, sometidos al procedimiento, a 6 se les administró Hidrato de Cloral. Sólo se pudieron medir 9 de las 21 variables propuestas en el protocolo original. Las dosis utilizadas se encontraban dentro del margen descripto en bibliografía como seguras, equivalentes a 35 mg/kg/día. No se observaron RAM atribuibles al uso del medicamento desde el momento de su administración y hasta la finalización del procedimiento diagnóstico. Al utilizarse previamente a un EEG, se observó un inicio de la acción a los 30 min. y que los niños ≤ 3 años se sedaron con mayor facilidad. Luego de la prueba piloto se rediseñó el EUM. El nuevo protocolo puede aplicarse en cualquier establecimiento asistencial, prevé hacer un análisis de situación previo con respecto al uso del fármaco, organiza un equipo de trabajo, exige un consentimiento informado y la entrega de información, post procedimiento, sobre posibles eventos adversos al paciente. Se concluye que el Hidrato de Cloral sigue siendo un sedante eficaz y de elección en niños ≤ 5 años, con baja incidencia de toxicidad cuando se administra durante un período corto de tiempo y en dosis preestablecidas. El protocolo propuesto para realizar el EUM conforma un equipo de trabajo multidisciplinario con participación de un farmacéutico.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Uso del hormigón armado en edificios de vivienda de la última década en Argentina y su relación con la confiabilidad estructural

Más información
Autores/as: Silvina Inés Prados ; Agustín Fragueiro ; Mariela A. Marchisio

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Sociología  

Trabajo final de la Especialidad en Diseño Estructural de Obras de Arquitectura

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Uso del microscopio operatorio y del ultrasonido en la detección y localización del conducto mesial medio en la raíz mesial de primeros y segundos molares inferiores: Estudio anatómico en dientes humanos ex vivo

Más información
Autores/as: Mónica Soledad Arca ; Susana Rodrigo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica  

El objetivo de este estudio fue determinar si el empleo del microscopio operatorio y del ultrasonido permiten detectar mayor cantidad de conductos accesorios en raíces mesiales de molares inferiores humanos ex vivo, en dos grupos etarios. Para ello se utilizaron 140 molares inferiores divididos en dos grupos de 70 primeros molares y 70 segundos molares. Cada grupo dentario se dividió en dos subgrupos etarios: A - Menores de 40 años (20 a 40 años) y B - Mayores de 41 años (41 a 70 años). Realizada la cavidad de acceso coronario, se identificó la presencia de conductos mesial medio(MM) en el siguiente órden: macroscópico, utilizando explorador curvo y limas K; microscópico, utilizando el microscopio operatorio, explorador curvo y limas K (primera observación); ultrasonido para eliminar todo resto de tejido calcificado y verificar nuevamente la presencia de conductos accesorios y por último, nueva búsqueda exploratoria a través del microscopio operatorio (segunda observación) para detectar conductos no encontrados por los métodos anteriores. Con discos de carborundum se eliminó la raíz distal y en la raíz mesial se posicionaron las limas endodónticas en los conductos encontrados y se tomaron radiografias proximales. Posteriormente, en grupos de diez, se incluyó la porción coronaria de las muestras sobre placas acrílicas con cera utility para realizar tomografías computadas de cone beam. Luego cada muestra fue desgastada transversalmente en proximidades del foramen, nivel apical, medio y coronario respetando la curvatura original de la raíz. Luego de cada desgaste se realizaron fotografías utilizando lupa estereoscópica a un aumento 10x. Los datos obtenidos fueron tabulados en planillas ad hoc para su posterior análisis estadístico. Para evaluar las diferencias entre el método macroscópico y los sucesivos métodos utilizados, se llevaron a cabo pruebas de concordancia (Kappa) y de correlación (Spearman) y para determinar si los factores edad y molar pudieran estar asociados al número de conductos MM, se aplicaron pruebas de chi cuadrado (Pearson). Macroscópicamente se encontraron conductos mesial medio en el 20% de la muestra. Dicho valor aumentó con cada uno de los métodos evaluados especialmente cuando se comparó el método macroscópico con la última observación microscópica (p<0,001). En el estudio clínico no hubo diferencias significativas entre los molares y la edad, pero en los desgastes se demostró que el primer molar presenta mayor cantidad de conductos MM resultando las diferencias estadísticamente significativas (p<0,05). Cuando se analizó la edad, si bien hubo diferencias, las mismas no fueron significativas (p>0,05). En conclusión: la tecnología empleada demostró ser efectiva para la detección de conductos MM. No obstante cuando se analizaron los desgastes y la tomografía computada de cone beam, conductos clínicamente detectados como tales, en realidad demostraron ser istmos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Uso potencial de aceites esenciales de Cymbopogon citratus y Laurus nobilis para el control de Myzus persicae en lechuga bajo cubierta

