Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 5.736 registro(s)

Filtros temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Language Practices in English Classrooms: From Primary School to Higher Education

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas - Medios de comunicación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Large Risks with Low Probabilities: Perceptions and willingness to take preventive measures against flooding

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ingeniería y tecnología - Otras ingenierías y tecnologías - Ingenieria ambiental  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Large Scale Inverse Problems: Computational Methods and Applications in the Earth Sciences

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Matemáticas - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Larval Settlement on Marine Surfaces: The Role of Physico-Chemical Interactions

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas - Medios de comunicación  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Las aves de bambú de la Amazonía Peruana como componentes del monitoreo de las actividades petrolíferas y aportes al conocimiento de su historia natural

Más información
Autores/as: Pablo Gervasio Grilli ; Rosendo M. Fraga ; Carlos Aquiles Darrieu

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

Las actividades petrolíferas varían de acuerdo a su ubicación y envergadura, tanto como los impactos ambientales que generan. Las empresas invierten en prevenir y reducir estos impactos y monitoreo se vuelve prioritario, sobre todo en áreas especialmente sensibles desde el punto de vista ambiental y social. El monitoreo ambiental es el proceso de seguimiento de variables ambientales que permite detectar cambios en el estado de un ecosistema, y constituye un medio primordial para el manejo y el planeamiento. El monitoreo requiere de indicadores y todo organismo vivo es indicador de las condiciones del medio en el cual se desarrolla. El concepto de indicador biológico, fue ampliamente utilizado para determinar la calidad y modificaciones del hábitat sobre todo a partir de la década de 1970. A pesar de que diferentes especies de mamíferos, anfibios y reptiles han sido utilizados como indicadores biológicos, son las aves las que más se han empleado por tratarse de un grupo conspicuo, que responde a los cambios, de alta diversidad, está ampliamente distribuido, accesible al momento de ser relevadas y reconocible. Las aves se emplean para analizar la cobertura del dosel de bosques, procesos de fragmentación y urbanización; la relación entre la presencia y abundancia de las especies de aves y las condiciones del ambiente se emplea en la definición de índices. El Proyecto de Gas de Camisea (PC) es el emprendimiento de extracción de hidrocarburos más importante de Perú. Camisea se encuentra en la alta cuenca del río Amazonas, conformada por meandros del río Urubamba en el faldeo oriental de la precordillera de Vilcabamba: terrazas fluviales actuales y antiguas hasta sectores de sierra con fuertes pendientes, siempre con predominancia de colinas de moderada a fuerte disección. El subsuelo de Camisea cuenta con uno de los yacimientos hidrocarburíferos más importantes de Sudamérica, actualmente explotado en parte por el PC. El PC ha recibido la atención de diversas organizaciones por estar situado en uno de los 34 hotspots de biodiversidad del mundo, por la presencia de diversas áreas naturales protegidas cercanas y por la existencia de zonas de amortiguamiento ambiental y cultural. Por ello se ha montado un importante programa de monitoreo: el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad en Camisea (PMB). La apertura del dosel del bosque provoca cambios microclimáticos y facilita el ingreso de otras especies. Las aves insectívoras del sotobosque reaccionan intensamente a los bordes y claros, mientras que la abundancia de las especies más plásticas aumenta notablemente. El PC generada dos tipos generales de reemplazo de hábitat: reemplazo areal, en pozos de listas de 20 especies ó listas de MacKinnon (L20) y me basé en la clasificación de ambientes del PMB, que considera las siguientes categorías: Bosque, Pacal y Área Intervenida. Entre febrero de 2004 y septiembre de 2010, relevé la avifauna de 27 sitios de Camisea, calculando la diversidad específica y la abundancia relativa de las especies de aves. Realicé un Análisis de Correspondencia Segmentado (ACS) para conocer la asociación de las aves a los ambientes y llevé a cabo un agrupamiento de los sitios a través del Índice de Similitud de Morisita-Horn. Para cada especie, y en cada ambiente, calculé el Valor Indicador, IV (Indicator Value). Para determinar la significancia de los IV observados, utilicé el paquete indicspecies en el entorno R. Realicé una caracterización de las especies indicadoras en función de parámetros generales de su historia natural basándome en numerosas fuentes (artículos científicos, libros, comunicaciones en congresos, tesis y consultas a sitios de Internet específicos). Agrupé a las especies indicadoras en gremios tróficos (nectarívoro, semillívoros o granívoros, frugívoros, insectívoros, carnívoros, necrófagos o carroñeros y omnívoros), estrato de forrajeo (suelo, estrato bajo de la vegetación, niveles intermedios, estrato alto de la vegetación y en vuelo), sustrato para nidificar y tipo de nido (nidificantes en cavidades, constructores de nidos cerrados fuera de cavidades, constructores de nidos abiertos y no construyen nidos o que lo hacen de manera rudimentaria), distribución