Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.740 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización genética y morfológica de ovinos criollos de Argentina

Más información
Autores/as: Sabrina Peña ; Rubén Darío Martínez ; Egle Etel Villegas Castagnasso ; Liliana Amelia Picardi ; Alicia Graciela Antonini de Ruiz ; Juan Pedro Lirón

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

En Argentina, se introducen los ovinos por primera vez, directamente desde Sevilla, en 1549. Parece ser que los animales pertenecían a las Razas Churra y Montañesas Españolas y también algunos ejemplares de Merino. El objetivo general de este trabajo es caracterizar genéticamente y morfológicamente al ovino criollo argentino. Para el mismo, se obtuvieron muestras de ovinos de las provincias de Salta, Santiago del Estero, Corrientes y Buenos Aires. Para efectuar la caracterización genética se recurrió al análisis de microsatélites y determinación de ADN mitocondrial. Para la caracterización morfométrica se utilizaron medidas zoométricas e índices zoométricos, y con respecto a la lana, se efectuaron análisis de calidad de la misma. Los resultados observados mediante el análisis de marcadores microsatelitales muestran que se establecen tres grupos de ovejas genéticamente diferenciadas por las regiones de pertenencia, por un lado Salta; Corrientes y Santiago del Estero se agrupan y por otro lado Buenos Aires. Por otra parte, el análisis del D-loop mitocondrial puso en evidencia que los sitios polimórficos hallados son compartidos con el haplogrupo A (asiático). Esto puede deberse a que este haplogrupo se encuentra presente en varias razas españolas actuales, cuyos antecesores podrían ser compartidos con los ovinos criollos de nuestro país. Las características morfológicas indican que las ovejas de Salta (SA) y de Santiago del Estero (SE), son más homogéneas que las de Buenos Aires y Corrientes. Los índices muestran que desde el punto de vista etnológico las ovejas criollas pueden definirse como una raza de dimensiones intermedias, de pelvis mesolínea, cuerpo brevilíneo, tórax elíptico y cabeza mesocéfala; y desde el punto de vista funcional de doble aptitud carne-lana. Del estudio de las características de la lana quedaron definidos tres grupos de ovejas: en el primer grupo se ubicaron mayoritariamente las ovejas salteñas (86 %), en el segundo grupo mayoritariamente las ovejas correntinas y las santiagueñas (81 %) y en el tercer grupo las ovejas bonaerenses (100 %).

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización genómica y funcional de los genes AtNIP4;1 y AtNIP4;2 que codifican para proteínas de tipo acuaporinas en Arabidopsis thaliana

