Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 5.736 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estructura y función del complejo apendicular posterior en aves rapaces diurnas (Falconidae y Accipitridae)

Más información
Autores/as: María Clelia Mosto ; Claudia Patricia Tambussi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

El objetivo principal de esta tesis fue el de determinar patrones ecomorfológicos y funcionales en el complejo apendicular posterior (CAP) de aves rapaces diurnas (Falconidae y Accipitridae), a partir de información anatómica y biomecánica considerando los hábitos alimenticios predominantes y el contexto filogenético. Entre las rapaces diurnas los hábitos alimenticios y, por tanto, las estrategias de caza, son variados. Para la obtención del alimento, el miembro posterior, principalmente el tarsometatarso y los dedos, juega un papel preponderante. Se agruparon las especies en relación a su hábito alimenticio principal y se estudió el esqueleto y la musculatura del complejo apendicular posterior con el fin de encontrar semejanzas relacionadas con el hábito alimenticio. Se estudiaron un total de 36 especies de las cuales 11 son Falconidae y 25 son Accipitridae. Los especimenes estudiados osteológicamente provienen de las colecciones osteológicas de diferentes museos. Mientras que para los estudios miológicos se obtuvieron los ejemplares en diferentes muestreos en el marco de este y otros proyectos de investigación acreditados. Las rapaces fueron clasificadas según su hábito alimenticio en: generalistas, oportunistas, consumidoras de aves, consumidoras de reptiles y anfibios, piscívoras, consumidoras de caracoles, carroñeras y finalmente, consumidoras de insectos y mamíferos. El esqueleto fue analizado con diferentes metodologías. En el caso de la pelvis, se realizó un análisis de morfometría geométrica. En el fémur, tibiotarso, tarsometatarso y dedos, se tomaron diferentes datos métricos (medidas lineares, proporciones, índices, etc). Los músculos fueron estudiados por medio de disecciones, y también tomo la masa muscular y se calcularon las proporciones de músculos flexores y extensores en cada articulación con respecto a la masa corporal. También se realizaron estudios biomencánicos calculando índices de velocidad y estimando la fuerza muscular a partir de área fisiológica transversal muscular. Todos los datos cuantificables fueron analizados utilizando análisis de componentes principales, análisis discriminante y MANOVA. Además para evaluar el carácter adaptativo o filogenético de los rasgos aquí estudiados se realizó un análisis de contrastes independientes.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estructura y metamorfismo pre-andinos del basamento ígneo-metamórfico del lago Lácar, Neuquén

Más información
Autores/as: Samanta Serra Varela ; Pablo Diego González ; Raúl Eduardo Giacosa

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

Las rocas del basamento ígneo-metamórfico pre-andino de la Cordillera Norpatagónica se encuentra entre las localidades de Aluminé y Leleque, ubicadas entre las provincias de Neuquén y Chubut respectivamente. Este basamento ha sido agrupado dentro del Complejo Colohuincul. Esta unidad agrupa rocas metamórficas de medio a alto grado. Los estudios previos realizados en esta unidad incluyen mayormente mapeos regionales para las Hojas geológicas 1:200000 y 1:250000 realizados por el SEGEMAR y estudios de metamorfismo, estructurales y geocronológicos puntuales, en alguna de las regiones anteriormente mencionadas. Siendo los alrededores del Lago Lácar una zona con escasos estudios de detalle se procedió a estudiar esta localidad en la presente tesis doctoral con el fin de comprender el ambiente de formación, en particular aportar al conocimiento de la evolución geológica del Complejo Colohuincul, y realizar comparaciones con otras unidades de la Cordillera Norpatagónica. El trabajo realizado se focalizó en efectuar un mapeo geológico de detalle, que permitiera establecer relaciones geológicas de campo para las unidades presentes en la región, y en el análisis metamórfico, estructural, geocronológico y geoquímico, del Complejo Colohuincul en la zona comprendida entre 40°-40° 12’S y 71° 19’ - 71° 39’ O. El protolito de las rocas metamórficas del Complejo Colohuincul corresponde a una secuencia sedimentaria con escasas intercalaciones de rocas ígneas. En estas rocas metamórficas se encuentran intruidas rocas ígneas plutónicas de edad devónica (ca. 400 Ma.). El protolito de las rocas metasedimentarias corresponde a una alternancia de grauvacas con intercalaciones de pelitas, este último tipo litológico en baja proporción. Las rocas sedimentarias presentan características de rocas químicamente maduras con aporte de rocas ígneas félsicas y rocas cuarzosas. El protolito de las rocas metaígneas corresponde a flujos de lava o diques de composición intermedia a ácida. La edad máxima de sedimentación calculada para los protolitos sedimentarios, mediante el método U-Pb ICP-MS en circones detríticos, corresponde a una edad de 501 ± 15 Ma. Las rocas metamórficas registran 3 eventos de deformación previos al emplazamiento de los granitoides devónicos. Los dos primeros, D1-D2, generan la foliación penetrativa S2 del basamento de la zona. De manera sincrónica a posterior a éste (D2) se produce un evento de fusión parcial, con generación de migmatitas. Este momento de fusión, fue datado por el método U-Pb en circones provenientes de un granito anatéctico cuya edad de cristalización es de 434.1 ± 4.5 Ma. Las condiciones en las cuales se habría ocasionado la fusión parcial de las rocas, con generación de migmatitas, corresponden a facies anfibolitas alta en zona de silimanita, alcanzando temperaturas entre 650° y 686°C y presiones entre 3 y 5.6 kbar. El evento de deformación D3 se habría producido en ausencia de metamorfismo. En el Paleozoico superior, posteriormente a la intrusión de los granitos devónicos, se desarrollan pliegues y zonas de cizalla frágil-dúctil relacionadas con el evento de deformación D4 y un evento metamórfico (M2) en facies esquistos verdes. Por último, una etapa de deformación D5, correspondiente a la orogenia andina, provocaría las estructuras frágiles que afectan tanto a rocas ígneas como metamórficas. El análisis integral de todos los datos enfocados a resolver los procesos geotectónicos que afectaron al basamento de San Martín de los Andes durante el Paleozoico ha permitido relacionar las fases de deformación D1, D2, D3 y el metamorfismo M1 a la acreción de un fragmento continental en un margen convergente activo para el Ordovícico superior – Silúrico inferior. Regionalmente, rocas de protolito cámbrico y metamorfismo silúrico no habían sido descriptas para la Cordillera Norpatagónica. Por otro lado, en las áreas de Bariloche y Aluminé, las rocas metamórficas se encuentran relacionadas con un evento metamórfico del Paleozoico superior. Por lo tanto, el basamento ígneo metamórfico pre-andino de la Cordillera Norpatagónica incluye tanto a rocas metamórficas formadas en el Paleozoico inferior como en el Paleozoico superior. Esto plantea la necesidad de una redefinición de la unidad, utilizando la denominación Complejo Colohuincul únicamente aquellas rocas metamórficas de la Cordillera Norpatagónica, cuya evolución tectono-metamórfica haya ocurrido entre el Ordovícico y el Silúrico inferior-medio. Para el ámbito extraandino, la Formación Cushamen ha sido comparada por diversos autores con el Complejo Colohuincul. Sin embargo, edades obtenidas por otros autores en rocas de la Formación Cushamen permiten asignarle una edad de metamorfismo en el Paleozoico superior, relacionándose en edad con las rocas aflorantes en Bariloche y Aluminé y no así con las rocas analizadas en San Martín de los Andes.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estructura y regeneración bajo distintas propuestas de manejo de bosques de Nothofagus pumilio (Poepp et. Endl) Krasser en Tierra del Fuego, Argentina

Más información
Autores/as: Juan Manuel Cellini ; Marcelo Barrera ; Guillermo Martínez Pastur

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales  

La regeneración es un proceso dinámico basado en la incorporación de nuevos individuos a medida que otros desaparecen como resultado de la mortalidad natural. Sus fases comprenden la producción de semillas, la dispersión y la germinación. Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl.) Krasser es considerada una especie de tolerancia media, ya que la regeneración presenta una tolerancia a la luz, no puede reproducirse ni sobrevivir por largos períodos bajo una alta cobertura y por sus habilidades de colonización. La disminución de la cobertura forestal, tras el aprovechamiento en bosques productivos sin intervención, produce una modificación significativa de las características micro-climáticas, que repercuten en la producción de semillas, la instalación de la regeneración y el crecimiento en altura. Este trabajo de Tesis evalúa la relación entre diferentes coberturas forestales remanentes luego de la intervención de bosques de N. pumilio y la producción de semilla y dinámica de la regeneración en Tierra del Fuego, Argentina. Los métodos utilizados fueron los de retención dispersa (remanente de 30 m2 .ha-1 de área basal en árboles dominantes uniformemente distribuidos) y retención variable (porciones remanentes de cubierta forestal luego del aprovechamiento rodeada por árboles dominantes uniformemente distribuidos). El objetivo general de esta tesis fue simular la producción de semilla, la incorporación, la supervivencia y el crecimiento en altura en dos métodos de regeneración para determinar su factibilidad. La estabilidad de la estructura forestal post aprovechamiento se encuentra relacionada con los vientos dominantes de la región, donde los volteos se produjeron principalmente en el primer año posterior a la corta en árboles con daños por aprovechamiento y en bordes de agregados que no presentaron protección dada por árboles remanentes en forma dispersa. La producción de las semillas es variable entre las distintas coberturas estudiadas, encontrándose marcadas variaciones anuales. Respecto de las zonas con coberturas inferiores al 30%, la cantidad de semillas encontradas fue muy baja, correspondiendo sobre todo a semillas vanas (más livianas) y no viables. La dispersión de semillas es en forma asimétrica debido a la distribución de los vientos en el período de máxima dispersión, siendo más abundante en el sentido opuesto al viento dominante. La distancia de dispersión calculada en este estudio sugiere un amplio rango de espaciamiento entre árboles para el aporte de semillas, siendo necesario para aportar un número significativo de semillas la ocurrencia de un pico en la producción de semillas. La regeneración post cosecha de N. pumilio reaccionó favorablemente a la apertura del dosel. La incorporación de nuevas plántulas estuvo relacionada con la disponibilidad de semillas, la viabilidad de las mismas, la cobertura forestal y las condiciones climáticas. La densidad de renovales encontrada en todos los tratamientos sobrepasa ampliamente la cantidad mínima para perpetuar el bosque. Las coberturas forestales comprendidas entre los 30 y 70% tienen la ventaja de proveer de árboles semilleros y adecuada protección para las plántulas que se están instalando, mientras que coberturas entre 35 y 45% optimizan el crecimiento en altura de renovales de edades avanzadas. Los distintos gradientes de cobertura observados para los distintos métodos influyen en la respuesta de la regeneración, donde ambos sistemas presentan una dinámica de la regeneración suficiente para regenerar el bosque. Es importante mantener la estructura forestal remanente al aplicar un método de regeneración para la protección de la regeneración y para el aporte de semillas hasta el establecimiento de la regeneración.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estructuras dipolares magnéticas en suspensiones magnéticas coloidales y su influencia en hipertermia magnética

Más información
Autores/as: Diego Fernando Coral Coral ; Marcela Fernández Van Raap ; Pedro Mendoza Zelis

