Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.741 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Efecto de la edad sobre la estructura de vellón de llama y su relación con la calidad textil de la fibra

Más información
Autores/as: Lilian Irene Brodtmann ; Eduardo Narciso Frank

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Producción Académica (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia animal e industria ganadera  

El estudio de la estructura de vellón de llama se llevó a cabo con el objetivo de determinar si el envejecimiento del animal modifica la estructura de vellón desfavorablemente desde el punto de vista de la calidad textil (“micron blowout”). Asimismo, el objetivo apunta a verificar si una eventual pérdida de calidad textil es rectificable con el procesamiento de descerdado industrial. Por lo tanto, no se estudió solamente la estructura de vellón, sino también lotes de fibra procesados, los cuales forman una estructura de fibra específica. El análisis se realizó, por un lado, según grupos de fibra, o sea diferenciando según los tres grupos de fibra que se forman al implementar la Disección Tripartita (GF1, GF2 y GF3), y por otro lado según los cinco tipos de fibra, los cuales están determinados en principio por su médula (tipos de médula A, F, I, C, y G). Se comprobó que el envejecimiento del animal produce una pérdida de la calidad textil, ya que se modifica la estructura de vellón desfavorablemente y que el engrosamiento del diámetro medio total de fibra (DMTn) se origina en todos los grupos de fibra y todos los tipos de fibra, aunque en mayor medida en el tipo de fibra de médula grande (G) que está contenido en el grupo de fibras gruesas (GF1). A su vez, se confirmó que el descerdado modifica la estructura de fibra mejorando la calidad textil y que la modificación fundamentalmente se origina en la separación de las fibras gruesas del lote de fibras, lo cual es la principal razón para la reducción del diámetro medio total del producto de descerdado (DMTnd). Asimismo, se comprobó que, si bien el descerdado como proceso para mejorar la calidad textil es efectivo, no es suficiente por sí solo, sino que una clasificación de los vellones según finura previa es necesaria. La razón para esto es que solamente se obtiene un producto de descerdado de alta calidad si los vellones procesados son de un DMTn relativamente reducido, porque solamente estos contienen las fibras deseadas superfinas y finas. Además, se determinó que la clasificación según finura también es una medida efectiva para mejorar la calidad textil, pero que, por sí sola, tampoco es suficiente, ya que no permite separar las fibras gruesas u objetables, las cuales están incluidas inclusive en los vellones de DMTn más reducido. Al implementar ambas medidas, una clasificación según finura, incluyendo a vellones de un DMTn de hasta 28 o 31 μm, y un descerdado posterior, se logra materia prima de un DMTnd de 21,6 o 22,8 μm respectivamente. Por último, se destacó la necesidad de implementar una clasificación según tipos de vellón antes del descerdado, juntando vellones Doble Capa (DC), Capa Intermedia (CI) y Simple Capa (SC) por un lado y vellones Hemi Lustre (HL) y Lustre (L) por otro, ya que la separación según tipos de vellón posibilita un comportamiento parecido de los vellones procesados, lo cual permite una mejor puesta a punto de la maquina descerdadora. Además, esta medida homogeniza la materia prima respecto a su frecuencia de ondulación y grupos de ondulación (rizo) y posibilita un mejor desempeño de la fibra en el proceso productivo.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Efecto de la edad y categoría reproductiva de la yegua sobre el estado de desarrollo y viabilidad in vitro de embriones tempranos

Más información
Autores/as: Ana Inés Marinone ; Elida Fumuso ; Luis Losinno

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNICEN) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia animal e industria ganadera  

