Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.740 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Capacidad de sellado inmediato y a distancia de MTA, cemento portland y amalgama en perforaciones del piso cameral

Más información
Autores/as: Sergio Marcelo Ulfhon ; Omar A. Gani

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2004 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto
Con el propósito de analizar in vitro la capacidad de sellado de tres materiales empleados para obliterar perforaciones artificiales del piso de la cámara pulpar en molares inferiores, se realizaron las siguientes experiencias: A) Estudio del efecto antibacteriano del MTA (Agregado de trióxido mineral) y del CP (Cemento Portland), en el que se evaluó la acción antimicrobiana de los mismos frente al Proteus mirabilis y el Streptococcus salivarius, bacterias empleadas en este trabajo; como así también, la posible contaminación que pudieran tener dichos productos. B) Estudio de permeabilidad a la microfiltración bacteriana, con el fin de investigar la capacidad de sellado inmediata y a distancia que poseen el MTA, CP y la amalgama de plata libre de zinc. C) Por último se repitieron similares experiencias a los efectos de analizar el comportamiento de una base intermedia de hidróxido de calcio debajo de la obturación. Se utilizó un método bacteriológico que permitió comprobar la migración de las bacterias citadas en sentido corono apical. Los re- sultados obtenidos en la valoración del efecto antibacteriano permitieron comprobar que el MTA tuvo una marcada acción antimicrobiana, mientras que el CP tuvo una reducida actividad sobre el Streptococcus salivarius y ninguna sobre el Proteus mirabilis. En cuanto a la capacidad selladora de las perforaciones furcales, en el estudio inmediato el MTA fue claramente superior al CP (p<0,02) y a la amalgama (p<0,05), no así en el estudio mediato donde los tres materiales investigados mostraron ser poco efectivos y además, que entre ellos las diferencias carecían de significación (p>0,05). La utilización de una base intermedia de hidróxido de calcio pareciera no influir sobre los resultados, por lo que su empleo no es estrictamente necesario. Frente a la pobre capacidad de sellado a la miecrofiltración bacteriana que demostraron los tres materiales investigados, creemos que es prudente remarcar la importancia que tiene efectuar un correcto sellado provisorio así como una adecuada reconstrucción coronada definitiva, lo que sin duda mejora el pro- nóstico en dientes que han sufrido la perforación accidental del piso de la cámara pulpar durante la realización de un tratamiento endodóntico.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Capacidad de trabajo y momento de reemplazo de equipos de cosecha en la provincia de Salta

Más información
Autores/as: Carla De Simone ; Laura Draghi ; Enrique N. Cartier ; Raúl Jorge Rosa ; Cecilia Mónaco ; Jorge Carlos Magdalena ; Amílcar Antonio Arzubi ; Daniel A. G. Tubello