geográfica (especies endémicas de Perú, especies endémicas de Perú y al menos un país limítrofe y especies de distribución más amplia). Registré 576 especies de aves, pertenecientes a 25 órdenes y a 60 familias, en 27 sitios. La riqueza y diversidad específicas no mostrarían diferencias notables entre los tres ambientes. Mientras que el Bosque y el Pacal comparten algunas características propias de ambientes con dominio forestal, el Área Intervenida está habitada por un grupo de especies con mayor heterogeneidad, donde dominan formas propias de bordes de bosque e incluso de pastizales, lo que se refleja tanto en el ACS como en el Análisis de Agrupamiento. Todos los sitios se agruparon según el ambiente, a excepción de “Las Malvinas”, que fue asignado como un Área Intervenida, pero en el análisis quedó relacionado con los sitios de Pacal, probablemente debido a su historia reciente. El agrupamiento otorgó resultados similares, separando los sitios de Área Intervenida de los de Pacal y de Bosque. Un total de 43 especies resultaron indicadoras de Bosque, 23 de Pacal y 18 de Área Intervenida. La mayor variedad de tipos de alimentación se da en el Área Intervenida, donde las especies granívoras están bien representadas y los carroñeros y los carnívoros cobran importancia, mientras que en Pacal el 93% de las especies es insectívoro. El 18% de las especies asociadas a Pacal nidifica en bambú. La distribución geográfica muestra que sólo en el Pacal se registran especies endémicas de Perú. El bambú impone condiciones particulares de luz y humedad que afecta la estructura y dinámica del bosque, y genera microhábitats para las aves. Los estudios sobre las aves de bambú del centro y sur de la Amazonía peruana son parciales. Describí la comunidad de aves de Pacal recurriendo a diversas fuentes de información. Definí especies indicadoras de Pacal a partir del IV ≥ 60 con un p ≤ 0,05. Seleccioné cuatro de las seis especies indicadoras obligadas de Pacal (i.e. especies indicadoras que además sólo se distribuyen en Pacal): el Hormiguero del Manu (Cercomacra manu), el Hormiguerito Adornado (Epinecrophylla ornata), el Hormiguero de Pecho Amarillo (Hypocnemis subflava) y el Hormiguero de Líneas Blancas (Percnostola lophotes). Analicé el uso del espacio vertical de estas especies indicadoras obligadas en cuatro niveles: (A) desde el suelo y hasta 1,50 m; (B) desde 1,50 m. hasta la mitad de la altura que resta a la base del dosel; (C) desde el plano anterior hasta la base del dosel; y (D) desde la base del dosel hacia arriba. Las especies indicadoras de Pacal utilizan el espacio de manera diferencial. La taxonomía de algunas de las aves de Pacal muestra que su definición como especies llegó luego de reconocer las diferencias que mostraban las formas propias de este tipo de ambiente. Especies como el Hormiguero de Manu, el Hormiguero de Pecho Amarillo y el Batará de Bambú (Cymbilaimus sanctaemariae) fueron identificadas originalmente como parte de otras especies afines. Algunas especies indicadoras de Pacal también ocurren en áreas son bosques de bambú, como el Hormiguerito de Ala Punteada (Microrhopias quixensis) y el Pico-Guadaña de Pico Rojo (Campylorhamphus trochilirostris). Registré en Camisea dos especies indicadoras de Pacal globalmente amenazadas, y casi endémicas de Perú: Alitorcido Rufo (Cnipodectes superrufus) y el Cacique de Selva (Cacicus koepckeae). Las cuatro especies indicadoras obligadas utilizaron el espacio vertical de manera diferente: el Hormiguero de Manu y el Hormiguerito Adornado se concentraron en los niveles superiores y las otras dos especies explotaron los estratos inferiores. El recurso alimenticio más abundante en el Pacal son los insectos. La forma en que las especies asociadas a Pacal reducen el solapamiento en las estrategias de forrajeo podría ser la segregación en el espacio vertical, como lo demuestro para las especies indicadoras obligadas. La instalación y mantenimiento del DdV provocó la remoción de la cobertura vegetal originando un disturbio lineal y provocando el aumento en el número de árboles y en el área basal, el número de especies pioneras y la colonización de especies introducidas. El DdV atraviesa sectores de Bosque y de Pacal de manera alternada, por lo que analicé cómo las especies indicadoras obligadas de Pacal responden al disturbio lineal. En seis sitios de Pacal determiné cuatro fajas paralelas al DdV, ubicadas a 0 m. (sobre el mismo DdV), a 100 m., a 250 m., y a 400 m. Estimé la abundancia relativa de las cuatro especies mediante un conteo de puntos. Para evaluar la respuesta de las cuatro especies indicadoras obligadas de Pacal al disturbio lineal que genera el DdV, desarrollé modelos de regresión lineal relacionando la abundancia relativa de las aves con la distancia al disturbio. Las regresiones lineales muestran una pendiente positiva, lo que se explica como una respuesta al disturbio lineal. Estas cuatro especies son buenos indicadores ambientales dado que: 1) son de fácil reconocimiento, 2) conspicuas, 3) comunes, 4) asociadas a un tipo de ambiente de manera exclusiva y además 5) son sensibles a los disturbios. Además, las dos especies que utilizan el dosel y los niveles superiores del Pacal son más sensibles que aquellas que utilizan los niveles inferiores, a diferencia de lo que ocurre en los bosques tropicales sin bambú, donde las aves insectívoras de sotobosque son las más sensibles a la fragmentación.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Las cactáceas y sus polinizadores en el noroeste de Argentina: distribución geográfica, cambio climático y conservación