En las últimas dos décadas, Argentina se ha destacado en la producción de embriones equinos ubicándose como el segundo productor mundial, luego de Brasil. La eficiencia productiva global en los sistemas comerciales de TE es aproximadamente del 35%. Esta baja eficiencia puede estar relacionada al hecho de que, en equinos, los animales son seleccionados por su desempeño deportivo sin tener en cuenta su aptitud reproductiva. Además, las yeguas obtienen su mayor valor económico cuando suman, a su genealogía, sus propios índices productivos y los de su progenie, lo cual ocurre pasada la mitad de su vida media reproductiva y coincide con una disminución en los índices de fertilidad. Esto ocasiona que dentro de los sistemas productivos existan animales subfértiles. Esta tesis consta de dos Capítulos. El Capítulo I corresponde a un estudio retrospectivo realizado a partir de la base de datos de un programa comercial a gran escala ubicado en la provincia de Buenos Aires, cuyos objetivos fueron evaluar el efecto de la edad de la yegua donante sobre variables reproductivas específicas en un sistema comercial de TE y detectar el porcentaje de yeguas subfértiles en cada categoría. El capítulo II corresponde a un estudio realizado en un haras ubicado en Tandil, provincia de Buenos Aires. Los objetivos fueron comparar variables reproductivas y viabilidad de embriones producidos in vivo, en yeguas viejas y jóvenes sub-fértiles. En este capítulo se investigan las diferencias y similitudes que existen entre yeguas viejas (en las cuales el envejecimiento ha producido cambios deletéreos en su organismo y por consiguiente en la reproducción) y yeguas jóvenes subfértiles (en las cuales se desconoce la causa de dicha subfertilidad). En el capítulo I las donantes fueron clasificadas en 3 grupos: Potrancas (3 y 4 años), Yeguas de mediana edad (5 a 10 años) y Viejas (13 a 25 años). Las variables estudiadas fueron tasa de recuperación de embriones (RE), tasa de ovulación múltiple (OM), tasa de preñez post-transferencia (PR) y duración en días de intervalos interovulatorios (IOI). En el capítulo II las yeguas fueron clasificadas en 2 grupos: Yeguas jóvenes subfértiles (3 a 10 años) y yeguas viejas (14 a 26 años). Las variables estudiadas fueron RE, OM, duración de los IOI, concentraciones plasmáticas de progesterona al día 8 post-ovulación, contaminación de efluentes uterinos, patrones de inflamación en endometrio, receptores nucleares de progesterona en endometrio, grado de desarrollo y expresión de genes de estrés de los embriones recuperados. Los resultados del capítulo I demostraron que en un programa comercial de 8 transferencia embrionaria a gran escala, la edad de la yegua donante afecta la RE, la incidencia de MO y la duración de los IOI, pero no el PR después de la transferencia. También se comprobó que la longitud IOI influye en el resultado del lavaje posterior, y que existen yeguas subfértiles dentro de las 3 categorías estudiadas, sin embargo en el grupo de yeguas viejas el porcentaje de estas yeguas duplica al porcentaje hallado en los otros dos grupos. En el capítulo II los resultados permiten concluir que las yeguas jóvenes subfértiles presentan menor duración de los IOI y menor susceptibilidad a contraer endometritis bacteriana. Con respecto a las concentraciones de progesterona plasmática al día 8 postovulación, la RE, la ocurrencia de OM, el estadio de desarrollo de los embriones recuperados en los días estudiados y el nivel de estrés al cual están expuestos los embriones, se hallaron resultados similares para los dos grupos de estudio. En cuanto a los patrones de inflamación en endometrio se hallaron diferencias entre los dos grupos, encontrándose células indicadoras de inflamación crónica en las yeguas viejas. Además, se observó que si bien la cantidad de receptores de progesterona en el endometrio y su inmunoreactividad al día 8 post- ovulación es similar en yeguas viejas y jóvenes subfértiles, en las yeguas viejas existe un patrón de distribución diferente, encontrándose la mayor cantidad de receptores de progesterona y con mayor inmunoreactividad en el epitelio luminal. Finalmente concluimos que las Yeguas Subfértiles comparten varias condiciones reproductivas patológicas con las yeguas viejas, que hasta el momento, debido a las características de los diseños experimentales previos a este trabajo, no habían sido consideradas como objeto de estudio.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Efecto de la educación sobre el delito: evidencia para Argentina