Más información
Autores/as: Juliana Andrea Pérez ; Jorge P. Muschietti

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

En las Angiospermas, la reproducción incluye procesos en los cuales el transporte de agua está espacial y temporalmente regulado. Durante la microgametogénesis del polen, el contenido de agua del grano de polen comienza a aumentar de manera significativa desde el estadio temprano de la microespora y continúa haciéndolo hasta la deshidratación parcial. El volumen de polen, al igual que el contenido de agua, disminuye durante la deshidratación de las anteras y el polen, se adapta a las condiciones ambientales durante la dispersión y aumenta durante la rehidratación en el estigma. En plantas con estigmas secos, la regulación de la rehidratación del polen proporciona una barrera temprana y eficaz para las polinizaciones incompatibles. El agua, los nutrientes y otras moléculas pequeñas son transportados rápidamente desde las papilas estigmáticas al grano de polen para promover su germinación por mecanismos que aún no se conocen completamente. Luego durante la elongación del tubo polínico, la entrada adicional de agua a través de la membrana plasmática permite el ajuste citosólico de iones (Ca2+, K+, H+ y Cl–) y de la presión de turgencia. Se ha propuesto que las acuaporinas estarían involucradas en el transporte de agua y/o solutos durante la germinación del polen y el crecimiento del tubo polínico. En Arabidopsis thaliana sólo 4 genes (de un total de 35 loci) se expresan específicamente en los granos de polen maduros y/o tubos polínicos: AtTIP5;1, AtTIP1;3, AtNIP4;1 y AtNIP4;2. En este trabajo de tesis se demuestra la participación de AtNIP4;1 y AtNIP4;2 en los procesos asociados a la reproducción. Los genes AtNIP4;1 y AtNIP4;2 presentan alta identidad de secuencia nucleotídica, estructura génica similar (5 exones, 4 intrones) y están dispuestos en tándem. A nivel de proteínas, tienen un 84% de identidad aminoacídica, y comparten los mismos dos motivos NPA y el filtro de constricción ar/R (W, V, A, R), involucrados en la selectividad del transporte. Sin embargo, AtNIP4;1 y AtNIP4;2 muestran diferentes patrones de expresión. Ensayos de PCR en tiempo real demostraron que AtNIP4;1 tiene niveles relativos de expresión bajos en polen maduro y que AtNIP4;2 presenta un pico de expresión durante la elongación del tubo polínico. Además, flores transgénicas promotorNIP4;1::GUS mostraron una fuerte actividad de GUS en los granos de polen maduros y persistente en los tubos polínicos, mientras que las flores promotorNIP4;2::GUS mostraron una fuerte actividad de GUS solamente en el tubo polínico. Por lo tanto, nuestra hipótesis es que AtNIP4;1 y AtNIP4;2 podrían tener redundancia funcional durante la reproducción, pero desempeñar roles diferentes y específicos en el desarrollo del polen, la polinización y/o fertilización. Con el objetivo de llevar a cabo experimentos fisiológicos in vitro e in planta, se obtuvieron plantas mutantes simples de inserción de ADN-T y se generaron líneas amiARN doble knockdown. Las plantas simple mutante y doble knockdown mostraron parámetros de fertilidad afectados: reducción del número de semillas por silicua y segregación distorsionada asociada solamente al gametofito masculino. Además, las plantas doble knockdown mostraron reducción de la viabilidad y del diámetro de los granos de polen maduros, aumento del número de granos de polen inmaduros (granos de polen uni y bi-celulares), defectos en la rehidratación de polen, reducción de la tasa de germinación y de la longitud del tubo polínico (especialmente en condiciones limitantes de ácido bórico), y aumento del porcentaje de las flores no polinizadas. También se generaron líneas de complementación que expresan las proteínas de fusión eGFPAtNIP4; 1 y eGFP-AtNIP4;2 bajo sus promotores endógenos en el background de sus respectivas líneas simple mutantes. Los análisis de segregación demostraron que estas líneas de complementación rescatan el fenotipo mutante. Además, mediante microscopía confocal se observó que la proteínas de fusión eGFP-AtNIP4;1 y eGFP-AtNIP4;2 están localizadas en la membrana plasmática y en vesículas intracelulares de los granos (AtNIP4;1) y tubos polínicos (AtNIP4;1 y AtNIP4;2). Ensayos de expresión heteróloga de eGFP-AtNIP4;1 y eGFP-AtNIP4;2 en ovocitos de Xenopus laevis confirmaron que ambas acuaporinas presentan una baja permeabilidad al agua y un significativo transporte de glicerol. Ensayos de actividad quinasa in vitro demostraron que los dominios C-terminales de AtNIP4;1 y AtNIP4;2 son fosforilados específicamente en Ser267 por AtCPK34, una proteína quinasa dependiente de calcio expresada en polen, sugiriendo que la fosforilación puede regular su actividad de transporte in planta. En resumen las evidencias obtenidas en esta tesis doctoral permiten sugerir que AtNIP4;1 estaría involucrada principalmente en las etapas del desarrollo del polen, polinización y germinación, y AtNIP4;2 tendría un rol preponderante en la elongación del tubo polínico. Palabras claves: acuaporinas de polen, transporte de agua, reproducción

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización genómico funcional de los neuropéptidos Allatotropina y Allatostatina-C y sus receptores en insectos vectores de la enfermedad de Chagas

Más información
Autores/as: María José Villalobos Sambucaro ; Jorge Rafael Ronderos ; Luis A. Diambra