Más información
Autores/as: Ramiro Julián Valdés ; María Inés Urrutia ; Jorge Abel Ringuelet ; Francisco La Rossa ; Jorge Imwinkelried ; Sergio J. Bramardi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

El pulgón verde del duraznero, Myzus persicae (Sulzer), es un àfido polífago considerado una de las plagas de mayor dificultad de manejo en los cultivos hortícolas bajo cubierta. Su control se realiza con plaguicidas sintéticos convencionales. El uso de estos productos genera problemas de residuos tóxicos, inconvenientes en los aplicadores y resistencia de los insectos a los mismos. Los aceites esenciales constituyen productos naturales ensayados para el control de plagas, siendo una estrategia que no contamina el medio ambiente. El objetivo general de la tesis fue comprobar los efectos de los aceites esenciales de laurel (Laurus nobilis) y pasto limón (Cymbopogon citratus) sobre Myzus persicae a través de su variación poblacional luego de repetidas aplicaciones de dichos aceites, sobre cultivo de lechuga (Lactuca sativa) bajo cubierta. Como objetivo específico se propuso determinar si el uso de estos aceites esenciales para el control de Myzus persicae en Lactuca sativa bajo cubierta es económicamente viable comparativamente con los productos de síntesis del mercado. Para el objetivo general de esta tesis, se llevaron a cabo ensayos en un cultivo experimental de lechuga en invernáculo, realizando tres tratamientos, un testigo y un testigo con emulsionante, en parcelas distribuidas al azar con 5 repeticiones. Las aplicaciones fueron hechas pulverizando soluciones acuosas al 3% de los aceites esenciales utilizando un emulsionante. Para el objetivo específico de esta tesis, se condujo un ensayo en un cultivo ya implantado de Lactuca sativa bajo cubierta, y se realizaron aplicaciones tanto de aceites esenciales como del plaguicida de síntesis utilizado por el productor en el marco del manejo convencional que el mismo realizaba. Se realizaron dos tratamientos y un testigo, en parcelas distribuidas al azar con 5 repeticiones. Los datos fueron procesados con el análisis de la varianza y el test de Tukey post hoc. Para el caso del primer ensayo, se obtuvieron niveles de control estadísticamente significativos con respecto al control, pero no así entre la aplicación de diferentes aceites. Con respecto al segundo ensayo propuesto, se hallaron niveles de control similares a lo largo del ciclo del cultivo con los dos productos ensayados, pero debiendo realizar el doble de aplicaciones de aceites esenciales que del plaguicida de síntesis utilizado por el productor. Los resultados permiten afirmar que los aceites esenciales utilizados, pueden representar una herramienta útil en el manejo integrado de esta plaga y desde el punto de vista económico, el uso de aceites esenciales, incrementa en casi un 50% los costos de aplicación con respecto al uso de plaguicidas de síntesis.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Uso sustentable de un Pastizal Natural del delta Medio del Paraná, para la Producción Ganadera

