Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.743 registro(s)


ISBNs: 978-3-211-83800-6 (impreso) 978-3-211-38216-5 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2005 SpringerLink

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Basics and Applications in Quantum Optics

Más información

978-3-0365-3311-7 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas - Medios de comunicación - Lenguas y literatura  


Basics of Aerothermodynamics

Más información

ISBNs: 978-3-540-22132-6 (impreso) 978-3-540-26519-1 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2005 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ingeniería mecánica  


Basics of Fluid Mechanics and Introduction to Computational Fluid Dynamics

Más información

ISBNs: 978-0-387-23837-1 (impreso) 978-0-387-23838-8 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2005 SpringerLink

Cobertura temática: Matemáticas  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Basics of Hypoglycemia

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud - Medicina clínica  


Basics of PET Imaging: Physics, Chemistry, and Regulations

Más información

ISBNs: 978-0-387-21307-1 (impreso) 978-0-387-27128-6 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2005 SpringerLink

Cobertura temática: Medicina clínica  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Basidiomicetos xilófilos> en bosques implantados de <pinus elliottii> y <pinus taeda>

Más información
Autores/as: Silvia N. Blumenfeld ; Jorge Eduardo Wright

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1983 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
La madera, como sustrato de colonización para numerosos microorganismos ha sido intensamente estudiada en particular en el hemisferio Norte. El significado económico que poseen las grandes extensiones de bosques naturales o implantados, el acopio de troncos a la intemperie como materia prima para la industria de la madera y el papel o la reforestación de zonas intensamente explotadas por el hombre son, entre otros, poderosos argumentos para encarar el estudio de la colonización de sustratos lignicolas y la sucesión de microorganismos que lleva a su deterioro y degradación. Los diversos trabajos que se han realizado encararon el estudio tanto de árboles vivos como de madera muerta, y en cada caso el tratamiento es totalmente diferente. En los árboles vivos la pudrición es el estado final de un largo proceso que se inicia por la producción de heridas e involucra respuestas protectoras, químicas y anatómicas, del árbol e interacciones de microorganismos, ya sea entre ellos y con el hospedante (Shigo, 1975). Este modelo de proceso de la pudrición involucra 3 estados principales: l) respuesta del hospedante a las heridas, expresada en una leve decoloración del xilema como resultado de procesos quimicos que involucran la formación de fenoles y otros componentes; 2) invasión por microorganismos pioneros, que sobrepasan las barreras de protección quimica e invaden el xilema; la decoloración se intensifica como resultado de las interacciones entre los microorganismos invasores y las células vivas del xilema; 3) degradación de las células muertas, que ocurre cuando entran los microorganismos que producen verdaderas pudriciones, especialmente basidiomicetos que invaden y degradan las sustancias de la pared celular. La madera como material inerte, en cambio, no produce respuesta alguna al invasor; solamente puede ser modificada por la acción del organismo, ya sea por destrucción de membranas, penetración a través de las paredes, formación de cavidades en las paredes, sinergismo o antagonismo entre organismos o competencia por nutrientes (Levy, 1975). Los 2 factores principales que influyen en el establecimiento de la pudrición son las condiciones ambientales apropiadas y una adecuada fuente de inóculo, pero ambos pueden no ocurrir simultáneamente. De este modo encontramos que se crean microclimas diferentes según sea la condición del sustrato estudiado. Cuando la madera está en contacto directo con el suelo, las condiciones para la pudrición permanecen más o menos constantes; esta situación difiere radicalmente cuandose trata de madera expuesta no en contacto con el suelo. Los organismos que pueden colonizar en este caso, no tienen reserva de material alimenticio como la que existe en el suelo, sobre todo para sobrellevar las fases tempranas de la invasión (Butcher, 1978), y esto puede limitar su capacidad para invadir ese sustrato. Con base en estas consideraciones, y en los antecedentes que encontramos sobre el tema, nos pareció muy importante iniciar el estudio de los basidiomicetos xilófilos sobre dos especies de notoria importancia económica en nuestro país: Pinus elliottii y Pinus taeda, utilizadas en la industria como maderables para diversos fines y para la elaboración de pasta celulósica. El plan de trabajo se diagramó sobre la base de los siguientes aspectos: 1) Reconocimiento taxonómico y descripción de los basidiomicetos xilófilos sobre P.elliottii y P.taeda en plantaciones de las provincias de Buenos Aires y Misiones. 2) Determinación de la función ecológica de cada especie encontrada dentro de la comunidad fúngica y en relación con los hospedantes. 3) Determinación de las variaciones cuali y cuantitativas de las especies encontradas en función del hospedante, las estaciones del año, y el lugar geográfico.

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Basilíade: Revista de Filosofia

Más información

ISSNs 2596-092X (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde jun. 2024 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Filosofía, ética y religión  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Basin Futures: Water reform in the Murray-Darling Basin

Más información

ISBNs: 978-1-92186-224-3 (impreso) 978-1-92186-225-0 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Directory of Open access Books acceso abierto
No requiere 2011 JSTOR acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  


Basin Research

Más información

ISSNs 0950-091X (impreso) 1365-2117 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No detectada desde ene. 1988 / hasta dic. 2023 Wiley Online Library

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas