Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Cargos por publicar

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 119.174 registro(s)

Filtros acceso quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología del comportamiento en abejas recolectoras de néctar: un estudio comparado entre abejas meliponas y melíferas

Más información
Autores/as: Sofía I. Mc Cabe ; Walter M. Farina

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Dentro de la familia Apidae, la tribu meliponini engloba a más de 350 especies de abejas sin aguijón. Estas abejas presentan un amplio repertorio de comportamientos de recolección y comunicación. A pesar de estar cercanamente relacionadas con la abeja melífera, que es uno de los modelos de estudio en invertebrados por excelencia en aspectos cognitivas, hasta la fecha existen muy pocas descripciones de las habilidades de aprendizaje de las abejas sin aguijón. El objetivo central de esta tesis fue desarrollar estudios comparados de dichas habilidades cognitivas y correlacionarlas con sus estrategias de recolección y comunicación. Para ello utilizamos por primera vez en abejas sin aguijón el protocolo de condicionamiento clásico REP (Respuesta de Extensión de Probóscide) que permite evaluar el aprendizaje olfativo en condiciones controladas de laboratorio. Las especies de abejas con las que trabajamos mostraron diferencias en su capacidad para resolver una tarea de condicionamiento diferencial olfativo. A partir de su desempeño en este protocolo, discutimos la relevancia de la información olfativa durante la recolección para cada especie. Particularmente con las abejas de la especie Melipona quadrifasciata, estudiamos la transmisión de información olfativa en el contexto social de la colmena. Observamos que esta especie de abejas tiene la capacidad de efectuar un aprendizaje mediado por una congénere (aprendizaje social). También determinamos que la información que adquieren en la colmena en términos olfativos puede ser evocada en un paradigma artificial de aprendizaje, demostrando que son capaces de efectuar una transferencia de información entre contextos. La producción de vibraciones al retornar de recolectar alimento forma parte de las estrategias para obtener recursos de muchas especies de abejas sin aguijón. Evaluamos las vibraciones ocurridas durante la transferencia de alimento entre compañeras en Melipona quadrifasciata. Estas vibraciones parecieran afectar el establecimiento del vínculo olor-recompensa. La incorporación de las abejas sin aguijón como modelos de estudio abre un promisorio campo de investigación comparativa en aprendizaje olfativo en insectos sociales.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología esqueletal de los primeros americanos: Un caso de estudio en Santana do Riacho I, Brasil Central

Más información
Autores/as: Silvia Cornero ; Walter Neves ; Héctor Mario Pucciarelli

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2007 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2007 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Sociología  

Del proceso evolutivo humano resultan continuas modificaciones, que son producto de las relaciones del grupo con el medio particular que habita e interactúa produciendo, con el correr de los milenios, distintos desarrollos regionales, representados en la diversidad bio-cultural. El estudio de la biología esqueletal de poblaciones prehistóricas posibilita inferir la magnitud de las fuerzas que ejercieron las presiones selectivas del ambiente y su impacto en el grupo. Esta investigación aborda, desde el análisis del registro biológico en su contexto ambiental y cultural, el relevamiento de indicadores óseos de salud y enfermedad. La salud constituye un efecto de la relación población-medio y, por lo tanto, un factor significativo para el análisis de calidad de vida biológica de las poblaciones humanas. Se contemplan, en primera instancia, las consideraciones teóricas básicas y el desarrollo de la conformación del pensamiento bioantropológico respecto de estilo y calidad de vida en la prehistoria. Basado en estos principios se presenta este trabajo, cuyo objetivo es caracterizar el impacto de distintos tipos de estrés biológico sobre un grupo de cazadores recolectores del paleoindio tardío que habitó los cerrados de la región de Lagoa Santa, en Minas Gerais, Brasil Central. La muestra ósea estudiada proviene de una excavación efectuada en Santana do Riacho por Andre Prous, de la Universidad de Minas Gerais, en 1979. Posteriormente fue curada por Walter Neves, de la Universidad de Sao Paulo. Santana do Riacho es un sitio del paleoindio tardío con intensa actividad funeraria. Fueron hallados 28 enterratorios y vestigios orgánicos y tecnológicos. Los esqueletos humanos, correspondientes a 40 individuos, se ubican mayoritariamente entre los 8.000 y 8.500 años de antigüedad. Se seleccionaron como indicadores de salud, la estatura y el dimorfismo sexual, los cuales aportan información respecto del proceso de crecimiento y desarrollo que experimentó el grupo. Como indicadores de patologías óseas se consideraron: hiploplasia dental, hiperostosis porótica / cribra orbitalia, infecciones inespecíficas y específicas, caries, periodontitis, traumas, nódulos de Schmorl, osteoartritis y osteofitosis vertebral. Estos indicadores fueron tomados de acuerdo con las posibilidades que ofrecía la muestra. Se efectuaron las consideraciones teóricas para cada indicador y se presentaron otros casos de poblaciones cazadoras recolectoras, horticultoras y agricultoras. La finalidad de este estudio comparativo es obtener parámetros de referencia que permitan describir contextualmente la situación adaptativa del grupo en estudio. Si bien los grupos control considerados no expusieron todos los indicadores seleccionados, pudo hacerse un estudio pormenorizado, en ajuste a las particularidades de las colecciones y a los objetivos de cada investigación. La consulta bibliográfica se orientó hacia la búsqueda de casos que coincidieran, por un lado en las metodologías empleadas, y por el otro, con los parámetros de estudio seleccionados para este trabajo.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología floral y sistema reproductivo de especies nativas de Passiflora (Passifloraceae) de la Argentina

Más información
Autores/as: María T. Amela García ; Patricia S. Hoc

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1999 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Se estudió el sistema reproductivo, el sindrome de polinización y los polinizadores de especies de Passiflora pertenecientes a 3 subgéneros: P. mooreana, P. caerulea, P. palmarisecla (subg. Passiflora), P. foelida, P. chrysophylla (subg. Dysosmia), P. capsularis, P. misera, P. urnaefolia y P. suberosa (subg. Decaloba). P. mooreana y P. caerulea son autoincompatibles, melitófilas, polinizadas por varias especies de Xylocopa. P. palmatisecta parece esfingófila. P. foetida y P. chrysophylla son parcialmente autocompatibles, melitófilas, polinizadas por Ptiloglossa sp. P. misera no se autopoliniza espontáneamente, es melitófila, polinizada por Ptiloglossa sp. P. urnaefolia es melitófila, polinizada por Xylocopa eximia y Bombus tucumanus. P. suberosa es altamente autocompatible, presenta características de flores polinizadas por avispas, abejas y moscas. P. capsularis es parcialmente autocompatible, aparentemente falaenófila. Se distinguieron 3 fases florales: la 1 y la 3 dadoras de polen, 1 a 2, receptora. Sólo existe hercogamia en las fases 1 y 3, debido a los movimientos estilares. La receptividad estigmática es continua, más intensa en la fase 2. En las especies que se detectaron guías de néctar en los espectros visible y UV, éstas consisten en círculos concéntricos, siendo el central más oscuro. Las precipitaciones, nubosidad, temperatura baja, humedad elevada y sombra prolongan la antesis.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología floral, de polinización y reproductiva del género Cassia (sensu lato; Caesalpiniaceae) en Argentina

Más información
Autores/as: Cecilia Laporta ; Ramón Antonio Palacios

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2004 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

En el presente trabajo de tesis se estudió la fenología, morfología general, producción polínica, sistema reproductivo, factores que afectan la polinización y comportamiento de visitantes florales en 14 especies del género Cassia s.l. (Caesalpiniaceae) en Argentina (pertenecientes actualmente a los géneros Senna K. Bahuin y Chamaecrista Moench). Los trabajos de campo y laboratorio permitieron cumplir con los siguientes objetivos: 1) Establecer los factores abióticos y bióticos implicados en la polinización efectiva de las especies, el sistema reproductivo y de compatibilidad que presentan y las asociaciones especie-polinizador; 2) Investigar la respuesta de los polinizadores a la heterandria, enantiostilia y mimetismo de anteras, asociadas a la polinización vibrátil en este grupo; 3) Determinar el alcance de la biología floral, de polinización y reproductiva para evaluar cambios taxonómicos efectuados en la Ser. Pachycarpae de Cassia s.l. Las principales conclusiones indican: a- Todas las especies son estrictamente dependientes de los insectos para la polinización. No hay producción de frutos si se excluyen los polinizadores. b- Los índices teóricos Polen/Ovulo indican xenogamia como sistema reproductivo para todas las especies. Pero los resultados de los tratamientos de polinización manuales y el comportamiento de los insectos demuestran que la autogamia y geitonogamia también son posibles en condiciones naturales. c- Distintas combinaciones de tamaño y abundancia de polinizadores, distancia entre plantas, número de visitas y tipo de enantiostilia determinan tendencias hacia la xenogamia, geitonogamia o autogamia. d- La enantiostilia y la heterandria actúan conjuntamente en disminuir la utilización del polen destinado a cruzamientos xenógamos en cruzamientos geitonógamos. e- Las especies de Chamaecrista presentan un mecanismo de polinización más eficiente que el de las de Senna, reforzado por fuertes sistemas de incompatibilidad. f- El parasitismo por individuos de Bruchidae es un factor importante que contribuye a la pérdida post-fertilización de semillas. Esto, sumado a la gran proporción de óvulos que no se fecundan, arroja porcentajes bajos de semillas que darán lugar a la nueva generación, crítico en las especies autocompatibles de Senna Sección Peiranisia, que presenta endemismos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología molecular y celular de las células troncales hepáticas