Más información
Autores/as: Pablo Gorostiague ; Francisco Pablo Ortega-Baes ; Liliana Katinas

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2017 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

Las cactáceas son un grupo de especial interés para conservación ya que están amenazadas, principalmente por la pérdida y degradación del hábitat y la colecta ilegal y potencialmente por el cambio climático. Las especies de esta familia establecen numerosas interacciones mutualistas con otros organismos, asociadas a la polinización de sus flores, la dispersión de sus semillas y al establecimiento de nuevos individuos. Particularmente, la polinización se ha indicado como un proceso fundamental en el ciclo de vida de estas plantas, dado que muchas especies dependen de este mutualismo para su reproducción. En esta tesis, se estudió la biología reproductiva de ocho especies de la tribu Trichocereeae, a fin de conocer el grado de dependencia de los polinizadores que tienen las cactáceas de la tribu Trichocereeae del noroeste de Argentina para la producción de frutos y semillas, evaluando para 12 especies los efectos potenciales del cambio climático sobre el acople espacial entre las especies de este grupo de plantas y sus mutualistas y generando un esquema de conservación para este grupo de especies y sus polinizadores. Los resultados obtenidos indicaron que las ocho especies estudiadas en la primera parte del análisis (Cleistocactus baumannii, C. smaragdiflorus, Denmoza rhodacantha, Echinopsis albispinosa, E. haematantha, E. leucantha, E. thionantha y Gymnocalycium saglionis) son auto-incompatibles, y por lo tanto necesitan de sus polinizadores para la producción de frutos y semillas. Entre los polinizadores de estas especies, se registraron abejas, aves, mariposas nocturnas y avispas, presentando, en la mayoría de los casos, sistemas de polinización generalistas, al menos funcionalmente. A partir de la información disponible para toda la familia, se determinó que la especialización fenotípica a la polinización por aves es común en esta familia de plantas; sin embargo, ésta no es predictiva de la especialización a nivel funcional, ya que en casi todas las especies de cactáceas polinizadas por aves se registraron adicionalmente otros grupos de polinizadores que incluyen abejas, murciélagos, mariposas nocturnas, entre otros. De acuerdo a los resultados, se registró el primer caso de un sistema de polinización especializado a los tres niveles (fenotípico, funcional y ecológico) para la familia: el sistema Denmoza rhodacantha-Oreotrochilus leucopleurus. Los efectos del cambio climático sobre las especies de cactáceas estudiadas fueron variables, siendo positivos para algunas especies (incremento del rango geográfico en E. atacamensis, E. leucantha y G. saglionis) y negativos para otras (reducción del rango geográfico en C. baumannii, C. smaragdiflorus, E. albispinosa, E. ancistrophora, E. haematantha, E. leucantha, E. schickendantzii, E. terscheckii y E. thelegona). Los resultados obtenidos resaltaron la importancia de incorporar las interacciones bióticas en el rango geográfico de las especies, ya que las mismas pueden limitar en gran medida las áreas que ocupan las especies; sin embargo, en la mayoría de los casos, el cambio climático no generaría un aumento en el desacople espacial entre las cactáceas y sus polinizadores, a excepción de la especie que presenta un sistema de polinización especializado (Denmoza rhodacantha). En esta especie el desacople incrementaría bajo escenarios de cambio climático futuro. Las áreas prioritarias para la conservación seleccionadas con base en el rango geográfico acoplado tuvieron una congruencia muy baja (26% de áreas compartidas) con respecto a las áreas seleccionadas con base en la distribución sin considerar los polinizadores. De igual manera, las áreas seleccionadas bajo escenarios de cambio climático presentaron una baja congruencia espacial (entre un 12 y un 15%, según el escenario utilizado) con las áreas seleccionadas para el presente. Con base en estos resultados, se proponen como prioritarias las áreas que son comunes a todos los escenarios, tanto actuales como futuros. Las mismas fueron cinco y estuvieron distribuidas en las provincias de Salta y La Rioja. Estas áreas son de importancia para generar estrategias de conservación a largo plazo para las cactáceas y sus mutualistas polinizadores. En función de los resultados de la presente tesis, futuros estudios deberían incorporar las otras interacciones positivas que las cactáceas establecen con dispersores de semillas y plantas nodrizas en la evaluación del impacto de amenazas y en la definición de estrategias de conservación in situ. El enfoque y las ideas puestas a prueba en la presente tesis podrían ser utilizados en estudios similares con otras especies de plantas que tienen prioridad de conservación dados sus niveles de amenaza y de uso.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Las comunidades de helmintos de aves playeras migratorias neárticas en humedales costeros e interiores de la Patagonia argentina

