Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 3.213 registro(s)

Filtros temática quitar todos

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

African Journal of Biochemistry Research

Más información

ISSNs 1996-0778 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2007 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias químicas - Ciencias biológicas  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

AgBioforum

Más información

ISSNs 1522-936X (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 1998 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias químicas  


Agent-Based Modeling Meets Gaming Simulation

Más información

ISBNs: 978-4-431-29426-9 (impreso) 978-4-431-29427-6 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2005 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias químicas - Sociología  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Agentes fotosensibilizadores derivados de Ftalocianinas con aplicaciones en la inactivación fotodinámica de microorganismos

Más información
Autores/as: Estefanía Baigorria ; María Elisa Milanesio ; Edgardo Néstor Durantini

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias químicas  

El uso indiscriminado de fármacos frente a infecciones microbianas ha generado el advenimiento de la resistencia a múltiples medicamentos en los microorganismos. La inactivación fotodinámica (PDI) ha sido propuesta como una terapia alternativa para la erradicación de microbios. En este sentido, diferentes estudios han mostrado que derivados de ftalocianinas presentan utilización potencial como agentes fototerapéuticos. Así, en este trabajo de tesis, se sintetizaron diferentes derivados de ftalocianinas con el fin de utilizarlos en tratamientos de PDI. Inicialmente, se obtuvieron tres ftalocianinas catiónicas (CF3(NM3)3-ZnPc3+, A(NM3)3-ZnPc3+ y (NM3)4-ZnPc4+) con el objetivo de utilizarlas como fotosensibilizadores. Los estudios espectroscópicos mostraron las bandas de absorción y emisión de fluorescencia características de esta familia de compuestos. La molécula A(NM3)3-ZnPc3+ generó especies reactivas de oxígeno (ROS) con alta eficiencia. Los experimentos de PDI se realizaron en Candida albicans, Staphylococcus aureus y Escherichia coli. Los resultaron indicaron que A(NM3)3-ZnPc3+ fue muy efectiva para la erradicación de microorganismos. Por otra parte, se sintetizaron conjugados de ftalocianinas con polímeros precursores catiónicos, tales como quitosano (Q-ZnPc) y polietilenimina (PA-ZnPc). Estos polímeros pueden adquirir cargas positivas en el medio biológico debido a la disponibilidad de grupos amino libres que presentan. Las características espectroscópicas de absorción, fluorescencia e IR indicaron la funcionalización de los conjugados ftalocianinas-polímeros. Además, presentaron considerables rendimientos cuánticos de generación de oxígeno singlete () tanto en DMF como en medio acuoso. Los estudios de PDI indicaron que PA-ZnPc presentó una mayor eficiencia en la erradicación de C. albicans y S. aureus, comparado con Q-ZnPc. Debido a la baja inactivación de E. coli por parte de estos conjugados, la PDI se potenció con el agregado de quitosano. Por último, se llevó a cabo la síntesis de ftalocianinas con el objetivo de formar películas poliméricas con aplicación en PDI (EDOT-ZnPc y EDOT-CuPc). Mediante la voltametría cíclica de EDOT-Pcs se formaron electropolímeros con características espectroscópicas y fotoquímicas interesantes para su aplicación en PDI. EDOT-ZnPc/película presentó un mayor efecto en la erradicación de S. aureus en suspensiones celulares planctónicas y en biopelículas con el agregado de KI al medio. Estas películas fotoactivas pueden ser aplicadas en la inactivación de microorganismos evitando la acumulación del PS en el medio y permitiendo su reutilización en tratamientos posteriores.

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aggregate

Más información

ISSNs 2692-4560 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde dic. 2020 / hasta jun. 2024 Wiley Online Library acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias químicas - Ciencias biológicas - Ingeniería de los materiales  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Agonistas de los PPAR como reguladores de anomalías fetales inducidas por la diabetes materna

Más información
Autores/as: Melisa Lidia Amelia Kurtz ; Alicia Jawerbaum

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias químicas - Ciencias biológicas - Medicina clínica  

En el presente trabajo se estudiaron anomalías en el corazón y el pulmón fetal en un modelo de diabetes moderada en rata y se evaluaron los efectos de la administración de agonistas de los receptores activados por proliferadores peroxisomales α y γ (PPARα, PPARγ) sobre dichas alteraciones. En el corazón y el pulmón fetal de rata diabética se evidenció en forma sexodependiente, sobreacumulación de lípidos, disminución en la expresión de enzimas de oxidación lipídica, aumento en la producción de óxido nítrico (NO) y lipoperoxidos y disminución de la expresión de PPARα y PPARγ. La administración intrafetal de agonistas de PPARα (LTB4) y PPARγ (15dPGJ2) hacia finales de la gestación o tratamientos maternos con dietas enriquecidas en ácidos grasos agonistas de los PPAR durante toda la preñez, mostraron regular varios parámetros alterados por la diabetes materna en corazón y pulmón fetal, entre ellos la anómala expresión de los PPAR y de enzimas y transportadores involucrados en el metabolismo lipídico, la sobreproducción de NO y el daño oxidativo a lípidos. Varios de los efectos de los agonistas de PPAR variaron de acuerdo al órgano y el sexo fetal. Además, los tratamientos dietarios mostraron efectos particulares de acuerdo al tipo de ácido graso suplementado en la dieta materna. De esta forma se identificaron anomalías en el metabolismo de lípidos y marcadores de un estado pro-inflamatorio y pro-oxidante en corazones y pulmones fetales durante la gestación de rata diabética a término, que se vinculan con alteraciones en la expresión y función de los receptores nucleares PPAR. Estas anomalías podrían condicionar el desarrollo y función de dichos órganos teniendo consecuencias en la vida posnatal. A su vez, se describieron efectos benéficos de los agonistas de PPAR como moduladores de las alteraciones fetales provocadas por la diabetes materna.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Agricultural Chemistry

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias químicas - Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

AIMS Energy

Más información

ISSNs 2333-8326 (impreso) 2333-8334 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2013 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias químicas - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingenieria ambiental  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

AIMS Materials Science

Más información

ISSNs 2372-0468 (impreso) 2372-0484 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2014 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias químicas  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

AIP Advances

Más información

ISSNs 2158-3226 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde mar. 2011 / hasta jun. 2024 AIP Publishing acceso abierto
No requiere desde jun. 2024 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ciencias químicas - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas - Ingeniería de los materiales