Más información
Autores/as: Carolina López ; María Laura Alzúa

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

Este trabajo provee evidencia empírica sobre el efecto causal de la educación en los niveles de delitos de Argentina. Para ello se emplea una estrategia de identificación basada en la metodología de diferencias en diferencias. En el análisis se explota la implementación de la Ley Federal de Educación, la cual aumentó los años de educación obligatorios. Es posible utilizar la metodología mencionada ya que la adopción de la reforma no fue simultánea entre las provincias, como así tampoco su intensidad. Los resultados obtenidos indican que el aumento en los años de educación generados por la reforma ocasionó caídas significativas en las tasas del total de delitos y los delitos contra la propiedad en particular. No se encontró evidencia del impacto de la educación sobre los delitos contra las personas y los homicidios dolosos, resultado consistente con el modelo canónico del delito (Becker, 1968). La principal conclusión del trabajo es que la evidencia presentada sugiere considerar a la inversión en la educación como un instrumento de suma relevancia para combatir al delito en el largo plazo.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Efecto de la envolvente arquitectónica en el desempeño higrotérmico interior de bibliotecas y su relación con la conservación preventiva

Más información
Autores/as: María de la Paz Diulio ; Analia Fernanda Gómez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2017 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medios de comunicación - Artes  

La conservación preventiva es la disciplina que se encarga de proveer al patrimonio cultural de un entorno compatible con las necesidades de los elementos que constituyen las colecciones. La temperatura y la humedad son capaces de modificar el ambiente e incidir en un grupo de agentes de deterioro asociados con la conservación de los bienes. A través de la adecuación del clima se puede limitar el efecto de la temperatura y la humedad incorrectas, y el desarrollo de plagas. Otros factores de daño, como las fuerzas físicas y vibraciones, el agua, la luz y la radiación ultravioleta, también pueden ser limitadas realizando adecuaciones en el edificio. Es decir que, exceptuando el daño efectuado por acciones humanas o desastres naturales, por medio del microclima y de la envolvente, se puede ejercer un efecto significativo en la conservación de los bienes culturales. Maximizar los esfuerzos en evitar el deterioro de los bienes mediante medidas preventivas es beneficioso ya que permite extender la vida útil de las colecciones evitando el riesgo de pérdida, y el gasto de realizar obras de restauración una vez que se han dañado. Para lograr esta meta es necesario conocer dos aspectos importantes: cuál es la condición climática adecuada para cada colección; y cómo es posible alcanzarla minimizando los recursos económicos y energéticos de las instituciones. El objetivo que ha perseguido esta investigación es el de elaborar un modelo que permite detectar los factores más influyentes de la envolvente de una biblioteca en su capacidad de alcanzar condiciones climáticas interiores consecuentes con la conservación, o lo que denominamos “desempeño higrotérmico”, permitiendo confeccionar recomendaciones de diseño aplicables en edificios de bibliotecas de nueva planta o renovaciones importantes a fines de optimizar su funcionamiento. Para conocer cuál es el objetivo climático de conservación a alcanzar, se propone la adaptación del protocolo de monitorización descripto en bibliografía internacional para determinar cuál es el clima histórico al que las colecciones se han aclimatado. Mediante el estudio de estrategias de acondicionamiento pasivo se detectan cuáles son las variables descriptoras de la envolvente que pueden incidir en el clima interior de los espacios habitables. El modelo permite sistematizar el análisis y la optimización de la envolvente de los edificios de bibliotecas por medio del cumplimiento sucesivo de una serie de objetivos secundarios, que se estructuran en tres etapas metodológicas: La ETAPA 1 tiene como finalidad instrumentar una herramienta de diagnóstico ambiental. Al finalizar esta etapa se obtiene como resultado un protocolo de registro y monitorización higrotérmico y el objetivo climático adecuado para cada colección de acuerdo a su historia climática. En la ETAPA 2, se analiza, calcula y evalúa la envolvente de las salas biblioteca seleccionados como muestra, con el objetivo de describir sus características físicas y evaluar el desempeño higrotérmico. La ETAPA 3 tiene como finalidad encontrar los factores más influyentes de la envolvente que inciden en la evaluación de desempeño higrotérmico. Se obtiene esta nueva información por medio de inferencias estadísticas que permiten cuantificar la dependencia de las variables. Finalmente, se propone el desarrollo de un modelo generalizable que va a permitir replicar el método en edificios culturales situados en climas templados. De la operación del modelo en sus etapas comentadas, se obtienen fundamentalmente tres resultados: i) el objetivo climático, que es el punto de consigna de temperatura y humedad relativa para el que la colección se ha aclimatado en cada una de las estaciones del año previo; ii) para cada sala analizada se obtiene la evaluación del desempeño higrotérmico y la caracterización de la envolvente según descriptores comunes comparables; y iii) los factores más influyentes de la envolvente que inciden en el desempeño higrotérmico alcanzado. El primer caso de estudio, compuesto por una muestra de 9 bibliotecas y 2 archivos en la Ciudad de La Plata, ha permitido detectar que las variables de la envolvente que más inciden en el desempeño higrotérmico de la muestra son la transmitancia térmica, la proporción de superficie vidriada en contacto con el exterior, la pesadez y el adosamiento entre las salas. Estos resultados son útiles al momento de diseñar la envolvente de nuevos edificios de bibliotecas en esta ciudad, ya que teniendo en cuenta estas variables, el edificio puede acercarse de manera pasiva al mejor desempeño higrotérmico reduciendo la demanda de equipamiento de climatización. En el segundo caso de estudio, se aplica la primera etapa del modelo para obtener el objetivo climático de invierno para dos salas en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, en España. La aplicación surge a partir del traslado de las colecciones a un nuevo edificio construido especialmente para alojar una importante colección, y que cuenta con la tecnología necesaria para adoptar cualquier requerimiento climático. En la segunda sala se espera evaluar la necesidad de la utilización de un sistema de des-humidificación actualmente en funcionamiento. El hecho de determinar el clima histórico de la colección, y obtener el objetivo climático específico, permite que el punto de consigna del nuevo sistema de climatización se ajuste al requerimiento de la misma. A modo de conclusión, se señala que la investigación ha propuesto un modelo orientado a atender interrogantes habituales que se plantean sobre conservación preventiva desde la arquitectura. Uno de estos interrogantes es cómo debería ser la envolvente que favorezca naturalmente el clima de conservación requerido para minimizar el daño a las colecciones, y para determinarlo se ha analizado en conjunto el efecto de distintos tipos de envolvente sobre diferentes grados de desempeño higrotérmico interior. La metodología propuesta ha logrado cumplir con el objetivo principal, y el proceso ha producido logros intermedios, como la determinación de criterios de evaluación de desempeño, cálculo de variables significativas, y protocolos de monitorización adaptados, y herramientas de cálculo para determinación del objetivo climático que son necesarias para gestores de la conservación preventiva en bibliotecas. Las herramientas producidas en el desarrollo de esta tesis permiten detectar estrategias de diseño aplicables a bibliotecas y archivos con fines conservativos, ubicados en clima templado. Este estudio da inicio a diferentes líneas de investigación, como ser la replicación en otros tipos edilicios con demandas de conservación como museos, archivos y galerías aplicación en diferentes tipologías. Además, se espera cuantificar el efecto en el microclima de conservación de otras variables no evaluadas en la presente investigación.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Efecto de la época de cosecha, tratamientos poscosecha y control quimico ante los daños de A. aurantii (Maskell) y P. pergandii (Comstock) en frutos de mandarina Nova

