Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 25.689 registro(s)

Filtros plataforma quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Valoración de proyectos de Extensión de acuerdo a la magnitud del impacto social que generan, y distribución del presupuesto según el alcance de las actividades

Más información
Autores/as: María José Ingeniero ; Gabriel Eduardo Lazo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

La Extensión en la Educación Superior no solo debe orientarse a la formación de profesionales comprometidos con la Sociedad, sino que además, debe servir como herramienta fundamental, para asumir un rol activo en el Fortalecimiento del Estado, con un trabajo mancomunado de coparticipación entre la Universidad y las instituciones. La Facultad de Odontología, toma a la actividad extensionista como uno de los pilares fundamentales en la planificación Curricular, incentivando la labor social, y orientándola hacia las necesidades reales de la población. Desde la Dirección de Programas y proyectos se generan infinidad de propuestas para poder abordar esas necesidades. Muchas de las mismas, tienen continuidad de varios años en Acción. En el caso particular de los Programas y proyectos de extensión que prestan servicios en Salud, las actividades planteadas, insumen gran cantidad de recursos. Pero la demanda Social, en la mayoría de los casos, excede lo planificado. Por lo tanto creemos conveniente, la formulación de una propuesta, que servirá como Instrumento para que los evaluadores de Programas y proyectos de Extensión, comprendan los tecnicismos que el trabajo de Salud Bucodental emplea, clarificando así, el impacto social de los servicios prestados, las demandas resueltas y la magnitud de las actividades realizadas. Esta valoración permitirá sumar una herramienta más en la calificación, para ser tenida en cuenta, al momento de la evaluación y distribución de los recursos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Valoración de una modalidad de intervención odontológica en el ámbito escolar de niños y adolescentes con discapacidad motora

Más información
Autores/as: Ivana María Zamora ; Lila Susana Cornejo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

Dificultades propias de la discapacidad motora en relación al proceso salud enfermedad-atención odontológica, demandan desarrollar estrategias preventivas que minimicen las necesidades de tratamiento en estos pacientes. Se realizó un estudio transversal para comparar las condiciones de salud bucal de escolares con discapacidad motora y retraso intelectual asociado, que han recibido una intervención odontológica centrada en la prevención, promoción y educación para la salud bucal, adaptada a su problemática, implementada en el ámbito escolar en forma sistematizada e integrada al proyecto educativo institucional, y de escolares con discapacidad motora y retraso intelectual asociado que no han recibido dicha intervención odontológica. Participaron en el estudio escolares con discapacidad motora y retraso intelectual asociado de 5 a 13 años de edad, asistentes a la escuela Martínez Allio, en la que se implementó la intervención, durante los ciclos lectivos 2007 y 2008, y a la escuela Blanca Feit sin intervención. Ambas instituciones de la ciudad de Córdoba, Argentina. El protocolo de intervención implementado comprendió dos componentes, uno de intervención clínica y otro de promoción y educación para la salud bucal. El primero consistió en la aplicación de medidas terapéuticas preventivas que incluyeron: asesoramiento dietético, fluorterapia, inactivación de caries activas, restauración atraumática, restauraciones simples, gestión de turnos y derivaciones. El otro componente, de promoción y educación para la salud bucal consistió en el trabajo áulico semanal sistematizado y fundamentado en un enfoque funcional contextualizado a la problemática psicomotora. Para valorar las condiciones de salud bucal de los participantes se realizó un examen bucodental a cargo de un mismo operador entrenado, empleando la técnica visual y táctil para determinar los índices CPOD, IP e INTC (Bordoni 1993). Se diseñaron instrumentos atendiendo a las necesidades educativas especiales de la población de estudio para evaluar prácticas saludables: hábito de higiene bucal, aceptación del cepillado dental, actitud conductual y emocional frente a la situación odontológica. Se aplicaron pruebas adaptadas a los escolares participantes para evaluar sus conocimientos conceptuales sobre salud bucal. Se aplicó una encuesta estructurada a los padres para identificar posibles factores de riesgo de caries dental, tales como: autonomía y frecuencia de higiene bucal, presencia de medicación actual, consistencia de la alimentación, momentos de azúcar y accesibilidad a los servicios de salud bucal. Se registró el nivel socioeconómico de los escolares en base a los datos existentes en las instituciones escolares. Para el análisis estadístico de los datos se aplicó chi cuadrado, fijando valor de p<0,05. Los índices CPOD, IP e INTC mostraron valores significativamente menores en los escolares con intervención. El porcentaje de escolares bajo programa que evidenció adhesión a las prácticas saludables fue significativamente mayor que el de los escolares no cubiertos. Tanto la actitud conductual como emocional frente a la situación odontológica fue significativamente mejor en los escolares con intervención. Así mismo los escolares bajo programa obtuvieron mejores resultados en las pruebas de conocimientos conceptuales de salud bucal, que los escolares sin intervención. En los escolares no cubiertos el nivel socioeconómico bajo y la no accesibilidad de los padres a los servicios de salud bucal se identificaron como factores de riesgo de caries dental, no así en la población escolar bajo programa. En los escolares bajo programa se identificó como factor de riesgo la frecuencia de ingesta de más de 4 momentos de azúcar diarios. Los resultados obtenidos nos permiten reconocer que las condiciones de salud bucal de los escolares con discapacidad motora y retraso intelectual asociado que han recibido la intervención odontológica en el ámbito escolar muestran indicadores más compatibles con la salud que aquellos escolares que no han recibido dicha intervención.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Valoración de urobilina y de urobilinógeno en la orina

