Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Cargos por publicar

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 119.174 registro(s)

Filtros acceso quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Cambios estructurales y funcionales en las mitocondrias durante la senescencia de hojas y raíces

Más información
Autores/as: Diego Darío Fanello ; Carlos Guillermo Bártoli ; Juan José Guiamet

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

En las plantas, el término “senescencia” se utiliza para aludir al deterioro estructural y funcional que sufren muchos órganos en la fase terminal de su desarrollo. En particular, en las especies anuales todos los órganos vegetativos atraviesan un proceso generalizado de senescencia durante el final del desarrollo reproductivo (“senescencia monocárpica”). Se ha estudiado extensamente la senescencia de las hojas y flores, pero se ha desatendido la de otros órganos como las raíces. Como resultado del énfasis puesto en la senescencia foliar, la mayoría de los estudios se han focalizado en el desmantelamiento de los cloroplastos. Son escasos los estudios sobre las modificaciones que ocurren durante el envejecimiento en otras organelas, particularmente las mitocondrias. El objetivo general de la presente tesis fue determinar modificaciones funcionales y estructurales de mitocondrias durante la senescencia de hojas y raíces. De acuerdo a los resultados obtenidos, Arabidopsis thaliana sería un caso intermedio entre una planta monocárpica y una planta de crecimiento continuo, o por lo menos no presentó los síntomas de senescencia de una planta monocárpica típica. Estos resultados condujeron a realizar ensayos también en una especie monocárpica típica, como la soja (Glycine max). El patrón de cambio en el metabolismo radical a lo largo del desarrollo reproductivo fue similar en Arabidopsis thaliana y en soja. Esto indicaría que la actividad radical no está ligada a un proceso de senescencia como el que sufren los tejidos aéreos, y que es moderadamente distinto en Arabidopsis y soja. Las raíces mantuvieron su actividad metabólica y acumularon biomasa aún durante el período de crecimiento de las semillas. En plantas desfrutadas (plantas de soja a las cuales se les extrajo los frutos) las raíces parecerían ser el destino de fotoasimilados más importante, ya que incrementaron su biomasa 4,7 veces respecto del estadio inicial (es decir, en 54 días). La falta de compensación entre la cantidad de tejido producido y la actividad metabólica en estos tratamientos serían indicadores de desajustes metabólicos, y la AOX (Oxidasa Alternativa) podría cumplir una función de “alivio” de las presumiblemente grandes cantidades de productos reducidos de la fotosíntesis (fotosintatos) presentes en las raíces de las plantas desfrutadas. La disminución de la cantidad de proteína total y mitocondrial hacia las etapas finales del período de crecimiento de las semillas, podría indicar que existen procesos de exportación de N desde las raíces. El decaimiento de la actividad respiratoria de las raíces posterior a la muerte de las hojas, sugeriría que las raíces experimentan un envejecimiento por falta de fotoasimilados. Para estudiar este tema se realizaron ensayos en plantas inducidas a senescer en oscuridad. En plantas de Arabidopsis que fueron sometidas a oscuridad contínua aumentó la proporción de biomasa de las rosetas, respecto de las raíces. En las raíces decrecieron la actividad respiratoria, la cantidad de proteína mitocondrial y el número total de mitocondrias. Las mitocondrias de menor tamaño son la que se encontraron en mayor abundancia y las que más cambiaron en su cantidad debido a los tratamientos de oscuridad, por lo que parecería ser las que más contribuyen a la actividad respiratoria radical. En oscuridad disminuyó más marcadamente el número de mitocondrias activas que el de mitocondrias totales, lo que parece indicar que existieron conjuntos de mitocondrias con actividades basales o en “standby”. El contenido de azúcares solubles disminuyó, y esto podría explicar las caídas de las tasas metabólicas por un efecto de hambreado. El aumento de la respiración radical por el agregado temporario de glucosa confirmaría esta hipótesis. El estudio con mutantes KO en la vía autofágica (atg5-KO) de Arabidopsis thaliana no arrojó resultados concluyentes respecto de la participación de esta vía en la degradación de las mitocondrias radicales. De acuerdo a los datos obtenidos se puede concluir que se cumplió con el objetivo planteado en términos generales. También se ha aportado información respecto a temas poco estudiados como la fisiología de las raíces y las mitocondrias en el contexto de la senescencia.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Cambios físicos, químicos y microbiológicos en suelos subtropicales de la provincia de Formosa ante el proceso de agriculturización: Un aporte al conocimiento de la calidad del suelo y sus indicadores

Más información
Autores/as: Juan Esteban Baridón ; Roberto R. Casas ; Margarita Alconada ; Alberto Quiroga ; Alberto Jorge Sfeir