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas  

En esta investigación se presenta el estudio de las interacciones dipolares entre nanopartículas magnéticas (NPM) monodominio en suspensiones coloidales y su influencia en la disipación de calor bajo campos electromagnéticos de radiofrecuencia (RF). Una suspensión coloidal magnética está formada por una fase dispersa, dada por las NPM, y una fase dispersante. Las NPM se encuentran recubiertas por una capa surfactante la cual está cargada eléctricamente y es responsable de la estabilización del coloide, por repulsión electrostática, impidiendo su agregación y decantación. En ausencia de campo magnético y en equilibrio termodinámico, el momento magnético de cada partícula se orienta aleatoriamente lo cual conlleva a que la suspensión coloidal se comporte en forma similar a un material paramagnético con la diferencia de que los momentos magnéticos son mucho más grandes que en el paramagnetismo atómico, razón por la cual este comportamiento de la suspensión coloidal se conoce como superparamagnetismo. En el caso de NPM monodominio se obtiene un súper momento magnético alrededor de 104 -105µB. Cuando las NPM están bajo la acción de un campo magnético alterno, su magnetización responde con una componente fuera de fase en relación al campo externo, esto es, el cambio en la dirección del momento magnético de la partícula no ocurre simultáneamente con el cambio de dirección del campo aplicado. Esta respuesta hace que la energía absorbida por las partículas sea entregada al medio en forma de calor, propiedad conocida como potencia específica absorbida (SAR, por sus siglas en inglés). El tiempo de retraso se conoce como tiempo de relajación magnética (τ). Una aplicación de esta propiedad es la hipertermia magnética (HM). Esta aplicación consiste en llevar NPM al interior de células vivas y utilizando campos de radiofrecuencia, aumentar la temperatura local de la célula y generar su muerte. De esta forma, si las NPM son internalizadas por células cancerígenas, la aplicación se presenta como un tratamiento médico contra el cáncer y se puede utilizar como terapia individual o complementaria a las terapias ya existentes. Uno de los principales retos para el establecimiento de la hipertermia como una terapia oncológica, es la obtención de una suspensión coloidal biocompatible, cuyas propiedades puedan ser optimizadas para obtener un mayor valor de SAR dentro del límite de confort de amplitud de campo (8.5 kA/m) y frecuencia (100 kHz) para los humanos, campos de mayor amplitud y frecuencia podrían generar quemaduras. Si las propiedades del coloide están optimizadas, menores dosis de NPM pueden ser internalizadas por células y provocar muerte celular, bajas dosis representan baja toxicidad. Debido al carácter magnético de las NPM las interacciones dipolares modifican el SAR, puesto que cambian el valor de la barrera de energía que tiene que superar el momento magnético de las NPM y por ende cambia su tiempo de relajación, y la condición de resonancia. Así que también conocer la organización de las partículas dentro del coloide se hace necesario. Además, cabe resaltar que durante el proceso de internalización, la célula agrupa las NPM en endosomas y esto hace que las NPM se agreguen. La formación de estos agregados afecta la respuesta a campos alternos en el entorno celular, incrementa las interacciones dipolares y modifica el rendimiento de las NPM.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio aeropalinológico de la ciudad de La Plata

Más información
Autores/as: Daniela Silvana Nitiu ; Edgardo Juan Romero ; Marta Alicia Morbelli

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2006 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2006 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

Se realizó el primer estudio horario del contenido de polen de la atmósfera de la ciudad de La Plata (34º 55´ S y 57º 17´W) con un captador volumétrico Tipo Hirst (Lanzoni VPPS 2000) durante un período de tres años (julio 1998- junio 2001). Los datos de censos previos de la vegetación arbórea de la ciudad y datos propios del área cercana al sitio de muestreo mostraron la existencia de una gran diversidad de taxones, en su mayoría, naturalizados o utilizados con fines ornamentales en calles y plazas. Se puso especial atención a la vegetación arbórea y principalmente la anemófila y se determinó el período de floración de aquellas más abundantes. Se observó para cada año que los ritmos de fenofases florales de los taxones arbóreos anemófilos mostraron una alta correspondencia con las curvas de emisión de polen a la atmósfera. Se analizaron las condiciones climáticas estacionales previas al inicio de la floración, dado que las mismas jugaron un rol importante en el comportamiento fenológico-floral para cada año, principalmente referidas a la temperatura. El análisis del contenido de polen de la atmósfera permitió reconocer 74, 78 y 60 tipos polínicos para cada uno de los años, respectivamente. A partir de la caracterización morfológica de los mismos se pudo determinar en su mayor parte, las fuentes productoras a distintos niveles taxonómicos, estos fueron, familia, género o especie. La vegetación anemófila de hábito arbóreo resultó ser la principal fuente de polen presente en la atmósfera con una alta representatividad en el registro polínico correspondiendo a las categorías equirepresentados y sobrerepresentados. Se comprobó que la abundancia, cercanía y ubicación relativa de dichas fuentes en el área fueron factores importantes para determinar el número de tipos polínicos presentes en la atmósfera. Se registró una reducida o nula representatividad de los taxones de polinización entomófila en el espectro de polen, que en su mayoría correspondieron a la categoría subrepresentados. Aunque poco frecuente, se registró la presencia de polen extraregional de Nothofagus en todos los períodos. La dirección y velocidad del viento jugaron un rol fundamental, dada la distancia de dispersión de dicho polen.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio anatómico y farmacológico de la especie Schinus lentiscifolius Marchand (Anacardiaceae)