Más información
Autores/as: Jorge Pablo De Buono ; Ventura Morera

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1959 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
En el presente trabajo se indican las teorias expuestas por diversos autores sobre el origen de la urobilina urinaria, así como las relaciones químicas y fisiológicas que existen entre los urobilinoides. Se mencionan también las propiedades de las urobilinas y de los urobilinógenos y los métodos propuestos por diversos autores para la investigación y valoración en la orina de dichos compuestos. Resultados experimentales. Se ha efectuado una comparación de los dos tipos de métodos empleados más corrientemente para 1a valoración de urobilinoides en la orina, el fluorescimétrico (con sales de cinc) y el colorimétrico (con para-dimetilaminobenzaldehido). Se comprobó que el uso de comparadores fluorescimétricos a visión directa, como el que se usa en la técnica de Royer, da lugar a pronunciados errores por hallarse muy indefinido el punto final de la valoración fluorescimétrica. Puesto que la técnica de Royer sólo puede considerarse semicuantitativa sugerimos expresar los resultados en Unidades Schlesinger (U.S.) y no en mg. de urobilina por mil ml. de orina. Mediante la técnica de Royer se ha determinado 1a urobilinuria en una serie de sujetos normales y se han encontrado valores comprendidos entre 0.2 y 0.6 U.S. por mil ml. de orina en el 85.7% de los casos, entre 0.6 y 0.7 en el 3.6% de los casos y entre 0.7 y 0.8 en el 10.7% de los casos. Dado que existen sustancias medicamentosas que son excretadas en la orina y que poseen fluorescencia natural que interfiere en la investigación o valoración de urobilinoides por el método fluorescimétrico, se ha experimentado la técnica de Neumann para investigar urobilina en presencia de riboflavina, aplicando dicha técnica a mezclas experimentales de riboflavina con orinas normales y patológicas, asimismo se ha determinado que el pH más conveniente para observar la fluorescencia de la riboflavina es 7.0. Tambiéns e ensayó la técnica de Naumann para investigar urobilina en presencia de acriflavina. Se ha administrado riboflavina por via bucal a sujetos normales y se observó que existe una eliminación apreciable de dicha sustancia en la orina durante algunos dias luego de suprimida la ingestión de riboflavina. La aplicación de la técnica de Royer en orinas de sujetos sometidos a 1a ingestión de riboflavina conduce a errores que pueden llegar al 100%.Por ello, es aconsejable realizar siempre una investigación cualitativa previa en duplicado, con y sin sales de cinc, en la forma que se detalla en el texto. En el caso de orinas donde se comprueba la presencia de sustancias fluorescentes extrañas proponemos realizar la valoración de urobilina mediante alguna de las dos técnicas personales que se detallan a continuación, las cuales sólo permiten obtener resultados aproximados: a) mediante la técnica de Royer, se valora el contenido de urobilina por diferencia entre la fluorescencia total de la orina (fluorescencias interferentes y fluorescencia de la urobilina) y la fluorescencia natural de la orina (fluorescencia interferentes). b) se separa la urobilina de las sustancias fluorescentes extrañas mediante una extracción clorofórmica y se extrae luego la urobilina disuelta en el cloroformo con soluciones alcalinas diluídas. La fase acuosa se neutraliza y se valora según la técnica de Royer. Se ha estudiado el método de Schwartz, Sborov y Watson para valorar el contenido de urobilinógeno en la orina mediante estimación de la intensidad del color desarrollado en la reacción del urobilinógeno con el para-dimetilaminobenzaldehido. Personalmente creemos que la lectura en el colorímetro fotoeléctrico de las muestras tratadas,puede efectuarse dentro de los 15 minutos de terminadas las operaciones que indica la técnica, los autores indican un plazo no mayor de 5 minutos. La reproducibilidad de los resultados que se obtienen para una misma muestra es muy buena. Se describe la construcción de un comparador colorimétrico, utilizable en este método o en el de Watson, Schwartz, Sborov y Bertie cuando se carece de colorímetro fotoeléctrico. Los resultados obtenidos mediante una u otra técnica de lectura presentan una buena concordancia. Mediante el método de Schwartz, Sborov y Watson hemos determinado el contenido de urobilinógeno en sujetos normales y hemos hallado valores que oscilan entre 0.3 y 0.8 mg. de urobilinógeno por mil ml. de orina en el 89.2% de los casos, entre 0-8 y 1.0 en el 3.6% de los casos y entre 1.0 y 1.2 en el 7.2% de los casos. Se ha experimentado el método de Watson, Schwartz,Sborov y Bertie, el cual por su menor especificidad acusa resultados más elevados que el método de Schwartz, Sborov y Watson. Se ha observado que la lectura de las muestras tratadas debe efectuarse dentro de los 10 minutos de terminadas las operaciones previas que indica la técnica, pues luego se observan variaciones apreciables en la intensidad del color desarrollado. Mediante este método se han obtenido en sujetos normales cifras comprendidas entre 2 y lO Unidades Ehrlich por mil m1. de orina. Nuestro criterio personal sobre la aplicación de las técnicas que se han estudiado es el siguiente. Se efectúa una determinación según 1a técnica de Royar, si el resultado indica una urobilinuria fisiológica se puede informar el valor obtenido por esta técnica pues el error es pequeño, pero si el resultado indica una urobilinuria patológica se debe efectuar una nueva valoración por la técnica de Schwartz, Sborov y Watson. En todos los casos en que se desee un resultado correcto también se ha de aplicar esta última técnica.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Valoración del ácido 3-indol-acético en materiales biológicos