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

En esta tesis se desarrolló un modelo matemático que permitirá a los productores agropecuarios identificar las variables relevantes para dimensionar los equipos de cosecha. La variable dependiente fue el costo anual de cosecha, previamente desagregada para el análisis en cuatro rubros: de propiedad, operativos, de oportunidad por la demora en la cosecha y los especiales que surgen de la implementación de sistemas de cosecha alternativos (sólo en el caso del poroto). Las variables independientes fueron el sistema de cosecha y la capacidad de trabajo de los equipos. Los costos de propiedad son aquellos que no dependen de la intensidad del uso de la máquina. Los ejemplos principales son la depreciación, el interés sobre el capital invertido, los impuestos, los seguros y el resguardo. Dentro de los costos operativos se consideraron tres rubros relevantes: combustibles y lubricantes, reparación y mantenimiento y mano de obra. Los costos de oportunidad por la demora en la cosecha incluyeron tanto las reducciones en el rendimiento como la calidad del cultivo. Los costos específicos para el sistema de cosecha mecánica directa incluyeron la aplicación de un desecante químico y, en el caso del sistema de cosecha convencional, los costos de las labores de arrancado, engavillado y acordonado. También se incluyen en este rubro las diferentes pérdidas de cosecha que traen aparejadas ambos sistemas. Para estimar la capacidad de trabajo de los equipos, se utilizó la técnica de programación no lineal mientras que, para la selección del sistema de cosecha, se compararon los valores netos del producto cosechado de cada uno; asimismo se estimó por iteraciones el punto de indiferencia entre ambos sistemas de cosecha. Aunque este modelo es aplicable a cualquier empresa agrícola extensiva en el país, fue evaluado para las producciones de soja (Glycine max L. Merrill), poroto (Phaseolus vulgaris L.) y trigo (Triticum aestivum L.) en los departamentos de San Martín y Orán de la Provincia de Salta (Argentina). Los datos empíricos provienen de numerosos relevamientos realizados en el marco del trabajo de la autora como consultora en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP) y como referente en el “Proyecto de eficiencia de cosecha, postcosecha de granos y forrajes, y valor agregado en origen” del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) entre agosto de 2004 y noviembre de 2008. También se utilizan datos del Censo Nacional Agropecuario (CNA) de 2002, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de revistas especializadas del sector. Como uno de los principales resultados, puede destacarse que el modelo para estimar la capacidad de trabajo óptima tuvo un buen comportamiento, aportando soluciones coherentes. Éstas se mostraron relativamente estables para la unidad de producción típica analizada, aun tomando diferentes combinaciones de precios y rendimientos históricos. Uno de los principales logros obtenidos fue el desarrollo del programa informático Asesor de cosecha, con una interfaz muy sencilla y flexible, que permite utilizar el modelo desarrollado para seleccionar la capacidad de trabajo y el sistema de cosecha más eficiente y que puede ser adaptado a cualquier región geográfica y combinación de cultivos agrícolas extensivos. Asimismo, la capacidad óptima mostró una mayor sensibilidad a las variables que inciden a través de los costos de oportunidad por la demora en la cosecha, los cuales se mostraron más significativos que los costos de propiedad adicionales por incrementar la capacidad de trabajo. También se observó que la capacidad de trabajo óptima es un 8% inferior si se utiliza el sistema de cosecha convencional. Por su parte, la capacidad de trabajo óptima es fuertemente sensible a la superficie trabajada anualmente y a la destinada al cultivo del poroto por ser éste el de mayor valor. La cantidad de cultivos realizados no muestra correlación, lo cual difiere de los resultados de trabajos anteriores. Los sistemas de cosecha analizados para el poroto alubia son en promedio indiferentes respecto de su eficiencia económica. Sólo si los precios del poroto se alejan mucho del valor de indiferencia se observa una mayor conveniencia del sistema de cosecha convencional. La demora en la cosecha por una capacidad de trabajo inferior a la óptima no muestra demasiada influencia en esta decisión. En el caso del poroto negro, de un precio inferior, se observa una mayor eficiencia del sistema de cosecha mecánica directa. Respecto a la forma de las funciones de los componentes del rubro de costos operativos se observaron dos tramos diferentes: el primer tramo se da cuando la capacidad de trabajo óptima puede alcanzarse con una sola cosechadora; el segundo tramo aparece cuando, para alcanzar la capacidad de trabajo óptima, son necesarias dos o más cosechadoras. En este caso, incrementar la capacidad no redunda en menores gastos en combustibles y en reparaciones y mantenimiento por hectárea. Por lo tanto, en este tramo ambas funciones tienen una correlación directa con la superficie cosechada. Esta bifurcación en la función de costos de cosecha permite explicar por qué diferentes autores toman supuestos ad hoc contrapuestos según el tamaño y las características de la unidad de producción típica que estén analizando. Esta distinción fue posible gracias a una profunda investigación sobre la oferta nacional de cosechadoras, tomándose numerosos datos en comparación con otros estudios del ramo que permitieron realizar un análisis estadístico de correlación lineal.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Capacidad de uso del agua del subsuelo y productividad de dos genotipos de maní: efecto de la disponibilidad hídrica subsuperficial y la oferta fototermal

