Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 9.322 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio palinológico de las reservas alimentarias (miel y masas de polen) de abejas nativas sin aguijón (Hymenoptera, Apidae, Meliponini): un aporte al conocimiento de la interacción abeja-planta en el Chaco seco de Argentina

Más información
Autores/as: Favio Gerardo Vossler ; María Cristina Tellería ; Norma Beatriz Díaz

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2013 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

El presente estudio tuvo como objetivo abordar la interacción entre las plantas proveedoras de recursos florales y tres especies de abejas nativas de la tribu Meliponini a través del estudio palinológico de la miel y masas polínicas almacenadas en los nidos. Las especies de abejas seleccionadas fueron Tetragonisca fiebrigi, Melipona orbignyi y Geotrigona argentina. Para llevar a cabo este estudio, se tomaron muestras de reservas alimentarias (miel y masas de polen) de nidos provenientes de 5 localidades ubicadas en el noroeste de la provincia del Chaco, correspondientes a los distritos de Transición y Occidental de la provincia fitogeográfica Chaqueña. En estos sitios también se relevó la vegetación, se registró el período de floración de las diversas especies a lo largo del año, se herborizaron especímenes y se tomaron fotografías. Los especímenes fueron depositados en los herbarios LP y BA. En el laboratorio, se procesaron un total de 24 muestras de miel y 25 de polen mediante las técnicas entomopalinológicas, se identificaron las plantas y se elaboró una palinoteca de referencia. La identificación de los tipos polínicos de las muestras analizadas se realizó mediante la comparación con la palinoteca de referencia. El conteo palinológico y el cálculo del volumen citoplasmático, así como también la descripción de los tipos polínicos más importantes en la dieta de las abejas, fueron realizados utilizando el microscopio óptico. Para la descripción de la escultura y detalles de la pared y aperturas de los granos de polen se utilizó microscopía de barrido. Los cálculos estadísticos fueron realizados en Microsoft Excel y con paquetes estadísticos. La determinación del contenido proteico del polen se realizó mediante el método micro-Kjeldahl. En los alrededores de los nidos estudiados, se registró un total de más de 220 especies de plantas pertenecientes a 76 familias, de los cuales 79 tipos polínicos correspondientes a 40 familias fueron hallados en las reservas alimentarias de las tres especies de abejas. Sin embargo, los recursos florales intensivamente forrajeados (> 10%) estuvieron conformados sólo por 19 tipos polínicos pertenecientes a 15 familias de plantas: Achatocarpaceae (Achatocarpus praecox), Anacardiaceae (Schinopsis sp.-Schinus fasciculatus), Arecaceae (Trithrinax schizophylla), Capparidaceae (Capparis retusa, Capparis speciosa, Capparis tweediana-C. salicifolia y Capparis tweediana-C. speciosa), Celastraceae (Maytenus vitis-idaea-Moya spinosa), Celtidaceae (Celtis sp.), Fabaceae (subfamilia Mimosoideae) (Acacia praecox-A. furcatispina-A. bonariensis y Prosopis sp.), Fabaceae? (tipo Gleditsia amorphoides), Nyctaginaceae (Pisonia zapallo), Olacaceae (Ximenia americana), Rhamnaceae (Ziziphus mistol), Sapotaceae (Sideroxylon obtusifolium), Simaroubaceae (Castela coccinea), Solanaceae (Solanum sp. (ca. 14 µm)) y Zygophyllaceae (Bulnesia sarmientoi). Al considerar el conteo afectado por volumen, se observó que algunas familias fueron incorporadas a la lista de recursos importantes (> 10%), como Bignoniaceae, Euphorbiaceae y Malpighiaceae, debido a que sus tipos polínicos presentan elevado volumen. Las tres especies de Meliponini resultaron ser polilécticas (sensu Cane & Sipes 2006), recolectaron néctar y polen de una gran diversidad de plantas pero se concentraron en unas pocas. El análisis de la colecta de polen puso en evidencia un comportamiento de forrajeo más eficiente en Geotrigona argentina y Melipona orbignyi respecto de Tetragonisca fiebrigi. Dos de ellas presentaron algunas particularidades; Melipona orbignyi fue la única que puede forrajear polen de anteras poricidas y Geotrigona argentina fue capaz de aprovechar intensivamente las floraciones que preceden a las épocas de inundación. Las tres Meliponini compartieron la mayoría de los recursos del bosque, y pocos fueron exclusivos para cada especie. La mayoría de las familias más forrajeadas proveyeron a las abejas tanto néctar como polen, ellas fueron: Achatocarpaceae, Anacardiaceae, Arecaceae, Bignoniaceae, Capparidaceae, Celastraceae, Celtidaceae, Euphorbiaceae, Fabaceae (subfamilia Mimosoideae), Fabaceae?, Malpighiaceae, Nyctaginaceae, Olacaceae, Rhamnaceae, Sapotaceae, Simaroubaceae, Solanaceae y Zygophyllaceae. Los taxa más importantes en la dieta fueron elementos conspicuos del bosque chaqueño como los “quebrachos colorados” Schinopsis lorentzii y S. balansae, el “mistol” Ziziphus mistol, la “palma de monte” Trithrinax schizophylla, el “guaraniná” o “molle” Sideroxylon obtusifolium, los “algarrobos” Prosopis alba y Prosopis nigra, el “itín” Prosopis kuntzei, el “vinal” Prosopis ruscifolia, los “talas” Celtis spp., el “sacha membrillo” Capparis tweediana, “sacha sandia” Capparis salicifolia, “sacha poroto” Capparis retusa, “bola verde” Capparis speciosa, “sal de indio” Maytenus vitis-idaea, Moya spinosa, el “meloncillo” Castela coccinea, el “palo tinta” Achatocarpus praecox, el “palo santo” Bulnesia sarmientoi, entre otros. La mayoría de estas plantas también fueron utilizadas como sustrato para sus nidos (Vossler 2012). Las flores más utilizadas presentaron corolas pequeñas, de colores pálidos, con fácil acceso al polen y al néctar; esas flores se agrupan en inflorescencias localizadas en los estratos arbóreos y arbustivos, tal como se observó en los bosques tropicales. Se observó cierta constancia en la colecta de polen de volumen pequeño o mediano y de escultura no equinada. Esto podría deberse a que la principal oferta de polen de la vegetación chaqueña presente esas características, hipótesis que será considerada en futuros estudios. El valor nutricional del polen recolectado por las tres Meliponini presentó valores óptimos de contenido proteico; estos fueron cercanos o mayores al 20% a excepción de Capparis (9,78%) y algunos conjuntos polínicos. Si bien se desconocen los requerimientos nutricionales de las Meliponini estudiadas, se sabe que para Apis mellifera el 20% de proteína cruda resulta óptimo para el desarrollo completo de sus crías.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio parasitológico de bivalvos que habitan ambientes marinos y mixohalinos en Argentina