Más información
Autores/as: Sofía Carolina Capasso ; Julia Inés Diaz ; Verónica Laura D'Amico

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2019 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

Las aves playeras migratorias neárticas poseen sus sitios reproductivos en el hemisferio norte y migran hacia el hemisferio sur para pasar el período no reproductivo en humedales costeros e interiores de América del Sur y Centro América. Estas aves dependen de una cadena de ambientes acuáticos altamente productivos donde alimentarse y descansar. En diferentes partes del mundo, su parasitofauna ha sido objeto de numerosos trabajos. Los estudios de biodiversidad parasitaria incluyen información sobre la composición de especies, su abundancia en los ecosistemas y el análisis de parámetros ecológicos. Estos análisis proporcionan información sobre la estructura de las comunidades que es de utilidad para trabajos futuros sobre monitoreo y evaluación tanto de las aves hospedadoras como de la salud ambiental en los ecosistemas, ampliando la base de conocimientos sobre las relaciones parásito- hospedador- ambiente. El objetivo de este trabajo fue caracterizar y comparar las comunidades de helmintos de dos especies de aves playeras migratorias neárticas filogenéticamente relacionadas, el playerito unicolor (Calidris bairdii) y el playerito de rabadilla blanca (Calidris fuscicollis) en sitios no reproductivos de la Patagonia argentina, y evaluar qué factores influyen en su estructuración. Se obtuvieron un total de 44 playeritos unicolor y 50 playeritos de rabadilla blanca, colectados en diversos sitios de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El estudio descriptivo de las comunidades incluye, entre otros aspectos, el análisis de su composición taxonómica, la prevalencia y la abundancia de cada una de las especies parásitas presentes, la riqueza específica (número de especies presentes), la diversidad y la equitabilidad. Cada uno de estos descriptores aporta información importante en el estudio de las comunidades y son útiles para analizar distintos aspectos relacionados con los hospedadores. Se describieron morfológicamente 26 taxa de helmintos, abarcando 14 familias y 20 géneros. De los 26 taxa, 10 fueron cestodes, 10 digeneos, 4 nematodes y 2 acantocéfalos. Los cestodes y los digeneos fueron los grupos predominantes. Se hallaron dos nuevas especies para la ciencia y se amplió el registro geográfico y/o hospedatorio para el resto de las especies. El playerito unicolor (CB) albergó 24 especies de helmintos y se colectaron 2811 parásitos. Se hallaron 8 especies de cestodes: Echinocotyle sp., Nadejdolepis sp. 2, Nadejdolepis sp. 3, Microsomacanthus sp., Aploparaksis (A.) cf. brachyphallos, Kowalewskiella cingulifera, Trichocephaloidis sp.1, Cestode gen. sp. indet.; 10 especies de digeneos: Echinoparyphium sp., Brachylecithum sp., Notocotylus sp., Maritrema formicae, Maritrema pichi sp. nov., Odhneria odhneri, Levinseniella cruzi, Parorchis sp. nov., Plagiorchis sp.; 4 especies de nematodes: Echinuria skrjabiniensis, Tetrameres sp., Strongyloides sp., Eucoleus sp., y 2 de acantocéfalos Arhythmorhynchus comptus, Profilicollis sp. En los playeritos de rabadilla blanca (CF) examinados se hallaron 17 especies de helmintos y se colectaron 318 parásitos. Se registraron 6 especies de cestodes: Nadejdolepis sp. 1, Microsomacanthus sp., Aploparaksis (A.) cf. brachyphallos, Kowalewskiella cingulifera, Trichocephaloidis sp. 2, Cestode gen. sp. indet.; 5 de digeneos: Echinoparyphium sp., Brachylecithum sp., Notocotylus ralli, Parorchis sp. nov., Plagiorchis sp.; 4 especies de nematodes: Echinuria skrjabiniensis, Tetrameres sp., Strongyloides sp., Eucoleus sp., y 2 de acantocéfalos: Arhythmorhynchus comptus, Profilicollis sp. Si bien se observó que muchos de los géneros parásitos hallados en este estudio son cosmopolitas, o han sido registrados en América del Norte, otros en general coinciden con una asociación a hospedadores intermediarios con distribución Neotropical o más particularmente del sur de América del Sur. A nivel ecológico se evaluó si estas dos especies hospedadoras exhiben similitud en la composición de sus comunidades parasitarias y si los ambientes frecuentados (costeros marinos y de interior) influyen en su estructuración. De las noventa y cuatro aves examinadas, 77 estuvieron parasitadas con una prevalencia total de parasitismo del 82%. La prevalencia total fue mayor en CB (100%) que en CF (66%). A nivel de comunidad componente se observó un valor más alto de riqueza parasitaria en CB. Los índices de equitatividad y dominancia indicaron que las especies se encuentran uniformemente representadas en ambas comunidades componentes. La distribución de las especies parásitas en la población hospedadora permitió caracterizar dos grupos de especies: especies secundarias y satélites en CB y sólo uno, especies satélites, en CF. En ningún caso se observaron especies centrales. La similitud global entre ambas comunidades componentes fue del 75%. A nivel de infracomunidades, los valores de diversidad, equitatividad