Más información
Autores/as: Edith Renee Zanni ; Ventura Morera

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1960 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
El ácido 3 indol acético (ver estructura en la tesis) es un compuesto que se encuentra ampliamente diseminado en el reino animal y vegetal. En este último constituye una auxina (heteroauxina). Desde los comienzos de su estudio se lo individualizó en la orina humana y en la rata. En el reino animal fué encontrado por varios autores, entre ellos Garrod, Hopkins, Salkowsky. A este último se debe la reacción colorimétrica que se emplea actualmente para la determinación cuantitativa. Barañao verificó su presencia en la orina humana y en la de animales domésticos: gatos, perros, ratas, etc, afirmando que los valores de la excreción urinaria del 3 indol acético eran constantes y típicos para cada especie. Tanaka, Tsuboi, Bernard, estudiaron su origen y formación en el organismo, llegando a la conclusión de que se debe a la degradación proteica del triptofano, aminoácido esencial por la flora microbiana intestinal. Köghl, Haagen-Smith y Erxleben extrajeron de la orina normal ácido 3 indol acético, que denominaron heteroauxina, afirmando después de numerosos trabajos que este compuesto tenía acción inhibidora sobre el crecimiento. En el presente trabajo se describen 2 técnicas para su valoración: A.- TECNICA DE BARAÑAO: Cuyo fundamento es la adsorción por carbón del ácido 3 indol acético existente en orina y elución mediante una solución de acetona amoniacal. Previa evaporación se extrae el compuesto con una solución acuosa bicarbonatada (sal de sodio del ácido 3-indol acético). Previo pasaje por éter en medio ácido (HCl), el 3 indol acético se determina cuantitativamente empleando la reacción colorimétrico de Obermeyer (Cloruro férrico en medio ácido, color rosado). Según el autor los valores de ácido 3-indol acético en orina humana de adultos oscila entre 3-4 mg.%; en niños es de 2,5 mg.%, alcanzando los valores de los adultos entre los 17-20 años. En los enfermos portadores de tumores y en infecciones estas cifras se encuentran disminuídas. B.- TECNICA DE WEISSBACH, KING, SJOERDMA Y UDENFRIEND.- Se basa en la extracción del 3-indol acético de la orina por cloroformo en medio ácido. Luego se extrae el compuesto con un buffer de pH=7 y se determina finalmente por colorimetría, empleando el xantidrol como reactivo de coloración; color rosado). Según los autores los valores normales oscilan entre 5-18 mg./24 h.; llegando a alcanzar en estados patológicos, hasta 200 mg./24 h. Baron, Dent, Harris, Hart y Yepson afirman que los valores del 3-indol acético, se encuentran aumentados en el llamado sindrome hereditario (enfermedad "H"). I- Utilizando el método de Barañao se trabajó en orina de personas normales, llegando a obtener valores semejantes a los citados por el autor (3,15 m - 3,81 mg.%) en la primera orina matutina. II- Se ha trabajado con orina de animales, siendo los valores obtenidos los siguientes: Caballos: entre 3,47 - 11 mg.% (1ra. orina matutina). Ovejas: entre 6,21 - 11,76 mg.% (1ra. orina matutina). Ratas: entre 0,47 - 0,84/12 h. (orina de 12 hs) Cobayos: entre 2,61 - 5,43/12 h. (orina de 12 h.) III- Se trabajó con orina de pacientes portadores de diversos tipos de tumores (cáncer de estómago, intestino, útero, mama, pulmón, etc.) y que no habrán sido tratados con rayos X o bomba de cobalto. Se encontró, en todos los casos una disminución de la cantidad excretada de ácido 3-indol acético con respecto a lo normal. Los valores encontrados han sido los siguientes: Adultos: 2,20 - 2,80 mg.% (1a orina matutina). IV.- En enfermos portadores de tumores, después de sometidos a tratamiento con bomba de cobalto y rayos X. Valores obtenidos antes de tratamiento: 2,20 - 2,80 mg.% Valores obtenidos después de tratamiento: 3,04 - 4,46 mg.% En todos los casos se trabajó con la primera orina matutina. Los resultados anteriores indican que, con el tratamiento aumenta la excreción del ácido 3-indol acético, llegando a valores normales y sobrepasándolos en algunos casos. V.- Debido al hecho de que algunos autores como Barañao señalan que los valores de ácido 3-indol acético se encuentran disminuídos en las infecciones, se realizó un trabajo en ratas para observar la posible acción de los antibióticos sobre la excreción del 3-indol acético. Se trabajó con terramicina, penicilina y estreptomicina, observando que al cabo de una semana se produjo una disminución transitoria de la excreción del ácido 3-indol acético.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Valoración del contenido de pentosanos en marlos y cáscaras de semillas de girasol de distintas variedades