Más información
Autores/as: José Hugo Torres Fuenzalida ; Luis Antonio Parada

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Biotecnología médica  

Las células troncales se definen por su con capacidad de automantenimiento y por la potencialidad de generar tipos celulares diferenciados. El hígado posee una notable capacidad regenerativa; frente a un daño extenso o reiterado la regeneración se produce por la activación de las células troncales hepáticas. Estas células se originan durante la embriogénesis hepática y se mantienen latentes durante toda la vida adulta del individuo. La historia del estudio de las células troncales hepáticas ha estado marcada por diversas controversias en torno a su existencia, su origen e identificación. Objetivo: aislar, identificar y caracterizar células troncales hepáticas y evaluar la potencialidad de la utilización de éstas como herramienta en el tratamiento de enfermedades degenerativas del hígado. Resultados: las células troncales/progenitoras hepáticas (LSPC) de rata expresaron OC2, OC3 y Thy-1, y fueron capaces de proliferar (dando origen a las células tipo ovales) cuando se cultivaron in vitro en presencia del factor de crecimiento de hepatocitos (HGF). La expresión de EpCAM de las LSPC de ratón se utilizó como criterio de selección para su aislamiento. La subpoblación EpCAM (+) presentó (por PCR en tiempo real) una expresión significativamente superior de citoqueratina 19, Claudina3, alfa-fetoproteína y Dlk-1. La subpoblación EpCAM (+) mostró una distribución espacial característica de secuencias repetitivas pericentroméricas y un patrón homogéneo de acetilación (K14, K23) y metilación (K9) de la histona H3. Las células EpCAM (+) fueron capaces de anidar en el bazo y migrar hacia el hígado luego del trasplante intraesplénico en ratones. Conclusión: las células EpCAM (+) presentan un patrón de expresión de genes característico y una organización nuclear particular que se correlaciona con el carácter troncal que se les atribuye a las LSCP. En este trabajo se presenta un método sencillo y eficiente para aislar LSPC de ratón.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología reproductiva de arañas migalomorfas (Araneae, Mygalomorphae): patrones y mecanismos de selección sexual

Más información
Autores/as: Maria Sofia Copperi ; Adriana Alicia Ferrero ; Alfredo Vicente Peretti

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Cuando Darwin postuló la teoría de Selección Sexual pudo explicar elaboradas características presentes normalmente en los machos que no podía predecir con la teoría de Selección Natural. Bajo esta teoría predijo que en general las hembras tenderán a ser el sexo selectivo y recurso escaso por el cual compiten los machos. Los arácnidos ofrecen un interesante modelo sexual entre los artrópodos para analizar procesos de selección sexual post-cópula como elección femenina y competencia espermática. Las arañas migalomorfas poseen caracteres plesiomórficos, por lo que el estudio en este grupo constituye un punto inicial para formular hipótesis evolutivas de comportamiento. Como objetivo general de la presente tesis se propone interpretaciones evolutivas para los patrones observados en el comportamiento sexual y estructuras reproductivas, comparando los datos obtenidos en las tarántulas Grammostola vachoni Schiapelli & Gerschman, 1961, Plesiopelma longisternale (Schiapelli & Gerschman, 1942) y la neméside Acanthogonatus centralis Goloboff, 1995 con los registrados en otras especies para contribuir al conocimiento de la biología reproductiva de los arácnidos.A partir de los resultados obtenidos, se amplía el conocimiento sobre los ciclos de vida y patrones de cortejo y cópula de las tres especies modelo. Con respecto a los estudios de comunicación química se halló que entre machos y hembras de A. centralis y P. longisternale no intervienen señales químicas aéreas pero si señales quimio-táctiles en la tela de las hembras que disparan el cortejo de los machos. Además los machos de A. centralis han desarrollado la capacidad de diferenciar entre las hembras y que éstas pueden advertir sobre su estatus reproductivo y receptividad. En relación al estudio de la trasferencia de esperma en A. centralis, no se encontró[IV]relación entre la duración de la cópula con la cantidad de esperma almacenado por la hembra así como tampoco con el remanente en los bulbos de los machos. No obstante, existiría un mayor control interno del almacenado de esperma por parte de la hembra, así como también una amplia comunicación de la pareja previa a la cópula y posterior a ella. Por medio de este trabajo se pudo confirmar la existencia de dimorfismo sexual en el tamaño corporal de las tres especies, además las hembras de A. centralis poseen mayor porcentaje de grasas e índice corporal que los machos, aunque se encontraron iguales porcentajes de musculatura en patas. Pero las hembras de A. centralis y G. vachoni, no mostraron superior inmunidad que los machos frente a un agente extraño. Por último con respecto a las variaciones entre las poblaciones de las arañas estudias, en las tarántulas P. longisternale y G. vachoni no se observaron diferencias en su repertorio de cortejo. En cambio A. centralis mostró un inicio de aislamiento reproductivo, que estaría en diferentes fases según la población. Los estudios realizados en estas arañas muestran que, pese a las dificultades que el grupo posee, interesantes patrones y mecanismos están presentes y son posibles de estudiar, brindando características de un grupo basal que ayudaría a entender la evolución de un clado más grande.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología reproductiva de cangrejos tricodactílidos del río Paraná Medio