y abundancia en CB fueron en general bajos, siendo aún menores en CF. La riqueza de las infracomunidades fue la mitad del valor de la riqueza observada a nivel de comunidad componente. Estas infracomunidades se caracterizaron por ser heterogéneas, desestructuradas e impredecibles. Además, las comunidades se caracterizaron por presentar muy bajas interacciones parasitarias ya que la competencia intraespecífica y las interacciones entre especies no fueron significativas, observándose una ausencia de saturación del nicho “espacio” con poblaciones distribuidas a lo largo del tracto digestivo. Estas características definen a las comunidades como no interactivas o aislacionistas. Los ambientes estudiados (i.e. ambiente marino vs. ambiente continental) mostraron diferencias en cuanto a la prevalencia de parasitismo, que fue un tercio más baja en ambientes marinos que en continentales. La riqueza de las infracomunidades fue mayor en los ambientes continentales que en ambientes marinos, sin embargo, la similitud global en cuanto a la riqueza en ambos ambientes fue máxima. Esto tal vez tenga que ver con una mayor heterogeneidad en los ambientes continentales que les propicia a las aves una oferta mucho más diversa de la cual alimentarse. Paralelamente a los estudios sobre helmintos, se analizó la composición de la dieta en ambas especies de aves. Posteriormente se evaluó la relación entre los componentes de la dieta y su parasitofauna asociada, con el fin de aportar información acerca de la biología trófica de los hospedadores e inferir posibles vías de transmisión de los parásitos. Como resultado se amplía el espectro trófico conocido hasta el momento para ambas especies de aves en ambientes patagónicos. De los resultados obtenidos, las semillas fueron el grupo más representado en la dieta de ambas especies hospedadoras. Entre los invertebrados, los dípteros (Chironomidae especialmente) y los coleópteros fueron los más importantes en la dieta de CB, seguidos de los crustáceos (principalmente isópodos) mientras que los insectos, entre ellos los dípteros, y los moluscos predominaron en los contenidos estomacales de CF, al igual que los crustáceos cladóceros. Algunos ítems fueron en general más abundantes en CB que en CF, especialmente los dípteros y coleópteros, mientras que, por ejemplo, los moluscos fueron más frecuentes en CF. Además, según la información brindada por los helmintos, CB estaría consumiendo moluscos y/o decápodos que, hasta el momento, no fueron reportados en la bibliografía. En base a la información brindada por los parásitos de ambas especies hospedadoras probablemente hayan consumido también insectos tales como Odonatos, Ephemeropteros, Trichopteros y/o Nematoceros, crustáceos anfípodos y anélidos que no han sido reportados hasta el momento para estas especies de aves. Los resultados de este trabajo sustentan la hipótesis de que comunidades parásitas heterogéneas y ricas en especies son el reflejo de un hábito trófico eurifágico, indicando que un amplio espectro alimenticio se corresponde con un aumento de vías de incorporación de parásitos. Esto indica además una gran plasticidad trófica que se adapta a los recursos disponibles. En resumen, las comunidades componentes analizadas en el presente trabajo así como las analizadas por otros estudios realizados en América del Norte indican estar constituidas por un conjunto amplio de especies de helmintos, con una o ninguna especie dominante, un elevado número de especies poco predecibles (satélite), predominio de cestodes, infracomunidades con baja riqueza de especies, alta diversidad y distribución agregada. Estas características son atribuibles a un reclutamiento continuo de pequeñas cantidades de especies de helmintos en bajas abundancias a partir de una dieta oportunista, y permiten sugerir la existencia de un patrón que es común a las comunidades de helmintos de aves migratorias neárticas de la familia Scolopacidae. El análisis de la parasitofauna de estas dos especies de aves filogenéticamente emparentadas, indicaría que las poblaciones de CB frecuentarían una mayor diversidad de ambientes y realizarían un mayor número de paradas de descanso y de forrajeo, incorporando en consecuencia un mayor número de ítems presa. Los resultados de este trabajo sugieren que las características de las comunidades parásitas de estas dos especies de aves playeras migratorias neárticas en la Patagonia argentina dependen del modo de transmisión del parásito en los ambientes que las aves frecuentan y, en menor medida, del nivel de especificidad hospedatoria. A partir de los resultados obtenidos, se sugiere que el uso diferencial de los ambientes durante la etapa no reproductiva y la disponibilidad de recursos alimenticios serán los factores más importantes a partir de los cuales explicar las diferencias observadas en la estructura de las comunidades parasitarias de C. bairdii y C. fuscicollis.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Las comunidades liquénicas de las sierras de Tandil (Buenos Aires) como bioindicadoras de la contaminación atmosférica