Más información
Autores/as: Catalina Vanegas Andrade ; María Inés Ragone ; Marta N. Colares

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas - Medicina básica  

Esta tesis tiene como objetivo realizar un estudio anatómico y farmacológico de Schinus lentiscifolius para asegurar la correcta identificación de esta especie y validar científicamente su uso etnobotánico como antiespasmódica y para el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central Se hicieron los estudios botánicos morfo-anatómicos de gran importancia en la identificación de drogas vegetales y la caracterización de los posibles principios activos para ahondar en el estudio de los mecanismos de acción. El objetivo farmacológico fue estudiar las propiedades mediante experimentos “ex vivo” en intestino, útero y vejiga aislados de rata, y su actividad en modelos “in vivo” de conducta. Se realizaron curvas concentración-respuesta contráctil (CCR) en intestino con carbacol (Cbl) y histamina, en útero con Cbl, oxitocina y serotonina (5HT) y en vejiga con Cbl, en ausencia y presencia de diferentes concentraciones de la tinturas de S.lentiscifolius. Como resultados se obtuvo que la tintura de las hojas de S.lentiscifolius se comportó como antiespasmódica intestinal, uterina y vesical, inhibiendo en modo no competitivo a las CCR de los diversos agonistas. En cuanto a los estudios de comportamiento, el aceite esencial extraído de sus hojas exhibió un efecto sedante en el test de campo abierto en ratones; tanto la infusión como la tintura mostraron actividad ansiolítica en el test de supresión de alimento; y los tres extractos mostraron un efecto antidepresivo similar a la clomipramina en el test de suspensión de cola en ratones. En su composición fue detectada la presencia de flavonoides como rutina e isoquercitrina y el esterol β-sitosterol. Se identificaron 57 compuestos volátiles en su aceite esencial, de los cuales 20 se informan por primera vez. En conclusión, esta tesis demuestra la actividad antiespasmódica y a nivel de sistema nervioso central de las hojas de Schinus lentiscifolius, y caracteriza su perfil botánico y fitoquímico, nunca antes reportado en bibliografía científica, contribuyendo a validar su uso fitoterapéutico.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio anatómico, sistemático y paleobiológico de Bonitasaura salgadoi (Dinosauria:sauropoda): su importancia en el contexto de la evolución de los titanosaurios del cretácico superior de la Argentina

Más información
Autores/as: Pablo Ariel Gallina ; Leonardo Salgado ; Marta Susana Fernández

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2011 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