Más información
Autores/as: Lidia Eloísa Senkman ; Estela Celia Lopretto ; Pablo Agustín Collins ; Laura López-Greco ; Daniel Roccatagliatta ; Célio Magalhães

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

A pesar de su abundancia e importancia en la cuenca del Plata, la biología reproductiva de los cangrejos tricodactílidos prácticamente no ha sido estudiada hasta el momento. Por esta razón, esta Tesis Doctoral tuvo como objetivo abordar dicha temática desde aspectos morfológicos, histológicos, comportamentales y fisiológicos en tres especies de la familia Trichodactylidae. Los muestreos se realizaron mensualmente durante 24 meses en distintos puntos de la provincia de Santa Fe, de los cuales se obtuvieron todos los individuos utilizados. Los análisis macroscópicos e histológicos de las gónadas se realizaron en Zilchiopsis collastinensis y Dilocarcinus pagei, los ensayos comportamentales de cortejo, cópula, comportamiento agonístico y cuidado materno en Z. collastinensis, D. pagei y Trichodactylus borellianus y el ensayo fisiológico de consumo de oxígeno bajo condiciones de laboratorio en T. borellianus. Los diferentes análisis se efectuaron en una, dos o las tres especies de acuerdo con la disponibilidad de individuos en el ambiente. En el caso del análisis de consumo de oxígeno, el tamaño de Z. collastinensis y D. pagei y el estrés de estas hembras impidieron mantenerlas ovígeras para realizar los ensayos correspondientes. El sistema reproductivo de Z. collastinensis y D. pagei resultó similar en ambas especies y sigue el patrón general propuesto para los decápodos, mostrando características distintivas en ambas especies. Los machos tienen una estructura pareada con diferenciación estructural y de tonalidad. El sistema se divide en testículo y vaso deferente, que es reconocible en machos sexualmente reproductivos por su coloración blanquecina. También presentan una estructura en el extremo posterior del vaso deferente de color naranja traslúcido en Z. collastinensis y transparente-blancuzco en D. pagei. En estadios inmaduros, suele observarse sólo el testículo, siendo el vaso deferente transparente (por la ausencia de esperma en su interior). La talla (ancho de cefalotórax = ACF) observable (sólo testículo) es de 23,71-24,41 mm y de 28,01-28,69 mm en Z. collastinensis y D. pagei, respectivamente. La estructura microscópica del sistema reproductor masculino presenta en el testículo túbulos seminíferos agrupados en lóbulos y delimitados por células accesorias. Dentro de cada lóbulo las células germinales se encuentran en la misma etapa de desarrollo, observándose dentro de los túbulos seminíferos espermatogonias, espermatocitos primarios y secundarios, espermátidas y espermatozoides de acuerdo con el grado de madurez del macho. Los túbulos seminíferos del testículo se comunican con el vaso deferente anterior por un corto conducto colector. En el vaso deferente anterior los espermatozoides se agrupan formando un conglomerado de espermatozoides que luego es encapsulado en el vaso deferente medio (VDM) formando los espermatóforos, los que se observan en su luz. El vaso deferente presenta una zona anterior lindante al VDM formado por células columnares secretoras y su extremo posterior desprovisto de espermatozoides pero sí abundante fluido seminal, que se propone como reservorio de fluido en la inseminación. La presencia tanto del vaso deferente con coloración blanquecina como su estructura distal grasa, evidencia la madurez morfo-fisiológica del macho por la acumulación de esperma. Las hembras presentan un ovario único con forma de “U” invertida y ubicación dorso-central en el interior del cefalotórax, con receptáculos seminales que presentan unión oviductual dorsal. El ovario es visible en tallas (ACF = ancho de cefalotórax) de 10,50-11,70 mm en Z. collastinensis y emtre 17,55-21,22 mm en D. pagei, observándoselo luego con una tonalidad blanco-perlada. Al alcanzar entre 19,30-22,22 mm en Z. collastinensis y 21,05-25,13 mm en D. pagei, el ovario se observa de un tono nacarado-rosado claro. La estructura microscópica del ovario, tanto en hembras maduras como inmaduras, presenta una microestructura similar en toda su forma. La pared ovárica tiene dos capas, una germinal interna y otra externa de tejido conectivo. En hembras inmaduras presenta una distribución homogénea de oocitos en previtelogénesis y vitelogénesis endógena, y germarium de ubicación central. En cambio los cangrejos maduros de ambas especies presentan diferentes tipos de células, tales como oogonias, oocitos en distinto desarrollo y células foliculares. Tanto la estructura del vaso deferente distal como la forma de