Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Cargos por publicar

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 4.221 registro(s)

Filtros acceso temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Enchufes sociales

Más información
Autores/as: Karina Chérrez Rodas ; Javier Giorgis

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas - Geografía social y económica  

Maestría en Diseño Arquitectónico y Urbano

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Endangered Species Research

Más información

ISSNs 1863-5407 (impreso) 1613-4796 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde jun. 2024 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Economía y negocios - Geografía social y económica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ending Slavery: Hierarchy, Dependency and Gender in Central Mauritania

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias sociales - Sociología - Geografía social y económica - Otras humanidades  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Energía Eólica y territorios: Proyectos en el sur de la Provincia de Buenos Aires entre fines del siglo XX y principios del siglo XXI

Más información
Autores/as: Luciana Vanesa Clementi ; Silvina Cecilia Carrizo ; Roberto Nicolas Bustos Cara

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Geografía social y económica  

El aprovechamiento eólico con fines energéticos en Argentina ha cobrado impulso desde fines del siglo XX, por incentivos varios que no han sido sostenidos en el tiempo. Dos generaciones de parques de media y alta potencia, han sentado precedentes y experiencia: una primera generación, de mediados de la década de 1990, surgió de la mano del cooperativismo eléctrico para abastecer redes locales; una segunda generación, hacia los años 2010, busca contribuir a satisfacer las demandas del sistema nacional interconectado fruto de estímulos estatales. Entre fines del siglo XX y principios del siglo XXI, se multiplican proyectos eólicos, provocando transformaciones territoriales en el Sur de la Provincia de Buenos Aires (SUBA). Los momentos de impulso al desarrollo eólico y los frenos a los mismos, marcan ritmos cambiantes en el avance de las iniciativas eólicas. Entre los proyectos en curso conviven algunos paralizados, otros activos y otros en incubación. Los tres casos, dejan aprendizajes y experiencias en torno a las barreras traspasadas y por superar, como de las vías o motores posibles para canalizar las iniciativas. La competitividad del sector eólico gracias a las reducciones en sus costos y la acelerada evolución tecnológica, y la necesidad de las compañías eólicas internacionales de expandir sus mercados hacia nuevas regiones, abren nuevas oportunidades en Argentina. Paralelamente, la necesidad de reducir la dependencia nacional respecto de los hidrocarburos y frente al estado de emergencia eléctrica, el potencial eólico presente en el 70% del territorio argentino, cobra valor como uno de los recursos esenciales para diversificar las fuentes, reforzar la seguridad en el abastecimiento y ofrecer una generación más limpia. Asimismo, el nuevo marco normativo de promoción de las energías renovables con metas a largo plazo e incentivos fiscales, las licitaciones públicas de proyectos, la renegociación de antiguas iniciativas paralizadas y los signos de avances de la industria nacional, dan un renovado envión al desarrollo de la segunda generación de parques eólicos. Un nuevo mapa de aprovechamiento eólico se traza en el país, en el que el Sur bonaerense emerge como un área estratégica. Esta investigación plantea un acercamiento integral, multidimensional y transescalar de la energía, desde la óptica territorial, con un abordaje metodológico mixto, a través de estrategias de investigación complementarias cuanti-cualitativas y la elección de estudio de caso como medio de aproximación a la realidad. Se han estudiado los proyectos eólicos de la región SUBA, analizado su génesis y evolución, las barreras y motores para llevarlos adelante, los actores involucrados y los intereses que guían sus acciones, los cambios en las redes, y las transformaciones territoriales, identificando las sinergias o tensiones que se crean en torno ellos. El análisis realizado ha permitido identificar la existencia en el Sur bonaerense de una sinergia territorial entre recurso eólico, infraestructura energética, trayectoria, capital humano y estímulos estatales, que abre nuevas posibilidades para convertir su potencial eólico no solo en nueva capacidad instalada, sino en un nuevo eje de desarrollo para la región.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Energía y cambio climático: la política climático-energética de los Estados Unidos y su influencia en el proceso de negociación internacional del cambio climático 2009-2015

Más información
Autores/as: Sabina Blanco Vecchi ; María del Pilar Bueno

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Geografía social y económica  

Bueno, María del Pilar

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Energie della e per la città: International Smart Cities School 2020

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Geografía social y económica  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Energy & Environmental Materials

Más información

ISSNs 2575-0356 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde mar. 2018 / hasta jun. 2024 Wiley Online Library acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingeniería de los materiales - Ingenieria ambiental - Geografía social y económica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Energy Efficient Cities of Today and Tomorrow

Más información

978-3-0365-0363-9 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Geografía social y económica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Energy in Africa

Más información
Autores/as: Manfred Hafner ; Simone Tagliapietra ; Lucia de Strasser

ISBNs: 978-3-319-92218-8 (impreso) 978-3-319-92219-5 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SpringerLink acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Ingenieria ambiental - Medicina clínica - Economía y negocios - Geografía social y económica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Energy Justice Across Borders

Más información

ISBNs: 978-3-030-24020-2 (impreso) 978-3-030-24021-9 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SpringerLink acceso abierto

Cobertura temática: Geografía social y económica - Filosofía, ética y religión