Más información
Autores/as: Florencia Cremonte ; Sergio Roberto Martorelli ; Norma Haydée Sardella

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1999 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Los objetivos de este trabajo son: a) identificar los macroparásitos presentes en las especies de bivalvos elegidas en cada área de estudio y describirlos en el caso en que no lo estén; b) evaluar los efectos sobre el bivalvo hospedador causados por la presencia de los helmintos parásitos a nivel macroscópico en la valva e histológico en los tejidos blandos; c) inferir los ciclos biológicos de los parásitos hallados; d) calcular los principales índices parasitarios (prevalencia, abundancia e intensidad media) para cada parásito en cada especie de hospedador y en cada área de estudio; e) relacionar los valores de los índices parasitarios obtenidos con el área de procedencia, la estación del año, la talla y el sexo de cada hospedador; f) calcular el índice de riqueza de la comunidad componente para cada especie de hospedador y efectuar comparaciones teniendo en cuenta los ambientes implicados. Se estudiaron trece especies de bivalvos, diez de las cuales resultaron parasitadas por al menos un taxón. En la Tabla 1 se presenta un resumen de los parásitos hallados, como así también el área geográfica, el hábitat, el número de hospedadores examinados y los principales índices parasitarios calculados. Mytilus edulis platensis de la plataforma intermedia del litoral bonaerense se halló parasitada por dos taxones pertenecientes a Crustacea, Protothaca antiqua por un taxón Cestoda, Tagelus plebeius por un Nematoda y nueve (M. edulis platensis de la plataforma intermedia y M. edulis platensis y Aulacomya ater del mediolitoral, Brachidontes rodriguezi, B. purpuratus, T. plebeius, Lasaea adansoni, Darina solenoides, Nucula puelcha y Amiantis purpurata) estuvieron parasitados por diecisiete estadios larvales (cercarias, saco germinal y metacercarias) de Digenea [familias Bucephalidae (cuatro), Fellodistomidae (dos), Monorchiidae (uno), Gymnophallidae (ocho), Renicolidae (uno) y familia indeterminada (uno)]. Los mismos corresponderían a trece especies diferentes, de las cuales diez serían nuevas para la ciencia.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio Poblacional y Filogenético en Munroa (Poaceae, Chloridoideae)

Más información
Autores/as: Leonardo David Amarilla ; Ana María Anton ; Jorge O. Chiapella

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2014 - 156 h. con Anexos + CD ils.; figus.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica. Abstract en español e inglés.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio por FI HG AAS de las especies de arsénico, sus transformaciones químicas y su influencia en la producción láctea de la cuenca santafesina