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

El proceso de agriculturización ha sido definido como el avance de cultivos anuales sobre diferentes ambientes, en competencia con los usos tradicionales de la tierra. Dentro de las provincias que comprenden el Chaco Argentino, Formosa es una de las menos afectadas por este proceso, sin embargo el actual Plan de Ordenamiento Territorial de la provincia contempla que el área cultivada actual, 400.000 ha, podría expandirse en más de 2,5 millones de ha. Aquí entonces, el proceso de agriculturización implica tanto la utilización de nuevas tierras, como la reconversión de los sistemas agrícolas, frutihortícolas y ganaderos existentes, en particular sobre los suelos de mejor aptitud, Argiudoles y Hapludoles. Al momento de analizar la sustentabilidad de un sistema de manejo se hace indispensable evaluar la calidad del suelo, lo cual puede realizarse mediante el empleo de indicadores. Un indicador es una variable que resume o simplifica información relevante, haciendo que un fenómeno de interés se haga perceptible. Los indicadores no son universales, sino particulares a distintos suelos, regiones y objetivos de manejo. Hasta la fecha, para la región subtropical norte de Formosa, al igual que para otras regiones del mundo no se han identificado indicadores de calidad de suelo, como así tampoco se ha desarrollado una metodología sistemática para determinarlos. Los objetivos del presente estudio fueron: Identificar indicadores de calidad para Argiudoles y Hapludoles subtropicales; definir un procedimiento para la individualización de los mismos y comprobar que dentro del conjunto de indicadores identificados, aquellos asociados a la Materia Orgánica resultan los de mayor peso. Para cumplimentar estos objetivos fue necesario: - Determinar variables edáficas sensibles a distintos usos del suelo - Establecer el peso individual de estas variables sobre la variabilidad total hallada en el suelo frente a los usos confrontados. - Definir las alternativas productivas más compatibles con un sistema sustentable. Se trabajó sobre Argiudoles y Hapludoles desarrollados sobre el albardón del riacho “El Porteño” en el NO del departamento Pilagás, Formosa 24° 59´S., 58° 33´O. Los efectos de cuatro usos del suelo: monte nativo, pasturas, agricultura continua y fruticultura, luego de 25 años, fueron analizados en lotes de producción. Se realizó un muestreo estratificado en aproximadamente 21.000 ha, donde se tomaron muestras de 0-10; 20-40 y 40-60 cm. Sobre muestras de 0 a 10 cm de profundidad se evaluó: carbono orgánico total (COt), carbono particulado (COp), nitrógeno total (Nt), respiración edáfica (Res), actividad de la ureasa (AUr), actividad de la deshidrogenasa (ADh), estabilidad estructural (EE), conductividad hidráulica (CH), pH y conductividad eléctrica (CE). En muestras subsuperficiales, de 20 a 40 y de 40 a 60 cm, se evaluó pH y conductividad eléctrica. Se utilizaron técnicas de estadística descriptiva para analizar el comportamiento de las variables y la existencia de diferencias significativas entre los distintos usos del suelo. Aquellas que resultaron sensibles a los distintos usos fueron evaluadas en forma multivariada. A través de análisis de componentes principales se determinó el peso relativo de las variables sobre la varianza del sistema, descartando aquellas de menor peso. Mediante análisis de correlaciones y criterios agronómicos se seleccionaron indicadores de calidad de suelos. Todos los parámetros considerados, a excepción del contenido salino de la capa superficial del suelo, presentaron diferencias significativas entre los distintos usos del suelo. De los tres usos comparados con el monte nativo, el uso pasturas resultó el más compatible con un sistema productivo sustentable desde el punto de vista edáfico. Los actuales sistemas de agricultura continua y frutícola deben incorporar modificaciones de manejo ya que conducen a una degradación del suelo. El carbono orgánico total, la fracción particulada del carbono orgánico, la estabilidad de los agregados a la acción de agua y la actividad de la enzima deshidrogenasa constituyen los mejores indicadores de calidad para los Argiudoles y Hapludoles evaluados. Dentro de ellos, los de mayor peso, estabilidad estructural y carbono orgánico particulado, guardan una relación directa con el contenido y tipo de materia orgánica del suelo. Entre los efectos de los de los sistemas productivos con respecto al monte nativo, la agricultura continua originó disminuciones de 30,75 % de COt, 72,3 % de COp, 62,44% de EE y 59,17 % de ADh. El sistema fruticultura provocó un descenso de 17,3 % en COt, 48,7 % de COp, 46,7% de EE y 47,1 % de ADh. El sistema pasturas, incrementó el contenido de COt en 24,7 % y aumentó la EE 12,7%; así mismo COp y ADh disminuyeron 20,2 % y 32,5 % respectivamente. La metodología desarrollada es sistemática, está fundada en numerosos antecedentes, y permite la identificación objetiva de indicadores de calidad de suelos. Estas características la harían aplicable en otros suelos, ambientes y sistemas productivos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Cambios fisiológicos del espermatozoide de vertebrados: bases moleculares de su activación

