Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 9.322 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diversidad genética en girasol cultivado: análisis de una colección de germoplasma local para su aplicación en programas de mejoramiento

Más información
Autores/as: María Valeria Moreno ; Verónica V. Lia

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
No requiere 2010 INTA Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Los bancos de semillas ofrecen una valiosa fuente de diversidad para el mejoramiento genético de los cultivos. Para un aprovechamiento óptimo de los recursos genéticos, la caracterización fenotípica de los materiales conservados (resistencia a estreses bióticos y abióticos, índices de calidad química, nutricional y rendimiento, entre otros) debe ser acompañada por la caracterización genética de los mismos. De este modo, la diversidad alélica evaluada a través de marcadores moleculares es uno de los mejores indicadores del potencial genético de las entradas (accessions) de un banco. Los objetivos de este trabajo fueron: a) estudiar la diversidad genética en un conjunto de entradas de girasol cultivado preservadas en el Banco Activo de Germoplasma de INTA Manfredi (BAG-IM), b) estudiar la distribución de los polimorfismos detectados y la estructura poblacional, c) evaluar la consistencia entre metodologías de fenotipificación para el carácter de tolerancia a sequía, comparando ensayos de campo con ensayos en condiciones controladas, y d) analizar los patrones de variación nucleotídica en regiones candidatas asociadas al carácter tolerancia a déficit hídrico en líneas endocriadas pertenecientes al programa de mejoramiento de tolerancia a sequía del BAGIM. A fin de cuantificar los niveles de variabilidad se genotipificaron 337 individuos pertenecientes a 21 entradas representativas de las distintas categorías conservadas en el banco (líneas, poblaciones y compuestos) utilizando 16 marcadores microsatélites de localización genómica conocida. Esta elección fue respaldada mediante un análisis de diversidad basado en caracteres morfológicos y agronómicos en base a 309 entradas conservadas en el banco. Se obtuvo un número total de 108 alelos, mientras que el número promedio de alelos por locus (A) fue de 6,75. El locus con mayor valor de A para todas las entradas fue HA2077 (3,66), mientras que los que mostraron menor valor fueron HA3582 y HA4239 (1,57 y 1,52, respectivamente). La heterocigosis esperada promedio fue de 0,29, con valores extremos de 0,476 para la población Prao-Co y de 0,054 para la línea F-164. El número promedio de alelos por locus varió entre 3 y 16. El 100% de las poblaciones (8) y el 83,3% de los compuestos analizados (5 de 6) mostraron desvío a las proporciones de Hardy-Weinberg, con exceso de homocigotas en la mayoría de los loci. La estima global de FST permitió detectar niveles de diferenciación altos y estadísticamente significativos entre entradas (FST=0,413, p<0,05). La estructura poblacional inferida mediante métodos bayesianos mostró la existencia de 14 entidades panmícticas. Individuos de todas las entradas evidenciaron patrones de mezcla con diferentes proporciones de los acervos génicos detectados contribuyendo a sus constituciones genéticas. Los mayores niveles de mezcla se detectaron para la población Prao-co. El ensayo bajo condiciones controladas en déficit hídrico moderado resultó eficiente para la fenotipificación rápida de líneas pertenecientes al programa de mejoramiento para tolerancia a sequía. El análisis de los patrones de variación en 7 regiones candidatas para tolerancia a déficit hídrico (Hahb4- p, Hahb4, Suntip, FB, HaL1L, HaDhn1 y CK) reveló una frecuencia promedio de SNP de 1/48,3 pb y una diversidad nucleotídica promedio (Өw) de 0,00501. Se obtuvo un elevado nivel de desequilibrio de ligamiento (DL) (r2=0,88 a las 900 pb), decayendo sólo en Suntip (r2=0,325 a las 207 pb) y en HaDhn1 (r2=0,249 a las 78 pb). Las regiones Suntip y HaDhn1 serían las más apropiadas como candidatas para mapeo por asociación por la multiplicidad de variantes alélicas en frecuencias similares, mientras que las regiones Hahb4, Hahb4-p, FB y HaL1L resultan interesantes debido a la posible incidencia de procesos selectivos y podrían emplearse en un futuro, complementando el análisis con un mayor número de entradas en la población de mapeo. Este trabajo constituye el primer aporte en la evaluación de la variabilidad genética contenida en el BAG-IM mediante marcadores moleculares. Los resultados aquí presentados permitirán diseñar estrategias para la caracterización genética exhaustiva del banco y sentar las bases para el desarrollo de estudios de mapeo por asociación para el carácter de tolerancia a déficit hídrico.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diversidad genética y estructura poblacional en razas nativas de maíz (Zea mays ssp. mays) del Noroeste Argentino: presente y pasado del germoplasma autóctono