la gónada en forma de “U” invertida son características propias de las dos especies estudiadas, que marcan una diferencia con el resto de los cangrejos dulciacuícolas consignados hasta ahora. Los comportamientos agonísticos observados en Zilchiopsis collastinensis y Dilocarcinus pagei fueron similares, observándose antes, durante y después de las cópulas y entre machos adultos. Durante el cortejo y cópula se observó la presencia de comportamiento agonístico, teniendo un patrón general unidireccional -de los machos a las hembras en las tres especies- con el fin de mantener el control del evento reproductivo. El cortejo de Z. collastinensis, D. pagei y T. borellianus resultó corto y agresivo. El cortejo consiste en una serie de movimientos donde el macho identifica a la hembra, se acerca y la toma de uno o varios pereiópodos. Al producirse el encuentro, las hembras de D. pagei realizan movimientos erráticos con los pereiópodos hasta el acoplamiento, posiblemente asociados a la movilización de la estructura del gonoporo. Las cópulas observadas -tanto en el laboratorio como en el ambiente natural- se realizaron con el cefalotórax “en duro”. En las tres especies se observó una participación pasiva por parte de la hembra, adoptando una ubicación inferior respecto al macho sin retención de la hembra luego de la trasferencia del material genético. En Z. collastinensis y D. pagei se observaron cópulas estacionales, mientras que en T. borellianus ocurrieron durante todo el año. Los cuidados parentales en Z. collastinensis, D. pagei y T. borellianus fueron observados sobre los huevos y crías, variando su tiempo en relación con la especie y siendo proporcional el tiempo de incubación y el de cuidado parental luego de la eclosión. Inmediatamente después de depositados los huevos en su abdomen, las hembras de Z. collastinensis, D. pagei y T. borellianus se ubicaron fuera del agua (rocas, cuevas o vegetación de acuerdo a los hábitos de cada especie) donde el agua no cubra el abdomen. Este comportamiento podría deberse a la necesidad de evitar el “lavado” del agua sobre la masa de huevos. El tiempo de incubación en condiciones de laboratorio fue entre 37-41 días en Z. collastinensis, 46-62 días en D. pagei y 8-12 días en T. borellianus. Durante el período de incubación se registró cuidado materno en forma de ventilación y limpieza de la masa de huevos. Se identificaron tres tipos de movimientos de los pleópodos: movimiento lateral, sube-baja y oblicuo, todos con el fin de movilizar la masa de huevos y la consecuente entrada de agua oxigenada al abdomen. Luego de la eclosión, los pequeños cangrejos se mantuvieron bajo el abdomen materno durante un período de 30 ± 3 días en Z. collastinensis, 34 ± 4 días en D. pagei y 10 ± 2 días en T. borellianus. Los tiempos tanto de incubación como de cuidado materno diferentes entre las especies, evidencian la estrategia de T. borellianus a “invertir” su energía de forma repartida en varios eventos reproductivos a diferencia de Z. collastinensis y D. pagei, que solo presentan una puesta anual de huevos. La fecundidad fue de 1.143 ± 345 huevos en Z. collastinensis, 662 ± 117 huevos en D. pagei y 83 ± 68 huevos en T. borellianus. La fertilidad (número de crías vivas por hembra) fue de 651 ± 172 en Z. collastinensis, 582 ± 8 en D. pagei y 63 ± 33 en T. borellianus. Las tasas de consumo (ppm/gr) de hembras ovígeras de T. borellianus con distintos estadios de desarrollo de los huevos, mostraron diferencias significativas en huevos en estadios finales. Lo que sugiere que los costos asociados al consumo de oxígeno se acrecientan hacia el final de la incubación. Los cangrejos tricodactílidos estudiados presentan características propias de cada especie tendientes a maximizar su reproducción. Sin embargo, Zilchiopsis collastinensis, Dilocarcinus pagei y Trichodactylus borellianus comparten un fuerte comportamiento reproductivo que los caracteriza. La estrategia que cada especie utiliza está relacionada a su interacción con los recursos del ambiente. Teniendo en cuenta que existe una gran presión de competencia intra- e interespecifica y, utilizando los mismos recursos de forma similar, cada una de las especies maximiza su reproducción “utilizando” los recursos en “momentos” diferentes a fin de no solapar las necesidades y consiguiendo desincronizar sus tiempos reproductivos. Así, Z. collastinensis, D. pagei y T. borellianus consiguen co-habitar un mismo ambiente manteniendo sus funciones poblacionales en buen estado.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología reproductiva de cuatro especies de lagartos (liolaemidae) en los Andes centrales de San Juan, Argentina

