Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 747 registro(s)

Filtros temática quitar todos

Archives of Animal Nutrition

Más información

ISSNs 1745-039X (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No detectada desde ene. 1997 / EBSCOHost

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud - Ciencia veterinaria  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Archives of Veterinary Medicine

Más información

ISSNs 1820-9955 (impreso) 2683-4138 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde mar. 2024 / hasta mar. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Medicina básica - Ciencia veterinaria  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Archives of Veterinary Science

Más información

ISSNs 1517-784X (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 1998 / hasta mar. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca - Ciencia veterinaria  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Arquivo Brasileiro de Medicina Veterinária e Zootecnia

Más información

ISSNs 0102-0935 (impreso) 1678-4162 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde mar. 2024 / hasta mar. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto
No requiere desde ene. 1999 / hasta mar. 2024 SciELO.org acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia animal e industria ganadera - Ciencia veterinaria  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ars Veterinária

Más información

ISSNs 0102-6380 (impreso) 2175-0106 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 1999 / hasta mar. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca - Ciencia veterinaria  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Asian Pacific Journal of Reproduction

Más información

ISSNs 2305-0500 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde mar. 2024 / hasta mar. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto
No requiere desde mar. 2012 / hasta nov. 2016 ScienceDirect acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica - Ciencias de la salud - Ciencia veterinaria  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aspectos diagnósticos y epidemiológicos de la piroplasmosis canina en áreas urbanas del sur del Gran Buenos Aires

Más información
Autores/as: Diego Fernando Eiras ; Gastón Andrés Moré ; Darío Vezzani ; María Sandra Arauz ; Ernesto Späth ; Silvina Wilcowsky

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

La piroplasmosis canina es una enfermedad producida por varias especies de protozoarios apicomplexa del orden Piroplasmida que afecta a los cánidos de todos los continentes. Varias especies pueden infectar al perro, diferenciadas por localización geográfica, especie de garrapata con capacidad vectorial y variaciones antigénicas y moleculares. En nuestro país están descriptas Babesia vogeli y Rangelia vitalii. La detección de parásitos mediante microscopía es la manera habitual de diagnóstico. Las pruebas moleculares poseen mayor sensibilidad y pueden diferenciar la especie implicada. En este trabajo se evaluaron muestras de sangre de perros de la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) procesados en el Laboratorio DIAP durante el período 2003 – 2014. Se estudió: (1) detección microscópica de piroplasmas; (2) alteraciones hematológicas; (3) identificación por nested-PCR-RFLP y PCR secuenciación; (4) diagnóstico molecular en perros no parasitémicos al microscopio; (5) variación anual y estacional; y (6) factores de riesgo. Se evaluaron 120567 hemogramas. La prevalencia microscópica fue 0,25 %. La parasitemia varió entre 0,0001 % y 30 %, donde el 90 % de los casos registró 1 % o menos. Se presentó anemia en el 60,7 % de los casos y 20,3 % tuvo anemia moderada a grave. Hubo leucopenia en el 31,3 % y leucocitosis en el 11,7 %. Se observó el patrón característico de B. vogeli en 199 de las 200 muestras de perros parasitémicos analizadas mediante nested-PCR y RFLP. Las secuencias obtenidas mostraron 99-100 % de identidad mediante BLAST con secuencias de B. vogeli reportadas en el GenBank. En el animal restante se observó el patrón de corte y la secuencia parcial del gen 18S ARNr compatibles con R. vitalii. Entre las 514 muestras negativas al microscopio, 0,77 % resultaron positivas a B. vogeli mediante PCR. La prevalencia anual mostró un aumento significativo (P<0,001) que varió de 0,13 % en 2003 a 0,37 % en 2012. Los valores también variaron estacionalmente desde picos de casi el 1 % durante la primavera hasta cero en invierno. La infección fue más prevalente en machos (P<0,001) y en menores a un año (P<0,0001). No se encontraron diferencias significativas entre perros de raza y mestizos, entre razas de diferente tamaño o con diferente longitud de pelo. Se observó co-infección con Hepatozoon canis (9,3 %) y con Dirofilaria immitis (1,3 %) mediante microscopía. Los hallazgos de la presente Tesis demuestran que la piroplasmosis canina producida por B. vogeli en la zona sur del AMBA es endémica desde hace más de 10 años. Se requiere de más información para saber si R. vitalii se presenta también en la zona de manera autóctona.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aspectos morfológicos macro y microscópicos de la ontogenia del hígado de la alpaca (Vicugna pacos)

Más información
Autores/as: Alejandra N. C. Castro ; Claudio G. Barbeito ; Marcelo D. Ghezzi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNICEN) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

