Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 159.784 registro(s)


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aplicación del software “Hot Potatoes” en la comprensión lectora de estudiantes de secundaria

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Educación  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aplicación en agricultura de precisión de esquemas actuales de reconocimiento visual

Más información
Autores/as: Javier A. Redolfi ; Julián Pucheta

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca  

Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2018

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aplicación móvil de realidad aumentada para mejorar la conciencia situacional en el ámbito militar

Más información
Autores/as: Alejandro Daniel Mitaritonna ; María José Abásolo Guerrero

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información  

Diversos proyectos militares han centrado sus esfuerzos en diseñar un sistema digital integrado como soporte para la toma de decisiones del personal militar, para afrontar el reto de poseer un Conciencia Situacional (CS) degradada. En este trabajo se propone un framework de Realidad Aumentada (RA) denominado RAIOM (Realidad Aumentada para la Identificación de Objetivos Militares) –entendiéndose por identificación de objetivos militares a todos los objetivos militares del enemigo circundantes a los soldados que representan una amenaza bélica- cuyo objetivo es mejorar la CS de los soldados en el campo de batalla mediante el uso de la RA. Para el desarrollo del framework se consideró como principal característica a la CS, y a la RA como tecnología de visualización e interpretación contextual. La aplicación de metodologías tales como SCRUM y Diseño Centrado en el Usuario (DCU) permitió desarrollar los despliegues correspondientes. En particular, este trabajo presenta una recopilación actualizada de diferentes sistemas utilizados en el ámbito militar y se analizan las características principales que debe poseer un framework de software basado en RA para uso militar. Se diseña un framework basado en RA que permite la visualización de objetivos tácticos tales como visualización de objetivos tácticos en un radar en 360 grados, posicionamiento y orientación espacial de los objetos y del operador, ayudas visuales mediante iconografía/simbología adaptable, uso de menús interactivos mediante reconocimiento gestual y vocal, reconocimientos de objetos edilicios y uso de cartografía en 3D mediante uso de RA. Se utiliza una arquitectura basada en capas para facilitar la integración tecnológica como también una arquitectura de sistemas distribuida donde la principal característica se centra en realizar el procesamiento de imágenes en un componente de hardware externo. Se realizan los despliegues utilizando el framework de RA propuesto en el presente trabajo y, finalmente, se arriba a las conclusiones finales y a las futuras líneas de investigación.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aplicación móvil de servicios turísticos destinada a mujeres argentinas de entre 13 y 16 años que eligen los parques de Disney World como destino para festejar su cumpleaños número 15

Más información
Autores/as: Sofía Ghersi ; Martín Rubino

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Rubino, Martín

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aplicación tópica de liposomas ultradeformables para terapia fotodinámica contra Leishmaniasis cutánea

Más información
Autores/as: Jorge Anibal Martinetti Montanari ; Eder Romero ; Marta Vidal ; Silvina Formasari ; Alejandro Sosnik

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la salud  

Martinetti Montanari, J. A. (2009). Aplicación tópica de liposomas ultradeformables para terapia fotodinámica contra Leishmaniasis cutánea (Tesis de Doctorado). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aplicación y optimización de índices de estado ecológico en arroyos de la provincia de Buenos Aires

Más información
Autores/as: María Andrea Casset ; Fernando R. Momo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

En la presente tesis se describe la estructura de la comunidad de invertebrados epibentónicos y asociados a macrófitas de arroyos poco alterados por actividad humana y su relación con variables ambientales. Mediante los análisis de componentes principales (ACP) y análisis de discriminantes (AD) se detectaron gradientes asociados al eje oligotrofiaeutrofia (ACP) y al grado de oxigenación física y contenido de materia orgánica perifítica (AD), ambos de utilidad en la clasificación de ecorregiones de la provincia. El análisis pormenorizado de las variables (físicas, químicas y biológicas) mostró que los arroyos de cada región son homogéneos y que los valores altos de nutrientes, conductividad y materia orgánica no están asociados a la perturbación antrópica, sino a características ambientales constitutivas de estos arroyos. Aplicando índices de calidad biótica en base a invertebrados (IBMWP, IMRP, IBPamp, ASPT, IBF) y las métricas (% ETO/total, Grupos Funcionales Alimentarios) se definió el estado ecológico de los sitios y se calcularon valores de referencia para algunos índices de calidad biótica con aplicación a nivel provincial brindando información de referencia para monitoreo. Nuestros resultados demuestran claramente que existe una línea de base única para la provincia de Buenos Aires sin efectos producidos por la región que confundan su respuesta al impacto. También permiten seleccionar aquellos índices y métricas que son más útiles para monitorear estos ambientes.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aplicaciones analíticas de la balanza de cristal de cuarzo: microgravimetría y microrreología

Más información
Autores/as: Roberto Etchenique ; Ernesto Julio Calvo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1998 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Se estudiaron las propiedades de la balanza de cristal de cuarzo en relacion a la determinación de masa y propiedades viscoelásticas de líquidos y películas en contacto con una de las caras de cristal. Se estudió la impedancia electroacústica en la cercanía de la resonancia del cristal. Para ello se desarrolló un método rapido de medición de la función transferen- cia electroacústica y determinar los parámetros del circuito eléctico equivalente: XL, y R. Se introdujeron gráficos polares R vs X1 para interpretar la impedancia electro- acústica de líquidos o películas no piezoeléctricas en contacto con el cristal. Se validó experiinentalmcnte el modelo de Steven Martin en base a1 circuito eléctrico equivalente BVD y se demostró la naturaleza vectorial de la dependencia de los parámetros R y XL con las propiedades reológicas del material. Ello permitió establecer criterios de error en la determinación microgravimétrica y reológica. Se aplicó el desarrollo experimental y la metodología de análisis a diversos experimentos electroquímicos donde se obtuvieron por primera vez simultáneamente los parámetros XL y R en transitorios potenciostáticos y voltametría de barrido lineal. En soluciones de polielectrolitos y en geles redox de los mismos se demostró la naturaleza electrostática de la viscoelasticidad

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aplicaciones analíticas de la rodamina B y de otros colorantes derivados del xanteno y del trifenilmetano

Más información
Autores/as: Héctor José Fasoli ; Ariel Heriberto Guerrero

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1986 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Fil:Fasoli, Héctor José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aplicaciones analíticas de los <anillos de Liesegang>

Más información
Autores/as: Juan Manuel Martín

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1965 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Fil:Martín, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aplicaciones analíticas y numéricas de la teoría de ecuaciones en derivadas parciales a ciertos problemas de evolución sobre espacios curvos

Más información
Autores/as: Federico León Carrasco ; Oscar Alejandro Reula

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias físicas  

Tesis (Doctor en Física)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2016.