Más información
Autores/as: Ignacio Severina ; Daniel Jesús Collino ; Julio Luis Dardanelli ; María Elena Otegui

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 INTA Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2012 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca - Economía y negocios  

En la región manisera de Córdoba, la combinación de distintos antecesores del maní en la rotación y la variabilidad de las lluvias otoñales determinan diferentes contenidos de agua en el subsuelo (60-200 cm). El agua sub-superficial debería contribuir a la toma de decisión entre una siembra temprana (mayor déficit hídrico en período crítico)o tardía (menor oferta fototermal en etapa reproductiva), así como a la elección del genotipo. Se realizó un experimento a campo durante 2008-2009 con (i)déficit hídrico desde R3 a partir de cultivos creciendo con dos niveles de agua disponible subsuperficial (ADC 70 por ciento y ADC 30 por ciento), (ii)dos épocas de siembra (21-oct. y 2-dic.), y (iii)dos genotipos (moderno ASEM y antiguo FLORMAN). Se midió periódicamente el contenido de agua edáfica para determinar (i)la velocidad aparente de profundización de las raíces (VAPR), (ii)la profundidad máxima de absorción de agua (PMA)y (iii)la tasa de absorción de agua (K). Además se midió: el rendimiento en grano, y sus componentes (número de granos y peso del grano)y las eficiencias en el uso de la radiación y del agua. La menor ADC penalizó doblemente la capacidad de uso del agua, disminuyendo la VAPR y PMA como también K. Esto siempre causó fuertes caídas en el rendimiento, principalmente por reducción en el número de grano, bien representadas por la respuesta de este último con la tasa de crecimiento del cultivo en el período crítico. Un menor tamaño de los destinos reproductivos provocó un efecto de retrocontrol de la actividad de la fuente, reduciendo la eficiencia del uso de los recursos agua y radiación. El rendimiento de ASEM superó al de Florman en todos los casos. Todas las combinaciones de ADC x genotipo en siembra tardía redujeron el rendimiento respecto a su contraparte de la fecha temprana, con excepción de ASEM ADC 70 por ciento Por lo tanto, el uso del genotipo ASEM combinado con buena provisión de agua en el subsuelo permite ampliar la ventana de fechas de siembra manteniendo el rendimiento del cultivo.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Capacidad digestiva del contenido ruminal de la oveja (Ovis aries) y llama (Lama glama) alimentados con forrajes de baja calidad

Más información
Autores/as: Abimael Ortiz Chura ; Gustavo Jaurena ; María E. Cerón Cucchi ; Marisa Wawrzkiewicz

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Agricultura, silvicultura y pesca  

El objetivo fue evaluar el impacto del tipo de contenido ruminal (CR) de ovejas y llamas sobre la capacidad de digestión in vitro de forrajes de baja calidad. Para ello se alimentaron a voluntad con heno de festuca dos llamas y tres ovejas (provistas de cánula ruminal permanente). Los tratamientos consistieron en comparar el CR de llama (n=3) y oveja (n=4) como fuente de inóculos para la incubación de los sustratos (Festuca arundinacea y Paspalum modestum). Se consideró 21 días de acostumbramiento al forraje, y un día para la obtención y procesamiento de muestras (durante dos periodos). Las muestras de CR fueron obtenidas antes de la alimentación diaria, y se determinó la bioquímica ruminal y las poblaciones microbianas mediante PCRq. Por otro lado, los sustratos fueron incubadas in vitro durante 48 h, y se determinó la digestibilidad, parámetros de bioquímicos, parámetros de producción de gas y metano. Los resultados de N-NH3 y ácidos grasos volátiles señalan que el CR de las llamas mostró mayor grado de actividad microbiana que en ovejas (P< 0,001). La densidad de protozoos ciliados fue mayor para las llamas en comparación a las ovejas (5,0 vs 3,6 ×104 células/mL; P= 0,010). Sin embargo, no se evidenció diferencia en la densidad de bacterias y metanógenos totales, tampoco en las bacterias fibrolíticas. Por otro lado, la digestibilidad de MS, MO y FDN y el potencial de producción de gas fueron mayores para el CR de las ovejas (P< 0,001). Se concluye que el CR de las llamas presentó mayor grado de actividad microbiana que las ovejas cuando fueron alimentadas con forrajes de baja calidad. No obstante, el licor ruminal de la oveja presentó mayor capacidad digestiva por presentar valores superiores de digestibilidad y producción de gas respecto de la llama.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Capacidad embrionaria y calidad seminal en ratones seleccionados por peso

