Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Análisis de los casos bacteriológicamente confirmados de tuberculosis durante el periodo 2014-2015 en el laboratorio central de la provincia de Chaco

Rocío Carolina Sinkovich Susana Imaz Marisa Gunia

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
Una comprensión cabal del agente etiológico, de la presentación clínica y de la epidemiología de la tuberculosis, así como de la manera de aplicar eficazmente las herramientas disponibles actualmente para su control, pueden aumentar la eficiencia de un programa nacional de control de la tuberculosis. La provincia del Chaco constituye una de las jurisdicciones con mayor tasa de notificación de casos del país, siendo las formas extrapulmonares y la tuberculosis infantil los casos más difíciles de diagnosticar que conllevan a un aumento de la morbilidad y mortalidad. Este estudio se realizó con el objeto de determinar la frecuencia y características demográfico/bacteriológicas de los casos de tuberculosis confirmados en el laboratorio de referencia provincial de la Provincia del Chaco durante el período 2014-2015. Se revisaron los registros de laboratorios de pacientes ambulatorios y hospitalizados, pediátricos y adultos ingresados al Laboratorio Central de la provincia de Chaco. Los resultados de este estudio evidenciaron que la tuberculosis continua afectando en su mayoría a varones en edades jóvenes. El cultivo permanece como una herramienta fundamental para confirmar el diagnóstico de casos extrapulmonares. La proporción de casos multirresistentes (resistente al menos a los dos fármacos más efectivos en el tratamiento de la tuberculosis -isonicida y rifampicina-) entre los casos con factores de riesgo para resistencia es muy elevada. La implementación de metodologías rápidas que permitan evaluar universalmente la sensibilidad a los medicamentos anti tuberculosis de los casos identificados, parece un elemento importante a fin de identificar los casos de multirresistencia en forma más temprana, acelerándose así la administración de un tratamiento adecuado y la interrupción de la transmisión de la enfermedad.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Bacteriología clínica; Tuberculosis; Micobacteria ambiental

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/