Más información
Autores/as: Amílcar Martínez ; Ventura Morera

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1953 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Previas algunas consideraciones generales sobre distintos factores relacionados con los métodos fitotécnicos aplicados al maíz, se citan distintos estudios realizados sobre el tema. A continuación se pasa revista a las opiniones de distintos autores que han efectuado estudios fitoquímicos especialmente relacionados con el metabolismo de los hidratos de carbono en tejidos vegetales y en particular se hacen consideraciones generales acerca del posible origen de las personas. Se examina luego el estado actual de los conocimientos acerca de las sustancias que por destilación en medio ácido pueden generar furfural y de las que interfieren en la valoración de éste. Continua la parte general con un estudio crítico de numerosos métodos propuestos por diversos autores para valorar furfural, discutiéndose las ventajas e incovenientes que presentan los mismos de acuerdo a la opinión de diversos autores. La parte experimental de este trabajo comienza con una serie de ensayos tendientes a determinar las ventajas de algunos métodos de valoración de furfural. Los métodos estudiados fueron los siguientes: método de la A.O.A.C., con floroglucina como reactivo (gravimétrico), ácido tiobarbitúrico (gravimétrico) y 2-4-dinitrofenilhidracina (gravimétrico) y el método llamado del "bromato-bromuro" (volumétrico). En la ejecución de este último se ha introducido y con el fin de evitar posibles pérdidas de bromo, una modificación que consiste en colocar la solución de ioduro de potasio en ampolla cerrada, antes de agregar la solución 0,1 N de bromato de potasio, la que se rompe por agitación transcurrido el lapso fijado por la técnica Powell y Whittaker. También se ha comprobado que el ácido levulínico no interfiere en la valoración de furfural, cuando se emplea el método volumétrico. Se detallan luego los resultados obtenidos sobre diez y nueve muestras de marlos de distintas variedades de maíz, habiéndose empleado el método de la floroglucina y el del "bromato-bromuro". También se indican los resultados habidos al comparar los cuatro métodos ya ensayados con soluciones puras de furfural, efectuados en este caso en las muestras que presentaron mayor contenido en dicho aldehido. Asimismo fué observado que se obtenian resultados más bajos, cuando se operaba a 0°C con la técnica de Powell y Whittaker. El contenido en pentosanos en marlos de distintas variedades de maíz estuvo comprendido entre el 33,46 y el 43,52%, que equivalen al expresar los resultados en furfural a 19,57 y 25,45% respectivamente. Los valores más altos correspondieron a las variedades inéditas Ceroso argentino con 43,52 y Amargo precoz con 42,06%. Se completa el trabajo con los resultados de las valoraciones de pentosanos realizadas sobre once muestras de cáscaras de semillas de girasol de distintas variedades y origen, habiéndose obtenido los siguientes porcentajes mínimo y máximo, 14,42 y 17,74% en furfural, que corresponderían expresados en pentosanos a: 24,66 y 30,33%, las muestras provenientes de distinto origen presentaron pequeñas variaciones en el contenido de estas sustancias. Se indican 96 referencias bibliográficas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Valoración del grado de acortamiento isquiotibial en el futbol juvenil

Más información
Autores/as: Cristian Antonio Moyano ; M. Cristina Tognolini

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 Repositorio de la Facultad de Medicina de la Fundación H. A. Barceló (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica  

La flexibilidad general de los músculos dentro del rendimiento deportivo fue estudiada en numerosas oportunidades, como también la importancia que tiene para la prevención de lesiones. En este proyecto de investigación observamos a jugadores juveniles de futbol sobre césped natural. A medida que estos se van desarrollando en el juego, la dinámica, velocidad y exigencia son cada vez mayores. El objetivo de este estudio será valorar en qué edad, con un promedio estimado entre 15 y 19 años, hay mayor grado de acortamiento isquiotibial

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Valoración del Hiper e Hipotiroidismo Post operatorio en la enfermedad de graves Basedow

Más información
Autores/as: Edgardo León De La Fuente ; Dionisio de Cabalierm María Elisa