Más información
Autores/as: Susana Alejandra Castro ; Mirta Blanco Blanco ; Juan Carlos Acosta

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

El estudio de la biología reproductiva aporta información sustancial para la comprensión de las historias de vida de los organismos y la adaptación de estos a diferentes ambientes. En ambientes con climas fríos, la reproducción de lagartos se limita a períodos cortos de actividad estacional y de esta forma los eventos reproductivos deben ser completados dentro de cada temporada de actividad. El término ensamble hace referencia a un sub-conjunto de animales tratados de una comunidad que abarca la totalidad de especies. De esta forma, se estudió el ciclo reproductivo de tres especies vivíparas sintópicas que conforman un ensamble (Phymaturus williamsi, Liolaemus ruibali y Liolaemus parvus) y habitan en un sector de los Andes Centrales a 2900 m s.n.m. y una especie ovípara, Liolaemus cf. uspallatensis que habita en un sector a una menor altura (1500-1700 m s.n.m.) en el Monte precordillerano de San Juan. El objetivo de este trabajo fue describir y comparar los ciclos reproductivos femeninos y masculinos de cuatro especies con distinto grado de cercanía filogenética pertenecientes a la familia Liolaemidae en dos ecorregiones de diferente altitud en los Andes Centrales. Se determinó el tamaño mínimo a la madurez sexual, los ciclos reproductivos femeninos y masculinos, el tamaño de la camada, la fecundidad media anual y la relación entre los ciclos gonadales, los cuerpos grasos y las variables climáticas. Se planteó la siguiente hipótesis: Especies de la familia Liolaemidae pertenecientes a los géneros Liolaemus y Phymaturus, presentan diferencias en sus ciclos reproductivos relacionados con limitantes fisiológicas en la reproducción impuestas por los ambientes y altitudes diferenciales en dos sectores pertenecientes a distintas ecorregiones de los Andes Centrales. El ciclo reproductivo femenino de P. williamsi fue bienal, mientras que los ciclos en especies del género Liolaemus fueron anuales. El tamaño de la camada fue de 1 a 2 crías por hembra cada dos años en P. williamsi, de 2 a 3 crías por año en L. ruibali y L. parvus y la especie ovípara, L. cf. uspallatensis, presentó un rango de 3 a 7 huevos. Consecuentemente, P. williamsi presentó la fecundidad media anual más baja de todas las especies (0,95 crías/hembra/ año), mientras que en L. ruibali fue de 2.07 crías/hembra/año, en L. parvus fue de 2.44 crías/hembra/año y en la especie ovípara, L. cf. uspallatensis, fue de 4.33 crías/hembra/año. Los eventos de cópula ocurrieron durante la primavera en las cuatro especies y los nacimientos durante el verano, extendiéndose hasta principios de otoño sólo en P. williamsi. En machos, el comienzo y la duración de la espermatogénesis variaron entre las cuatro especies, desarrollándose desde mediados de la primavera en P.williamsi y fines de primavera en L. ruibaili, desde fines de verano en L. parvus y a partir de otoño temprano en L. cf. uspallatensis. A pesar de estas diferencias se sugieren ciclos reproductivos masculinos postnupciales para las cuatro especies. A diferencia de la mayoría de los ciclos postnupciales, se observa una sincronía entre los mayores tamaños foliculares de las hembras y la mayor actividad gonadal en machos de L. parvus a mediados y fines de primavera y en L. cf. uspallatensis durante toda la primavera. Además, P. williamsi y L. ruibali reservaron espermatozoides en los epidídimos durante el periodo de brumación hasta la siguiente primavera, en cambio L. parvus y L. cf. uspallatensis no mostraron reserva de espermatozoides. Se encontró una relación entre el tamaño testicular entre las cuatro especies con la temeratura media mensual, pero no con la precipitación media mensual. Además la altura de los distintos sectores donde habitan las especies también presentó relación con el tamaño testicular. Sin embargo, en hembras, el tamaño folicular no estuvo relacionado con la altura ni con las variables climáticas. Los ciclos de cuerpos grasos en hembras fueron inversos a los ciclos reproductivos, lo que podría estar asociado a la utilización de energía por parte de las mismas en los meses que se inicia el proceso vitelogénico. Los machos adultos de las cuatro especies no mostraron diferencias en el peso de cuerpos grasos según los estadios espermatogénicos, sin embargo, el peso de cuerpos grasos en Liolaemus varió de acuerdo a la fecha. Los resultados encontrados en este estudio apoya la hipótesis sobre las diferencias observadas en los ciclos reproductivos. Estas podrían ser el resultado del ajuste de la actividad reproductiva a una combinación entre las limitaciones en los mecanismos fisiológicos y los factores ambientales, asociados a diferentes altitudes en hábitats de montaña y de monte precordillerano.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología reproductiva de cuatro especies simpátricas de lagartos en el Chaco Oriental de Argentina