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales  

Allatotropina (AT) y Allatostatina-C (AST-C), son neurohormonas de naturaleza proteica caracterizadas por su capacidad de estimular o inhibir la síntesis de hormonas juveniles en insectos, respectivamente. Estos péptidos han demostrado ser pleiotrópicos. AT cumple diferentes funciones a nivel del sistema nervioso central como neuromodulador además de controlar ritmos circadianos, estimula la síntesis de enzimas y controla el transporte de iones a nivel del tubo digestivo, intervienen en la actividad fagocítica de las células del sistema inmune, y se encuentra regulando la frecuencia de contracción de la musculatura asociada al tubo digestivo y del vaso dorsal. Por otro lado, la información sobre las funciones que desempeña AST-C es escasa. Se ha descripto que modula negativamente las contracciones de la musculatura visceral del intestino anterior en lepidópteros y del vaso dorsal de algunos dípteros. Rhodnius prolixus (Hemiptera:Reduvidae), es un insecto hematófago vector del Mal de Chagas, enfermedad endémica de América, la cual provoca patologías coronarias y asociadas al tubo digestivo. El causante de esta enfermedad en el parásito Trypanosoma cruzi y la trasmisión del mismo ocurre cuando los insectos se alimentan. En ese momento se desencadena el proceso de diuresis post ingesta, generando la eliminación de grandes cantidades de orina y heces sobre el huésped. El parásito ingresa al mismo a través de estos desechos por la injuria provocada por el aparato sucto-picador. El proceso de diuresis es controlado por mecanismos neuroendocrinos, para reestablecer el desbalance hídrico-mineral provocado durante la ingesta. Nuestro laboratorio ha demostrado en la especie afín, Triatoma infestans, que AT interviene en la modulación de la frecuencia cardíaca y de la tasa de ondas peristálticas en el tubo digestivo durante este proceso, lo cual propicia la recirculación de la hemolinfa. Nos es relevante entonces, caracterizar la actividad de este péptido y analizar el efecto del péptido allatostático AST-C, así como la expresión de sus receptores en R. prolixus, en el sistema digestivo, circulatorio y reproductor durante momentos fisiológicos cruciales en la vida del insecto como lo son el proceso de diuresis post-prandial, la cópula y la oviposición en la hembra adulta. Se evaluó la capacidad miomoduladora de AT y AST-C durante distintos momentos fisiológicos. AT demostró poseer la capacidad de sinergizar el efecto estimulador de la serotonina, incrementando la frecuencia de contracción de la aorta en insectos machos ayunados, mientras que AST-C antagonizó dicha actividad, disminuyendo significativamente la frecuencia de este órgano. Así mismo, este péptido disminuyo la actividad contráctil de manera dosis dependiente durante el proceso de diuresis post ingesta tanto en la aorta como en el buche. Mediante el uso de microscopía de barrido laser confocal se demostró la presencia de AST-C en los ganglios nerviosos ventrales (órganos neurohemales), en la hemolinfa del interior del corazón, en los nefrocitos asociados a los músculos alares, y en las células secretoras del epitelio del buche. El efecto miomodulador de AT y AST-C en el sistema reproductor de la hembra fue analizado en diferentes estados fisiológicos (hembras ayunadas, vírgenes y copuladas - alimentadas y grávidas). Cada uno de los péptidos respondió de manera dosis dependiente. Los eventos de la cópula y la ingesta sanguínea demostraron ser condicionantes para que cada péptido desempeñe su actividad. Más aún, cada órgano que se encuentra conformando este sistema respondió de manera diferencial ante la presencia de los péptidos. AT demostró ser mioestimulador en ambos casos, mientras que no hubo respuesta sobre los órganos en hembras vírgenes que no habían recibido alimento. Por otro lado, AST-C provocó un descenso significativo en la frecuencia de contracción de los ovarios de las hembras grávidas. Los receptores de ambos péptidos fueron clonados, secuenciados y registrados en el Genbank. Su expresión fue evidenciada en los órganos en estudios además de los tubos de Malpighi y recto. Los mismos pertenecen a la familia de los GPCRs (receptores de membrana acoplados a proteína G). Mediante el análisis genómico y bioinformática identificamos que las características propias de estos receptores se encuentran altamente conservadas entre las secuencias homólogas de insectos. Dichos análisis arrojaron como resultado que el receptor de AT de R. prolixus comparte características estructurales con los receptores de orexina de mamíferos, tales como la secuencia ubicada en el segundo dominio intracelular DRW, mientras que el receptor de AST-C es homólogo con aquellas secuencias que se encuentran relacionadas evolutivamente con los receptores de somatostatina de mamíferos, ya que poseen no solo la secuencia de DRY, característica de la familia de los GPCR, sino que además presenta el motivo secuencial YSNSAMNPILYA, altamente conservado en los receptores tipo somatostatina. En conclusión, utilizando diferentes disciplinas y metodologías, el presente trabajo de investigación cuenta con el primer reporte en cuanto a la relación funcional de péptidos allatotrópicos como moduladores del a musculatura visceral. Se ha profundizado en el entendimiento de las funciones mioestimuladoras que cumple AT, mientras que se ha descripto por primera vez el efecto antagónico de AST-C sobre el mismo. Se demuestra, además, su distribución en insectos triatominos explicando su probable fuente de síntesis y acción. Siendo el genoma de esta especie accesible llevamos a cabo la caracterización genómica de ambos receptores, cuya familia a la que pertenecen es de sumo interés ya que podrían ser utilizadas como potenciales alternativas para el desarrollo de nuevos agentes selectivos para el control de plagas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización genómico funcional del neuropéptido Allatotropina y Allatostatina-C y su receptor en insectos vectores de la enfermedad de Chagas

