Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 159.783 registro(s)


actas de congreso
Agregar a Mi catálogo

ARFTG Conference Digest (ARFTG)

Más información

ISBNs: 978-0-7803-9762-0 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2007 IEEE Xplore

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ingeniería y tecnología - Otras ingenierías y tecnologías - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Ingeniería de los materiales  


actas de congreso
Agregar a Mi catálogo

ARFTG Microwave Measurement Conference (ARFTG)

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2014 IEEE Xplore

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Ingeniería de los materiales  


actas de congreso
Agregar a Mi catálogo

ARFTG Microwave Measurement Symposium (ARFTG)

Más información

ISBNs: 978-1-4244-2300-2 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2008 IEEE Xplore

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Ingeniería mecánica - Ingeniería de los materiales  


actas de congreso
Agregar a Mi catálogo

ARFTG Microwave Measurements Conference (ARFTG)

Más información

ISBNs: 0-7803-8952-2 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2004 IEEE Xplore

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Ingeniería mecánica - Ingeniería de los materiales  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Argamassas tradicionais de cal

Más información

ISBNs: 9788523208875 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2007 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Artes  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Argelia: Imágenes del desarraigo

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Argentina después de la crisis: estudio de la distribución del bienestar material de la población argentina desde un enfoque multidimensional

Más información
Autores/as: Jimena Macció ; Juana Z. Brufman

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Argentina en las negociaciones comerciales multilaterales de Ronda Doha (2001 – 2011): Análisis de su participación en el proceso negociador

Más información
Autores/as: Julieta Zelicovich ; Graciela Zubelzú ; Roberto Bouzas

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Geografía social y económica  

El lanzamiento de la Ronda de Doha pareció marcar un nuevo comienzo en las relaciones comerciales internacionales. En esta negociación los países desarrollados acordaron avanzar hacia una agenda del desarrollo en el comercio mundial, insinuando un cambio en las condiciones de asimetría en las cuales había funcionado el régimen multilateral de comercio hasta entonces. Ello provocó que países que no habían sido protagonistas centrales de las negociaciones anteriormente, generasen considerables niveles de participación e influencia en el marco multilateral. No se trató únicamente de las llamadas potencias emergentes, sino también de un tercer grupo de Estados con menores recursos, que comenzó a participar en forma cada vez más activa en las negociaciones. Argentina fue uno de estos países. Se trata de un país medio, que a pesar de haber atravesado una serie de crisis y transformaciones domésticas político-económicas de importancia, tuvo un involucramiento elevado en las negociaciones, desplegando una diplomacia activa, en función de los objetivos planteados por el país para la agenda de Doha. Observando tal comportamiento, esta tesis doctoral se pregunta por la manera en que se desarrolló la participación de Argentina en las negociaciones de la Ronda Doha, y en particular, por los factores, domésticos y sistémicos, que explican las variaciones en la posición negociadora, y en las estrategias de dicha participación, así como en su influencia o eficacia alcanzada. La investigación se plantea como un estudio de caso único, y se centra en el análisis de la participación argentina en el proceso de las negociaciones de Ronda Doha, de la OMC, durante la década comprendida entre 2001 y 2011. Se focaliza en las negociaciones de bienes industriales y agrícolas, a lo largo de cuatro “momentos claves” del proceso negociador, entendido éste como un proceso de múltiples niveles, sujeto tanto a condicionantes domésticos como sistémicos. Nuestras hipótesis de trabajo son dos: i) que en las negociaciones de bienes y agricultura de la Ronda Doha la Argentina desarrolló una participación negociadora activa que le permitió tener influencia en ciertos momentos claves del proceso negociador; y ii) que la efectividad de ese activismo fue condicionada por la presencia/ausencia de una base doméstica sólida, en combinación con un marco contextual permisivo para el accionar de los países en desarrollo.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Argentina en las negociaciones del ADPIC durante la Ronda Doha (2001-2017)

Más información
Autores/as: María Florencia Iborra ; Julieta Zelicovich

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
El presente trabajo tiene por objetivo analizar cuál fue la participación de la Argentina en las discusiones del ADPIC durante la Ronda Doha, con énfasis en las estrategias de negociación que utilizó. Mediante el análisis documental –que incluyó la observación de artículos académicos, de documentos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y de documentos oficiales de los espacios de negociación de la Organización Mundial del Comercio– y la realización de entrevistas, se identificó la participación de la Argentina, así como sus estrategias, que fueron tipificadas a partir de la teoría de McKibben. Los resultados dan cuenta de que la Argentina ha tenido una participación activa en las negociaciones del ADPIC aunque no ha asumido ningún protagonismo. Para ello, no ha utilizado una estrategia de negociación uniforme sino que la ha ido cambiando en función de las temáticas tratadas, con momentos de mayor cooperación y otros de mayor confrontación y tanto de manera individual como dentro de coaliciones de negociación. Asimismo, en todos los casos, dichas estrategias han sido de aplicación de reglas –rule compliant– y no se han identificado estrategias de cambio de reglas –rule changing–.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Argentina exportadora de Energías Renovables, será posible?

Más información
Autores/as: Agustín Salafia ; Adriana Cicaré

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingenieria ambiental  

Este trabajo analiza a través del abordaje de las políticas adoptadas por Argentina y su contexto internacional, la posibilidad de exportar el remanente de la producción de energía renovable.