Más información
Autores/as: Ramiro Ignacio Monteros Solito ; Roberto Scotta ; Norberto Gariglio ; Sara Cáceres ; Isabel Bertolaccini ; María Silvia Ferrucci

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto
No requiere 2013 INTA Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias químicas  

Chemical control alternatives, application rates, harvest time and postharvest processes were evaluated in commercial fruit quality of Nova tangerine related to the presence of the red scale (Aonidiella aurantii) and the chaff scale (Parlatoria pergandii Comstock). Treatments for harvest time and postharvest processes were: T1 Early Harvest; T2 Early Harvest and Brushing; T3 Natural Coloration Harvest and T4 Natural Coloration Harvest and Brushing. Treatments for chemical control were: T1 Control, T2 one application of vegetable oil (VO); T3 two VO applications; T4 one VO application + mercaptothion and T5 one VO application + imidacloprid. Treatments for application rates per hectare, using the Tree Row Volume (TRV) method were: T1 Control, T2 TRV; T3 TRV + 25% and T4 traditional volume. Fruit cleaning and brushing treatment at different harvest time were efficient when the infestation was caused by A. aurantii. However when P. pergandii was predominant, this process did not improve market quality and produced the largest trading loss, lowering the proportion of undamaged and superior quality fruits. The best results of the chemical control alternatives considering efficacy and the lowest fruit infestation were: vegetal oil (T3) and vegetal oil with imidacloprid (T5) during summer when peaks of L1 and L2 were observed. The lower application rate can reduce costs and environmental pollution and did not affect the control level.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Efecto de la época de siembra y la densidad poblacional sobre el desarrollo, crecimiento y rendimiento de híbridos de maíz con germoplasma tropical, tropical x templado y templado en el área de riego del Río Dulce, Santiago del Estero