Más información
Autores/as: María José Villalobos Sambucaro ; Jorge Rafael Ronderos ; Luis Aníbal Diambra

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Naturalis (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Tesis presentada para optar al Grado de Doctor en Ciencias Naturales

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización genómico-funcional del flagelo subpolar de Bradyrhizobium diazoefficiens USDA 110

Más información
Autores/as: Carolina Dardis ; Elías Javier Mongiardini ; Juan Ignacio Quelas

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales  

La capacidad de moverse es una propiedad muy importante para cualquier especie bacteriana. Esta característica le permite colonizar nuevos nichos, alejarse de sustancias nocivas y acercarse en busca de nuevos nutrientes, entre otras. Particularmente, B. diazoefficiens es un rizobio que puede hallarse en los suelos (naturales y antrópicos) y vivir en vida libre -estado planctónico (movilidad) o estado sésil (formando biofilms)- o interaccionando con su par simbiótico. Para buscar y colonizar plantas de soja, una bacteria móvil debe desplazarse hacia sus raíces, ser capaz de adherirse y formar microcolonias, infectar las raíces más pequeñas y diferenciarse a bacteroide dentro de los nódulos. Este cambio radical entre los diferentes estadíos se debe a un gran cambio en la transcripción genética y expresión proteica en cada uno de ellos (Jiménez-Guerrero et al., 2017). B. diazoefficiens utiliza dos sistemas de flagelos (lateral y subpolar) que le permiten desplazarse. La síntesis flagelar es un proceso que se encuentra altamente regulado dado la gran cantidad de proteínas necesarias y el alto costo energético que implica su formación (Macnab, 2003). En general, la síntesis de los flagelos ocurre en etapas escalonadas, que, dependiendo del microorganismo, puede ser dividida en tres o cuatro, siendo cada una de ellas desencadenada por una señal específica (Figura I.7). A través de estudios bioinformáticos, hemos podido asignar dos modelos de regulación diferentes a cada uno de los sistemas flagelares de B. diazoefficiens. Para los flagelos laterales, nuestro grupo de investigación demostró, mediante estrategias de mutagénesis dirigida y ensayos de PCR cuantitativa en tiempo real (qRT-PCR) que el sistema de regulación depende del par LafR/FlbTL, siendo el sistema regulatorio similar al descripto en E. meliloti. Por el contrario, la regulación de la síntesis del sistema subpolar, el cual es necesario en los procesos de natación lineal, adhesión a superficies y quimiotaxis, aún no ha sido estudiado en este microorganismo. Objetivo general En este trabajo de Tesis nos planteamos como objetivo principal la caracterización de la cascada regulatoria de la síntesis del flagelo subpolar de B. diazoefficiens USDA 110 y las señales involucradas en este proceso. Objetivos específicos: 1) Caracterización genómica detallada de los genes que codifican el flagelo subpolar mediante técnicas bioinformáticas. 2) Identificar y caracterizar los genes relacionados con la regulación de la síntesis del flagelo subpolar de B. diazoefficiens USDA 110. 3) Evaluar posibles señales involucradas en el control de la síntesis del flagelo subpolar. 4) Evaluar el rol del c-di-GMP sobre la regulación del flagelo subpolar de B. diazoefficiens USDA 110.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización geológica y ambiental del área de Eldorado, provincia de Misiones: aptitud de los materiales geológicos para uso cerámico y otros alternativos

Más información
Autores/as: Susana Elsa Ciccioli ; Isidoro Bernardo Schalamuk ; Liliana Beatriz Garrido