Más información
Autores/as: Mirna Edit Sigrist ; Horacio Beldoménico ; Carlos Zalazar ; Daniel Batistoni ; Juan Carlos Boggio

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2000 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas - Ingeniería de los materiales  

El presente trabajo pretende establecer el grado de incidencia provocado por el consumo de aguas con elevados tenores de arsénico sobre la producción láctea de vacas criadas en la región centro-oeste de la provincia de Santa Fe (Argentina). La presencia de diferentes formas químicas del elemento en los acuíferos difieren en movilidad y toxicidad. La distribución de las especies de arsénico en las muestras de agua se estudió mediante espectrometría de absorción atómica con generación de hidruros e inyección en flujo utilizando concentraciones variables de borohidruro de sodio. La optimización de los parámetros permitió la determinación selectiva de la especie más tóxica As(III) sin interferencias apreciables de As(V), predominante en los acuíferos oxidantes característicos de la región. La especie pentavalente se cuantificó como la diferencia entre el contenido de arsénico total y As(III). Los resultados obtenidos a partir de doce establecimientos rurales se evaluaron mediante modelos estadísticos que permitieron interpretar las interrelaciones existentes entre las variables evaluadas. Los niveles de arsénico total en las aguas de consumo estuvieron comprendidos entre 28,1 y 307,6 ng/ml. Las proporciones porcentuales de As(III) respecto del arsénico total oscilaron entre 0 y 36%. Las concentraciones del contaminante en las muestras de leche fueron inferiores al límite de cuantificación de la metodología (4,7 ng/ml) indicando que la producción de leche no constituye una vía significativa para la excresión del arsénico ingerido por el animal independientemente de las concentraciones del contaminante en las aguas de consumo.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio químico y funcional de pectinas y glicanos entrecruzantes de paredes celulares de prunoideas

Más información
Autores/as: María Florencia Basanta ; Carlos Arturo Stortz ; Ana María Luisa Rojas

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Ingeniería de los materiales  

Se han realizado estudios tanto de naturaleza química como funcional de pectinas y glicanos entrecruzantes de las paredes celulares de prunoideas, apuntando fundamentalmente a estudiar como ellos cambian según la variedad y grado de madurez. En primer término se estudió el método extractivo de las pectinas débilmente unidas de ciruelas japonesas (Prunus salicina variedad ‘Roysum’), analizando las variables tiempotemperatura. Se pudo determinar que el procedimiento extractivo habitual que demora 24 h a temperatura ambiente puede acortarse a 2 h sin afectar los rendimientos ni las características del producto. Posteriormente se realizó el fraccionamiento completo de la pared celular de cinco variedades de cerezas (Prunus avium L.) en el primer y último estadío de madurez. Se pudieron correlacionar la composición y características macromoleculares de las pectinas y glicanos entrecruzantes con el grado de madurez del fruto y con la diferencia de firmeza entre las variedades. No se encontró un patrón relacionado con la susceptibilidad al cracking. A partir de dos variedades de cereza de firmeza contrastante, se evaluó el desempeño reológico de las fracciones de polisacáridos solubles en H2O, CDTA y Na2CO3 así como las propiedades de hidratación de los residuos insolubles parciales y final, identificándose patrones de composición y características macromoleculares relacionadas con la firmeza, maduración y funcionalidad biológica. Como se determinó que las paredes celulares de prunoideas son fuente de biopolímeros útiles y que el aprovechamiento de los subproductos agrícolas permite agregar valor a las materias primas es que, finalmente, se aislaron fibras a partir de residuos de la cosecha de tres variedades de cerezas dulces, determinándose su potencial utilidad como ingrediente funcional para la formulación de alimentos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio químico y sistemático de especies pertenecientes al género Salpichroa (solanaceae)

Más información
Autores/as: Ana Valentina Basso ; Viviana Estela Nicotra ; Gloria Estela Barboza ; Ana Noemi Santiago ; Ariel Goldraij ; Marcela Beatriz Kurina-Sanz

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio quimiotaxonómico de las especies argentinas de la subtribu phaseolinae: géneros Vigna, Phaseolus, Macroptilium y Dolichopsis (Phaseoleae-Papilionoideae-Leguminosae)

Más información
Autores/as: Enrique Mario Zallocchi ; Ramón Antonio Palacios ; Pomilio

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1992 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Fil:Zallocchi, Enrique Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio sistemático de los complejos de lagartijas patagónicas Liolaemus elongatus y L. kriegi (Squamata:Liolaemus)

Más información
Autores/as: Cintia Débora Medina ; Mariana Morando ; Luciano Javier Avila