Más información
Autores/as: Sandra Fabiana Bernardi ; María Inés Oyarzabal ; Guillermo Brogliatti

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2008 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

En animales de interés económico es difícil evaluar los efectos a largo plazo de la selección genética de caracteres productivos sobre la reproducción, una alternativa es la utilización de modelos experimentales con animales de laboratorio. La selección de peso a los 49 días de edad practicada por casi 50 generaciones en un par de líneas de selección divergente, originadas a partir de una población t de ratones de la cepa CF1, ocasionó diferencias en caracteres relacionados con fertilidad (número y tamaño de folículos ováricos, edad a la pubertad, intervalo entre partos, longitud de vida reproductiva). Con el objetivo de probar si la selección de peso modificó la capacidad embrionaria de las hembras de estas líneas y la capacidad reproductiva de los machos, y si la superovulación puede mejorar la fertilidad, se propuso: evaluar las tasas ovulatorias y las pérdidas gestacionales en tres etapas de la gestación en hembras de las tres líneas con y sin estimulación ovárica, y se comparó el peso de los testículos, la estructura del túbulo seminífero y la calidad seminal de los machos de las tres líneas. Los resultados obtenidos permitieron concluir que la selección artificial de peso modificó la capacidad ovulatoria y uterina de estas líneas, como también, las estrategias de selección natural en cuanto a los momentos en que se producen las mayores pérdidas gestacionales. Además se observó un comportamiento diferenciado en las hembras, en cuanto al momento en que ocurre la mayor proporción de mortalidad, según 2 estén o no superovuladas. Las hembras de la línea no seleccionada, tanto para el grupo control como para el grupo con estimulación ovárica, tuvieron una mejor performance reproductiva. Con una posición intermedia en cuanto al número de cuerpos lúteos, embriones y sitios de implantación, llegaron a parir un número mayor de crías debido a un menor porcentaje de mortalidad embrionaria, todo esto con un peso intermedio entre las líneas seleccionadas y con menores coeficientes de variación haciéndolas más estable y por lo tanto más predecible. Los machos de las tres líneas se diferenciaron significativamente en el mismo sentido de la selección, para peso testicular, espesor del túbulo seminífero y concentración espermática, no encontrándose diferencias estadísticamente significativas para los parámetros que dieron cuenta de la motilidad, progresión y vigor de los espermatozoides.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Capacidad probiótica de microorganismos autóctonos de patagonia para el control de patógenos de usual ocurrencia en acuicultura

Más información
Autores/as: Marisa Elisabeth Garcés ; Cynthia Sequeiros ; Nelda Lila Olivera ; Miguel Ángel Battini

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Digital Institucional UNCo (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