Más información
Autores/as: Matías Rafael Romani ; Sergio Adolfo Uhart ; Mario H. Mondino

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 INTA Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2016 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca  

El rendimiento potencial del maíz está controlado por el ambiente fototérmico explorado por el cultivo. El número de granos (NG), es el principal componente del rendimiento en cereales y está estrechamente ligado a factores ambientales, de manejo y genotípicos. Utilizando riego este cultivo puede implantarse en Santiago del Estero desde Agosto hasta Enero, ya que existen condiciones adecuadas para obtener altos rendimientos. Sin embargo, no es bien conocido para esta región el efecto de la fecha de siembra, la densidad poblacional, el cultivar (considerando germoplasma de distinto origen) y sus interacciones sobre el desarrollo, crecimiento y rendimiento de maíz, así como tampoco los mecanismos involucrados en la respuesta a modificaciones en las variables mencionadas. Se implantaron ensayos con el objetivo de determinar los efectos de cultivares de distinto fondo genético, épocas de siembra y densidades poblacionales sobre el desarrollo, crecimiento, producción y partición de materia seca, rendimiento en grano y sus componentes ecofisiológicos y numéricos. Asimismo se estudiaron los mecanismos involucrados en la respuesta del rendimiento del cultivo a los tratamientos señalados. La mejor época de implantación para el cultivo fue Agosto, debido a la mayor radiación a la que estuvo expuesto. A través de ambas fechas de siembra el germoplasma que mayor rendimiento alcanzo fue hibrido tropical x templado (TXT) por medio de un número de granos por planta intermedio y un alto peso de granos. Las densidades más altas fueron las que mejores rendimientos generaron para todos los híbridos. La eficiencia en la fijación del NG por planta por unidad de tasa de crecimiento por planta presento diferencias entre los germoplasmas, donde el híbrido templado presento la mayor eficiencia, TXT fue intermedia y tropical la más baja.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Efecto de la escuela en las habilidades para la vida de los alumnos chilenos: implicancias para la política pública en materia de calidad de la educación

Más información
Autores/as: Cristina Fernández Donoso ; Rubén Cervini ; Raúl Javier Araujo ; Di Tomaso Raúl Cayetano ; Lucas Facundo Krotsch

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

Fernández Donoso, C. (2013). Efecto de la escuela en las habilidades para la vida de los alumnos chilenos. Implicancias para la política pública en materia de calidad de la educación. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Efecto de la estimulación nerviosa en la velocidad de síntesis de la <noradrenalina>: Posible regulación a través de <receptores presinápticos>

Más información
Autores/as: María Amalia Luchelli ; María Amelia Enero

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1984 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Fil:Luchelli, María Amalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Efecto de la estructura del cultivo y el grado de madurez a cosecha sobre el rendimiento y la calidad de semillas de Vicia sativa L y V. villosa Roth, bajo riego

Más información
Autores/as: Juan Pablo Renzi Pugni ; Miguel Angel Cantamutto

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 INTA Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca  

Tesis para obtener el grado de Magíster Scientiae en Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional del Sur, en febrero de 2009.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Efecto de la exclusión de ganado doméstico sobre la estructura y funcionalidad de una comunidad vegetal en el bosque chaqueño semiárido

Más información
Autores/as: Carolina Beatriz Trigo ; Andrés Tálamo ; Pablo Eugenio Villagra

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia animal e industria ganadera  

