Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.741 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología reproductiva del Ñandú común, Rhea americana

Más información
Autores/as: Gustavo Javier Fernández ; Juan Carlos Reboreda

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1998 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

En el presente trabajo se realizó un estudio sobre la ecología reproductiva del ñandú común (Rhea americana) en la localidad de General Lavalle (Provincia de Buenos Aires, Argentina). En el mismo se analizó la estructura social, comportamiento reproductivo y el éxito reproductivo de esta especie durante el período 1992-1996. Los resultados obtenidos en este estudio fueron finalmente analizados en relación a la dinámica poblacional y la evolución de las estrategias reproductivas en esta especie. Durante la temporada no reproductiva (enero-julio), los ñandúes son altamente gregarios. El grado de agrupamiento afecta la asignación de tiempo a distintas actividades. En la temporada reproductiva (agosto-diciembre) se formaron los grupos reproductivos (harenes) donde l ó 2 machos defienden un grupo de 2 a 8 hembras. La postura de huevos comienza hacia finales de setiembre y se extiende hasta fines de diciembre. Las hembras ponen sus huevos en un nido comunal, mientras que el macho se encarga de la incubación y cuidado de los pichones una vez que éstos nacen. Una vez que las hembras finalizan la puesta de huevos en un nido pueden aparearse nuevamente con otro macho, constituyendo así, un sistema reproductivo que combina la poliginia y la poliandria secuencial, y cuidado uniparental del macho. El número de huevos puestos en un nido usualmente varió entre 20 y 30 huevos, y el período de puesta duró entre 10 y 15 días. Sin embargo, algunos nidos tuvieron puestas de mayor tamaño (de hasta 56 huevos). El número de pichones producidos se incrementó con el tamaño de puesta hasta 30-35 huevos, pero disminuyó significativamente cuando había más de 35 huevos. Cerca del 30 % de los machos adultos intentaron reproducirse cada año pero más del 65 % de los nidos fueron abandonados durante la incubación. En estos nidos tanto el número de huevos perdidos (producida por rotura accidental de huevos o predación) como el porcentaje de la puesta perdida fue significativamente mayor que en nidos que completaron la incubación. La probabilidad de deserción disminuyó a medida que avanzaba la incubación. Nidos abandonados en el último período de incubación tuvieron una mayor pérdida de huevos que aquellos abandonados más tempranamente. Solamente el 4-6% de los machos adultos de la población se reprodujo exitosamente cada año. Esto puede ser consecuencia del elevado costo energético del cuidado parental. El costo energético estimado de la incubación fue alrededor de 8 veces mayor al que posee la puesta de huevos en el nido que realiza una hembra. Sumado a esto, los machos con pichones invierten más tiempo en vigilar (y menos en alimentarse) que machos en grupos o solitarios, lo cual implica un costo adicional al costo de incubación. El comportamiento reproductivo de esta especie debe ser entonces analizada considerando los factores ecológicos y fisiológicos que determinan su éxito reproductivo, dentro del marco evolutivo del desarrollo de las estrategias reproductivas en las ratites.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología reproductiva del pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus) en la colonia de Cabo Vírgenes

