Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 609 registro(s)

Filtros temática quitar todos

Reproduction and Fitness in Baboons: Behavioral, Ecological, and Life History Perspectives

Más información

ISBNs: 978-0-387-30688-9 (impreso) 978-0-387-33674-9 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Ciencia veterinaria  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Requisitos que deben cumplir los animales a ser utilizados en ensayos con fines de producción de datos toxicológicos en productos fitosanitarios, para la inscripción en el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal administrado por la Dirección de Agroquími

Más información
Autores/as: Diego José Ciancaglini ; Miguel Ángel Ayala

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

El presente trabajo pretende establecer los parámetros ambientales, genéticos y microbiológicos que deben cumplir los animales para ser utilizados en ensayos toxicológicos, para la obtención de datos que definirán las bandas toxicológicas de los productos fitosanitarios sujetos a inscripción en el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal, de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

Research in Veterinary Science

Más información

ISSNs 0034-5288 (impreso) 1532-2661 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No detectada desde ene. 1960 / hasta dic. 2023 ScienceDirect

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Respuesta inmune local en la patogenia del aborto inducido por herpesvirus equino 1

Más información
Autores/as: María Emilia Bravi ; Cecilia Mónica Galosi ; Carolina Natalia Zanuzzi ; Guillermina Dolcini ; Cristina Esther Monteavaro ; Magdalena Rambeaud

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

El alfaherpesvirus equino 1 produce alteraciones reproductivas que ocasionan importantes pérdidas económicas, además de las que suceden a nivel respiratorio y nervioso. En esta tesis se utilizó el modelo murino BALB/c para estudiar algunos cambios en el útero y las placentas de ratonas preñadas y experimentalmente infectadas que pudieran producir la pérdida de continuidad del conceptus. Se describieron las lesiones en los pulmones, el útero y las placentas y se estudiaron los cambios vasculares y en la proliferación y muerte celular por inmunohistoquímica. Se analizaron los niveles en la expresión de algunas citoquinas por qPCR, citometría de flujo y por ELISA. Las ratonas infectadas manifestaron signos clínicos respiratorios y en sus pulmones lesiones histopatológicas típicas, con aislamiento viral y detección de ADN positivos. En las placentas infectadas el aislamiento viral y detección de ADN fueron negativos. Sin embargo, presentaron congestión vascular, ocasionales trombos en pequeños vasos de las capas de espongiotrofoblasto y decidua, aumento en el área del laberinto, y reducción significativa en el endotelio capilar fetal. También se redujo significativamente la proliferación celular, mientras que la apoptosis fue significativamente mayor. La regulación local de la expresión de IL-10, TNF-α, IFN-γ, Foxp3 e IL-4 también difirió en el útero y las placentas del grupo infectado con respecto al control. Hubo un fuerte incremento de la respuesta Th1, mayormente representado por IFN-γ, acompañada por una respuesta Th2 tolerogénica, cuyo fin podría ser restaurar el balance homeostático ante la infección. Los datos obtenidos permiten afirmar que se producen cambios celulares y moleculares a nivel de la respuesta inmune local debido a la infección. La comprensión del impacto inmunológico de la infección sistémica y local por el virus en el modelo murino ayudará a abordar estudios en equinos para mejorar las estrategias profilácticas y terapéuticas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Revisión bibliográfica de los diferentes métodos de diagnóstico de laboratorio para Trichinellosis porcina

Más información
Autores/as: Melisa G. Fossaroli ; Eduardo Carlos Mórtola

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

La trichinellosis es una zoonosis ampliamente distribuida a nivel mundial, se produce al ingerir carne cruda o insuficientemente cocida que proviene de animales infectados con Trichinella spp. Es una enfermedad reemergente, de denuncia obligatoria ante el Servicio Nacional de Sanidad Animal y Control Agroalimentario (SENASA), de gran importancia en Salud Pública. Los signos clínicos en animales son inespecíficos. Para su diagnóstico se pueden utilizar técnicas directas (Ej. Triquinoscopía, técnica de digestión artificial (DA), métodos bioquímicos, métodos de biología molecular, etc.) o indirectas (Ej. Enzimoinmunoensayo indirecto (ELISA), Western Blot, inmunofluorescencia indirecta). Las diferentes técnicas diagnósticas poseen ventajas y limitaciones. Para determinar el diagnóstico de un individuo deben utilizarse siempre técnicas directas, ya que las indirectas pueden arrojar resultados falsos negativos, si la muestra es obtenida durante el período ventana de bache inmunológico. Debido a que la sensibilidad diagnóstica de la técnica de DA evita la infección clínica de seres humanos, no así la subclínica, si se empleará de forma simultánea ELISA y DA, se podría facilitar el diagnóstico, eliminando los animales resultantes positivos al ELISA de la granja (facilitando el trabajo en el frigorífico y reduciendo costos de producción). Además, permitiría formular programas de prevención.

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Revista Brasileira de Agroecologia

Más información

ISSNs 1980-9735 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde may. 2025 / hasta may. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia veterinaria - Economía y negocios - Sociología - Geografía social y económica  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Revista Brasileira de Ciência Avícola

Más información

ISSNs 1516-635X (impreso) 1806-9061 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde may. 2025 / hasta may. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente
No requiere desde ene. 2000 / hasta may. 2025 SciELO.org acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Revista Brasileira de Higiene e Sanidade Animal

Más información

ISSNs 1981-2965 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2007 / hasta may. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca - Ciencia veterinaria  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Revista Brasileira de Parasitologia Veterinária

Más información

ISSNs 0103-846X (impreso) 1984-2961 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde may. 2025 / hasta may. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente
No requiere desde ene. 2007 / hasta may. 2025 SciELO.org acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Ciencias de la salud - Ciencia veterinaria  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Revista Brasileira de Saúde e Produção Animal

Más información

ISSNs 1519-9940 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2001 / hasta may. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente
No requiere desde ene. 2012 / hasta may. 2025 SciELO.org acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia animal e industria ganadera - Ciencia veterinaria