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2017 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

En esta tesis se presentan los estudios realizados con el propósito de contribuir al conocimiento geológico de un sector del territorio de la provincia de Misiones, principalmente de los basaltos de la Formación Serra Geral (FSG), expuestos en el área de Eldorado;en relación con el interés de establecer la aptitud de uso de estos materiales en aplicaciones cerámicas y otras alternativas. Los basaltos de la FSG fueron caracterizados a través de análisis petrográficos y geoquímicos y según la clasificación de magmas tipo propuesta por Peate et al. (1992), para la Provincia Ígnea de Paraná. Las rocas analizadas son basaltos tholeíticos, salvo una que corresponde a un dique andesítico basáltico. Todas pertenecen al grupo de alto Ti/Y (>310) conformado por los magmas Urubici, Pitanga, Paranapanema y Ribeira. Los tipos Gramado y Esmeralda (bajo Ti/Y) no fueron hallados en el muestreo realizado. Los criterios dados por la clasificación (contenidos de TiO2, Sr, Zr/Y y otros), permitieron reconocer diferencias entre los basaltos aflorantes en el sector centro-oeste de la zona y los expuestos en el borde este de la misma. En el primer caso, las muestras resultaron compatibles con el tipo Paranapanema y en el segundo, con la variedad Ribeira. Con respecto a las características mineralógicas y petrográficas, los basaltos densos o masivos mostraron similitudes en cuanto a los minerales primarios y a los rasgos texturales. Las diferencias halladas fueron observadas en la mineralogía secundaria y relacionadas con la posición de las muestras en los derrames (niveles de tope, centro, base) y con el perfil de meteorización. A partir de estas determinaciones se seleccionó una muestra para los ensayos tecnológicos (CELD 004),un basalto masivo, extraído de la parte media de una colada, de grano fino y textura intergranular. Esta muestra fue considerada representativa de los niveles densos y más frescos colectados en la zona de trabajo. El objetivo de los estudios tecnológicos fue evaluar la aptitud de los basaltos para su utilización como materia prima para la fabricación de cerámica roja, como componte no plástico o material de relleno “filler”. Para ello se utilizaron tres muestras, una roca procedente de la zona de estudio (CELD 004) y dos residuos finos colectados en una planta vial (RFT y RFA). Estos últimos fueron incluidos en las pruebas de aptitud con el propósito de comparar su desempeño en relación con los basaltos molidos en el laboratorio. Como componentes plásticos se emplearon dos materiales arcillosos locales (SO y SR5), conocidos en la región como “ñau”. La decisión de usar ñau para los estudios cerámicos responde asimismo a la intención de procurar un aprovechamiento integral de los recursos geológicos de la provincia. Los resultados obtenidos mostraron la aptitud del basalto CELD 004 para mejorar las características cerámicas de las piezas preparadas con SO y SR5, habiéndose establecido un contenido adecuado de 40-60% para una condición de sinterización de 950-1000º C, usual en la fabricación de cerámica roja estructural, y que ciertamente dependerá del material arcilloso utilizado. Las composiciones con los residuos recuperados (RFT y RFA) originaron resultados similares, por lo que se estableció su aptitud para sustituir al basalto CELD 004 en las diferentes formulaciones. Adicionalmente se efectuaron ensayos básicos para usos ornamentales. Para ello se utilizaron dos basaltos de la FSG procedentes de la zona de estudio y de la localidad de Oberá, respectivamente. La caracterización básica de estas rocas se realizó por microscopía óptica a través de la descripción de cortes delgados y análisis químicos de elementos mayoritarios. La caracterización tecnológica de ambos basaltos incluyó la realización de ensayos físicos, mecánicos y de alterabilidad. El nivel de caracterización alcanzado en este trabajo permitió establecer que los basaltos estudiados tienen rangos de absorción y porosidad aceptables, buenos valores de resistencia a la compresión y a la flexión, así como también, resistencia al ataque de los agentes químicos ensayados. No obstante, los valores obtenidos de resistencia a la abrasión se consideran relativamente bajos para, por ejemplo, revestimientos de pisos. Las propiedades mecánicas del basalto de Eldorado indican mejores aptitudes que el de Oberá, lo que se atribuye a las diferencias texturales y mineralógicas que presentan estas rocas. Se considera que ambas variedades poseen cualidades estéticas aceptables por lo que, con la aplicación de metodologías y tecnologías adecuadas para su explotación y, fundamentalmente, con el diseño de productos adaptados a sus posibilidades de procesamiento, podrían tener novedosas oportunidades en el campo ornamental. Finalmente, junto con la caracterización geológica y los estudios para aplicaciones alternativas, se incluyó una caracterización ambiental de la zona de estudio. Esta caracterización tuvo por objetivo contextualizar a la minería del basalto en relación con el medio en el cual se desarrolla, considerando sus principales impactos así como también las restricciones o limitaciones dadas por la normativa vigente.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización geológica y petrológica del vulcanismo ácido terciario de la Sierra de Pire Mahuida, Provinia del Chubut