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica  

Tesis Doctor en Medicina y Cirugía -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Valoración del riesgo de violencia en pacientes forenses con el HCR-20<SUP>V3</SUP>: análisis de sus propiedades psicométricas

Más información
Autores/as: María Elisa Folino ; Karin Arbach ; Graciela Etchegoyen ; Silvana Pujol ; Jorge Luis Castillo ; Gustavo Alfredo Delucchi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud  

La presente investigación tiene como núcleo temático la estrategia de evaluación de riesgo de violencia de los profesionales de la salud mental en el ámbito forense orientada a la prevención. Si bien numerosos aportes, tanto a nivel nacional como internacional, han contribuido al perfeccionamiento de instrumentos de evaluación de riesgo de violencia y planificación preventiva, en la Argentina ese desarrollo de estrategias sistematizadas es aún incipiente y poco difundido. El HCR-20 es un instrumento que ha demostrado buenas propiedades predictivas en población psiquiátrico forense de otros países. Este estudio aporta evidencias en el contexto local, lo que resulta relevante puesto que en los pacientes psiquiátricos deben tomarse decisiones sobre su seguridad y la de sus allegados. Objetivos: El objetivo general del estudio fue describir una serie de casos en términos de factores de riesgo evaluados con un instrumento de última generación, el Historical-Clinical and Risk Management-20 Version 3 (Douglas, Hart, Webster, & Belfrage, 2015) y analizar propiedades psicométricas del instrumento.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Valoración del yodo proteico en el suero humano según el método de Barker modificado por Carr y Col., y adaptación de dicho método a la determinación de yodo total en tiroides de sapos normales e hipofisoprivos

