Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 7.142 registro(s)

Filtros temática quitar todos

Inorganic Scintillators for Detector Systems: Physical Principles and Crystal Engineering

Más información

ISBNs: 978-3-540-27766-8 (impreso) 978-3-540-27768-2 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ingeniería de los materiales  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Insights into Imaging

Más información

ISSNs 1869-4101 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2012 / hasta may. 2024 SpringerLink acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas - Medicina clínica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Instability in Geophysical Flows

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingeniería y tecnología - Ingeniería mecánica  


actas de congreso
Agregar a Mi catálogo

Institution of Engineering and technology Seminar on Challenges in the Modelling and Measurement of Electromagnetic Materials

Más información

ISBNs: 0-86341-695-0 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 IEEE Xplore

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ingeniería de los materiales  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Instrumentación, calibración y simulación de detectores de superficie del observatorio Pierre Auger

Más información
Autores/as: Carla Brenda Bonifazi ; Alberto Etchegoyen

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2004 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas - Filosofía, ética y religión  

El entendimiento de la física de los rayos cósmicos es aún una de las metas más importantes de la comunidad científica para construir su conocimiento acerca del Universo. Su estudio a lo largo de los años ha permitido avances importantes tanto en las ramas de la física de partículas como de la astrofísica. Para su estudio se han desarrollado muchas técnicas experimentales desde las primeras cámaras de niebla utilizadas en los ascensos en globo hasta el desarrollo de observatorios gigantes dedicados al estudio de las partículas de más alta energía. El espectro de energías de los rayos cósmicos va desde los ~ 100keV hasta ~ 10^20 eV. Estos inciden sobre la tierra en todas las direcciones y con un flujo constante en el tiempo. Los rayos cósmicos de energía superior a los PeV que inciden en la atmósfera producen una cascada de partículas secundarias. Estas partículas inducen la emisión de luz de fluorescencia por parte del nitrógeno atmosférico, que puede ser registrada para la detección del chubasco producido. A su vez, las partículas secundarias que alcancen la Tierra pueden ser registradas por detectores ubicados al nivel del suelo. El observatorio Pierre Auger, que actualmente se encuentra en construcción y funcionamiento parcial, tiene por objetivo el estudio de los rayos cósmicos de energía ultra elevada, mayor a 10^19 eV. Para ello utiliza un sistema híbrido de detección de las partículas secundarias formado por un detector de superficie (detectores de efecto Čerenkov en agua) y telescopios de fluorescencia. En este trabajo se realiza una descripción completa de ambos detectores. Para el detector de fluorescencia se presentan estudios de la luz de fondo de noche que sirvieron para el diseño de la electrónica de los mismos. Para el detector de superficie se presentan trabajos realizados con el objetivo de contribuir con su montaje, instalación y puesta en funcionamiento. Durante la primera etapa de construcción del Observatorio se desarrollaron las técnicas y procedimientos para garantizar el correcto funcionamiento del mismo. Previamente al comienzo de la construcción del Observatorio se realizaron estudios sobre un detector prototipo de efecto Čerenkov en agua emplazado en el Laboratório TANDAR, tales como la caracterización de respuesta frente a distintas direcciones de ingreso de las partículas y el desarrollo de un método de calibración del detector. A continuación se montó un conjunto de cuatro detectores para la medición de rayos cósmicos con energías del orden de ~10^15 eV. En este trabajo se describen el diseño, la construcción y la operación de este arreglo de detectores. También se incluye el desarrollo del sistema de toma de datos y los análisis de estabilidad de su funcionamiento. Finalmente se muestran algunos eventos típicos registrados. Se presenta además el desarrollo del actual método de calibración de los detectores de superficie del Observatorio Pierre Auger. Junto a éste, las diferencias técnicas y estudios realizados para garantizar el correcto funcionamiento de los detectores y para validar el sistema de adquisición de los datos. Finalmente, toda la experiencia adquirida se volcó en un programa de simulaciones del detector de efecto Čerenkov en agua, que esta disponible para ser utilizado pela Coloaboración Pierre Auger.

actas de congreso
Agregar a Mi catálogo

Instrumentation Control and Automation (ICA), 2013 3rd International Conference on

Más información

ISBNs: 978-1-4673-5795-1 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2013 IEEE Xplore

Cobertura temática: Ciencias físicas - Otras ingenierías y tecnologías - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Ingeniería mecánica - Ingeniería de los materiales - Biotecnología médica  


Instrumentation for future parallel computing systems

Más información

ISBNs: 978-0-201-50390-6 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 1989 ACM Digital Library

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Ciencias físicas - Ingeniería y tecnología - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Ingeniería de los materiales  


actas de congreso
Agregar a Mi catálogo

Instrumentation in Aerospace Simulation Facilities, 2005. iciasf '05. 21st International Congress on

Más información

ISBNs: 0-7803-9096-2 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2005 IEEE Xplore

Cobertura temática: Ciencias físicas - Otras ingenierías y tecnologías - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Ingeniería mecánica - Ingeniería de los materiales  


actas de congreso
Agregar a Mi catálogo

Instrumentation Symposium 2014, IET and ISA 60th International

Más información

978-1-84919-858-5 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2014 IEEE Xplore

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática  


actas de congreso
Agregar a Mi catálogo

Instrumentation, Communications, Information Technology, and Biomedical Engineering (ICICI-BME), 2011 2nd International Conference on

Más información

ISBNs: 978-1-4577-1167-1 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2011 IEEE Xplore

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Ingeniería de los materiales - Biotecnología médica