Más información
Autores/as: Verónica V. Lia ; Viviana A. Confalonieri ; Lidia Poggio

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2004 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

El maíz, Zea mays ssp. mays, es uno de los cultivos más importantes de América y ha estado vinculado con la actividad humana desde los inicios de la agricultura. Su distribución abarca todo el continente, encontrándose en una amplia gama de ambientes tanto en sus formas comerciales como nativas. En la República Argentina, las razas nativas exhiben una gran variedad ecológica y morfológica; sin embargo, la caracterización genética del germoplasma autóctono es casi inexistente. Estudios previos realizados en razas nativas del Noroeste Argentino (NOA) revelaron la existencia de una correlación positiva entre cromosomas B y altitud, sugiriendo un significado adaptativo para ests elementos supernumerarios. Con el Objeto de describir la diversidad genética de razas nativas y estudiar la dinámica poblacional sobre el gradiente altitudinal descripto, se examinaron los patrones de variación de 18 loci microsatélites. Tres de estos loci fueron analizados en ejemplares arqueológicos del NOA a fin de establecer su relación con las razas actuales. Los resultados del presente estudio permiten concluir que: 1) las razas nativas del NOA representan una fuente importante de diversidad para ampliar la base genética de los programas de mejoramiento; 2) los ejemplares arqueológicos son más afines a las razas pertenecientes al complejo Andino, que a otras razas actuales de la región; 3) procesos selectivos determinan el mantenimiento del gradiente altitudinal de cromosomas supernumerarios.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diversidad genética, recombinación y filogeografía de bogomovirus que infectan tomate en Argentina

Más información
Autores/as: Carlos Gastón Vaghi Medina ; Paola López Lambertini

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Geografía social y económica  

Tesis (Doctor en Ciencias Agropecuarias)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diversidad microbiana en ambientes volcánicos

Más información
Autores/as: María Sofía Urbieta ; Edgardo Donati ; Elena González Toril