El efecto del pastoreo por ganado en las comunidades vegetales es un tópico que ha sido estudiado en diversos ecosistemas del mundo. La mayoría de los estudios sobre el efecto del ganado se han focalizado principalmente en sistemas de pastizales o sabanas y son comparativamente pocos los estudios en ecosistemas forestales, más aún en bosques secos de las zonas áridas y semiáridas del mundo. El Gran Chaco, el segundo bosque más importante de Sudamérica después del Amazonas, se encuentra amenazado por la pérdida y degradación de sus ecosistemas debido al avance de la frontera agropecuaria. Además, en los parches de bosques remanentes se practica la ganadería de manera extensiva, y poco se conoce sobre el impacto que ocasiona sobre el ambiente. El objetivo general de esta tesis fue evaluar la relación entre el ganado y distintos atributos de la estructura y funcionalidad de una comunidad vegetal del sotobosque en el bosque chaqueño semiárido Argentino. Particularmente, se evaluó el efecto de la exclusión del ganado (entre 7 y 9 años) sobre 1) la riqueza, abundancia y diversidad específica de arbustos, suculentas y hierbas, 2) la estructura horizontal y vertical de la vegetación, la cobertura y dureza del suelo, 3) los rasgos funcionales de respuesta al pastoreo de especies dominantes de arbustos, hierbas y renovales arbóreos, 4) la regeneración de especies arbóreas por medio de la riqueza, densidad, diámetro de base y altura de renovales y 5) la biomasa y productividad primaria neta aérea de hierbas y de especies dominantes de arbustos. El estudio se desarrolló en el Parque Nacional Copo (Santiago del Estero, Argentina), donde se practica la cría de ganado vacuno y caprino desde 1950 aproximadamente. En el 2007 se instalaron en el bosque 5 exclusiones al pastoreo de 50 x 50 m, siguiendo un diseño en bloques completos al azar, con dos tratamientos: excluido y pastoreado. Los muestreos se realizaron durante 3 años consecutivos (2014, 2015 y 2016) en estaciones húmeda y seca. En general, los resultados indicaron que luego de un periodo de exclusión del ganado de 7-9 años: 1) aumentó la riqueza y cobertura de gramíneas; 2) aumentó la densidad vegetal sólo en el estrato bajo del sotobosque (hasta 0,5 m) y aumentó la cobertura del suelo; 3) aumentó en algunas especies el área foliar, el contenido foliar de materia seca, el área foliar específica, la altura de la planta y de la inflorescencia, y el largo de las ramificaciones secundarias; por otro lado, disminuyó el largo de espinas y de ramas de Acacia praecox y, finalmente, 4) aumentó la altura de los renovales de S. lorentzii. En los demás atributos medidos para cada objetivo, no hubo diferencias significativas entre zonas excluidas y pastoreadas. En conclusión, de 51 variables medidas, se encontraron diferencias en 16. La estructura de la comunidad vegetal no mostró grandes cambios al excluir el ganado por un período de 7-9 años. La preferencia del ganado por el ensamble de gramíneas estaría explicando los cambios encontrados en riqueza y cobertura de pastos, mientras que la acción mecánica del tránsito de los animales explicaría la mayor proporción de suelo desnudo y la menor complejidad del estrato bajo del sotobosque en las zonas pastoreadas. Los cambios principales se observaron a nivel de rasgos individuales específicos, evidenciando la existencia de plasticidad fenotípica promedio dentro de una misma especie en respuesta al pastoreo. Los estudios del efecto del ganado sobre las comunidades vegetales no sólo deberían tener en cuenta medidas estructurales como riqueza, abundancia y diversidad de especies, sino también considerar cambios a nivel funcional, como la variación de rasgos funcionales de las especies dominantes. Analizando los resultados globalmente, se propone que el bosque chaqueño semiárido (a la carga animal del área de estudio de 850 EV) presenta cierta resiliencia a la presión ganadera. Esta resiliencia estaría dada por la presencia de rasgos físicos de las plantas de tolerancia al pastoreo adquiridos evolutivamente por la historia de herbivoría y las condiciones de productividad del ambiente, sumado además a la capacidad de ciertas especies de responder en el corto plazo a la presión de herbivoría mediante la plasticidad fenotípica de ciertos rasgos funcionales.