Más información
Autores/as: Esteban Frere ; Patricia Dee Boersma

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1993 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
El presente estudio se llevó a cabo en la colonia de reproducción del Pingüino de Magallanes de Cabo Virgenes, Provincia de Santa Cruz (52° 20' S, 68° 21' W), durante las temporadas reproductivas 1989/90, 1990/91 y 1991/92. Se trabajó en seis zonas diferentes de la colonia y se realizó un seguimiento de aproximadamente 160 nidos activos por temporada. Los nidos fueron seguidos desde la postura de los huevos (octubre) hasta la independencia de los pichones (fines de enero). Durante este estudio fueron anillados 300 adultos reproductivos y aproximadamente 1000 pichones independizados. La colonia de Cabo Virgenes presentó importantes diferencias en su ciclo reproductivo respecto de las colonias de la provincia del Chubut. En Cabo Vírgenes, la postura de los huevos se caracterizó por ser muy sincrónica y la fecha de su inicio muy poco variable entre años. El ciclo reproductivo se caracterizó por ser más corto respecto del descripto para la colonia de Punta Tombo. El Pingüino de Magallanes, en la colonia de Cabo Virgenes, sigue una ruta migratoria hacia el norte, y fue descartada una posible ruta hacia el sur. La composición de la dieta fue muy diferente a la descripta hasta el momento para otras colonias más septentrionales, y se caracterizó por ser muy poco variable entre temporadas. Su presa principal, a lo largo de toda la temporada reproductiva, fue la sardina fueguina (Sprattus fueguensis). Durante toda la estación reproductiva los adultos se alimentaron muy cerca de la costa de la colonia y la duración del viaje de alimentación fue más corta que en la colonia de Punta Tombo para las tres temporadas estudiadas. El recurso alimentario, en Cabo Vírgenes, mostró estar ubicado más cerca del área de nidificación y ser más predecible que en la colonia de Punta Tombo. Durante las tres temporadas de estudio el éxito reproductivo fue altamente variable en Cabo Virgenes. Esta variación responderia a condiciones climáticas extremas (bajas temperaturas, fuertes vientos e intensas lluvias) ocurridas durante el periodo de incubación y comienzo del periodo de cría de los pichones, y a una alta presión por depredación sobre los huevos por parte de la gaviota cocinera. Las diferencias en la disponibilidad del alimento y en el tamaño poblacional (cantidad de adultos reproductivos) entre las colonias de Cabo Virgenes y Punta Tombo determinarian diferencias en las tasas de crecimiento y en los pesos alcanzados por los pichones a la edad de la independencia. Estos resultados apoyan la hipótesis de Ashmole (1963, 1971), quien sugirió que, en áreas cercanas a la colonia, durante la estación reproductiva se produce una competencia por el alimento, que afecta negativamente el éxito reproductivo de las aves nidificantes. Del mismo modo se observaron diferencias en el patrón de asincronia en la eclosión de los huevos y su relación con la supervivencia de los pichones entre ambas colonias. Esto responderia a que los pingüinos, en ambas colonias, llevan a cabo distintas estrategias como consecuencia de las diferentes condiciones del recurso alimentario a las que están sujetas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología trófica de anuros en ambientes ribereños de la provincia de Santa Fe (Argentina) y su relación con alteraciones ambientales

Más información
Autores/as: Javier Alejandro López ; Rafael Carlos Lajmanovich ; Javier Muzón

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2009 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

El río Paraná Medio incluye un sistema complejo de islas con bosques aluviales y en galería, bañados, canales y lagunas, que lo convierten en un área de especial importancia para la herpetofauna. Sin embargo, sus ambientes están siendo fragmentados y modificados por la actividad humana. Sus islas están sufriendo un proceso de antropización y los mayores impactos y amenazas provienen de la alteración de los cursos de agua, obras hidráulicas, embalses, drenado y refulado de humedales, fragmentación del paisaje, pesca furtiva, manejo inadecuado y sobreexplotación de recursos, destrucción de la vegetación de la cuenca por diversos motivos. Se agrega la existencia de conglomerados urbanos, con la consiguiente actividad portuaria e industrial, contaminación, transporte fluvial, fuerte avance de la frontera agropecuaria, incendios y turismo/recreación sin regulación. Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, se planteó como hipótesis que la alteración de los ambientes ribereños afecta la ecología trófica de los anuros. Entonces, el objetivo general de este trabajo de tesis fue comparar la ecología trófica de anuros de ambientes ribereños poco alterados con la de ambientes con distintos tipos de alteración. Para ello se plantearon los siguientes objetivos específicos: • Describir la dieta de anuros en ambientes ribereños alterados y prístinos o poco alterados. • Estimar la oferta trófica para los anuros en los distintos ambientes. • Comparar la oferta trófica de los ambientes con distintos tipos de alteraciones y los prístinos o poco alterados para establecer si existen diferencias. • Comparar la dieta de los anuros en los distintos ambientes, relacionándola con la oferta trófica, para establecer si existe variación en la misma. Considerando que el conocimiento de la fenología de las especies resulta fundamental para comprender como éstas aprovechan los recursos alimenticios, complementariamente, se planteó como objetivo analizar los factores climáticos y ambientales abióticos que regulan la actividad de los anuros en el área de estudio, evaluando si existe relación entre la presencia de las diferentes especies y los tipos y grados de alteración de los ambientes. Para la realización de los muestreos se seleccionaron seis sitios dentro del valle aluvial del río Paraná Medio, frente a la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz (provincia de Santa Fe). En el área de estudio (Isla Sirgadero) se disponía de ambientes con diferentes tipos de alteración y prístinos en una zona reducida, donde la distancia entre los puntos de muestreo no representaría una clina ambiental que pudiera sesgar la interpretación de los resultados. Se definieron seis tipos de alteración ambiental: 1) quemas: incendios de la vegetación palustre o marginal del cuerpo de agua; 2) alteraciones hidrológicas: alteración del régimen hidrológico natural del cuerpo de agua respecto al pulso de inundación y escurrimiento de agua de lluvia; 3) ganado: presencia de ganado en el ambiente, principalmente vacuno, equino y porcino; 4) alteraciones en la vegetación: por efecto del pastoreo, desmalezado, tala o extracción con maquinaria de obraje; 5) fragmentación: parcelación y/o aislamiento del ambiente; 6) basura: depósito y acumulación de, principalmente, residuos de la de construcción y domiciliarios. Posteriormente, se seleccionaron y clasificaron seis sitios de muestreo en base a las alteraciones definidas y sus diferentes grados de impacto.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología trófica de cetáceos subantárticos utilizando el análisis de isótopos estables