Más información
Autores/as: Ingrid Irene Kaufmann ; Mónica Sacido ; Susana Raquel Feldman

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 INTA Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2016 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia animal e industria ganadera  

Alrededor de un millón de cabezas pastando en el Delta del río Paraná ameritan ocuparse de su manejo e impactos, ya que además de sustentar la producción ganadera y otras actividades antrópicas, este humedal brinda numerosos bienes y servicios necesarios para la calidad de vida de la región y que dependen de su integridad. El objetivo del presente trabajo fue analizar el efecto del pastoreo sobre un pastizal degradado de albardón y caída de albardón, comparando tres tratamientos respecto al pastoreo, en los que se midieron variables relevantes para la integridad del pastizal. Específicamente se buscó conocer algunas consecuencias del manejo del pastoreo respecto a la riqueza florística y la disponibilidad forrajera a orillas del río Baradero. El período total de estudio abarcó aproximadamente 13 meses, divido en un primer sub-período con tres tratamientos: pastoreo continuo con alta carga, clausura con cortes bimestrales de la vegetación y clausura sin cortes, y el segundo sub-período con anegamiento y sin clausuras. Se recolectaron datos en muestreos por estación agronómica registrando las variables (1) porcentaje de cobertura (suelo desnudo, cobertura con vegetación forrajera y con vegetación no forrajera), (2) composición florística, (3) altura media de la vegetación y (4) disponibilidad de materia seca por encima de la altura de corte (7cm) para los diferentes componentes de interés (MS viva, forrajera, no forrajera y material muerto). Se postuló que los descansos de pastoreo producirían cambios en estas variables y favorecerían el incremento de biomasa. Con los censos de vegetación se caracterizó la vegetación presente y se realizó un análisis de componentes principales mediante métodos multivariados. Se elaboró una guía de las especies encontradas, al estilo de fichas con las características y propiedades más relevantes. Se modelizó el nicho de la gramínea nativa forrajera Oplismenopsis najada, censada solamente en algunas clausuras. Se encontró que el nicho de esta especie se encuentra en la cuenca del Río de la Plata, con mayor probabilidad de ocurrencia en una amplia franja desde el centro y sur de Paraguay, el Litoral argentino y la zona aledaña al Río de la Plata. Las fracciones de materia seca se sometieron a test Wilcoxon – (Mann Whitney) y los datos de cobertura de suelo y de altura de la vegetación al test de Kruskal Wallis. Los resultados mostraron que, en contraposición al pastoreo continuo, con descansos de sólo dos meses se cubrió totalmente el suelo, se registró un incremento en la riqueza florística nativa y aparecieron especies forrajeras de crecimiento primaver- verano- otoñal. En cambio, con pastoreo continuo, la cosmopolita Cyndon dactylon desplazó a gramíneas nativas propias del humedal. La biomasa aérea presentó mayor disponibilidad acumulada con descansos bimestrales que con varios meses de clausura. Las curvas de tasas de crecimiento neto a lo largo del período de muestreo revelan un pico productivo en primavera-verano, que en las clausuras sin cortes cae abruptamente en el verano pasando a una producción neta negativa; en cambio en las clausuras con cortes bimestrales se sostiene por dos meses más y sigue produciendo biomasa en otoño. Los valores de materia seca muestreados sugieren que descansos de dos meses es un tiempo adecuado para que el pastizal logre desarrollar una biomasa cercana a la máxima y favorecer el crecimiento de las especies forrajeras. A partir de imágenes satelitales, se realizó una estimación de la superficie real de pastoreo a la que el ganado tiene acceso. Se observó que el balance de oferta y demanda para la situación estudiada presenta épocas con déficits. Se elaboró un balance para una situación mejorada, propuesta de manejo de pastoreo con descansos y forraje en pie diferido. Con un manejo adecuado es posible favorecer valores de las variables estudiadas del pastizal y mejorar la oferta forrajera.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Uso sustentable de un Pastizal Natural del delta Medio del Paraná, para la Producción Ganadera