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

El sistema Copahue-Caviahue, que comprende el Volcán Copahue, el Río Agrio, varias manifestaciones geotermales de distintas temperaturas además de lagunas, lagos y otros cursos de agua, es un ambiente natural de características principalmente termales y ácidas, derivadas de su origen volcánico. Estos hábitats están colonizados por microorganismos especialmente adaptados para sobrevivir en condiciones extremas, por lo que son denominados extremófilos. Los extremófilos participan activamente en la geoquímica del lugar, formando parte de los ciclos naturales de varios elementos químicos. Muchas de las arqueas y bacterias que habitan en ambientes extremos son especies nuevas, no conocidas para el hombre, aunque algunas de ellas están ahí desde los orígenes de la vida en la Tierra. La biodiversidad de estos ambientes constituye un patrimonio que debe conocerse y valorarse. Ese conocimiento puede ser aplicado para estudiar los procesos evolutivos que se tuvieron lugar en la Tierra, conocer los mecanismos moleculares que hacen resistentes a los extremófilos y entender cómo participan en los ciclos biogeoquímicos del ambiente. Los microorganismos que pudieran ser aislados de estos ambientes podrían ser usados posteriormente para desarrollar nuevos procesos biotecnológicos u optimizar los ya existentes. El estudio de la biodiversidad extremófila no es tarea sencilla. Los microorganismos de ambientes extremos crecen en condiciones difíciles de reproducir en el laboratorio y pueden tener requerimientos nutricionales que desconocemos. Es por eso que las técnicas de biología molecular cultivo-independientes se vuelven herramientas indispensables. A partir de estas premisas e inquietudes se formularon las hipótesis del presente Trabajo de Tesis Doctoral que se canalizaron a través de los objetivos que se describen a continuación. Objetivo general Realizar la prospección de la diversidad microbiana de la región volcánica de Caviahue-Copahue, un ambiente extremo con altas temperaturas y bajos valores de pH, utilizando herramientas de biología molecular cultivo independientes. Objetivos específicos: ♦ Realizar la prospección de la biodiversidad procariota del Río Agrio, un sistema donde las condiciones fisicoquímicas cambian a lo largo de su recorrido. ♦ Realizar la prospección de la biodiversidad en algunos pozos geotermales representativos de acuerdo a sus condiciones fisicoquímicas y su nivel de intervención antropogénica. ♦ Relacionar la diversidad y las especies procariotas presentes en cada sitio con sus condiciones fisicoquímicas, la geoquímica del lugar y los ciclos de elementos importantes en la zona como los del azufre y del hierro. ♦ Detectar posibles nuevas especies extremófilas. ♦ Predecir condiciones para el aislamiento de nuevas especies. ♦ Predecir posibles características fisiológicas y aplicaciones biotecnológicas de nuevas especies.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diversidad microbiana y materia orgánica del suelo en sistemas silvopastoriles de la Región Chaqueña

Más información
Autores/as: Juan Eduardo Silberman ; Daniel Grasso ; Mabel (asesora académica) Vázquez ; Ada S. Albanesi ; Adriana Abril ; Luis Gabriel Wall ; Mario Carlos Nazareno Saparrat