Más información
Autores/as: Luciana Riccialdelli ; Ricardo O. Bastida ; Aníbal Juan Figini

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2010 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales  

El manejo adecuado de los ecosistemas marinos del Atlántico Sudoccidental requiere una mejor comprensión de su estructura y dinámica. Por ello es fundamental el estudio de la presencia y función trófica de las especies de cetáceos debido a los importantes efectos que ejercen en las tramas tróficas marinas en su rol de predadores de altos niveles tróficos. El objetivo del presente trabajo es evaluar la ecología trófica de ocho especies de cetáceos odontocetos que habitan las aguas subantárticas de Tierra del Fuego. Se comprobó la utilidad de la variación isotópica del colágeno del hueso para definir el comportamiento trófico principal de seis especies de delfínidos (Lagenorhynchus australis, Cephalorhynchus commersonii, Grampus griseus, Lissodelphis peronii, Pseudorca crassidens y Lagenorhynchus cruciger) y dos especies de focénidos (Phocoena dioptrica y Phocoena spinipinnis). El análisis de isótopos estables en diferentes grupos presa (especies de peces, moluscos cefalópodos y crustáceos) contribuyó a la interpretación ecológica de los valores de δ13C y δ15N de los predadores analizados. El uso combinado de δ13C y δ15N del colágeno del hueso revela información espacial y de largo tiempo (~5 a 10 años) sobre los hábitos alimentarios y las áreas de alimentación de los cetáceos. Se encontró un continuo trófico, revelado por estos isótopos, desde la especie más costera con los valores más altos (Lagenorhynchus australis) a las especies más oceánicas y distribuidas más al sur entre aguas del Pasaje de Drake y el Frente Polar (Lagenorhynchus cruciger y Phocoena dioptrica). Los valores de δ13C y δ15N de estos consumidores marinos son el reflejo de las variaciones espaciales en los valores de estos isótopos tanto de los productores primarios como de sus especies presas en los diferentes hábitats -costeros, de plataforma patagónica, oceánicos-.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología trófica de los monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya, Atelidae) en el gradiente latitudinal de la selva de inundación del río Paraná Medio

Más información
Autores/as: Gustavo Rotta ; Pablo Augusto Sacarabotti ; Héctor Ricardo Ferrari

