Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 11.075 registro(s)

Filtros temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La inteligencia emocional: un concepto humanizador para la educación en tiempos postpandemia

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias sociales - Educación  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La interacción comunicativa y social de personas con enfermedades mentales leves mediante la utilización de las herramientas informáticas de la Tecnología Educativa

Más información
Autores/as: Anabella Eleonor Albana Simón ; Diana Jorgelina Iraola

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Repositorio Institucional Abierto de la Universidad Tecnológica Nacional (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

Esta tesina está orientada a lograr como objetivo principal el de conocer si las personas con enfermedades mentales leves -de acuerdo con su grado de capacidad diferente-, a partir del uso práctico de las herramientas informáticas que proporciona la Tecnología Educativa, mejorarían su interacción comunicativa y social por medio de las redes sociales. Un reto investigativo para conocer si dichos pacientes podrían –de manera limitada- enriquecer su conocimiento, ampliar su comunicación y sociabilidad con terceros y mejorar su autonomía personal. El trabajo de investigación se realiza en la institución Sistema de Salud Mental SRL (Si. Sa. Me.), hogar y centro de día, ubicada en la calle Bunge de Gálvez 232, de la ciudad de Alta Gracia (5186), Provincia de Córdoba, República Argentina, cuyos directivos, profesionales y empleados ofrecen a disposición de la investigadora los recursos humanos y materiales necesarios para dicho cometido. Sistema de Salud Mental SRL (Si. Sa. Me.), hogar y centro de día registra una población de 60 pacientes con diagnósticos de enfermedades mentales –en diferentes grados de limitaciones cognitivas y psicomotrices-, y de los cuales se conforma una muestra no-probabilística integrada por 11 de ellos que, -diagnóstico médico mediante-, evidencian un conocimiento básico en la utilización de algunos soportes informáticos, tienen la aptitud y el entendimiento necesario para participar de un proceso de enseñanza-aprendizaje en la utilización Internet. Tesina de Licenciatura: Anabella E. A. Simón 12 Justificación Esta investigación se justifica en la posibilidad de que dichas personas con enfermedades mentales leves – teniendo presente su limitada cognición- puedan interaccionar comunicativa y socialmente, mediante la utilización de las redes sociales. También, en que dicha actividad informática contribuya –parcialmente- a disminuir su aislamiento psicofísico, el abandono familiar –parcial y total-, la indiferencia social y la estigmatización comunitaria. Esta experiencia se lleva adelante mediante una capacitación informal, guiada y elemental de dichos pacientes seleccionados, con el asesoramiento y el acompañamiento de la investigadora, lo que les permitiría incorporar algunos saberes para una mejor utilización de Internet. Otra justificación es que dicha enseñanza podría complementarse con los conocimientos que logran en el sistema Educativo vigente en el país, al que dichos pacientes asisten para su aprendizaje formal. Un desafío académico para brindarles un aporte concreto y práctico que contribuya a mejorar su interacción comunicativa y social mediante las redes sociales.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La interacción entre pares: Una propuesta para aprender a leer en cooperación en el Nivel Inicial

Más información
Autores/as: Ana Guillermina Lanz ; María Agustina Peláez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto
No requiere 2018 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

En este trabajo analizamos la interacción entre pares en situaciones de lectura de búsqueda de información general y de localización específica de textos informativos de Ciencias Naturales. Para ello, recuperamos los intercambios que se dan entre algunas parejas de niños y niñas dentro de una propuesta didáctica que se llevó adelante en un jardín de infantes público de gestión oficial de la Provincia de Buenos Aires, en la tercera sección del turno mañana con niños de 5/6 años de edad, en el marco de variadas situaciones que se venían desarrollando en diferentes contextos de enseñanza de las prácticas de lectura y escritura y en articulación con contenidos del Ambiente Natural y Social. Nuestro propósito en este trabajo es contribuir con otras experiencias que han aportado sobre las ventajas de la interacción en el aula y echar luz sobre algunas condiciones de enseñanza que favorecen el trabajo colaborativo entre niños durante situaciones de lectura de textos informativos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La interacción profesor-alumno en la clase de ELSE. Elementos discursivos en el feedback

Más información
Autores/as: Leticia Krsul ; Andrea Menegotto ; Sara Pérez ; Magalí Catino ; Ana María Aymá ; Mónica Gabriela Ros

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

Krsul, L. (2018). La interacción profesor-alumno en la clase de ELSE. Elementos discursivos en el feedback. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La interdisciplina en la enseñanza de grado: El caso de la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República

Más información
Autores/as: Varenka Parentelli ; Juan Ignacio Piovani

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto
No requiere 2020 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

