Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 9.067 registro(s)

Filtros temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Future challenges in Rabbit Nutrition

Más información

978-3-0365-0955-6 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas - Ciencias sociales - Sociología - Medios de comunicación  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Future Science OA

Más información

ISSNs 2056-5623 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde jul. 2025 / hasta jul. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente
No requiere desde ene. 2015 / hasta jul. 2025 PubMed Central acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias biológicas  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

FUUAST Journal of Biology

Más información

ISSNs 2222-0356 (impreso) 2616-8758 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2011 / hasta jul. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

G-quadruplex and Microorganisms

Más información

978-3-03921-244-6 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Ciencias biológicas  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

G3: Genes, Genomes, Genetics

Más información

ISSNs 2160-1836 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2011 / hasta jul. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Medicina básica  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Galacto-oligosacáridos y lactulosa como protectores en la preservación de bacterias lácticas: Utilización de métodos espectroscópicos y de análisis multivariante para la determinación de su eficiencia

Más información
Autores/as: Mauricio Santos ; Andrea Gómez Zavaglia ; Elizabeth Tymczyszyn

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

En el presente trabajo de tesis fueron planteados dos objetivos generales: 1‐ Investigar el efecto protector de galacto‐oligisacáridos (GOS) y lactulosa en la preservación de bacterias lácticas. 2‐ Desarrollar modelos que permitan determinar la eficiencia de procesos de preservación a partir del uso combinado de métodos espectroscópicos y análisis multivariante. Para alcanzar dichos objetivos, se plantearon los siguientes objetivos específicos: - Evaluar el efecto protector de GOS de diferente composición y de lactulosa sobre la recuperación de Lactobacillus delbrueckii subesp. bulgaricus CIDCA 333 expuesta a deshidratación‐rehidratación. - Implementar un método experimental basado en espectroscopia NIR y análisis multivariante para investigar la recuperación bacteriana luego de dicho proceso. - Obtener información estructural de los GOS utilizados y de la lactulosa a partir de los espectros Raman y FTIR (medio). - Diseñar un modelo PLS basado en espectroscopia NIR para predecir el parámetro T‐Tg de los GOS y de la lactulosa liofilizados y estabilizados a diferentes humedades relativas. - Obtener información relacionada con la supervivencia y la humedad relativa de Lactobacillus delbrueckii subesp. bulgaricus CIDCA 333 liofilizados en presencia de GOS y lactulosa a partir de los espectros NIR correspondientes.

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Galemys: Spanish Journal of Mammalogy

Más información

ISSNs 1137-8700 (impreso) 2254-8408 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2011 / hasta jul. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias biológicas  


Galling Arthropods and Their Associates: Ecology and Evolution

Más información

ISBNs: 978-4-431-32184-2 (impreso) 978-4-431-32185-9 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias biológicas  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Game Changer - Next Generation Sequencing and its Impact on Food Microbiology: Game Changer - Next Generation Sequencing and its Impact on Food Microbiology

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias biológicas  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Gametas femenina y masculina de Calomys laucha y Calomys musculinus: características, comportamiento y sus interacciones

Más información
Autores/as: Andrea Lasserre ; Alfredo D. Vitullo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1997 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

En el presente trabajo se analizaron las características biológicas de las gametas femenina y masculina de C. musculinus y C. laucha y sus interacciones interespecíficas dentro y fuera del género. Brevemente, los parámetros estudiados (superovulación, activación partenogenética, dinámica de capacitación in vitro del espermatozoide, fecundaciones homólogas interespecíficas) han mostrado para estas especies que: 1- tienen características propias inherentes a su propio género y especie (por ejemplo, ritmo endógeno de LH, activación partenogenética, capacitación in vitro del espermatozoide) por lo cual no pueden ser homologables a los modelos convencionales de roedores de laboratorio sino que constituyen en sí mismos un modelo nuevo para estudios de biología del desarrollo. 2- las células del cúmulo, la zona pelúcida, y/o la membrana plasmática del oocito no constituyen una barrera efectiva a la fecundación heteróloga intragenérica. 3- la diferencia en la morfología espermática entre C. musculinus (con gancho acrosomal) y C. laucha (ausencia total de gancho acrosómico) mostró una relación especie-específica en el proceso de activación 4- las gametas de Calomys mostraron mayor afinidad en la interacción con las gametas de hamster (Cricetidae) que con las gametas de ratón (Muridae). Estas observaciones apoyan la hipótesis de Reig (1982) que sostiene que estas especies pertenecen a la familia Cricetidae.