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Los monos aulladores (Alouatta spp), poseen una distribución geográfica amplia y continua que se extiende desde el sur de México hasta el norte de Argentina. Son herbívoros arborícolas, con una dieta compuesta principalmente por hojas y frutos de árboles y lianas. El objetivo de este trabajo fue analizar la ecología alimentaria, la organización social y uso del espacio de Alouatta caraya, en el extremo sur de su rango geográfico para explorar los factores limitantes que determinan su distribución. El área de estudio abarcó cuatro localidades ubicadas a lo largo de un tramo de 300 kilómetros de selva de inundación del río Paraná comprendido entre la localidad de Paranacito (27°36´33”S, 58°54´29”O) en la provincia de Chaco, al norte y Esquina (30°03´21”S, 59°34´25”O) en la Provincia de Corrientes, al sur. En cada sitio se realizaron estimaciones de la disponibilidad de alimentos por medio del análisis fenológico mensual, a lo largo de un ciclo anual. La composición dietaria de la especie fue evaluada por medio de los métodos de observación directa, análisis microhistológico y macroscópico de heces. El análisis climático demostró que la especie se encuentra limitada a sitios con más de 19.5 C de temperatura media anual y con precipitaciones de más de 1000 mm anuales. Los relevamientos de la vegetación mostraron una reducción en la riqueza de especies vegetales hacia los sitios del sur del gradiente. El análisis fenológico de las especies vegetales consumidas por Alouatta caraya no mostró diferencias claras en la variación estacional en la disponibilidad de estructuras vegetales utilizadas como alimento entre los sitios de estudio, aunque se observó una mayor variación estacional en la diversidad de los recursos hacia el sur. La dieta estuvo integrada mayormente por hojas (74,7 %) y en menor medida por frutos (17,7%) y flores (7,6%). Las 5 especies más importantes en la dieta (de un total de al menos 37 especies) fueron Inga affinis, Octoea diospyrifolia, Albizia inundata Banara arguta y Nectandra angustifolia. Las mayores diferencias en la composición de la dieta ocurrieron primariamente entre las localidades y secundariamente entre diferentes períodos dentro de cada localidad. Las distintas clases de edad y sexo evidenciaron escasas diferencias en la composición dietaria, mostrando variaciones aproximadamente sincrónicas a través de las estaciones. Se registró una variación estacional mucho más marcada en el consumo de frutos en relación al consumo de hojas. Se observó que la estacionalidad en el consumo de frutos fue mayor en el sitio del extremo sur, sugiriendo la presencia de un período crítico en la disponibilidad de alimento. Las poblaciones de aulladores mostraron grupos mayormente multimacho de gran tamaño (media = 12.3 individuos) y los valores de densidad y área de acción se mantuvieron estables a lo largo del gradiente estudiado. El sitio del sur mostró una leve disminución en el número de inmaduro-infantes por hembra madura en comparación con los otros sitios. Los cambios en la estabilidad y la persistencia de las poblaciones de Alouatta caraya en el extremo sur de su distribución pueden resultar de una combinación de factores asociados al aumento en la rigurosidad climática, y la mayor estacionalidad en la disponibilidad de alimento que afectarían de diversas maneras las variables demográficas de la especie.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología trófica y análisis de la pesquería del cangrejo nadador Ovalipes trimaculatus en el norte del Golfo San Matías

Más información
Autores/as: Paula María de la Barra ; Maite Andrea Narvarte ; Haydée Pizarro

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2018 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca  