Esta investigación aborda un problema relacionado con la inclusión de la interdisciplina en la enseñanza de grado (su conceptualización, su visualización y su implementación) en el marco de currículos con enfoques flexibles, diseñados bajo una lógica de fragmentación disciplinar, en campos de conocimiento constitutivamente interdisciplinarios como la Comunicación y la Ciencia de la Información. Para el abordaje del problema se llevó a cabo un estudio de caso de las carreras de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República (UdelaR), en el que confluyeron el análisis de documentos, las entrevistas a informantes calificados, las encuestas a docentes y a estudiantes, y la realización de grupos focales con docentes y con estudiantes. Los resultados muestran que existe una tensión entre la característica interdisciplinaria constitutiva de los campos de conocimiento en los cuales se enmarcan las carreras de nuestro estudio de caso y la propuesta formativa que se desarrolla en la FIC. Asimismo, existe una concepción generalista sobre la interdisciplina, de corte epistemológico, pero se carece de una reflexión y una problematización sobre ella y sobre la complejidad que reviste su implementación en la formación de grado. Sin embargo, a partir de la evidencia empírica se sugiere que para lograr la integración de conocimientos no sería indispensable un cambio de estructura de las mallas curriculares, en tanto se visualiza como posible que tal integración ocurra, aun en la disposición actual de fragmentación curricular, si se toman en cuenta algunos aspectos metodológicos, pedagógicos y didácticos específicos para la inclusión de la interdisciplina en la enseñanza.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La interrupción temprana de trayectorias educativas en la educación para adultos: El caso de la EEMPA N° 1328 "Alicia López" (Santa Fe)

Más información
Autores/as: Graciela Elena Godoy ; Virginia Trevignani ; Tamara Lucía Beltramino ; Milagros Sosa Sálico ; Yanina Natalia Fantasía

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

La interrupción temprana de trayectorias educativas en la educación para adultos. El caso de la EEMPA N° 1328 (Santa Fe) titula la presente investigación; cuyo objetivo general es describir el proceso de interrupción de las trayectorias escolares durante el primer año de cursado, de los alumnos de la EEMPA N° 1328 "Alicia López". Del universo total de ingresantes de tres cohortes: 2016, 2017 y 2018, interesó indagar, quienes, por qué y en qué momento del año lectivo se producen las interrupciones de las trayectorias educativas. El enfoque asumido puso el acento en dos aspectos de la problemática: lo temprano de la interrupción escolar y la particularidad que adquiere que dicha interrupción acontezca en la modalidad para adultos. La estrategia metodológica combinó la recolección de datos cuantitativos sobre registros administrativos de la EEMPA, y de testimonios cualitativos a través de entrevistas y consultas a los alumnos que interrumpieron su trayectoria escolar, agregando la mirada de otros actores de la comunidad educativa como docentes, y autoridades de la educación de adultos que conforman una modalidad con características propias que la definen y la distinguen de la escuela secundaria común. Son los mismos alumnos adultos a través de sus propias voces quienes abren una ventana que muestra las experiencias de cada trayectoria educativa leída en esta investigación.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La intervención del Trabajo Social en el campo educativo: enfoque de derechos

Más información
Autores/as: Mariangeles Calvo ; Margarita Rozas Pagaza ; Verónica Cruz

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación - Sociología  

El tema principal de la presente tesis, refiere al análisis de las estrategias de intervención del Trabajo Social, en el marco de los Equipos de Orientación Escolar pertenecientes a instituciones educativas. Nos proponemos con esta investigación analizar las condiciones que hacen a la intervención profesional en el marco del enfoque de derechos que constituye a la política pública educativa, en la actualidad. Asimismo, se abordan límites y posibilidades en la práctica, considerando las características que conforman al escenario de intervención, tanto a nivel institucional como a nivel local y territorial. Consideramos se establecen continuidades y rupturas en modelos de intervención del Trabajo Social en las escuelas, a partir de la conformación del Sistema de Promoción y Protección Integral de Derechos, y de una serie de transformaciones dadas en la estructura social. Por tanto el análisis de las estrategias de intervención, pretende visibilizar los aportes que realiza la profesión al campo educativo, y al campo de los derechos; considerando las competencias teóricas metodológicas y el componente político que constituyen a la intervención profesional.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La inutilizzabilità della prestazione

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias sociales - Educación - Sociología - Derecho  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La investigación en las facultades de ciencias básicas

Más información
Autores/as: Sandra Luján Quiroga ; Carlos A. Marquís

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2006 Nülan: Portal de Promoción y Difusión Pública del Conocimiento Académico y Científico (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La investigación universitaria y sus contribuciones en Mesoamérica

Más información
Autores/as: Jorge Magaña Ochoa ; Mari Cruz Gil Domínguez ; María Eugenia Culebro Mandujano

ISBNs: 978-8-41729-031-3 (impreso) 978-9-87722-543-3 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 JSTOR acceso abierto

Cobertura temática: Educación