Más información
Autores/as: Josefina María Scacciati ; Jorge Mendive

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1956 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
PARTE TEORICA: Luego de una introducción acerca de la historia de la investigación del metabolismo del yodo, se hace un estudio teórico de las distintas sustancias designadas con el nombre de hormona tiroidea, se mencionan algunos métodos químicos y biológicos para dosar hormona tiroidea, se describe luego el método de Barker y se hace un estudio teórico del mismo. PARTE EXPEBELENTAL: Consta de 2 partes: 1°) Valoración del Yodo Proteico en el suero humano según el método de Barker modificado por Carr y colaboradores la cual tiene por objeto ayudar en el diagnóstico clínico de las enfermedades de la glándula tiroides y otras que son consecuencia de anormalidades tiroideas. 2°) Aplicar la técnica antedicha al dosaje de yodo proteico, no proteico y total en suero de sapos, (para hacer estudios de fisiología en estos animales), lo cual resultó infructuoso pues los resultados obtenidos se mantuvieron dentro del orden de los blancos. Por eso, las investigaciones se orientaron hacia la adaptación del método al dosaje de yodo en tiroides de sapos: a) normales b) hipofisoprivos c) inyectados con extractos de lóbulo anterior de hipófisis. Los puntos a, b y c se desarrollarían para animales machos y hembras en distintas épocas del año para observar las variaciones sexuales y estacionales. Los resultados permitirían estudiar la interrelación entre las hormonas: hipofisiaria (tirotrofina) y tiroidea expresada como yodo intratiroideo total, como yodo contenido por 100 mgr de tejido fresco tiroideo y como yodo contenido por 100 gr de peso del cuerpo. A cada valor se le halló el error medio de cada observación y el error cuadrático medio. Al valor promedio de los obtenidos en n animales se le averiguó el error medio del promedio. Se halló el error relativo del resultado y con estos datos se dió el resultado final. Por dificultades técnicas solamente pudieron consignarse una serie de datos cuyos resultados finales son: Sapos operados en invierno: Normales: Porcentaje I2 en tejido fresco tiroideo: 0,17 ± 0,01 mgr Yodo intratiroideo total: 3,3 ± 0,4 γ I2/100 gr peso del cuerpo: 2,4 ± 0,3 γ Hipofisoprivos de 6 días: Porcentaje I2 en tejido fresco tiroideo: 0,09 ± 0,01 mgr Yodo intratiroideo total: 2,9 ± 0,3 γ I2/100 gr peso del cuerpo: 1,7 ± 0,2 γ Hipofisoprivos de 15 días: Porcentaje I2 en tejido fresco tiroideo: 0,08 ± 0,02 mgr Yodo intratiroideo total: 2,3 ± 0,8 γ I2/100 gr peso del cuerpo: 1,6 ± 0,5 γ Operados durante la primavera: Normales: Porcentaje I2 en tejido fresco tiroideo: 0,10 ± 0,01 Yodo intratiroideo