La crianza de los camélidos sudamericanos (CSA) es la actividad económica principal de la población de la puna. Estos mamíferos se encuentran distribuidos a lo largo de la cordillera de Los Andes en América del Sur, desde Colombia hasta Tierra del Fuego. A esta extensa zona de distribución se suma, particularmente para el guanaco, la Patagonia Argentina. El aparato digestivo de los CSA presenta una serie de particularidades anatómicas y fisiológicas relacionadas con su gran capacidad de adaptación a la escasez de los recursos forrajeros de las alturas y al logro de una mayor eficiencia digestiva de los pastos lignificados de la puna. Desde el punto de vista reproductivo, los CSA presentan características peculiares. El intervalo generacional es largo, el periodo de gestación es prolongado y paren una sola cría al año. Las investigaciones sobre la función ovárica y la gestación de los CSA se centran en el desarrollo temprano, como instrumento para el perfeccionamiento de las técnicas de transferencia embrionaria en estas especies. No se han hallado en la bibliografía descripciones de los embriones y fetos en períodos gestacionales definidos, como para otras especies; tampoco se han encontrado estudios de la anatomía del desarrollo del aparato digestivo en general, ni del hígado en particular. El objetivo de la presente tesis fue analizar macro y microscópicamente el desarrollo ontogénico del hígado de la alpaca, en el contexto del desarrollo global de los especímenes, a partir de 59 muestras de diferentes edades gestacionales, 3 neonatos y 4 adultos. Las edades gestacionales se estimaron en base al diámetro biparietal y los tamaños se establecieron a partir de la longitud coronilla rabadilla. Se efectuaron estudios macroscópicos basados en la técnica de disección y estudios microscópicos que incluyeron coloraciones de rutina y especiales además de técnicas de inmuno y lectinhistoquímica. En los embriones de alpaca de 21 días de edad gestacional estimada (EGE) el primordio hepático se observó en la región abdominal craneal, comunicado mediante un conducto al intestino primitivo. Con el avance de la gestación se elongaba caudalmente, alcanzando, al inicio del segundo tercio gestacional (112-132 días EGE), el estrecho craneal de la cavidad pelviana en la mitad derecha del abdomen. El máximo peso relativo fue previo a este proceso; se registró hacia el final del primer tercio gestacional (94-107 días EGE). El tamaño y el peso hepático relativo disminuyeron gradualmente a partir de estos estadios, lo cual, sumado a una aceleración del crecimiento fetal, determinó que el hígado tuviera un crecimiento alométrico negativo. La disminución de tamaño del órgano no fue armoniosa; la retracción del lóbulo izquierdo se observó con variantes que dieron lugar a dos tipos de conformación en el hígado adulto, una triangular compacta y otra triangular elongada. Los sucesos descriptos trajeron aparejados cambios en las relaciones anatómicas y en los medios de fijación, como la pérdida de la relación entre el lóbulo caudado del hígado y el riñón derecho, características propias para la especie. La ubicación pos diafragmática definitiva, observada en los especímenes adultos, se registró solo posteriormente al nacimiento. En cuanto a la estructura microscópica, se observó una organización progresiva de los componentes celulares del órgano. La cápsula de tejido conectivo se identificó en los especímenes de 25-29 días de EGE, este tejido era escaso en el interior del órgano, a diferencia de lo descripto, por distintos autores, en otros miembros de la misma familia: los camélidos del viejo mundo. En este estadio se observaron las células hepáticas iniciando su disposición radial a partir de las venas centrales. En relación a la diferenciación celular para el metabolismo de los carbohidratos, se identificaron gránulos de glucógeno en el citoplasma de los hepatocitos a partir de los 140 días de EGE, durante el segundo tercio gestacional. Durante la gestación el hígado presentó una gran capacidad proliferativa, con la particularidad que en los especímenes de 30-39 días de EGE, todos los tipos celulares se encontraban en estado proliferativo en forma simultánea. Asimismo, se identificaron los linajes celulares descriptos en otras especies de mamíferos. En los embriones de 22-24 días de EGE las células hepáticas se encontraban en estadio de hepatoblasto. A partir de estas células se diferenciaron los dos linajes celulares del parénquima hepático, los hepatocitos y los colangiocitos, dependiendo de su localización. La diferenciación hepatocítica en la alpaca precede a la colangiocítica. Se observó en los especímenes a partir de los 25-29 días de EGE y continuó hasta el final de la misma (a partir de 223 días de EGE), coincidiendo con el inicio del proceso de maduración. El proceso de diferenciación biliar fue más tardío. Las células de las vías biliares extrahepáticas se observaron diferenciadas morfológicamente durante el primer tercio gestacional (55-85 días de EGE), pero comenzaron a expresar marcadores específicos de linaje durante el segundo tercio gestacional (112-132 días de EGE). Las células biliares intrahepáticas se observaron morfológicamente, próximas a los canales portales, durante el segundo tercio gestacional (112-132 días de EGE) y expresaron marcadores específicos de linaje hacia el final de la gestación (a partir de 223 días de EGE). En cuanto a las células residentes no parenquimatosas, las células endoteliales se observaron revistiendo los sinusoides a partir de los 21 días de EGE y a partir de los 25-29 días de EGE revistiendo vasos de mayor calibre. Los macrófagos residentes se reconocieron durante el primer tercio gestacional, en relación al endotelio sinusoidal, en especímenes a partir de los 21 días de EGE y su maduración fue evidente en el tercer tercio gestacional, a partir de los 223 días de EGE. Las células mesoteliales, que conforman la cápsula serosa que recubre la cápsula de tejido conectivo, se observaron en proliferación en los especímenes de 21 días de EGE y comenzaron su diferenciación a partir de los 25-29 días de EGE. Posteriormente a la formación de las primeras células sanguíneas en el saco vitelino y la región aorta gónada mesonefros, el hígado de la alpaca se constituyó en el órgano hematopoyético esencial. Se evidenciaron diferencias en la proporción y en la morfología del tejido hematopoyético en cada estadio gestacional y se identificaron los estadios descriptos por otros autores para el ratón. La actividad se inició a los 21 días de EGE, el periodo de expansión tuvo lugar entre los 22-24/54 días de EGE, el pico se alcanzó a los 55-58 días de EGE y la involución se registró a partir de los 112 días de EGE hasta poco antes del nacimiento. Incluyó los linajes eritroide, megacariocítico y granulocítico, como en el bovino, el humano y el ratón. No se observó actividad hematopoyética postnatal pero esta función persiste en edades gestacionales más avanzadas que las encontradas en otros grandes herbívoros precociales. Se especula que pueda deberse a una adaptación a las condiciones de altura, en respuesta a una mayor demanda de oxígeno. Los resultados del análisis macro y microscópico de la ontogenia del hígado, en el contexto del desarrollo integral del individuo, constituyen una referencia cronológica de los eventos morfológicos que ocurren durante la organogénesis en esta especie