En este trabajo de tesis se realiza un estudio de integración sobre el dinosaurio saurópodo Bonitasaura salgadoi Apesteguía 2004, hallado en la localidad de Cerro Policía, en la provincia de Río Negro. Para comenzar, se analiza el marco geológico mediante un análisis estratigráfico realizado en la localidad, y un estudio tafonómico de los restos óseos del holotipo de Bonitasaura para reconocer el contexto paleoambiental en el que el especímen habría pasado sus últimos momentos de vida. Se reconoce un sistema fluvial donde los canales mostraban moderada a alta sinuosidad y buen desarrollo de planicies de inundación. La alternancia de los niveles finos y gruesos observados desde la base de la columna estratigráfica indican un claro control subácueo de baja a media energía. Mediante el estudio tafonómico se deduce la muerte del especímen a pocos metros del curso del río local, el cual incorporó los restos y los sepultó en al menos dos eventos sucesivos. Las principales signaturas tafonómicas reconocidas, junto con la composición mineralógica de los elementos óseos la cual muestra la presencia de fosfatos originales, determinan, en gran medida, la preservación excepcional de los restos del especímen. Luego, el estudio osteológico de detalle permite reconocer fundamentalmente aspectos novedosos en la estructura del cráneo de este titanosaurio, como así también en su esqueleto axial. Los elementos craneanos que muestran mayor información distintiva son el lacrimal y el dentario, posibilitando la reconstrucción del cráneo de Bonitasaura, ampliando la diversidad morfológica craneana del grupo. Por su parte, los elementos del esqueleto axial permiten reconocer y discutir distintos aspectos, muchos de ellos muy poco analizados en dinosaurios saurópodos, como el cierre neurocentral, la forma y orientación de las espinas neurales a lo largo de la serie vertebral, y la homología y desarrollo de ciertas láminas vertebrales, examinando las series vertebrales completas de otros titanosaurios que se encuentran disponibles. Mediante el análisis sistemático, realizado sobre una matriz de datos que incluyó 77 caracteres y 23 taxa, se reconoce una estrecha afinidad entre Bonitasaura salgadoi y los titanosaurios Mendozasaurus neguyelap y Futalognkosaurus dukei del Turoniano‐Coniaciano de Patagonia, y no con los Nemegtosauridae como previamente se había sugerido. Asimismo, la inclusión de Bonitasaura dentro de la filogenia de los titanosaurios modifica en cierta forma las hipótesis previas sobre las relaciones de parentesco de otros titanosaurios de Argentina, como por ejemplo, el clado Lognkosauria y el clado Rinconsauria, entre otros. El estudio de la anatomía blanda de la cintura pélvica y el miembro posterior de Bonitasaura amplía el reconocimiento, en este grupo de saurópodos, de la musculatura involucrada por medio de un análisis con mayor número y mucho más abarcativo que los que previamente fueran analizados. Los 37 músculos que aquí se analizan, mediante comparación directa con la musculatura reconocida en disecciones de arcosaurios vivientes, permiten registrar una alta confiabilidad en la reconstrucción de la anatomía blanda involucrada al reconocer más de un 50% de correlato osteológico en el origen o inserción de los mismos. Por su parte, producto del análisis paleohistológico realizado, se reconoce una amplia histovariabilidad entre los diferentes elementos del esqueleto analizados, e inclusive evidente dentro de un mismo elemento óseo. El abundante tejido primario fibrolamelar presente en la región cortical de los elementos del estilopodio permite afirmar que el especímen se encontraba en pleno crecimiento al momento de su muerte, aunque la presencia de discontinuidades observadas sugiere ciertas variaciones en su tasa de crecimiento. Además, las características histológicas reconocidas permiten inferir el estadio ontogenético juvenil y el probable tamaño corporal alcanzado por la especie en estado adulto (tamaño del fémur cercano a 1,9 metros), mediante la comparación con curvas de crecimiento conocidas de otros dinosaurios saurópodos. Finalmente, se realiza una revisión somera de las especies registradas en el lapso Turoniano‐Campaniano bajo de la Patagonia, considerando su posible posición filogenética y estatus sistemático, mediante el aporte brindado por el estudio de Bonitasaura salgadoi. En este sentido, gran parte de los materiales originalmente asignados a Laplatasaurus araukanicus son reasignados al género Bonitasaura. Asimismo, se reconoce que las especies del Turoniano‐Coniaciano estarían mayormente relacionadas entre sí, contrariamente a lo observado en las formas del Santoniano‐Campaniano bajo. En el mismo sentido, no se reconoce una vinculación directa entre las formas del Turoniano‐Campaniano bajo de Patagonia y las formas más derivadas de titanosaurios, los saltasaurinos, que se habrían diversificado tempranamente, hacia finales del Cretácico Temprano. Asimismo, se reconoce la existencia de varios momentos importantes en la diversificación del grupo desde el Cretácico Inferior.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio biosistemático de las abejas de la tribu Xylocopini (Hymenoptera:Apidae) de interés agronómico en Argentina