total: 3,5 ± 0,4 γ I2/100 gr peso del cuerpo: 3,2 ± 0,4 γ Hipofisoprivos de 3 días: Porcentaje I2 en tejido fresco tiroideo: 0,146 ± 0,006 mgr Yodo intratiroideo total: 4,8 ± 0,9 γ I2/100 gr peso del cuerpo: 3,2 ± 0,6 γ Hipofisoprivos de 10 días: Porcentaje I2 en tejido fresco tiroideo: 0,09 ± 0,01 Yodo intratiroideo total: 2,2 ± 0,5 γ I2/100 gr peso del cuerpo: 1,8 ± 0,1 γ CONCLUSIONES: En humanos: Los valores hallados en entiroideos oscilan entre 4,5 γ% y 8 γ% (γ por 100 ml de suero). Para hipotiroideos se hallaron valores entre menos de l γ/100 ml de suero y 4 γ/100 ml. Para bocios nodulares y difusos no tóxicos se halló entre 2,5 γ /100 y 10,2 γ /100. Para hipertiroideos entre 8,6 γ /100 y 16 γ /100. (En estos casos los valores consignados son los mínimos y máximos hallados respectivamente). En animales: El procedimiento descripto no difiere esencialmente del expuesto por Barker. Nuestro objeto fué aplicar esta técnica al dosaje de yodo en suero y en tiroides de sapos y fijar los detalles precisos de técnica que deben cuidarse con ese fin. De estar presente hormona tiroidea circulante en estos animales, las cantidades de nuestra requeridas para hacer las determinaciones hubieran hecho necesario introducir cambios fundamentales en el método pues aún duplicando la cantidad de suero y no precipitando las proteínas obtuvimos transmisiones ópticas del orden de los blancos. Para efectuar dosajes en tiroides no aconsejamos hacer una hidrólisis previa de la glándula con HONa y trabajar con una parte alícuota pues sería engorroso y conduciría a pérdidas de muestra. Es preferible colocar la glándula entera (junto con la solución de HONa 2% en la cual se recoge) dentro del balón y al final de la operación de destilación elegir la dilución adecuada para hacer las lecturas en el fotocolorímetro. Desde el punto de vista biológico se concluyó: La hipofisectomía, produce un descenso en el contenido de yodo de la tiroides el cual parece manifestarse después del 6° día de hipofisectomizado el animal (en invierno). En los operados en primavera se observa que después de 10 días de hipofisectomizados se manifiesta un descenso en el contenido de yodo expresado en yodo / 100 gr de peso del cuerpo mientras que el 9% de yodo tiroideo no sufrió alteración apreciable.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Valoración e investigación en el continuo de la experiencia: Desde el pragmatismo de John Dewey al debate sobre el ideal de ciencia libre de valores

Más información
Autores/as: Livio Mattarollo ; María Cristina Di Gregori

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto
No requiere 2020 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Filosofía, ética y religión  