Más información
Autores/as: Ingrid Irene Kaufmann ; Mónica Sacido ; Susana Raquel Feldman

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 INTA Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2016 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia animal e industria ganadera  

Alrededor de un millón de cabezas pastando en el Delta del río Paraná ameritan ocuparse de su manejo e impactos, ya que además de sustentar la producción ganadera y otras actividades antrópicas, este humedal brinda numerosos bienes y servicios necesarios para la calidad de vida de la región y que dependen de su integridad. El objetivo del presente trabajo fue analizar el efecto del pastoreo sobre un pastizal degradado de albardón y caída de albardón, comparando tres tratamientos respecto al pastoreo, en los que se midieron variables relevantes para la integridad del pastizal. Específicamente se buscó conocer algunas consecuencias del manejo del pastoreo respecto a la riqueza florística y la disponibilidad forrajera a orillas del río Baradero. El período total de estudio abarcó aproximadamente 13 meses, divido en un primer sub-período con tres tratamientos: pastoreo continuo con alta carga, clausura con cortes bimestrales de la vegetación y clausura sin cortes, y el segundo sub-período con anegamiento y sin clausuras. Se recolectaron datos en muestreos por estación agronómica registrando las variables (1) porcentaje de cobertura (suelo desnudo, cobertura con vegetación forrajera y con vegetación no forrajera), (2) composición florística, (3) altura media de la vegetación y (4) disponibilidad de materia seca por encima de la altura de corte (7cm) para los diferentes componentes de interés (MS viva, forrajera, no forrajera y material muerto). Se postuló que los descansos de pastoreo producirían cambios en estas variables y favorecerían el incremento de biomasa. Con los censos de vegetación se caracterizó la vegetación presente y se realizó un análisis de componentes principales mediante métodos multivariados. Se elaboró una guía de las especies encontradas, al estilo de fichas con las características y propiedades más relevantes. Se modelizó el nicho de la gramínea nativa forrajera Oplismenopsis najada, censada solamente en algunas clausuras. Se encontró que el nicho de esta especie se encuentra en la cuenca del Río de la Plata, con mayor probabilidad de ocurrencia en una amplia franja desde el centro y sur de Paraguay, el Litoral argentino y la zona aledaña al Río de la Plata. Las fracciones de materia seca se sometieron a test Wilcoxon – (Mann Whitney) y los datos de cobertura de suelo y de altura de la vegetación al test de Kruskal Wallis. Los resultados mostraron que, en contraposición al pastoreo continuo, con descansos de sólo dos meses se cubrió totalmente el suelo, se registró un incremento en la riqueza florística nativa y aparecieron especies forrajeras de crecimiento primaver- verano- otoñal. En cambio, con pastoreo continuo, la cosmopolita Cyndon dactylon desplazó a gramíneas nativas propias del humedal. La biomasa aérea presentó mayor disponibilidad acumulada con descansos bimestrales que con varios meses de clausura. Las curvas de tasas de crecimiento neto a lo largo del período de muestreo revelan un pico productivo en primavera-verano, que en las clausuras sin cortes cae abruptamente en el verano pasando a una producción neta negativa; en cambio en las clausuras con cortes bimestrales se sostiene por dos meses más y sigue produciendo biomasa en otoño. Los valores de materia seca muestreados sugieren que descansos de dos meses es un tiempo adecuado para que el pastizal logre desarrollar una biomasa cercana a la máxima y favorecer el crecimiento de las especies forrajeras. A partir de imágenes satelitales, se realizó una estimación de la superficie real de pastoreo a la que el ganado tiene acceso. Se observó que el balance de oferta y demanda para la situación estudiada presenta épocas con déficits. Se elaboró un balance para una situación mejorada, propuesta de manejo de pastoreo con descansos y forraje en pie diferido. Con un manejo adecuado es posible favorecer valores de las variables estudiadas del pastizal y mejorar la oferta forrajera.