La acuicultura es uno de los sectores de producción de alimento de más rápido crecimiento que provee actualmente casi la mitad de todo el pescado para consumo humano. Con la acuicultura intensiva en expansión a nivel mundial, los riegos asociados a la aparición y transmisión de bacterias patógenas aumentan. Un probiótico para acuicultura es un suplemento microbiano vivo que proporcionado a través de la dieta o en el agua beneficia la condición de los peces modificando la flora asociada a los mismos y al ambiente, mejorando el valor nutricional de los alimentos, la respuesta inmunológica de los peces, la eficiencia reproductiva, y la calidad del agua y del ambiente que los rodea. El objetivo de esta Tesis fue aislar cepas bacterianas autóctonas de ambientes acuáticos de la región patagónica y estudiar sus propiedades probióticas in vitroe in vivo, para evaluar su potencial utilidad en acuicultura. A partir de muestras del tracto gastrointestinal de organismos acuáticos de Patagonia se obtuvieron 149 aislamientos. Utilizando la técnicade la doble capa, se detectaron 58 aislamientos con actividad antimicrobiana contra alguno de los patógenos indicadores Aeromonas salmonicidasubsp. salmonicida, Lactococcus garvieae, Yersinia ruckeri yCarnobacterium piscicola. De dichos aislamientos, las únicas cepas cuya actividad antimicrobiana fue del tipo extracelular fueron T4, T15 y M5, y sólo contra C. piscicola. Estas cepas correspondieron al género Carnobacterium(99,93% homología en la secuencia del gen ARNr 16S con Carnobacterium maltaromaticumDSM 20345(T)). Además, se sumó al estudio la cepa H16,previamente aislada y parcialmente caracterizada, conactividad antimicrobiana extracelular contra A. salmonicida subsp. salmoniciday V. alginolyticus. La secuencia del gen ARNr 16S de H16 mostró 100% de homología con la de Lactobacillus pentosusJCM 1558(T). Carnobacteriumsp. T4, Carnobacteriumsp. T15, Carnobacteriumsp. M5 y Lactobacillus pentosusH16 mostraron baja resistencia a los antibióticos y ausencia de actividad hemolítica, las cuales son características positivas en cuanto a la seguridad microbiológica de estas cepas. La actividad antimicrobiana contra V. alginolyticusy A. salmonicidasubsp. salmonicidapresentada por H16 estuvo asociada con la producción de ácidos orgánicos. En cambio,la actividad antimicrobiana presentada por las cepas T4, T15 y M5 contra C. piscicolafue causada por la producción de bacteriocinas.Debido a la producción temprana del agente antimicrobiano y a su mayor título de inhibición, T4 fue elegida entre las cepas del género Carnobacteriumpara continuar los estudios. Así, las propiedades probióticas de T4, H16 y Lactococcus lactisTW34 (una cepa proveniente de la colección del laboratorio) fueron evaluadas en ensayos in vitroe in vivo. T4, H16 y TW34 mostraron tolerancia a la bilis de trucha arco iris (TAI) y resistencia a pH ácido, sugiriendo que podrían adaptarse a las condiciones del tracto digestivo de los peces. Además, las tres cepas fueron capaces de adherirse al mucus de TAI. La capacidad de adhesión al mucus es una condición favorable para posibilitar la colonización del intestino del pez. En particular, H16 fue capaz de inhibir la adhesión de V. alginolyticusy A. salmonicidasubsp. salmonicidaal mucus de TAI, bioencapsularse en nauplios de Artemia franciscanay protegerlos de la infección con V. alginolyticus. Estos resultados sugieren que H16 se podría administrar a través de portadores vivos, por ejemplo, en el cultivo de larvas. En ensayos in vivoutilizando el pez cebra como modelo, después de 14 días de administración de T4, H16 o TW34, los recuentos de bacterias totales disminuyeron en el intestino de los peces probablemente a expensas de las enterobacterias y Vibrio spp. que disminuyeron en promedio un orden y medio orden de magnitud, respectivamente. En cambio, las bacterias ácido lácticas (BAL) aumentaron aproximadamente dos órdenes de magnitud en los tres grupos tratados. T4 y TW34 se recuperaron del intestino sólo durante su administración mientras que H16 se recuperó 48 h después de la suspensión de su administración, con una abundancia similar a los valores registrados en el período de administración. Esto demostraría la capacidad de colonización del intestino del pez cebra de H16. En ensayos de crecimiento del pez cebra, también los recuentos de BAL en el intestino de los peces cebra fueron mayores y los de Vibriospp. y enterobacterias menores que los del grupo control sin probiótico, luego de 90 días de tratamiento con T4, H16 o TW34. A su vez, el peso corporal promedio de los peces en los tratamientos con T4 o H16 fue significativamente mayor que en el control. Particularmente, los peces tratados con H16 presentaron una mayor tasa de crecimientoespecífica, un mejor factor de condición y un menor factor de conversión del alimento, comparadocon el control. Así, el presente estudio demostró que existen microorganismos en los ambientes acuáticos de la región patagónica que cumplen con los criterios de selección de probióticos. Además, las cepas T4, H16 y TW34 lograron modificar la microbiota intestinal del pez cebra, promoviendo la población beneficiosa de BAL y disminuyendo otros grupos bacterianos conocidos por incluir patógenos oportunistas. La evaluación in vivodemostró que las cepas L. pentosusH16 y Carnobacteriumsp. T4 tuvieron efectospositivos sobre el crecimiento del pez cebra. Por lo tanto, estas cepas son prometedoras para futuros estudios de desarrollo de alimentos probióticos para acuicultura.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Capacidad vehicular y nivel de servicio con la metodología Highway Capacity Manual (HCM)