Más información
Autores/as: Martín Alejandro Ortiz ; Nora R. Ibargüengoytía ; Jorgelina M. Boretto

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

La región del Distrito Oriental Chaqueño (Chaco húmedo) ocupa una gran extensión al norte de Argentina, caracterizado por un clima cálido subtropical y abundantes precipitaciones durante casi todo el año, ofreciendo a los escamados condiciones apropiadas para el crecimiento y la reproducción durante la mayor parte del año. En la presente tesis se estudian distintos aspectos relacionadas con la reproducción e historia de vida de cuatro lagartos que comparten parte de su distribución en esta región. Para este estudio se seleccionaron dos especies ovíparas, Tropidurus torquatus y Kentropyx viridistriga, y dos especies vivíparas, Ophiodes intermedius y Mabuya dorsivittata, con diferente grado de placentación (lecitotrófica y placentotrófica, respectivamente). Se describen los ciclos reproductivos y de los cuerpos grasos, la talla mínima a la madurez sexual, los tiempos de la espermatogénesis, la vitelogénesis y la oviposición/gestación, la época de eclosiones/nacimientos, el tamaño de la camada, la proporción operativa de sexos y el dimorfismo sexual de las cuatro especies. Los resultados se comparan con otras poblaciones y/o especies relacionadas de otras regiones fitogeográficas. Aunque los machos de T. torquatus del Chaco húmedo mostraron una espermatogénesis continua, exhibieron la máxima actividad gonadal en primavera. Poblaciones de los biomas del Cerrado, la Pampa y la Floresta Atlántica del Brasil muestran un patrón espermatogénico similar, aunque con variaciones en los tiempos de la espermatogénesis. Las hembras mostraron un ciclo reproductivo estacional, fundamentalmente de primavera-verano, con múltiples oviposturas por estación reproductiva. El tamaño de la camada promedio en T. torquatus del Chaco húmedo fue de 6,3 huevos, similar al del Cerrado y la Pampa, aunque marcadamente mayor que en poblaciones de la Floresta Atlántica. Los nacimientos se produjeron durante el verano y el otoño al igual que en otros tropidúridos. Kentropyx viridistriga fue la única de las cuatro especies estudiadas que exhibió brumación durante el invierno y la primavera. Esta especie mostró un ciclo reproductivo de otoño. Los machos exhibieron espermatogénesis continua durante su temporada de actividad. Las hembras adultas, que emergen de la brumación luego de los machos adultos, revelaron un ciclo sexual estacional y anual, con múltiples oviposturas durante su temporada reproductiva. El tamaño de la camada promedio fue de 3,2, el más bajo registrado para las especies aquí estudiadas, y que la reportada para la población del Pantanal del Brasil. Ophiodes intermedius mostró un ciclo parcial de otoño, con una marcada asincronía entre los ciclos masculino y femenino. Los machos mostraron una actividad espermatogénica máxima en otoño, con almacenamiento de esperma durante todo el año. Aunque los machos de este género mostraron variabilidad interespecífica en sus ciclos espermatogénicos, todos presentaron reserva de esperma en el conducto deferente. Las hembras ovulan en primavera ovocitos macrolecitos, y los nacimientos se producen a finales de la primavera y principios del verano, tras 3-4 meses de gestación. El tamaño de camada promedio fue grande, de 6,4 embriones, igual que en otros congéneres. Mabuya dorsivittata mostró un ciclo estacional, anual y asociado entre machos y hembras. Las hembras ovulan en febrero ovocitos microlecitos, y tras 10-11 meses de gestación se producen los partos entre diciembre y enero. En los machos, la máxima actividad espermatogénica ocurre en diciembre, coincidiendo con el momento del parto. El tamaño de la camada fue relativamente grande de 5,3 embriones, similar al del Espinal de Córdoba, y mayor al reportado en los “Campos de altitud” en Brasil. A excepción de K. viridistriga, en las demás especies estudiadas el ciclo de los cuerpos grasos de ambos sexos estuvo inversamente relacionado con los ciclos reproductivos. En relación con el dimorfismo sexual, las hembras de T. torquatus, K. viridistriga y M. dorsivittata mostraron un mayor largo axila-ingle, y en O. intermedius y M. dorsivittata, además, una mayor longitud hocico-cloaca que los machos, lo que sugiere una mayor presión de selección en las hembras con el objeto de aumentar el espacio corporal para albergar un mayor número y/o tamaño de crías. Los machos de las cuatro especies estudiadas presentaron un tamaño de la cabeza mayor, y además en T. torquatus y K. viridistriga, un mayor largo de la cola que las hembras. Un mayor tamaño de cabeza podría ser ventajoso durante encuentros agonísticos con otros machos por el acceso a las hembras, mientras que una cola más larga podría favorecer al comportamiento de azotamiento de la cola, un comportamiento de advertencia observado en los machos. La autotomía caudal no mostró diferencias entre los sexos en ninguna de las cuatro especies. No obstante, se hallaron más individuos con autotomía caudal entre las especies vivíparas, M. dorsivittata y O. intermedius, una característica que comparten con otros miembros de sus respectivos géneros. Aunque en la presente tesis los ciclos reproductivos de los machos y las hembras muestran cierto ajuste a la variabilidad estacional de la temperatura, el fotoperíodo y las precipitaciones de la región, los patrones reproductivos que exhiben las especies son más similares entre sus congéneres de otras regiones que entre sí, lo que indica la existencia de un fuerte componente filogenético.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología reproductiva de dos especies de peces ornamentales: el neón cardenal Paracheirodon axelrodi y el tetra cola roja Aphyocharax anisitsi (Characiformes, Characidae)