El objetivo general de esta tesis es ofrecer un análisis de las relaciones entre las teorías de la valoración y de la investigación de John Dewey a efectos de considerar en qué medida el planteo del pragmatista permite afirmar que hay legítima presencia de valores morales, sociales y políticos en la investigación científica y qué aportes pueden hacerse desde allí al debate actual sobre el ideal de ciencia libre de valores. La tesis aparece dividida en tres partes, orientadas a (i) reconstruir las ideas deweyanas en torno al valor y la valoración; (ii) analizar la teoría de la investigación de Dewey a la luz de la pregunta por sus componentes valorativos; y (iii) abordar algunas intervenciones críticas del ideal de ciencia libre de valores desde el marco teórico deweyano. La primera parte tiene como punto de inicio un estudio del concepto de experiencia, a la base de toda la reflexión filosófica de Dewey, análisis orientado a identificar los aspectos pertinentes para la comprensión de las ideas del pragmatista en torno a los valores y la valoración. En este marco se ponen de relieve tres aspectos principales: que la experiencia debe comprenderse en términos de transacción entre organismo y ambiente, que presenta una matriz cualitativa-apreciativa y que hay continuidad tanto entre sus niveles primario o inmediato y secundario o reflexivo como entre las distintas experiencias reflexivas. Asimismo, de acuerdo con la insoslayable impronta naturalista de la filosofía deweyana, se observa que cualquier reflexión en torno a los valores debe inscribirlos en el curso de experiencia. Así, la tarea filosófica en materia de valores y valoración pasa por dar cuenta de la génesis y la genealogía de los valores y también por ofrecer una pauta metodológica para la correcta o inteligente formación de los valores. Este análisis permite subrayar que los valores deben comprenderse en continuidad con el nivel primario de experiencia y que deben ser el resultado de una deliberación inteligente e informada por el mejor conocimiento disponible. En suma, se afirma que para Dewey no hay valoración en sentido distintivo sin investigación. La segunda parte busca identificar en qué puntos de la investigación científica, de acuerdo con el planteo de Dewey, hay efectiva y legítima presencia de valores. Para ello, el recorrido comienza por recuperar la pauta general de la investigación, teniendo en cuenta que Dewey define a esta última –tanto a nivel del sentido común como científico, sin perjuicio de sus diferencias– como la transformación controlada de una situación indeterminada en otra unificada. Una vez identificado este aspecto, se consideran las continuidades entre investigación científica y valoración, en distintos sentidos: contextual, procedimental y material. Asimismo, se consideran los argumentos de Dewey sobre la imposibilidad de distinguir tajantemente entre ámbitos de génesis y validez del conocimiento, sobre la superación de la dicotomía hecho/valor y sobre el rol de la cooperación en la investigación científica (estos últimos desde la perspectiva de Putnam). Desde aquí se afirma que, así como no hay valoración sin investigación, tampoco hay investigación sin valoración. Por último, se ofrece un análisis de las relaciones propuestas por Dewey entre investigación científica, opinión púbica y democracia, a efectos de señalar que en cuanto actividad pública la ciencia debe tener ciertas regulaciones por parte del público y, a su vez, que la plena comunicación de los resultados de las investigaciones científicas es condición para la conformación de ese mismo público competente y activo. La tercera parte aborda el debate contemporáneo sobre el ideal de ciencia libre de valores a la luz del marco teórico deweyano. Para ello, en primer lugar se ofrece un breve estado de la discusión y luego se abordan en sendos capítulos (i) los argumentos de Heather Douglas en favor de la inclusión de valores morales y sociales en caso de que la investigación reporte consecuencias extra-epistémicas; (ii) el ideal de ciencia bien ordenada y su inextricable relación con la democracia elaborado por Philip Kitcher; y (iii) las consideraciones sobre ciencia y tecnociencia en cuanto prácticas cognitivas atravesadas por un pluralismo axiológico y sobre la noción de racionalidad valorativa presentadas por los filósofos iberoamericanos Javier Echeverría y León Olivé. En este contexto, se arguye que los principales aportes del marco teórico deweyano están dados por su concepción de valor en cuanto resultado de una deliberación inteligente, su concepción amplia de investigación que impide abstraerla del curso de experiencia, por un profundo sentido de continuidad entre valores e investigación y por una novedosa concepción política de público, elementos que en su conjunto reclaman por una consideración responsable sobre los fines y valores de la ciencia. En virtud de lo dicho, se afirma entonces que el pensamiento deweyano ofrece elementos consistentes y sólidos para una filosofía política del conocimiento científico.