Más información
Autores/as: Juan Manuel Lavornia ; María Julia Kristensen ; V.G. Rosato

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales  

Este trabajo tuvo como objetivo principal profundizar en el análisis de las comunidades de líquenes de las sierras de Tandilia, valorando su utilidad como bioindicadoras de la contaminación del aire. Para ello en primera instancia, se desarrollaron los objetivos particulares de: (1) reconocer y caracterizar las comunidades de líquenes saxícolas serranos; (2) identificar las variables ambientales del medio abiótico que se correlacionan con los patrones de distribución de las especies de líquenes saxícolas y de sus comunidades, y compararlos con los líquenes corticícolas presentes en el área; (3) analizar comparativamente utilizando diferentes metodologías, el potencial de biomonitoreo que poseen los líquenes serranos de Tandilia y (4) proporcionar criterios útiles para el biomonitoreo de la calidad del aire de la región mediante líquenes, acordes a las características comunitarias y al potencial de biomonitoreo de las especies presentes. Para caracterizar la biota liquénica de Tandil y reconocer las variaciones espaciales de su distribución en función de los diferentes niveles de diversidad se realizaron muestreos fitosociológicos en los que se consignó la cobertura y la frecuencia de las especies. Se realizó un muestreo al azar estratificado en 11 sectores serranos utilizando cuadrículas de 50 x 20 cm. Se analizó la variación de la composición de especies en tres escalas espaciales: sitios (cerros), localidades y cuadrículas (microhábitats). Se encontró que sobre roquedales del ambiente serrano de Tandil crece una biota liquénica rica en géneros y especies que incluye tres asociaciones florísticas que se diferenciaron por la altitud y la exposición de la ladera sobre la que fueron encontradas y en menor medida por el porcentaje de rocosidad, el tipo de roquedal y la pendiente general del faldeo. Se identificaron 71 especies de líquenes pertenecientes a 21 familias representadas por 36 géneros diferentes. Se vio que las variables que condicionan la distribución de las comunidades operan en la escala espacial de localidad (exposición y posición topográfica de las laderas), aunque también hay cierta influencia en las características del sitio, como la pendiente general o la rocosidad. Los tres grupos florísticos identificados por la presencia de distintas especies fieles a distintos biotopos fueron la comunidad de Caloplaca cinnabarina-Flavoplaca austrocitrina en roquedales altos o bajos, granitoide y miloníticos, con exposiciones que reciben insolación plena todo el día; otra comunidad definida por Usnea amblyoclada-Haemmatoma montevidensis en roquedales altos, granitoides al SW, y una tercera comunidad de Parmotrema tandilense-P. cetratum en roquedales bajos, miloníticos expuestos al S. Sobre el arbolado urbano se identificaron 20 especies de líquenes pertenecientes a 5 familias representadas por 12 géneros diferentes y se encontró una biota corticícola diferenciada de la saxícola con la que sólo se compartieron 7 especies. Para analizar el potencial de biomonitoreo de la calidad del aire que poseen los líquenes a nivel local, en primera instancia, se analizaron las emisiones potenciales de la actividad industrial en Tandil, A partir del listado de industrias en actividad de la ciudad, se determinaron los potenciales contaminantes emitidos por cada rubro aplicando los factores de emisión proporcionados por los catálogos de la US EPA (1995b) y por bibliografía especializada (Soanez-Calvo, 1982). Se generó una carta temática mostrando la ubicación de los principales núcleos de emisión que permitió analizar la variación espacial de las emisiones contaminantes. Complementariamente para evaluar la capacidad bioindicadora de los líquenes se utilizaron métodos directos, de bioacumulación, e indirectos, mediante índices. Se aplicaron diferentes técnicas para detectar acumulación de contaminantes en talos saxícolas y corticícolas, análisis clásicos de espectroscopia por dispersión de electrones (SEM) y técnicas novedosas espectroscopia de plasma producido por láser (LIBS) y mediciones de parámetros magnéticos. Se aplicó el índice de Pureza atmosférica, diseñado para evaluar la calidad del aire a partir de cambios en las comunidades liquénicas, evaluando la conveniencia de las distintas variantes disponibles del índice. Como resultado se encontró que el 65,93 % de las industrias de segunda y tercera categoría en conjunto, fueron potencialmente emisoras de algún contaminante atmosférico entre los cuales se destacaron el monóxido de carbono, vapores, óxidos de azufre y de nitrógeno, cloro, fósforo, hierro, aluminio y zinc. Se detectaron cuatro núcleos de emisión industriales, tres ubicados en el área urbana, dentro de los cuales se encontró el de mayor magnitud y uno localizado en el parque industrial. Se constató que la acumulación de contaminantes en talos saxícolas Punctelia borreri, Xanthoparmelia microspora y Usnea amblyoclada en talos corticícolas de Parmotrema pilosum, Hyperphyscia viridissima, Dirinaria picta y Punctelia hypoleucites. Las técnicas LIBS y SEM pudieron ser aplicadas tanto para líquenes saxícolas como corticícolas, mientras que las mediciones de parámetros magnéticos sólo pudieron aplicarse a talos corticícolas. Se aplicaron cuatro versiones del índice de pureza atmosférica (IPA), las cuales se evaluaron de acuerdo al grado de correlación con los elementos bioacumulados en los talos, parámetros biocenóticos y con el grado de protección a la exposición de los sitios de muestreo. Se encontró que dos de los IPAs analizados se correlacionaron con la presencia de hierro y aluminio en talos de X. microspora y se definieron los niveles de calidad para la ciudad de Tandil y áreas aledañas según los IPAs que se consideraron efectivos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Las comunidades parasitarias como expresión de distinto comportamiento trófico en aves del Mar Argentino

Más información
Autores/as: Julia Inés Diaz ; Graciela Teresa Navone ; Florencia Cremonte

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2006 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2006 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