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Centro Nacional Patagónico – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-CENPAT - CONICET-Universidad NAcional de Córdoba. 2015 - 176 h. con Apéndices + CD. tabls.; grafs.; figuras. Contiene Referencia Bibliográfica y Publicaciones Derivadas de la Tesis. Abstract en español e inglés.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio sistemático y biogeográfico del género Apodanthera Arn. (Cucurbitaceae)

Más información
Autores/as: Manuel Joaquín Belgrano ; Fernando Omar Zuloaga ; Raúl Ernesto Pozner

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2013 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

Apodanthera es un género americano de Cucurbitaceae con distribución disyunta en áreas áridas y semiáridas de Norteamérica y Sudamérica; cuenta en la actualidad con un total 45 nombres en el nivel de especie y otros 6 en el de variedad. Hasta el presente trabajo, el tratamiento más integral del género correspondía al publicado por A. Cogniaux en 1916; en este trabajo se incluyeron las 25 especies publicadas hasta ese momento y se estructuró al género en tres secciones: Apodanthera (de los Andes de Perú y Bolivia, hasta el noroeste de la Argentina, y algunos representantes de zonas costeras de Ecuador y el este de Brasil), Pseudoapodanthera (endémica del nordeste de Brasil) y Cucurbitopsis (del sur de Estados Unidos de América y México). Numerosos autores advirtieron sobre la necesidad de realizar una revisión moderna del género, debido a la gran variabilidad interespecífica e intraespecífica observada, tanto sobre estructuras florales como foliares, y a la mencionada distribución disyunta de sus secciones. El presente trabajo comprendió una exhaustiva recopilación bibliográfica, observación de numerosos especímenes de herbario en instituciones nacionales e internacionales (incluyendo todo el material tipo localizado), trabajo de campo, estudios morfológicos y taxonómicos. Adicionalmente, se llevó a cabo un estudio filogenético, mediante un análisis cladístico sobre la base de caracteres morfológicos y moleculares, que permitió definir grupos monofiléticos y ajustar los límites de Apodanthera frente a sus géneros afines dentro de la tribu Coniandreae. Pudo comprobarse que Apodanthera, tal como estaba circunscripto, no resultaba un género monofilético, debiendo acotarse, en sentido estricto, a sólo 7 especies de filiación andina. Las antiguas secciones de Apodanthera fueron segregadas y consideradas como géneros independientes; así, se fundaron Cucurbitopsis (con 3 especies de zonas áridas de América del Norte) y Pseudoapodanthera (con 4 especies del nordeste de Brasil). Se transfirió una especie de Apodanthera al género Doyerea y otras tres a Melothrianthus; por cuanto se amplió la circunscripción de los mismos, hasta el presente estudio considerados como monoespecíficos. Otras cinco especies sudamericanas se consideran como “incerta saedis” dentro de Apodanthera, hasta tanto puedan aclararse sus relaciones. En la presente contribución se reconocen como independientes a 23 taxones, todos en el nivel de especie, dentro de los géneros antes mencionados; se establecen 15 nuevas sinonimias, se proponen 11 nuevas combinaciones y, en relación con el trabajo nomenclatural, se realizan 23 lectotipificaciones. Para cada género y especie se brindan descripciones botánicas detalladas, mapas de distribución, ilustraciones de pluma y, en algunos casos fotografías de campo; adicionalemente, se proveen claves dicotómicas para distinguir los géneros y las especies dentro de cada uno de ellos. Finalmente, se incluyen comentarios biogeográficos y se evalua la correspondencia entre el patrón filogenético obtenido y la distribución geográfica de los géneros tratados.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio sistemático y ecológico de los parásitos helmintos de Larus dominicanus, L. maculipennis y L. cirrocephalus de Mar del Plata

Más información
Autores/as: Juliana Beatriz Labriola ; Delia Mabel Suriano

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1999 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

En el presente trabajo se ha estudiado la sistemática y ecología de la helmintofauna parásita de las gaviotas Larus dominicanus, L. maculipennis y L. cirrocephalus de Mar del Plata. Se determinaron 5 especies de cestodes, 4 especies de digeneos y 2 especies de nematodes. Se redescribieron 9 especies y se describieron 2 especies nuevas: Anomotaenia argentina n.sp. (Eucestoda, Dilepididae) y Wardium paucispinosum n.sp. (Eucestoda, Hymenolepididae). Para 6 especies, éste es el primer registro en la Argentina. Se calcularon los parámetros ecológicos que permitieron analizar relaciones parásito-hospedador. A su vez, para cada especie de Larus se establecieron: la estructura de la comunidad componente, la similitud entre pares de comunidades componente y la afinidad entre las especies de helmintos intestinales. Finalmente se analizó la distribución intestinal de las especies de helmintos halladas.