Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 159.784 registro(s)


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Administory

Más información

ISSNs 2519-1187 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde abr. 2025 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia política - Historia y arqueología - Lenguas y literatura  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Administração: Ensino e Pesquisa

Más información

ISSNs 2177-6083 (impreso) 2358-0917 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2009 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios - Educación  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Administração de Empresas em Revista

Más información

ISSNs 1676-9457 (impreso) 2316-7548 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde abr. 2025 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios - Derecho  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Administração Pública e Gestão Social

Más información

ISSNs 2175-5787 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2009 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia política  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Administración & Cidadanía

Más información

ISSNs 1887-0279 (impreso) 1887-5270 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2019 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios - Sociología - Derecho - Ciencia política  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Administración de fármacos por vía transdérmica

Más información
Autores/as: Luciano Nicolás Mengatto ; Julio Alberto Luna ; Miriam Cristina Strumia ; Alfredo Rigalli ; Graciela Ester Ferraro ; María Inés Cabrera

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Medicina clínica  

El estudio de los procesos de absorción – liberación de 17beta-estradiol a través de fragmentos de epidermis humana y a través de membranas de quitosan, fue la base para el desarrollo de un sistema de administración transdermal de estradiol. Para realizar los estudios de estos procesos se trabajó con la celda vertical de Franz y un equipo para ensayos de disolución. Se caracterizaron los dos reactivos claves para el desarrollo de esta tesis: Quitosan y 17beta-estradiol. Se obtuvieron fragmentos de epidermis humana a partir de piel completa y se utilizaron en estudios de absorción. Los ensayos de absorción en celda de Franz y de liberación – absorción en el equipo para ensayos de disolución, permitieron la determinación de los valores de flujo de 17beta-estradiol en los fragmentos de epidermis. Se preparó una membrana de quitosan con propiedades de permeabilidad similares a epidermis humana. Las membranas de quitosan utilizadas fueron caracterizadas. Se obtuvo información sobre la interacción quitosan – 17beta-estradiol con el objeto de comprender el o los mecanismos de transporte de la droga a través o desde membranas del polímero. En las membranas con distintos tiempos de entrecruzamiento se identificaron dos tipos de microporos, hidrofílicos e hidrofóbicos. Se prepararon films de quitosan como prototipos de sistemas de administración transdermal. Se realizaron ensayos de liberación con estos sistemas, solos y junto con la membrana que simula epidermis humana. El prototipo presentó una equivalencia con el parche comercial.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Administración de inventarios en una ferretería mayorista

Más información
Autores/as: Martín Sebastián Avellaneda ; Martín Ludueña

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios  

Resumen - Marco Teórico - Administración de operaciones - Administración de la cadena de suministros - Administración de inventarios - Límites o Alcance del trabajo - Organización de trabajo - Objetivo del trabajo - Metodología de trabajo - Introducción - Capítulo 1 - 1. Administración de operaciones - 1.1 Introducción - 1.2 Definición de la administración de operaciones - 1.3 Función de la administración de operaciones - 1.4 Administración de operaciones como sistema productivo -1.5 Decisiones de la administración de operaciones - Capítulo 2 - 2. Administración de la cadena de suministros - 2.1 Introducción - 2.2 Definición de cadena de suministro. - 2.3 Objetivo de una cadena de suministros - 2.4 Fases de decisión en una cadena de suministros - 2.5 Procesos macro de una cadena de suministros en una empresa - Capítulo 3 - 3. Inventarios: Conceptos básicos - 3.1 Introducción - 3.2 Concepto de inventario - 3.3 Necesidad de mantener inventario - 3.4 Clasificación de los inventarios según su función logística - 3.5 Necesidad de la existencia de un sistema de inventarios - 3.6 Análisis ABC Capítulo 4 - 4. Pronósticos de demanda - 4.1 Introducción - 4.2 Tipos de pronósticos - 4.3 Importancia de la medición de la demanda no servida - 4.5 Elementos de tiempo en un sistema de pronósticos - 4.6 Clasificaciones de la demanda - Capítulo 5 - 5. Modelos de control de inventarios- 5.1 Introducción - 5.2 Modelo de control con demanda determinística - 5.2.1 Modelo del tamaño económico de pedido (EOQ) - 5.3 Modelos de control con demanda probabilística - 5.3.1 Definiciones acerca del nivel de inventario - 5.3.2 Requisiciones pendientes u órdenes perdidas - 5.3.3 Formas de revisión del nivel de inventario - 5.3.4 Criterio para la selección de inventarios de seguridad - 5.3.5 Tipos de sistemas de control - 5.3.6 Sistema (s, Q) - 5.3.7 Sistema (R, S) - 5.4 Control de ítems clase C - 5.5 Resumen de todos los métodos analizados - Capítulo 6 - 6. Aplicación práctica - 6.1 Clasificación ABC - 6.2 Selección de los 5 artículos a analizar - 6.3 Proyección de la demanda - 6.4 Definición de parámetros - 6.5 Resultados arrojados por Microsoft Excel para los sistemas (s, Q) y (R, S)- Conclusiones - Índice de tablas - Índice de figuras - Bibliografía - Anexo -

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Administración de la comercialización: su aplicación en el macro y micro-comercialización en la República Argentina

Más información
Autores/as: Jorge Enrique Stern

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1974 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Administración del transporte fluvial

Más información
Autores/as: Miguel Cricun

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1951 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Administración estratégica de Ciampagna S.A.

Más información
Autores/as: Guillermo José Ciampagna ; Raúl Barroso

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios  

Tesis (Maestría en Dirección de Negocios)