Más información
Autores/as: Mariano Lucía ; Alberto Horacio Abrahamovich ; Norma Beatriz Díaz

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

Las abejas constituyen un grupo de insectos ampliamente distribuidos que comprende aproximadamente 20000 especies descriptas alrededor del mundo. Son considerados los polinizadores más importantes de las Angioespermas y comprenden el grupo más diverso de los visitantes florales, de allí su importancia en los ecosistemas, tanto naturales como agrícolas. De las siete familias de abejas reconocidas en el mundo, sólo cinco se encuentran representadas en nuestro país. La familia Apidae es la más diversa e incluye tres subfamilias; particularmente la subfamilia Xylocopinae se encuentra dividida en cuatro tribus: Xylocopini, Ceratinini, Allodapini y Manuelini. La monotípica tribu Xylocopini, representada únicamente por las abejas solitarias del género Xylocopa Latreille, incluye aproximadamente 470 especies de distribución cosmopolita conocidas comúnmente como “abejas carpinteras” debido a su preferencia por la madera muerta como sustrato de nidificación. Las regiones tropicales y subtropicales presentan la mayor riqueza específica. Son a menudo confundidas con las especies sociales del género Bombus (Apidae: Bombini), ambas conocidas como “abejorros”, “mangangaes”, “mamangas” o “huanqueros”. La mayoría de las Xylocopa tienen hábitos solitarios, sin embargo existe una tendencia hacia el gregarismo y al comportamiento social facultativo. En general, las especies tropicales y sutropicales presentan bivoltismo, y sólo algunas multivoltismo, pudiendo tener cuatro o cinco generaciones por año. Las abejas carpinteras construyen dos tipos principales de nidos: no ramificados (lineal) y ramificados (> dos galerías), dependiendo del sustrato disponible; internamente los nidos constan de un sistema de galerías, conectadas con el exterior por medio de una entrada circular o elíptica. Dentro de las galerías construyen celdas de cría, cada una aprovisionada con una masa de polen sobre la cual la hembra deposita un único huevo. En general, las especies de este género no presentan especialización respecto del sustrato vegetal para la nidificación y pocas son las que emplean un sustrato específico. Gran parte de las Xylocopa son diurnas y visitan distintas flores a diferentes horas del día y presentan hábitos generalistas en relación a la fuente de néctar y polen. La base de la actual clasificación genérica y subgénerica de Xylocopini fue establecida por Hurd & Moure y posteriormente revisada por Minckley. Los estudios biosistemáticos sobre estas abejas en Argentina, son escasos y fragmentarios. Debido a los pocos aportes realizados hasta el presente y a su importancia agro-económica como polinizadores, se propuso como objetivo general de este trabajo el estudio sistemático y biológico de las especies de la tribu Xylocopini presentes en Argentina. Para lo cual se plantearon los siguientes objetivos particulares: identificar el material procedente de los viajes de campaña y aquel depositado en instituciones especializadas del país y del extranjero; redescribir los taxones conocidos empleando fuentes modernas de caracteres diagnósticos; describir aquellos que resulten nuevos para la ciencia; realizar todos los cambios nomenclaturales que sean necesarios; inventariar las especies y elaborar claves para facilitar su reconocimiento; actualizar, sobre la base del material disponible, sus áreas de distribución geográfica y ampliar los conocimientos biológicos, especialmente los referidos a la nidificación y a sus relaciones con las plantas. En este trabajo se realizó un importante avance en el conocimiento de la tribu Xylocopini de Argentina. Se estudiaron 3485 ejemplares procedentes de diversas localidades de nuestro país recolectados en los diferentes viajes de campaña realizados entre los años 2004 y 2010, aquellos depositados en 16 colecciones nacióna-les y del extranjero, y el material tipo de la mayoría de las especies. Para Argentina estaban citados 38 nombres, correspondientes a especies de este género, como resultado de este estudio el número se redujo a 18, asignados a cinco subgéneros, una de las especies estudiadas resultó nueva para la ciencia. Se estableció una nueva