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Los sistemas silvopastoriles son promovidos como una alternativa para mejorar la sostenibilidad de las prácticas agropecuarias por los beneficios múltiples que tendría la inclusión de árboles en los agroecosistemas. Sin embargo la información existente respecto del impacto de los SP en las comunidades microbianas del suelo es escaza y limitada a determinadas regiones del mundo lo que dificulta su generalización y no ha sido reportado para la Región Chaqueña. Se conoce que los sistemas silvopastoriles tienen un gran potencial para incrementar la captura de carbono y mejorar la bioquímica del suelo. Sin embargo los factores que inciden en la dinámica de las fracciones de carbono del suelo y en la diversidad microbiana a nivel regional permanecen poco esclarecidos. Por ello resulta imprescindible el abordaje del estudio con el propósito de poder suministrar información para la toma de decisiones que permitan hacer un uso racional del recurso suelo en la región. Las consecuencias de la transformación de bosques a sistemas silvopastoriles son dependientes de las condiciones ecológicas de cada subregión. En la subregión subhúmeda, donde el suelo presente mejores condiciones en términos de contenido y calidad de la materia orgánica, los efectos de la implementación de sistemas silvopastoriles son casi imperceptibles, salvo por la disminución del potencial catabólico (AWCD) y la diversidad de hongos (TRFLP- 18S). En cambio en la subregión semiárida, múltiples parámetros respondieron al cambio de uso del uso. Este estudio evidencia que la habilitación de bosques secundarios mediante rolado selectivo de baja intensidad conserva o mejora las propiedades físicas y químicas del suelo, hecho que es atribuible a la conservación de la vegetación leñosa. Las comunidades bacterianas del suelo de los bosques de ambas subregiones muestran cierto grado de tolerancia al disturbio inducido por el uso silvopastoril, ya que se producen cambios significativos en su estructura luego de un año, lo cual se restaura a los cinco años. Contrariamente, las comunidades de hongos del suelo son muy sensibles al cambio de uso del suelo, lo que es atribuible a la menor diversidad metabólica comparada con las bacterias y por lo tanto a una mayor sensiblidad a la cantidad y calidad de los residuos que ingresan al suelo. Los sistemas silvopastoriles impactan en la funcionalidad del suelo principalmente en el potencial catabólico y diversidad funcional, cuyo efecto se detecta los cinco años en el ambiente subhúmedo y al año en el ambiente semiárido. Adicionalmente, para el ambiente semiárido, otros parámetros funcionales (respiración y actividad deshidrogenasa), son afectados por el uso silvopastoril luego de un año. Sin embargo estos parámetros muestran una tendencia a la restauración a los cinco años lo que sugiere que los sistemas silvopastoriles son capaces de mejorar la funcionalidad del suelo. Las cobertura de las especies arbóreas más dominante del bosqueño Chaqueño (quebracho blanco, quebracho colorado y mistol) tienen un efecto diferencial en el contenido de carbono del suelo (mistol > quebrachos) lo que estaría relacionado al ingreso diferencial de residuos vegetales al suelo. Además los suelos bajo la cobertura de las diferentes especies arbóreas albergan comunidades microbianas diferentes en cuanto a su estructura (DGGE) y diversidad funcional. Las comunidades microbianas del suelo bajo la cobertura de quebracho colorado mostraron preferencias por los polímeros, lo que está relacionado al mayor contenido de taninos y fenoles en las hojas de esta especie. Mientras que la microbiota del suelo bajo la cobertura de mistol muestra preferencia por los carbohidratos y aminoácidos, lo que está relacionado con menor contenido de fibra y mayor contenido de proteína de las hojas. Lo mencionado anteriormente permite enunciar que los sistemas silvopastoriles son una alternativa interesante para la conservación y/o mejora del suelo que permitiría a su vez frenar los desmontes en la Región Chaco y particularmente para la provincia Santiago del Estero que ha sufrido gran pérdida de bosques por el rápido avance de la frontera agropecuaria en la útlima década, aún después de la promulgación de la ley 26.331 de protección de bosques nativos. Estos resultados son sumamente importantes para la región porque brindan la información necesaria para comprender las consecuencias de la transformación de bosques nativos a sistemas silvopastoriles sobre la dinámica de la materia orgánica, la estrcutura de las comunidades microbianas y la bioquímica del suelo. Además esta información elucida la capacidad de los sistemas silvopastoriles de restaurar las propiedades del suelo al estado predisturbio. A su vez representan el primer antecedente para la construcción de niveles umbrales, que son requeridos para la evaluación del impacto ambiental de los sitemas silvopastoriles y su desconocimiento es la mayor limitante. Sin embargo es necesario continuar monitoreando la calidad del suelo en sistemas silvopastoriles con énfasis en propiedades microbiológicas. De acuerdo al presente estudio, se sugieren como indicadores de calidad de suelo al potencial catabólico estimado por el AWCD (average well color development) y diversidad de hongos (cultivables y no cultivables).

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diversidad morfológica y molecular en Cucurbita maxima Duchesne ex Lam.

Más información
Autores/as: Fernando Sebastián López Anido ; Enrique Luis Cointry ; Vanina Pamela Cravero