Más información
Autores/as: Laura Rincón Camacho ; Matías Pandolfi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2019 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

El comercio de peces ornamentales es una actividad que ha crecido en los últimos años. Aunque en algunos países ya se ha establecido el cultivo de varias especies de peces ornamentales de interés económico, uno de los problemas más frecuentes alrededor de esta actividad es el desequilibrio generado por la presión constante sobre las poblaciones naturales, ya que muchas de las especies siguen siendo capturadas de su hábitat natural para su comercialización. Esto genera la necesidad de estandarizar las técnicas de producción de dichas especies, desarrollando modelos de manejo reproductivo, estudio del comportamiento, larvicultura, crecimiento, manejo nutricional, entre otros. El tetra cola roja (Aphyocharax anisitsi) y el neón cardenal (Paracheirodon axelrodi) son dos especies de Charácidos, uno de los órdenes de mayor interés de exportación en Argentina, de las cuales se conoce muy poco de su biología básica y su cría en cautiverio aún no ha sido exitosa. El presente trabajo, tuvo como objetivo principal generar conocimiento acerca de la biología reproductiva de estas dos especies, como base para estandarizar su cría. Para esto en primer lugar se realizó la descripción topológica y morfológica del cerebro de A. anisitsi, en la cual se observó que su organización interna presenta características similares a las descriptas en otros grupos de teleósteos. A través del análisis morfométrico se encontraron diferencias significativas entre los distintos lóbulos del cerebro, siendo los lóbulos ópticos las estructuras de mayor tamaño en esta especie. Se realizó además la descripción morfológica del complejo pineal de ambas especies, y se encontró que ambos complejos tienen características histológicas e inmunohistoquímicas muy similares, lo cual se podría atribuir a las adaptaciones de cada especie a la incidencia de la luz en su ambiente natural. También se realizó la caracterización inmunohistoquímica del eje endócrino asociado a la reproducción incluyendo el sistema GnRHérgicos y a las hormonas hipofisarias de ambas especies. Los resultados mostraron la presencia de tres poblaciones de neuronas GnRH, y un patrón de distribución de células hipofisarias similar a otras especies de teleósteos con ligeras diferencias en la distribución de βFSH. Finalmente, como estrategia para estandarizar la reproducción de P. axelrodi en condiciones de cautiverio, se implementaron varias metodologías para la inducción del desove; desde la modificación de la fisicoquímica de agua, partiendo de las condiciones reproductivas que se presentan en ambiente natural para esta especie, hasta el uso de Ovaprim, una droga que combina un análogo de GnRH y domperidona, un inhibidor de dopamina, para estimular el eje reproductivo e inducir la ovulación y la espermiación. Las variaciones fisicoquímicas en las condiciones del agua ensayadas no estimularon per se el desove en P. axelrodi, así como tampoco el uso de Ovaprim. Sin embargo, podemos decir a partir de los resultados obtenidos que, aunque las condiciones fisicoquímicas evaluadas en los experimentos no fueron suficiente estímulo para el desove, sí son esenciales para proporcionarle a los peces buenas condiciones para el crecimiento y la preparación de las gónadas para la reproducción.