El objetivo de este trabajo es caracterizar las comunidades de helmintos de dos especies de aves marinas con marcada diferencia en su comportamiento alimenticio, teniendo en cuenta la influencia que las tramas tróficas ejercen sobre la diversidad y estructuración de las comunidades parasitarias. Se escogió como modelo de especie estenofágica al pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus) y de especie eurifágica a la gaviota cocinera (Larus dominicanus). Veintisiete pingüinos y veintinueve gaviotas fueron colectados en las costas de Península Valdés, provincia de Chubut, Argentina. Adicionalmente, fueron analizados cuatro pingüinos procedentes de la costa de la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. Spheniscus magellanicus albergó 6 especies de helmintos: 2 cestodes (Tetrabothrius lutzi y Tetrabothrius n. sp-Tetrabothriidae-), 1 digeneo (Cardiocephaloides physalis-Strigeidae-), 2 nematodes (Cosmocephalus obvelatus-Acuariidae- y Contracaecum pelagicum-Anisakidae-) y 1 acantocéfalo (Corynosoma sp.-Polymorphidae-). La fauna de helmintos de Larus dominicanus estuvo constituida por 19 especies: 3 cestodes (Tetrabothrius sp., -Tetrabothriidae- y 2 Dilepididae indeterminados); 10 digeneos (Himasthla escamosa y Stephanoprora sp.-Echinostomatidae-, Odhneria odhneri, Maritrema sp. 1 y Maritrema sp. 2, -Microphallidae-, Bartolius pierrei y un género indeterminado-Gymnophallidae-, Parorchis acanthus -Philophtalmidae-, Brachylecithum (Brachylecithum) sp.-Dicroceoelidae- y un Diplostomidae indeterminado); 4 nematodes (Cosmocephalus obvelatus y Paracuaria adunca-;Acuariidae-, larvas de Contracaecum sp.-Anisakidae- y un Capillaridae indeterminado) y 2 acantocéfalos (Corynosoma sp. y Profilicollis sp.-Polymorphidae-). El análisis a nivel infracomunitario reveló que las especies parásitas de S. magellanicus en Península Valdés presentan una localización específica a lo largo del tracto digestivo y que su distribución no se ve afectada por relaciones inter ni intraespecíficas. Solamente en el caso de Corynosoma sp. se observó cierto grado de competencia intraespecífica. La comunidad estuvo caracterizada por la presencia de una especie central (T. lutzi), tres secundarias (C. physalis, C. pelagicum, Corynosoma sp.) y una satélite (C. obvelatus). La similitud entre las infracomunidades fue muy alta debido a la existencia de un núcleo de especies que co-ocurren frecuentemente. En el caso de Larus dominicanus, se registraron relaciones inter e intraespecíficas que sugieren la competencia por un mismo recurso. La comunidad estuvo caracterizada por un alto porcentaje de especies secundarias y satélites, no asociadas positivamente, confiriendo escasa similitud a las infracomunidades. En la comunidad de S. magellanicus las especies más prevalentes y abundantes fueron las que presentaron mayor especificidad hospedatoria, respondiendo al modelo de "intercambio" observado generalmente en los peces. Por el contrario, las especies de Larus dominicanus presentaron características intermedias entre el modelo de intercambio y el modelo de "recurso amplio" característico