Más información
Autores/as: Flavia María Salani ; Roberto Luis Caminos

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1990 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

Fil:Salani, Flavia María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización Geomorfológica y delimitación de sub-ambientes de la planicie de inundación del río Desaguadero mediante Teledetección y SIG, San Luís- Argentina

Más información
Autores/as: Héctor Daniel Gómez ; Guillermo Ojeda ; Graciela Marin

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 REDIUNLu (SNRD) acceso abierto
La Teledetección es una técnica que permite adquirir imágenes de la superficie terrestre desde sensores instalados en plataformas espaciales. Los satélites más utilizados en estudios ambientales, son los denominados LANDSAT. Estos forman parte del programa espacial LANDSAT, que está formado por una serie de satélites construidos y puestos en órbita Estados Unidos para la observación de la superficie terrestre, orbitan alrededor de la Tierra en órbita circular helio sincrónica, a 705 Km de altura, están equipados con instrumentos específicos para la teledetección multiespectral. El objetivo del trabajo consistió en la identificación de distintas superficies geomorfológicas, de escaso relieve local, a partir del análisis y procesamiento digital de imágenes satelitales y la utilización de los SIG. El área de la cuenca del río Desaguadero constituye una zona de interés para las reconstrucciones paleo-ambientales y paleo-climáticas del Pleistoceno Tardío-Holoceno, ya que ha sido receptáculo terminal de la sedimentación aportada por los cursos fluviales cordilleranos. El desarrollo de las formas de relieve, debido a la acción combinada de procesos internos, propios de la dinámica de la corteza, y de procesos externos, los cuales dependen de la acción del clima, (dinámica de los procesos modeladores del paisaje ) es un dato esencial para la reconstrucción de los cambios climáticos acaecidos y sus consecuencias ambientales actuales y futuras. El procesamiento digital de imágenes Landsat 5 TM involucró el uso de composiciones a color, cocientes entre bandas, índices espectrales NDVI, SAVI y clasificaciones digitales supervisadas y no supervisadas. También de utilizó el Modelo Digital de Elevación (MDT) del SRTM. Como resultado se logró comprobar o verificar la aplicabilidad de la teledetección para delimitar y caracterizar distintas unidades geomorfológicas a diferentes escalas bajo condiciones de relieve poco marcado y vegetación de clima semiárido.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización hidráulica de los procesos de crecida del río Pilcomayo en la Cuenca Baja Superior

Más información
Autores/as: Alejo Juan Sebastián Testa Tacchino ; Andres Rodriguez ; Juan Carlos Bertoni

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto
No requiere 2017 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ingeniería civil  