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Cucurbita maxima Duch. es una especie de origen sudamericano que ha sido domesticada en una gran diversidad de formas y tipos de frutos. Los estudios previos han descrito y caracterizado conjuntos de materiales pero en forma parcial, no siempre incluyendo todos los representantes domesticados y el antecesor silvestre. En tal sentido el presente trabajo tiene como objetivo extender la caracterización morfológica y molecular a un conjunto amplio de entradas para contribuir al entendimiento de las relaciones entre las formas domesticadas entre sí y con las silvestres. Un conjunto de 171 entradas de Cucurbita, que abarcan tanto los grupos de cultivares propuestos para C. maxima (Zapallito, Zipinka, Turbante, Nugget, Buttercup, Moranga, Show, Hubbard y Banana), orígenes distintos, poblaciones de la subespecie silvestre (C. maxima ssp. andreana), entradas no asignadas a estos grupos de cultivares, así como también germoplasma de otras especies de Cucurbita: C. moschata, C. argyrosperma, C. ficifolia (domesticadas) y C. ecuadorensis (semidomesticada), fueron evaluadas para 39 caracteres cuantitativos de hábito de crecimiento, ciclo a antesis, hojas, tallos, pedúnculos, frutos, semillas y partición hacia la producción de fruto y semilla, como así también para 47 atributos cualitativos de los tipos de hoja, fruto, pulpa, semilla y planta. Además, en un subconjunto de las entradas se realizó un análisis molecular a partir de marcadores SRAP (Secuence related amplified polymorphism). La caracterización a campo se realizó con un diseño de dos repeticiones de seis plantas por cada entrada durante dos años de evaluación. Los atributos cuantitativos fueron sometidos a un análisis de la variancia y comparación de valores promedio, y todos los atributos (cuantitativos y cualitativos) fueron analizados en forma independiente y en conjunto con análisis multivariados de componentes principales, coordenadas principales, conglomerados y procrustes generalizado. Se encontró una significativa variación para todos los caracteres cuantitativos entre las entradas de C. maxima estudiadas. La partición de los cuadrados medios entre grupos de cultivares, definidos por atributos de color y forma de fruto, fue en general mayor que dentro de los grupos, lo que se traduciría en que los grupos también guardan cierta semejanza para otros caracteres. El estudio por atributos cualitativos reflejó una diferenciación entre los grupos de cultivares, donde algunos se caracterizan por ciertos atributos en particular. En el análisis de conglomerados se separaron las entradas de C. maxima ssp. andreana de las de las formas cultivadas, donde los grupos Zapallito y Zipinka tendieron a compartir el mismo clado. En el consenso de los caracteres cuantitativos y cualitativos hubo un agrupamiento entre Plomo, 3 Moranga y Hubbard, y entre Zapallito, Nugget y Zipinka. C. maxima ssp. andreana se diferenció de los representantes de C. maxima ssp. maxima. La entrada 129unk (Ovo de ganso) correspondiente a C. maxima ssp. maxima tomó una posición intermedia en la configuración. El análisis a través de los marcadores SRAP permitió separar a cada una de las especies fuera de grupo (C. moschata, C. argyrosperma, C. ficifolia y C. ecuadorensis) de entradas de C. maxima. Las entradas de C. maxima ssp. andreana se separaron de las de la ssp. maxima, a excepción de la entrada 129unk. Dentro de las forma cultivadas de C. maxima no hubo un claro agrupamiento por grupo cultivar, sí cierta tendencia por origen sobre todo en las entradas no asignadas a alguno de los grupos de cultivares. La distancia genética entre los grupos cultivados dentro de C. maxima ssp. maxima y la ssp. andreana fue mayor que entre los grupos. Dentro de los grupos, Banana, Zipinka, Hubbard, Moranga y Show presentaron la menor distancia genética promedio, y Buttercup la mayor. El consenso de los caracteres morfológicos y moleculares permitió distinguir cierta relación entre los grupos. Las entradas de Zapallito, Zipinka y Nugget se posicionaron más cerca entre sí. Lo mismo ocurrió entre los representantes de Show, Plomo, Hubbard y Moranga. C. maxima ssp. andreana se separó claramente, y la entrada 129unk se posicionó mas cerca de esta subspecie que de la ssp. maxima. Las otras especies de Cucurbita también se separaron de C. maxima. Se discuten los posibles centros de domesticación sudamericanos para la especie asociado a los grupos de cultivares.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diversidad Morfológica, Filogenia y Evolución de los Órganos de Reserva Lipídica en Lagartos de la Familia Liolaemidae (Reptilia:Squamata)