Conocer cómo se relacionan las especies entre sí es un requisito indispensable para comprender y predecir la dinámica de las comunidades naturales. En particular, la evaluación de las redes tróficas provee información útil para conocer la estructura de una comunidad, además de establecer el marco para integrar las dinámicas poblacionales, las relaciones interespecíficas, la estabilidad, la biodiversidad y la productividad de un ecosistema y aportar un contexto a las estrategias de manejo de especies explotadas. Mediante este trabajo de tesis se espera realizar el primer aporte al conocimiento del rol ecológico del cangrejo nadador Ovalipes trimaculatus en el norte del Golfo San Matías. En esta área, la especie toma particular relevancia económica y social por sostener una pesquería artesanal desde hace más de una década. Como objetivo general de la tesis se plantea evaluar la estrategia de alimentación de O. trimaculatus en el norte del Golfo San Matías, bajo la hipótesis general de que ésta incide en su distribución y afecta su disponibilidad para la pesquería.Se estudió el efecto de la estacionalidad y la oferta de cebo que hacen los pescadores de esta especie sobre su dieta mediante el estudio de contenidos estomacales. O. trimaculatus presenta una dieta generalista y carnívora, similar a la de otras especies de portúnidos. Se hallaron cambios estacionales en la dieta natural siendo los crustáceos predominantes en invierno, y en verano, teleósteos y moluscos. El cebo resultó predominante en la dieta siempre que fue ofrecido, independientemente de la estación del año. También se realizó un experimento en acuario para evaluar la tasa de evacuación de la especie y el efecto de la temperatura sobre la misma. La tasa de evacuación disminuye en el tiempo pero más lentamente que lo esperado, y no se detectaron cambios en la misma entre las temperaturas evaluadas. Se estudió la morfología del molinillo gástrico de O. trimaculatus a través de imágenes tomadas a lupa y microscopio electrónico de barrido hallándose que posee estructuras que corresponden a una dieta macrófaga y carnívora. El molinillo gástrico es similar al de otros portúnidos, especialmente a los de aquellos con dieta predominantemente carnívora. Los resultados respaldan la hipótesis de que esta estructura tiene un patrón básico, dado por la forma y los elementos que forman el molinillo gástrico; y sobre ese patrón, los hábitos tróficos moldean adaptativamente ciertos rasgos.Se estudió la hipótesis de que O. trimaculatus esté utilizando fondos rocosos como áreas de forrajeo. El análisis de isótopos estables de C y N de esta especie y sus presas potenciales mostró que las presas de fondos rocosos contribuyeron conjuntamente al 50-80% de la dieta. Se concluye que, a pesar de habitar principalmente fondos arenosos abiertos, O. trimaculatus utiliza los afloramientos rocosos como áreas de forrajeo, probablemente debido a la mayor disponibilidad de presas que presentan.La pesquería sobre O. trimaculatus es de acceso abierto, pobre en datos y tiene una demanda no satisfecha lo cual presenta un futuro preocupante para la actividad. Los factores que limitan el esfuerzo de pesca se identificaron mediante el análisis de la operación de pesca y el proceso de toma de decisiones de los pescadores. También se estudiaron las tendencias de la CPUE, la composición de la captura en el espacio y el tiempo y la distribución batimétrica de la población. El viento, el rendimiento reciente y el precio del cangrejo fueron percibidos por los patrones como factores relevantes a la hora de decidir ir a pescar, pero no hubo relación entre estas variables y el esfuerzo pesquero. Las condiciones del viento limitaron fuertemente el número de días que los patrones pueden pescar cangrejo, por el contrario, las regulaciones legales, no se percibieron como restricciones. Sólo en un año la CPUE difirió del resto del período estudiado. La distribución batimétrica de la especie excedió la profundidad que los buceadores pueden alcanzar (20 m). La pesquería no mostró señales serias de agotamiento probablemente debido a la combinación de la distribución batimétrica de O. trimaculatus y a las características de la flota.A través de información de una campaña de prospección bentónica se generó un modelo predictivo de la distribución de O. trimaculatus en el Golfo San Matías bajo la hipótesis de que su distribución depende de la profundidad, el tipo de sustrato y la abundancia de sus presas. La presencia de O. trimaculatus es más probable a menores profundidades y en sustratos de sedimento fino (limo, arena). Se halló una zona de alta abundancia al norte del golfo de la cual sólo una parte está siendo utilizada para explotar la especie.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología trófica y áreas de forrajeo del escúa polar del sur, Stercorarius maccormicki, en dos localidades antárticas

Más información
Autores/as: María Mercedes Santos ; Mirta Lidia García ; Enrique Marschoff