El río Pilcomayo es un río tri-Nacional compartido entre los países Bolivia, Paraguay y Argentina. Es un río no típico y no regulado, con caudales que en crecida alcanzan 28 veces el caudal módulo, elevadas tasas de transporte de sedimentos y troncos, elevada sedimentación y procesos activos de colmatación. Como consecuencia es un río de difícil acceso en crecidas y del que se conoce menos que otros ríos de la cuenca del Plata como el Bermejo, Paraná y Uruguay. Este río internacional posee un acuerdo de distribución de aguas entre Argentina y Paraguay pero no posee tratados o acuerdos de distribución de aguas que incluyan a Bolivia, país que se encuentra aguas arriba. El acuerdo entre Argentina y Paraguay de 1992 contempla la partición ?equitativa? de aguas a partir del sistema distribuidor denominado ?Embocadura?, pero no contempla las aguas que escurren a estos países como consecuencia de los desbordes naturales aguas arriba.El objetivo de esta tesis es mejorar el conocimiento del Río Pilcomayo y sus distribuciones naturales de caudales entre los tres países, cuantificar los caudales provenientes de Bolivia hacia aguas abajo y los ingresantes a Argentina aguas arriba de Misión La Paz. Esta tesis pretende aportar bases técnicas para un futuro tratado de distribución de aguas tripartita entre Argentina, Paraguay y Bolivia. Se cuenta con el antecedente de la tesis de maestría ?Caracterización de desbordes del Río Pilcomayo entre Villamontes y Misión La Paz? (Testa Tacchino, 2015) en la que se presentan herramientas técnicas unidimensionales para el análisis de la crecida del año 2013. En la presente tesis se estudian las crecidas del año 2014 y 2015 y se aporta una modelación hidráulica bidimensional de la zona de desbordes ?El Chañaral?, el principal desborde en el tramo entre VM y MLP.Para abordar los estudios se cuenta con la estación de aforos Villamontes, Bolivia (VM) que nos permite la cuantificación de aportes líquidos y sólidos desde Bolivia que ingresan a Argentina/Paraguay y la estación de aforos de Misión La Paz, Argentina (MLP) que nos brinda una estimación de los caudales vertidos por desbordes y los caudales que continúan por el cauce hacia la ?Embocadura?. Esta información integrada a productos de satélite y en comparación con información de crecidas anteriores permite registrar información valiosa sobre los caudales que abandonan el cauce del Río Pilcomayo y fundamental para estimar la distribución de caudales entre países. Esta información ha sido volcada en una metodología desarrollada inicialmente en Testa (2015) que en esta tesis se valida y profundiza. La modelación hidráulica bidimensional permite, en base al estado del conocimiento topobatimétrico de la zona, estimar la distribución de caudales para los desbordes estudiados, ?El Chañaral? y ?La Garrapata?. En trabajos futuros será necesario extender el análisis a los otros desbordes.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización hidráulica del fruto de Fragaria x ananassa durante el proceso de maduración

Más información
Autores/as: María Mercedes Márquez ; Gabriela Amodeo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Durante la maduración de los frutos, procesos como la división celular, la expansión celular y la pérdida de turgencia requieren un control estricto de los flujos de agua. Estos flujos tienen lugar a través del sistema vascular en coordinación con los movimientos de agua celulares, dando como resultado un fenómeno hidráulico complejo. Si bien son pocos los estudios sobre procesos hidráulicos en frutos, se pudo comprobar que en etapas tardías de la maduración se pierde relación con el estado hídrico del resto de la planta. Este fenómeno se asocia a menudo con una alteración o pérdida de la función del xilema que en consecuencia determina un descenso en la conductancia hidráulica. Y si bien es sabido que los canales de agua (acuaporinas) expresados en las membranas celulares pueden jugar un rol importante en estos procesos, su participación específica resta ser elucidada. El trabajo de tesis aquí presentado se centró fundamentalmente en llevar a cabo un estudio integral de la frutilla contemplando aspectos anatómicos, fisiológicos y moleculares, que nos permitió entender el proceso general del movimiento de agua de este fruto compuesto en diferentes estadios madurativos. En base a los datos anatómicos y fisiológicos aquí presentados pudimos determinar que no existe en frutilla interrupción de la continuidad física de los vasos del xilema o pérdida de funcionalidad de los mismos. El conjunto de resultados aquí expuestos, en consonancia con los trabajos publicados acerca de la maduración de la frutas, nos ha permitido además exponer y discutir que los cambios en las fuerzas impulsoras serían responsables de la disminución de la entrada de agua vía xilema en las frutas maduras. Nuestros resultados también indican que las acuaporinas PIP1 y PIP2 presentan un patrón de expresión asociado a diferentes etapas de la maduración y que ambos subtipos se encuentran localizados en la misma membrana plasmática. En cuanto a las posibilidades de modulación del flujo de agua a través de la membrana plasmática detectamos la capacidad de regularlo mediante la co-expresión e inhibición por pH citosólico. En resumen, estos hallazgos integran la dinámica hidráulica en el proceso de maduración como un aspecto que debería ser considerado en el análisis de este proceso, no solamente para comprender la fisiología del fruto sino también para aumentar las herramientas que permitan introducir mejoras en el manejo comercial de las frutas.