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Ingeniería civil  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Capacidad xenohormética de fitoextractos y sus derivados frente a inmunotoxicidad por arsénico

Más información
Autores/as: Alejandra Mariel Canalis ; Elio Andres Soria ; Guillermina Azucena Bongiovanni

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto
No requiere 2018 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

El arsénico (As) es un tóxico ambiental ampliamente diseminado en todo el mundo. Se encuentra como contaminante de alimentos y agua de bebida en numerosos países, entre ellos la República Argentina. Los órganos y tejidos que constituyen el sistema inmune son blancos de sus efectos deletéreos, por lo que los cambios que tienen lugar tras la exposición a As están relacionados con una respuesta inmunitaria afectada. En este sentido, se ha informado que Lantana grisebachii Stuck. (LG), Aspidosperma quebracho-blanco Schltdl. (AQB) e Ilex paraguariensis A. St.-Hil. (IP) presentan propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, por lo que el objetivo de la presente tesis fue establecer la capacidad xenohormética de los extractos acuosos de dichas plantas y sus derivados frente a inmunotoxicidad inducida por As. Para ello, se ensayaron, en primera instancia, los efectos del consumo oral (100 mg de extracto seco/Kg/día durante 30 días) de los fitoextractos en ratones Balb/C (n≥3) de ambos sexos, mediante la determinación de los compuestos fenólicos aportados por éstos y su biodisponibilidad en los tejidos hemolinfáticos, el análisis de trofismo orgánico y parámetros de estrés oxidativo tales como peróxidos acuosos y lipídicos (HP y LP respectivamente), anión superóxido (SO) y nitritos en bazo, timo y sangre murinos. El análisis de los datos (ANAVA, p<0,05) confirmó a los tres extractos ensayados como fuentes de compuestos fenólicos (IP, LG y AQB en orden decreciente), aunque su biodisponibilidad en los tejidos hemolinfáticos estuvo condicionada por el sexo, presentando las hembras concentraciones mayores en general. En cuanto a la respuesta redox, el consumo de LG tuvo un efecto prooxidante a partir de una inducción desigual en la formación de especies reactivas de oxígeno (ERO) en machos y hembras. AQB, por su parte, redujo la peroxidación en sangre y bazo de ambos sexos, con regulación nitrosativa positiva en timo, aunque los efectos antioxidantes no dependieron de los fenoles. Por último, IP exhibió efectos disímiles según sexo, mostrando los machos ciertos efectos antioxidantes, mientras que las hembras fueron susceptibles a estrés oxidativo. Posteriormente, se eligieron los extractos identificados de uso seguro (AQB e IP) y se procedió a evaluar su potencial protector frente a As, en un modelo animal desarrollado a tal efecto. Así, los animales recibieron, por vía oral, 50-100 mg/Kg de extracto de AQB o IP, y 0 mg/Kg (control) y, luego de 3 horas, fueron inyectados intraperitonealmente con 100 µL de solución fisiológica (control) o 19 mg/Kg de NaAsO2 (DL50). Se obtuvieron, por cultivo primario de bazo, esplenocitos sobre los cuales se aplicó el ensayo de viabilidad celular de resazurina, observando un descenso significativo de este parámetro por exposición a As, el cual es recuperado por la administración oral previa de IP (50 mg/Kg). AQB, por su parte, resultó tóxico per se, además de no proteger