Más información
Autores/as: Marcos Maximiliano Paz ; Fernando Jose Lobo Gaviola ; Cristian Simón Abdala

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Los lípidos desempeñan numerosas funciones biológicas, entre las que se destaca el almacenamiento y provisión de energía. Los lagartos cuentan con diferentes estructuras destinadas al almacenamiento de estas sustancias, entre la cuales, los cuerpos grasos abdominales han sido los más estudiados por considerarse de mayor importancia en numerosas especies. También se han analizado el hígado, las vísceras, la cola, y diferentes sectores subcutáneos del cuerpo, y se ha demostrado que estas estructuras pueden sufrir cambios temporales cíclicos en su contenido lipídico. A nivel general, estos ciclos lipídicos en las lagartijas se ajustan a cuatro patrones de almacenamiento y utilización de lípidos principales: Tipo I: Presente en especies que no acumulan grasas y no desarrollan ciclos lipídicos. Tipo II: Especies con ciclos lipídicos asociados principalmente a la brumación. Tipo III: Especies con ciclos lipídicos asociados principalmente a la reproducción. Tipo IV: Especies con ciclos lipídicos asociados a la brumación y reproducción en proporciones similares. La Familia Liolaemidae constituye un diverso grupo de lagartos que ha colonizado un enorme rango geográfico de Sudamérica, habitando una gran variedad de ecosistemas. Las estructuras de reserva lipídica de estos reptiles fueron pobremente estudiadas, no obstante, se especula que habrían sido trascendentales en su evolución. Por este motivo, el objetivo principal de esta tesis fue estudiar la diversidad morfo fisiológica, filogenética y evolutiva de las estructuras de reserva lipídica, en representantes de los principales clados de Liolaemidae. Con este fin, se describen sus características morfológicas y disposición en el cuerpo, sus variaciones sexuales y patrones estacionales. Por otra parte, se describen los ciclos sexuales de las especies, y se analiza su relación con las reservas lipídicas. Finalmente, se analizan los patrones evolutivos de estas estructuras para determinar su relación con la filogenia y los procesos adaptativos. Se estudiaron 11 especies de la familia Liolaemidae de los géneros Liolaemus y Phymaturus. Los muestreos se realizaron en diferentes momentos del ciclo activo de estas especies: Períodos post invernales: a finales de los meses fríos cuando se inicia la actividad biológica. Períodos de verano: en los meses cálidos de máxima actividad biológica. Períodos pre invernales: cuando disminuye la actividad biológica, antes del inicio de los meses fríos. Las estructuras de reserva estudiadas fueron los cuerpos grasos abdominales, la cola, el hígado y las grasas depositadas en los pliegues laterales del cuello y las fosas axilares. Para describir los ciclos sexuales se estudiaron diferentes estructuras de los tractos reproductivos de ambos sexos (testículos, epidídimos, ovarios, folículos ováricos y ovocitos del oviducto). Las descripciones de los patrones estacionales de las reservas y los ciclos sexuales se realizaron con las pruebas ANOVA, ANCOVA y Kruskal Wallis. La comparación entre pares de muestras con la Prueba T de Student y Wilcoxon, y la relación entre variables con modelos de regresión lineal y análisis de correlación. Las estructuras de reserva más importantes resultaron la cola y los cuerpos grasos abdominales. El hígado presentó poca relevancia como estructura de reserva, pero fue importante en el metabolismo de lípidos durante la vitelogénesis. Se observaron variaciones estacionales en el contenido lipídico de los pliegues del cuello y la fosa axilar, y se sugiere su participación como reservas auxiliares en la provisión y el almacenamiento energético. En el estudio evolutivo, el método comparativo indicó la presencia de más de un patrón de evolución para las estructuras de reserva lipídica, ponderando en mayor medida la inercia filogenética. Por su parte, el mapeo filogenético de los patrones estacionales de las reservas, mostró poca consistencia con las relaciones de parentesco de las especies. A pesar que Liolamidae es un grupo diverso, numerosos aspectos de su morfología resultan conservados. En este contexto, las diferentes características observadas en el almacenamiento y utilización de lípidos, y la capacidad de las especies de modificar estas características en respuesta a variaciones ambientales, posicionan a las estructuras de reserva lipídica como elementos claves para interpretar la compleja evolución, y el gran éxito adaptativo de este grupo de reptiles.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diversidad vegetal espontánea en agroecosistemas hortícolas de La Plata y su relación con diferentes estilos de agricultura: importancia para la sustentabilidad