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aspectos toxicocinéticos de la intoxicación con Heterophyllaea pustulata y su efecto sobre la proliferación y muerte celular en la epidermis de cabras

Más información
Autores/as: Juan Francisco Micheloud ; Eduardo Juan Gimeno ; Susana C. Núñez Montoya ; Héctor Hugo Ortega ; Olga Nora Mestorino ; Pedro Horacio González

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

Heterophyllaea pustulata Hook f. (Rubiaceae) es una planta fotosensibilizante que produce pérdidas en el Noroeste Argentino. Su efecto tóxico ha sido demostrado en ratones y se identificaron nueve antraquinonas (AQs) con actividad fotodinámica. El presente trabajo de tesis pretendió establecer una correlación toxicocinética entre las principales AQs (rubiadina y soranjidiol), las lesiones histopatológicas y los patrones de proliferación y muerte celular en la epidermis de cabras intoxicadas experimentalmente. Se emplearon 10 cabras adultas que fueron divididas en dos grupos, uno control (GC) y otro tratado (GT). Los animales del GT recibieron hojas y tallos finos secos y molidos de H. pustulata a la dosis de 5 g/kg de peso. El GC, por su parte, recibió una dosis similar de heno de alfalfa molido. Se evaluó el perfil hepático, el daño dérmico, la concentración sérica y dérmica de las dos AQs en ambos grupos. Las muestras de piel y sangre se obtuvieron a diferentes tiempos durante 15 días de iniciado el experimento. Los tejidos fueron procesados por las técnicas histológicas de rutina. La detección de rubiadina y soranjidiol en muestras desuero tejido dérmico y material vegetal se determinó por cromatografía Líquida de Alta Resolución y acoplada a un espectrómetro de masas. Los patrones de proliferación celular se evaluaron mediante inmunohistoquímica con anticuerpos anti-PCNA, BAX2 y BCL2 para identificar células en mitosis y apoptosis respectivamente. Todos los animales del GT expresaron signos clínicos entre las 8-10 h post administración de la planta. Los signos fueron los característicos de un cuadro de fotosensibilización. En cuanto al perfil hepática solo la glutamato-oxalacetato transaminasa (GOT), la bilirrubina directa (BD) y bilirrubina total (BT)) arrojaron modificaciones durante los primeros 5 días. En concordancia, las AQs (soranjidiol y rubiadina) fueron detectadas en suero de todos los animales del GT a partir de las 8 h post administración, siendo sus niveles máximos entre las 24 y hasta las 72 h para luego descender. En piel no se observaron niveles detectables de ninguna de las AQs bajo estudio. En los estudios histopatológicos, inicialmente, se observaron cambios degenerativos, edema e inflamación. El día 8, la necrosis epidérmica fue intensa y comenzaron los fenómenos de reparación, que incluyeron la proliferación vascular y conjuntiva con hiperplasia epidérmica. La expresión de los antígenos BCL2 y BAX fue máxima entre las 32 y 72 h, mientras que el PCNA aumentó su expresión entre los 8 y 15 días. Los resultados de este trabajo demuestran que fotosensibilización puede considerarse como una forma acelerada de daño directo de la piel y que rubiadina y soranjidiol son determinantes en la toxicidad de H. pustulata.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Assistance Dogs for People with Disabilities

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud - Ciencia veterinaria