a las células frente a As. Luego, se determinó la concentración tisular de compuestos fenólicos y hierro en los bazos, timos y sangre de los animales tratados con As, IP e IP + As (versus control), y se evaluaron marcadores oxidativos [HP y LP, productos avanzados de oxidación proteica (PAOP) y grupos sulfhidrilos libres (SH)] para establecer el efecto redox del NaAsO2, de IP (fitoextracto bioactivo) y el uso concomitante de ambos. El análisis de los resultados (ANAVA, p<0,05) mostró que la exposición a As disminuye la concentración de SH libres en esplenocitos y bazo y altera el contenido y distribución del hierro en bazo, pero no incrementa la producción de peróxidos en este órgano, por lo que la inducción de estrés oxidativo no sería la vía involucrada en la pérdida de viabilidad celular. IP, por su parte, incrementa los niveles de SH libres, recupera los valores dosados de hierro y genera niveles elevados de peróxidos, y consecuentemente de PAOP, por lo que el aumento de los compuestos fenólicos que se verifica con la ingesta de IP tendría un efecto prooxidante. Para establecer las vías metabólicas involucradas en los efectos descritos, se determinó la concentración de glucosa, lactato, anión superóxido (SO) y SH libres en los esplenocitos. Así, se determinó que la exposición a arsénico conlleva a una reducción en la función mitocondrial de los mismos que deriva en la muerte celular. Por otra parte, el tratamiento con IP incrementa la captación de glucosa por los esplenocitos, lo cual aumentaría el metabolismo aeróbico por sobre el anaeróbico, con la consecuente disminución de lactato intracelular y la acumulación de ERO. Este efecto, junto con la capacidad de IP de inducir la actividad del NF-κB, paralelamente determinada, condiciona una bioquímica celular diferente que responde manteniendo a la célula viable frente a la toxicidad del As.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Capacidades del Estado: revisión bibliográfica e implicancias para la investigación

Más información
Autores/as: Marina Laura Calamari ; Adrián Darmohraj

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia política  

Hablar sobre la capacidad del Estado y sobre cómo mejorarla pareciera ser siempre un tema de actualidad. Pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de capacidad estatal? Dada la diversidad de perspectivas que existen acerca de la noción de capacidad estatal, en este trabajo realizamos una revisión bibliográfica sobre el concepto a los fines de identificar sus principales dimensiones y los modos en que ha sido observado. Identificamos cinco dimensiones clave: la extractiva; la capacidad como poder infraestructural, la coercitiva, la político-institucional y la administrativa y para cada una de ellas,un conjunto de indicadores. A los fines de incorporar los textos más relevantes en el análisis se hizo una revisión a partir de las referencias cruzadas para saturar las principales perspectivas que abordan esta noción. A modo de conclusión, presentamos una síntesis crítica de los principales puntos del debate e implicancias para futuras investigaciones.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Capacidades estatales en la promoción de exportaciones: un estudio comparado entre Argentina y Chile

Más información
Autores/as: Lucas Chedrese ; Iglesias Claudio

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto
Iglesias Claudio