Más información
Autores/as: Susana Andrea Stupino ; Jorge Luis Frangi ; Santiago Javier Sarandón ; Elizabeth Jacobo ; María Laura de Wysiecki ; Nilda Dora Vignale

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

La presente tesis tuvo como objetivo general caracterizar la composición y diversidad de plantas espontáneas, y la influencia que las distintas tipologías de manejo tienen sobre la misma en el Cinturón Hortícola de La Plata. Asimismo, se analiza la influencia del paisaje sobre la diversidad biológica en las fincas hortícolas locales. Se relevaron las especies de plantas espontáneas y su cobertura en las parcelas de cultivo en 32 fincas hortícolas. Se entrevistó a los agricultores acerca de las prácticas de manejo que realizan y de la valoración personal que tienen sobre la vegetación espontánea. Se caracterizaron los tres tipos de manejo en la zona a partir de índices que describen el nivel de intensidad de uso de los insumos y recursos. Se calculó la riqueza y la diversidad, y se registraron los tipos funcionales de plantas, en distintas escalas espaciales: parcela de cultivo (α), entre parcelas diferentes (β) y en el total del área cultivada o diversidad Gamma (γ). A escala α se analizó la composición florística y su distribución en las parcelas de un mismo cultivo bajo diferente manejo. Se caracterizó la heterogeneidad del entorno del paisaje que rodea a las fincas a partir del relevamiento de unidades de hábitats cultivados y seminaturales. Se utilizaron diferentes métodos para establecer la relación entre la diversidad y las variables de manejo que influyen sobre las mismas. El Cinturón Hortícola presentó una alta diversidad de especies, géneros, familias, tipos funcionales de plantas espontáneas y especies de valor utilitario. Entre los agricultores predominó la percepción negativa de la vegetación espontánea asociada al concepto de maleza y un escaso conocimiento de los valores de uso. Los beneficios reconocidos no son llevados a la práctica, teniendo mayor peso la valoración negativa, lo que influye en las decisiones de control. Esta percepción difirió entre los agricultores, siendo los orgánicos más tolerantes a la presencia de plantas. Las fincas se distribuyeron conformando un gradiente de incremento de la intensidad de manejo que va de sistemas orgánicos a convencionales intensivos, con los convencionales de bajos insumos intermedios a los otros dos. Ese gradiente fue segmentado objetivamente en los tres tipos de manejo mediante un análisis multivariado que consideró un número significativo de variables socioeconómicas y de manejo de los cultivos. Las fincas orgánicas se caracterizaron por una mayor diversidad de cultivos en espacio y tiempo, sin uso de fertilizantes/herbicidas sintéticos, una mayor presencia de plantas espontáneas toleradas por el agricultor (umbral alto de malezas) y una tendencia a canales de comercialización diversificados. La mayor intensidad de manejo (propio de fincas convencionales intensivas) estuvo definida por el incremento el uso de herbicidas, fertilizantes sintéticos nitrogenados, el mayor uso del suelo, fincas de mayor superficie, ausencia de rotaciones y el bajo umbral de malezas (mayor intolerancia a las espontáneas). La modalidad de cultivo más intensiva correspondió al cultivo bajo cubierta (invernáculos). Aquellas fincas cuyos agricultores presentan similar situación socioeconómica, forma de producir, y lógica personal, se reconocen como un grupo dentro de las categorías establecidas. Sin embargo, otros factores como el acceso a los insumos, y al mercado influencian en las decisiones del agricultor. Los sistemas orgánicos presentaron, respecto de los convencionales, una tendencia a una mayor riqueza, equitabilidad y diversidad en las distintas escalas de análisis (α, β, γ). Se