Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 25.689 registro(s)

Filtros plataforma quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Una visión ecosistémica de los procesos de depuración de aguas residuales y compostage de biosólidos como herramienta de divulgación del conocimiento

Más información
Autores/as: Ricardo M. Gatto ; Graciela M. Calabrese ; María J. Mazzarino

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

La gestión de los efluentes y los residuos orgánicos tiene diferentes formas de abordarse, ya sea por sistemas individuales a nivel doméstico o de forma comunitaria en plantas de tratamiento. Estas últimas, necesitan una gestión integral que resuelva dos aspectos: el primero, la depuración del agua y el segundo, el tratamiento de los barros (biosólidos) generados como subproducto del proceso. El desarrollo científico en torno a la depuración de efluentes por medio de cultivos en suspensión y el tratamiento posterior de de los biosólidos, es una muestra de la experiencia y conocimiento acumulado en torno al desarrollo de la biotecnología para la protección ambiental. La técnica de tratamiento en ambos casos, reducen ecosistemas microbianos, con parámetros físicos, químicos y biológicos controlados. Ello permite el desarrollo de comunidades de organismos que harán el trabajo de devolver al ambiente recursos escasos como agua y nutrientes del suelo.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Una voz en la bruma: el semanario "Compañero" y la tradición peronista en los años 60

Más información
Autores/as: Andrés Nicolás Funes ; Daniela Verónica Slipak

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de San Martín (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia política  

Tesis de Maestría

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Una voz no menor: Apuntes etnográficos sobre la justicia penal juvenil

Más información
Autores/as: Julián Axat ; Esteban Rodríguez ; Emilio García Méndez ; Ángela Oyhandi ; Sergio Tonkonoff

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2013 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Sociología  

Esta tesis se inscribe dentro del campo de la sociología jurídica y del sistema penal juvenil, específicamente en el área de estudios sobre control socio-penal de niños, niñas y adolescentes. En la misma intento desarrollar distintos tópicos relaciones a mi lugar como Defensor Oficial Penal Juvenil y desde el cual propongo puntos de vista empíricos y teóricos como análisis reflexológicos para la performance que fui desplegando desde julio de 2008 hasta la fecha en el Fuero Penal Juvenil de La Plata. Para ello, parto del problema del nativo y de la ruptura epistemológica con el propio campo de acción, a la vez que utilizo una estrategia de investigación cualitativa y “autorreflexiva”, combinando distintas técnicas, tales como observación participante, entrevistas, análisis de documentos, estadísticas, relevamientos cuantitativos. Si bien cada capítulo puede que muestre cierta disparidad de temáticas, se trata de temas que están relacionados en algún punto o inquietud del recorrido, y que proponen una mirada crítica de la visión formalista, escolástica o judicialista que caracteriza el punto de vista de los abogados, funcionarios o juristas. En definitiva, se trata de exponer la trama de relaciones, que construye a este tipo de agencia judicial, basada en un ritual de asignación moral y sospecha donde jóvenes infractores quedan enmarañados como agentes pasivos-expectantes de su destino; o bien por su capacidad performática, alcanzan a modificar los rituales conviertiéndose en actores activos que negocian, suspenden, neutralizan el tipo de sospecha o moralidad asignada.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Una voz no menor: Apuntes etnográficos sobre la justicia penal juvenil

Más información
Autores/as: Julián Axat ; Esteban Rodríguez ; Emilio García Méndez ; Ángela Oyhandi ; Sergio Tonkonoff

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2013 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Sociología  

Esta tesis se inscribe dentro del campo de la sociología jurídica y del sistema penal juvenil, específicamente en el área de estudios sobre control socio-penal de niños, niñas y adolescentes. En la misma intento desarrollar distintos tópicos relaciones a mi lugar como Defensor Oficial Penal Juvenil y desde el cual propongo puntos de vista empíricos y teóricos como análisis reflexológicos para la performance que fui desplegando desde julio de 2008 hasta la fecha en el Fuero Penal Juvenil de La Plata. Para ello, parto del problema del nativo y de la ruptura epistemológica con el propio campo de acción, a la vez que utilizo una estrategia de investigación cualitativa y “autorreflexiva”, combinando distintas técnicas, tales como observación participante, entrevistas, análisis de documentos, estadísticas, relevamientos cuantitativos. Si bien cada capítulo puede que muestre cierta disparidad de temáticas, se trata de temas que están relacionados en algún punto o inquietud del recorrido, y que proponen una mirada crítica de la visión formalista, escolástica o judicialista que caracteriza el punto de vista de los abogados, funcionarios o juristas. En definitiva, se trata de exponer la trama de relaciones, que construye a este tipo de agencia judicial, basada en un ritual de asignación moral y sospecha donde jóvenes infractores quedan enmarañados como agentes pasivos-expectantes de su destino; o bien por su capacidad performática, alcanzan a modificar los rituales conviertiéndose en actores activos que negocian, suspenden, neutralizan el tipo de sospecha o moralidad asignada.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Una web 2.0 para la enseñanza de la historia en tercer año del Ciclo Básico

Más información
Autores/as: Adrián Rodríguez Almada ; Daniela González

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación - Historia y arqueología  

Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

UNASUR y masacre de Pando: construcción simbólica desde una perspectiva de género

Más información
Autores/as: Flavia Marina Delmas ; Manuela Graciela González

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Derecho  

UNASUR, como bloque regional, funda su acción en la actuación frente a la masacre de Pando, Bolivia, sucedida el 11 de septiembre de 2008, nos preguntaremos en qué medida fueron contemplados los derechos humanos de las mujeres y cuáles son los límites y avances institucionales que permitan realizar acompañamientos técnico-profesionales. Analizaremos la violación a los derechos humanos de las mujeres en la masacre de Pando, para lo cual nos detendremos en un caso testigo, el de Lucía Fátima da Silva. Analizaremos la construcción simbólica por parte de equipos técnicos que tuvieron y tienen intervención en la zona afectada, y de activistas políticos/as bolivianos/as, en relación al tema.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

UNASUR, la consolidación del pensamiento geopolítico brasileño

Más información
Autores/as: Matías Battaglia ; Khatchik Derghougassian

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia política  

Derghougassian, Khatchik, 1963-

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Unfoldings y deformaciones de foliaciones racionales y logarítmicas

Más información
Autores/as: Ariel Molinuevo ; Fernando Cukierman

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias físicas  

Para una foliación algebraica F de codimensión 1 en Pn, hay una sucesión que relaciona las deformaciones y los unfoldings infinitesimales de primer orden de F. Lo que hacemos es estudiar dicha sucesión en el caso particular en que F sea una foliación racional o logarítmica. Para una foliación de este tipo, probamos que la cantidad de puntos aislados del lugar singular se puede calcular en base al polinomio de Hilbert de la homología en grado 1 del complejo K●(dω), que introducimos en este trabajo. En términos de los unfoldings de ω, podemos clasificar las foliaciones racionales y logarítmicas que son regulares. Por último, mostramos que el complejo corto que define la regularidad de ω se puede extender a un complejo largo C●(ω) cuya homología es isomorfa a la de K●(dω).

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Unidad y cohesión social en el ejército romano tardío: el caso de los bárbaros

Más información
Autores/as: Fernando Carlos Ruchesi ; Ariel Guiance ; Walter Pohl

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Historia y arqueología  

Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Unidades de Auditoria Internas en las fuerzas de seguridad: el caso de la Policía Federal Argentina

Más información
Autores/as: Mariela Marcela. Cuenca ; María Estela. Moreno

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de San Martín (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia política  

Tesis de Maestría