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

El escúa polar del sur Stercorarius maccormicki, es un predador tope, con una dieta amplia y es considerado como uno de los mejores representantes de especies oportunistas y generalistas entre las aves marinas antárticas. En la época reproductiva, se distribuye en el continente antártico, extendiéndose hacia el norte de la Península Antártica, islas Shetland del Sur e islas Orcadas del Sur. En esta zona se reproduce en simpatría con el escúa pardo S. lonnbergi. Aquí, el escúa pardo monopoliza las colonias de pingüinos, que representan una fuente de alimento predecible mientras que el escúa polar del sur se alimenta generalmente en el mar. Por el contrario, en áreas de alopatría, el escúa polar del sur se alimenta principalmente de pingüinos y aves voladoras, así como también de peces. Si bien se han realizado numerosos análisis de la dieta del escúa polar del sur en las Islas Shetland del Sur y Península Antártica, los resultados obtenidos han diferido notoriamente según la metodología utilizada, contribuyendo a la falta de consenso sobre la existencia y naturaleza de la competencia entre ambas especies. El propósito de esta tesis fue obtener información confiable de la ecología trófica del escúa polar del sur, utilizando distintas metodologías, en poblaciones que difieren en el número de parejas de escúa pardo, su potencial competidor. Esta información provee valiosos indicadores de los recursos en Antártida, necesarios para evaluar y establecer los planes de manejo de los predadores y sus presas. El objetivo general de este trabajo fue analizar la ecología trófica y reproductiva del escúa polar del sur y estimar las áreas de alimentación en la Isla 25 de Mayo (islas Shetland del Sur) y en la Península Antártica, donde ambas especies se reproducen en simpatría aunque con distinto número de parejas reproductivas de escúa pardo. Los muestreos se realizaron durante 5 temporadas reproductivas (2003-04 a 2007-08) en dos localidades antárticas, Península Potter (Isla 25 de Mayo) y Punta Cierva (Península Antártica). Durante este periodo, en Pla. Potter, la colonia de escúa polar del sur era de 68-70 parejas y la de escúa pardo de 30-40 parejas, mientras que en Pt. Cierva, la colonia de escúa polar del sur era de 166 parejas y sólo dos de escúa pardo. Este es el primer estudio de dieta del escúa polar del sur realizado partir del análisis comparativo de recolección de egagrópilas, regurgitados y lavados estomacales, en varias temporadas y en dos localidades que difieren en el número de parejas reproductivas de escúa pardo. Se caracterizó la dieta para ambas localidades y se determinó que está integrada por dos grandes categorías, peces y pingüinos, que se complementan con aves voladoras (principalmente petrel de las tormentas) y kril. Entre las presas consumidas los peces que presentaron mayor frecuencia fueron Pleuragramma antarcticum, particularmente en Pta. Cierva y Electrona antarctica en Pla. Potter. Durante los cuidados parentales, aumenta el número de ítems, aparecen además de peces y pingüinos, otras aves (restos de pichón de escúa y gaviota cocinera), kril, otros crustáceos y moluscos. Estos cambios podrían deberse al aumento en los requerimientos energéticos y/o cambios en la disponibilidad de alimento. Es interesante señalar que los resultados variaron en relación con la metodología utilizada. Si se consideran los resultados obtenidos mediante el análisis de las egagrópilas, el escúa polar del sur consume principalmente pingüinos en Pla. Potter y peces en Pta. Cierva, mientras que en base al análisis de regurgitados y lavados estomacales, para ambas localidades, los peces son el ítem principal en su dieta. En el análisis combinado de egagrópilas y regurgitados no se detectaron evidencias de competencia por el alimento entre ambas especies. En base a la comparación directa de metodologías en poblaciones que difieren marcadamente en el número de parejas reproductivas de escúa pardo, aquí se presenta una fuerte evidencia de una función no alimenticia para la ingesta de plumas, más que la explicación alternativa de los pingüinos como un importante ítem dietario, a pesar de la alta frecuencia de plumas hallada en las egagrópilas. A partir de la ecología de estas presas y en base a la duración de los viajes de forrajeo se determinó que las áreas de alimentación del escúa polar del sur se extienden hasta 25 km en Pla. Potter y 32 km en Pta. Cierva, respecto de la costa. En ambos localidades, los escúas se alimentaron en zonas más resguardadas y evitaron los viajes en mar abierto. Se comprobó que el esfuerzo de alimentación de las parejas reproductoras fue variable entre años, entre periodos y entre fechas. Como era esperable, las parejas aumentan el tiempo de búsqueda y obtención de alimento cuando tienen pichones, debido a los requerimientos energéticos asociados, aunque las respuestas fueron diferentes entre temporadas. Asimismo, se observó que en fechas determinadas el esfuerzo se incrementó independientemente del estatus reproductivo, lo que sugiere fluctuaciones en la disponibilidad de alimento, particularmente al ser analizadas en conjunto con la información de dieta. Distintos parámetros del éxito reproductivo pueden ser indicadores de las condiciones favorables o desfavorables durante la reproducción. Se determinaron dos temporadas con condiciones favorables y dos con condiciones desfavorables, inferidas a partir de la fecha de arribo y comienzo de la reproducción, del número de individuos anidantes, del tamaño de la nidada y del volumen de los huevos. En todas las temporadas, las condiciones favorables y desfavorables, fluctuaron durante el periodo de cuidados parentales de los pichones, que repercutió en el éxito reproductivo general y en el crecimiento de los pichones. En síntesis, en este trabajo concluimos que en la región de la Península Antártica e islas Shetland del Sur, el escúa polar del sur es una especie piscívora y no se detectó competencia con el escúa pardo por el recurso terrestre. Por lo tanto, los cambios en el ecosistema marino y en particular la presencia de determinadas especies en la dieta, se reflejarán en el comportamiento de alimentación y repercutirán en el éxito reproductivo. Consideramos que esta especie puede ser un útil bioindicador de la presencia de P. antarcticum, especie clave en el ecosistema antártico y sensible al cambio climático regional registrado en el área.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología trófica y áreas de forrajeo del escúa polar del sur, Stercorarius macormicki, en dos localidades antárticas