destacaron por la presencia de nativas, perennes y especies raras o exclusivas. Esto se asoció con las características de sistemas menos disturbados. A escala parcela de cultivo (α), el uso de fertilizantes, herbicidas y el bajo umbral de malezas (mayor intolerancia a la presencia de espontáneas) fueron las variables de manejo que tuvieron mayor efecto negativo sobre la diversidad Alfa. La diversidad Gamma y Beta tendieron a aumentar con la heterogeneidad de hábitats, lo que se explica por una mayor diversidad de cultivos y parcelas que incrementan la diversidad y recambio de especies entre parcelas cultivadas orgánicas. La heterogeneidad observada, se vincula con la forma de comercialización tendiente a canales de venta que requieren variedad de productos. La complejidad del paisaje -dada por la proporción de hábitats seminaturales, cultivados y la diversidad de unidades espaciales-, no se relacionó con el incremento de la diversidad Gamma. La proporción de hábitats seminaturales y cultivados fue similar, sugiriendo un nivel intermedio de complejidad. Todos los tipos de manejo tuvieron entornos parecidos en cuanto al tipo, cobertura y riqueza de unidades del paisaje. Esto se explica porque las fincas orgánicas no se encuentran en una región particular como ocurre en otros países sino que están distribuidas inmersas en un paisaje diverso con predominio de áreas cultivadas convencionales. En esta tesis se advirtió tanto la importancia de la heterogeneidad de hábitats, como el uso reducido de insumos (herbicidas y fertilizantes) y una valoración positiva de las plantas espontáneas como factores que determinan una mayor diversidad. La conservación de las especies podría lograrse a través de conversiones a sistemas agroecológicos, diversificados en su diseño. Para este proceso, es beneficioso aumentar la diversidad cultivada, el uso de prácticas alternativas a las químicas para manejar la vegetación espontánea, el uso eficiente de fertilizantes y la promoción de prácticas amigables con el medio ambiente. Las prácticas de cultivo, particularmente convencionales, tienden a empujar al ecosistema hacia nuevos estados. Por lo tanto, las opciones de gestión varían según el grado de cambio en el que se presentan los agroecosistemas y el reconocimiento de umbrales de intensidad de manejo que, de ser superados, es muy probable que comprometan la producción sustentable, o las respuestas sucesionales espontáneas y/o de manejo que ayuden a la rehabilitación o restauración del ecosistema. Conservar la diversidad vegetal en los agroecosistemas sustentables debe ser un compromiso de los diferentes actores intervinientes en el manejo hortícola y en la gestión de políticas públicas relacionadas. Los resultados y conclusiones derivadas de esta tesis representan una contribución en este sentido.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diversidad y biología de Parlatoria spp. (Hemiptera:Diaspididae) sobre mandarina Ellendale en Bella Vista (Corrientes–Argentina)

Más información
Autores/as: Maximo Raul Alcides Aguirre ; Lucía E. Claps ; Sara Caceres

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 INTA Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Tesis para obtener el grado de Maestría en Entomología (categoría A), de la Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, en 2010

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diversidad y composición de especies de hormigas epigeas en paisajes fragmentados del Bosque Chaqueño: patrones de cambio y consecuencias sobre interacciones planta-animal

Más información
Autores/as: Mariana Pereyra ; Leonardo Galetto ; Rodrigo Gabriel Pol

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2016 . 162 h. + CD. tabls.; grafs.; figuras. Contiene Referencia Bibliográfica. Abstract en español e inglés.