Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 159.783 registro(s)


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Confessions: The Philosophy of Transparency

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Sociología - Humanidades y artes - Lenguas y literatura - Filosofía, ética y religión - Otras humanidades  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Confessions

Más información

ISBNs: 9781849666770 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Derecho - Medios de comunicación - Lenguas y literatura  

This book explores what is at stake in the confessional culture. Thomas Docherty examines confessional writings from Augustine to Derrida, arguing that through all this work runs a philosophical substratum - the conditions under which it is possible to assert a confessional mode - that needs exploration and explication.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Confessions of a Presidential Speechwriter

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Sociología  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Confianza y Desconfianza: una mirada securitaria. Estudio de caso: Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Más información
Autores/as: Deborah Dietl ; Antonio Camou

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Sociología  

Camou, Antonio, 1961-

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Confidential Data-Outsourcing and Self-Optimizing P2P-Networks: Confidential Data-Outsourcing and Self-Optimizing P2P-Networks

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Configurable Software Performance Completions through Higher-Order Model Transformations

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Configuración de intereses en la gestión de la fuerza de trabajo en el ámbito público

Más información
Autores/as: Valeria Patricia Ojeda ; Julio César Neffa ; María del Mar Solís Carnicer

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Biblioteca Digital UNCuyo (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia política  

El presente trabajo pretende visivilizar las funciones que hacen a la gestión de la fuerza de trabajo (GFT) en la faz pública. La GFT no se a en el vacío. Es un proceso integral que se define a partir de una diversidad de intereses que operan en su conformación. Este trabajo busca conocer acerca de esa configuración de intereses que operó en la definición de decisiones y acciones que se tomaron sobre la GFT analizando las características, influencias y efectos de la misma tanto sobre el mencionado sistema como sobre la dotación de trabajadores públicos provinciales, cuáles fueron los intereses que influyeron en la definición del sistema de GFT en la administración del Estado provincial y cómo operaron los mismos en dicho proceso. El abordaje planteado toma como ámbito de estudio el nivel provincial de la administración pública de la provincia de Corrientes, y centra sus objetivo en tres Ministerios y en el nivel admistrativo central de estos. El recorte temporal elegido es de 1983-2012.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Configuración de la noción de discapacidad en un contexto de vulnerabilidad en Bogotá. Análisis interdisciplinar

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Configuración de subjetividades en sociedades de control

Más información
Autores/as: Camilo Enrique Rios Rozo ; Pablo Esteban Rodríguez ; Margarita Martínez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de San Martín (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Sociología  

Tesis de Maestría

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Configuración de una "memoria Nepantla" en Borderlands/La Frontera: The New Mestiza de Gloria Anzaldúa

Más información
Autores/as: Yanet Verenice Cornejo Guzmán ; Teresa Basile

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2019 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Historia y arqueología  

Esta tesis explora la configuración de una “memoria Nepantla” a partir del libro Borderlands/La Frontera: The New Mestiza de la autora chicana Gloria Anzaldúa. Para ello, se abordan algunas discusiones centrales en torno a la nación, la hibridez presente en las sociedades, las memorias en conflicto, los estudios de/sobre frontera (Border/Borderlands y frontera/frontería), la reinterpretación de símbolos culturales (la Malinche, la Virgen de Guadalupe y la Llorona), la lengua (Spanglish), entre otras, con la finalidad de mostrar cómo Borderlands… es un escrito que presenta algunos de los problemas que enfrentan los chicanos en torno la conformación de una narrativa que les permita generar una identidad propia, o, en palabras de Anzaldúa, una “nueva mestiza”. Así, la “memoria Nepantla” detecta los delgados y finos hilos que componen ciertas narrativas en donde a “simple vista” se escapan las justificaciones que siguen sosteniendo discursos patriarcales y nacionalistas que excluyen a las mujeres, las y los diferentes, los y las pobres, las y los prietas/os. Asimismo, esta memoria asume un estado de transición constante, porque aunque surja una nueva narrativa, esto no significa que sea definitiva, estará sujeta a cambios, tensiones y pugnas, pues sobre el pasado lo más riesgoso que se puede decir es que “ya se ha dicho todo”.