sinonimia (X. jujuyensis = X. nigrocincta), se designó un lectotipo (X. ciliata) y se asignaron y describieron por primera vez, los machos de X. nigrocincta, X. eximia y X. simillima. Debido a que la mayoría de las descripciones originales son muy antiguas y poco claras, se elaboraron redescripciones de ejemplares de ambos sexos para todas las especies, ampliando de esta manera el número de fuentes de caracteres utilizadas tradicionalmente, como así también medidas y proporciones; elaborando además, cuadros comparativos. Se perfeccionaron las técnicas fotográficas empleando nuevos métodos de exposición y luminosidad, aplicadas al estudio sistemático; de este modo fue posible completar cada una de las redescripciones con adecuadas fotografías mostrando los principales caracteres morfoló-gicos utilizados para la identificación. Para los machos se presentan, por primera vez, fotografías de las cápsulas genitales tomadas con microscopía electrónica. Se confeccionaron por primera vez para Argentina claves dicotómicas ilustradas para el reconocimiento de los distintos subgéneros y otras para las especies incluidas en ellos. Se actualizó la distribución geográfica de todas las especies presentes en nuestro país; en todos los casos, se registraron, en mapas individuales, la de cada una de las especies, mostrando la información del material estudiado y de aquél citado en la literatura. Cabe hacer notar que para la mayoría sólo se conocían localidades o provincias aisladas. De las observaciones biológicas se pudo concluir que la mayoría de las especies de Xylocopa poseen hábitos polilécticos evidenciado por forrajear en 55 familias de plantas, sólo seis especies mostraron recursos alimenticios más restringidos. Se registraron 224 asociaciones florales de las cuales 65 son nuevos registros, confirmando además 37 especies de plantas ya citadas para especies de este género en nuestro país. Se observó y fotografió por primera vez en Argentina el comportamiento de deshidratación de néctar en cuatro especies de Xylocopa. Se amplió el conocimiento sobre asociaciones de estas abejas con otros insectos: dípteros parasitoides de larvas y adultos; himenópteros hiperparasitoides y cleptoparásitos de adultos y estados inmaduros, y coleópteros cleptoparásitos en nidos. Muchos de los registros de fauna asociada son citados por primera vez para estas abejas. Se estudió un total de 72 nidos recogidos en 19 localidades de diferentes provincias de Argentina que corresponden a 10 especies de Xylocopa. Para cada uno de ellos, se brinda nueva información de la estructura interna y para cuatro especies, se describen por primera vez. Respecto de la utilización y preferencia de sustratos para la construcción de los nidos se registraron 23 nuevos sustratos de nidificación correspondientes a 10 especies.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio comparativo de las actitudes hacia la enseñanza de competencias digitales en profesores de ciencias naturales y ciencias sociales de colegios de la Región Metropolitana de Chile

Más información
Autores/as: Mariano Rodríguez Malebrán ; Mario Quintanilla Gatica

ISBNs: RDUUNC_ba333cfb13d1cd711a4e6f411c8fb6cb (impreso) 978-950-33-1545-3 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 Sistema Nacional de Repositorios Digitales acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Humanidades y artes  

Tesis de Maestría en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Año 2019.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio comparativo de los compuestos proteicos en plantas de Tropaeolum Majus normales y enanizadas por luz

Más información
Autores/as: Jorge Ricardo Alaniz ; Enrique Sívori

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1970 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales  

El presente trabajo tiene por objeto profundizar el conocimiento de las diferencias existentes entre plantas de Tropaeolum- majus enanizadas por la incidencia de luz solar directa y plantas normales desarrolladas bajo luz indirecta Este fenómeno tan evidente en Tropaeolum mapus es común en gran número de plantas superiores, por ello consideramos que el presente aporte puede ayudar a explicar el efecto general de disminución del crecimiento provocado por la luz.