Más información
Autores/as: María Mercedes Santos ; Mirta García ; Enrique Marschoff

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Naturalis (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Tesis presentada para optar al Grado de Doctor en Ciencias Naturales

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología trófica y tafonomía del jote cabeza negra, Coragyps atratus (Cathartidae) y su comparación con otros cathartidae del noroeste de la Patagonia

Más información
Autores/as: Fernando Ballejo ; Luciano José María De Santis

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Los estudios de ecología trófica son relevantes porque permiten entender la estructura y estabilidad de las redes tróficas y brindar aportes a la conservación de las especies intervinientes; como también pueden contribuir a los estudios de controles de plaga y sanitarios. Este tipo de estudios en aves carroñeras son escasos en nuestro país. Por otro lado, los estudios tafonómicos actualísticos son importantes porque generan herramientas que permiten a los investigadores hacer reconstrucciones de la historia de los restos óseos analizados, con importantes implicancias en la paleontología, zooarqueología y la medicina forense. Este tipo de estudios con aves carroñeras tampoco están muy desarrollados en nuestro país, a pesar de que Coragyps atratus (jote cabeza negra) es un ave afín a las actividades humanas y puede interferir en la formación de sitios arqueológicos. El objetivo de esta tesis es estudiar la dieta de C. atratus y su relación con otras aves carroñeras del Noroeste Patagónico, como también analizar tafonómicamente los restos óseos ingeridos y no ingeridos de los animales que esta especie consume. El Jote Cabeza Negra es una especie muy tolerante a la presencia humana y puede alimentarse de los desperdicios antrópicos, por lo que se realizó un estudio analizando egagrópilas recolectadas durante un año en un dormidero ubicado en un contexto urbano y se lo comparó con egagrópilas recolectadas en un área rural. Los resultados obtenidos indicaron que los mamíferos exóticos fueron los más consumidos, además se registró un número alto de artrópodos. Se encontró una diferencia en la selección de carroña entre ambos dormideros, siendo los artrópodos y Lepus europaeus los más comunes en Chacabuco; mientras que Bos Taurus, las aves y materiales sintéticos fueron los predominantes en Dina Huapi. Los individuos de este último dormidero presentaron una selección de carroña uniforme a lo largo del año, a diferencia del dormidero de la estancia Chacabuco que presentó variaciones que respondieron a cambios en el consumo de artrópodos durante el año. El Cóndor (Vultur gryphus) y el jote cabeza colorada (Cathartes aura) son especies de aves carroñeras que comparten el área con el jote cabeza negra. Sin embargo, éste último ha ampliado su distribución en la zona producto de las actividades humanas y se ha sugerido que puede competir con el cóndor en el acceso a la carroña. Por lo que se analizó la diversidad dietaria y la superposición de nicho trófico entre estas especies de aves carroñeras mediante el análisis de sus egagrópilas. Se encontró que C. aura tiene una mayor amplitud en la selección de carroña ya que diversifica su dieta basada principalmente en ganado doméstico, consumiendo animales más pequeños como los peces, los reptiles, aves, carnívoros y ratones. El jote cabeza negra se alimenta principalmente de ungulados introducidos y presenta una importante superposición de nicho trófico con el cóndor en áreas ubicadas lejos de los centros urbanos. Los representantes de la familia Cathartidae que se encuentran en el Noroeste Patagónico pueden formar dormideros comunales en las cercanías de áreas de actividades humanas y de alimentarse de animales de todos