de las aves, en donde las especies más prevalentes y abundantes son las menos específicas. Las características observadas en S. magellanicus (e. g. baja riqueza, escasas interacciones) definen comunidades del tipo "aislacionista", comunes en hospedadores ectotérmicos. La comunidad de helmintos de Larus dominicanus, tuvo características mixtas, sin embargo la mayoría de ellas definen comunidades del tipo "interactiva" (e. g. alta riqueza, relaciones inter e intraespecíficas), lo cual es común en animales endotérmicos. El hábito estenofágico del pingüino de Magallanes limita la incorporación de especies parásitas y favorece la co-ocurrencia entre ellas, mientras que el hábito eurifágico de la gaviota cocinera se refleja en una mayor riqueza específica. Los resultados obtenidos indican que la dieta determina la estructura de las comunidades de helmintos, y que las infracomunidades son predecibles sólo cuando los hospedadores poseen una dieta poco variada (estenofágica) y estable en el tiempo. Al comparar los resultados del presente trabajo con los obtenidos por otros autores se observa que la riqueza específica de L. dominicanus en el área de estudio es mayor a la reportada para otras localidades, lo cual sugiere que las gaviotas de Playa Fracasso poseen una dieta más natural y diversa que aquellas procedentes de ambientes influenciados por la presencia humana (e. g. basurales, zonas de descarte pesquero), áreas continentales u otras costas marinas. La composición de la fauna parasitaria de los pingüinos colectados en la costa de Mar del Plata sugiere que estos ejemplares no provienen de la misma colonia reproductiva que el resto de los individuos, y que probablemente procedan de poblaciones más australes en donde la disponibilidad de ítems presa es diferente. El estudio de las comunidades de helmintos permite conocer las variaciones en el comportamiento trófico de una misma especie hospedadora a nivel poblacional.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Las comunidades vegetales de las islas cercanas al puerto de Rosario

Más información
Autores/as: Jorge Morello ; Ángel Lulio Cabrera

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1949 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 1949 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

La región estudiada incluye el ambiente insular de la costa santafecina del Paraná, entre Rosario y Puerto Gaboto. Las peculiares características edáficas y microclimáticas que crea la gran vena líquida, permiten el desarrollo, en un ambiente estépico, de comunidades que tienen su climax mucho mas al norte. Hemos particularizado en el estudio del régimen del río sus crecientes y estiajes; su acción constructora de áreas desnudas y formadora de barrancas vivas en activo retroceso, por ser la vegetación la que recibe la influencia inmediata de este régimen fluvial y la que coloniza con sus pionners las áreas creadas por el Paraná. En el clima se consideró al río como regulador del régimen pluviométrico, anulador de las heladas y de las diferencias diarias y estacionales de temperatura.