los tamaños. Esta particularidad los vuelve interesantes desde un punto de vista tafonómico, ya que el regurgitado de sus egagrópilas pueden generar acumulaciones óseas he interferir en la formación de sitios arqueológicos. Motivo por el cual se realizó un análisis tafonómico de los restos óseos recuperados de egagrópilas de Jote cabeza negra y se los comparó con aquellos restos recuperados de egagrópilas de Jote cabeza colorada y del Cóndor. Se recolectaron egagrópilas distribuidas en tres posaderos del Noroeste patagónico. Se identificaron los elementos recuperados y se evaluaron los grados de alteraciones por ácidos gástricos. L. europaeus y Ovis aries dominaron las muestras. Los restos óseos recuperados de las egagrópilas tienen una representatividad taxonómica menor en comparación con los taxones determinados por en análisis de pelos. Los elementos más representativos corresponden al autopodio, principalmente falanges. Todos ellos muestran signos de digestión, que van desde porosidades superficiales, perforaciones y fracturas, con la desaparición de la médula en muchos casos; mostrando diferencias en relación al tamaño de la presa consumida. Por otro lado se analizaron tafonómicamente los restos no ingeridos de los animales que fueron consumidos por las aves carroñeras del Noroeste Patagónico. Para ello se analizaron una oveja adulta y una liebre que fueron sacrificadas y depositadas intencionalmente en el área; como también nueve ovejas adultas y dos ovejas juveniles que murieron naturalmente en el campo. Estos animales fueron consumidos rápidamente por las especies de la familia Cathartidae como también por chimangos (Milvago chimango) y caranchos (Caracara plancus); los elementos óseos no ingeridos mostraron un radio de dispersión de 7 m., las mandíbulas, los miembros y la escápula fueron los elementos con mayor dispersión. A su vez se reconocieron fracturas en el esqueleto axial, como también diversos elementos con surcos superficiales; escápulas con surcos profundos y muescas; cráneos, mandíbulas y escápulas con perforaciones. Se concluye que C. atratus se ve beneficiada por los cambios ambientales generados por las actividades antrópicas, por lo que aprovechan las vacantes dejadas por otras especies nativas que sufren una pérdida o disminución de sus poblaciones a causa de este tipo de actividades, como es el caso del Cóndor. Este factor es importante para tener en cuenta para incorporarlo a las estrategias de conservación de especies más vulnerables y menos flexibles al avance antrópico. Por otro lado, como se ha documentado con aves carroñeras del viejo mundo, las especies de la familia Cathartidae pueden potencialmente contribuir a la formación de sitios arqueológicos. En este caso, el rápido consumo de los cadáveres deja expuesto los restos óseos a los agentes meteorológicos, acelerando los procesos de meteorización; a su vez la dispersión diferencial de sus elementos óseos y su acumulación bajo roquedales o árboles; como también la desarticulación diferencial, siendo las mandíbulas y los miembros anteriores, los que principalmente se desarticulan; junto con los característicos daños sobre los huesos; son atributos que permiten inferir la acción de aves carroñeras sobre el cadáver y ayudan a lograr una acertada reconstrucción de la historia tafonómica de los especímenes estudiados.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología trófica y tafonomía del Jote de cabeza negra, Coragyps atratus (Cathartidae), y su comparacion con los Cathartidae del Noroeste Patagónico

Más información
Autores/as: Fernando Ballejo ; Luciano José De Santis

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Naturalis (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Tesis presentada para optar al Grado de Doctor en Ciencias Naturales