Más información
Autores/as: Emma O´Brien ; Silvia Eda Arranz

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Un espermatozoide móvil es uno de los requisitos necesarios para que se dé la fecundación de manera exitosa. En animales de fecundación externa los espermatozoides permanecen quiescentes en los testículos y durante la espermiación activan su motilidad. En los anfibios anuros como Bufo arenaurm, el contacto entre los gametos se da, primeramente, entre los espermatozoides y los factores que difunden rápidamente de la cubierta gelatinosa de los ovocitos (recuperados en una solución denominada EW, del inglés Egg Water). En este trabajo de tesis se estudiaron los factores del medio extracelular que activan el batido flagelar y los efectos de EW sobre los espermatozoides homólogos. Además se avanzó en el conocimiento de los mecanismos moleculares que gobiernan la activación flagelar. Para abordar estos estudios se realizaron ensayos bioquímicos y farmacológicos, utilizando como modelo espermatozoides del anfibio Bufo arenarum. En este trabajo de tesis se demuestra que la activación flagelar es iniciada por el choque hiposmótico del medio extracelular. Esta activación flagelar es reversible, sugiriendo la existencia de proteínas capaces de sensar cambios de presión osmótica. La activación flagelar está gobernada principalmente por dos vías de señalización: una dependiente de calcio y otra vía de señalización regulada por tmAC/AMPc/PKA. Además, se muestran evidencias que durante la activación flagelar se activarían proteínas serina/treonina fosfatasas que desfosforilan proteínas sustratos de PKC, localizadas en el flagelo del espermatozoide.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Cambios fisiológicos y metabólicos en respuesta a prácticas agronómicas aplicadas para la mejora del cuajado de frutos de naranjos 'Navelate'

Más información
Autores/as: Norma Guadalupe Micheloud ; Norberto Francisco Gariglio ; Carlos Mesejo Conejos ; Mercedes Arias ; Fernando Alves de Azevedo ; Álvaro Otero

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2021 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias químicas - Ciencias biológicas  

El objetivo del trabajo fue investigar los cambios en los mecanismos fisiológicos y metabólicos del cv. Navelate, en respuesta a prácticas culturales que favorecen el cuajado de frutos. La experiencia se realizó en una finca ubicada en Salto (Uruguay). Los tratamientos conformaron un arreglo factorial: a) fertilización inicial con urea, dosis: 800g y 1300g, b) ácido giberélico (AG3) a la caída de pétalos: 0 y 50 ppm, c) rayado de ramas a los 15 días posteriores a la aplicación de ‘AG3’: con rayado y sin rayado. Durante el periodo primaveral se evaluaron los efectos de los tratamientos sobre el metabolismo fotosintético, la dinámica de carbohidratos y del nitrógeno, la expresión de metabolitos relacionados al estrés celular, el cuajado de frutos de los diferentes tipos de brotes florales, y los niveles productivos. La mayor dosis de nitrógeno y la aplicación de rayado resultaron en un cuajado de frutos superior y un rendimiento más elevado. La aplicación de AG3, si bien provocó un retraso en la abscisión de frutos, no logró mejorar los niveles productivos, salvo bajo condiciones de mayor disponibilidad de nitrógeno o bien combinada con rayado. La fertilización inicial con alta dosis nitrogenada y la aplicación del rayado de ramas posterior a la caída de pétalos, produjeron cambios favorables en los mecanismos metabólicos y fisiológicos en el momento crítico del cultivo, lo cual resultó en una menor abscisión de frutos y un aumento de la producción del cv. Navelate, en las condiciones agroclimáticas de la citricultura del Río Uruguay.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Cambios funcionales en el corazón de pacientes con serología positiva para virus de la inmunodeficiencia humana

Más información
Autores/as: Gabriel Horacio Scattarello ; Ricardo E. Ronderos

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud - Medicina clínica  

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), se relaciona con un tipo de miocardiopatía caracterizado por disfunción del ventrículo izquierdo (VI), dónde se observa disminución global de la motilidad y dilatación progresiva, ya sea por acción directa del virus, como por la liberación de mediadores tóxicos circulantes. El uso de agentes antirretrovirales ha bajado dramáticamente la morbimortalidad de esta patología, pero existen controversias si se debe iniciar el tratamiento en forma precoz o esperar que el recuento de linfocitos CD esté por debajo de un límite establecido. Se plantea la siguiente hipótesis: el VIH genera cambios funcionales en el corazón desde fases tempranas de la enfermedad y que preceden a los cambios estructurales. El ecocardiograma Doppler sería una herramienta útil y accesible para la detección de los mismos. Demostrar la utilidad de la ecocardiografía Doppler para detectar cambios tempranos en la función ventricular izquierda en pacientes con infección por VIH.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Cambios históricos en la frontera agraria pampeana: La tecnología y el uso de la tierra

Más información
Autores/as: Mercedes María Campi ; Roberto Cortés Conte

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2008 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca - Historia y arqueología  

Cortés Conte, Roberto

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Cambios inducidos por la invasión de árboles en la estructura y el funcionamiento de pastizales sucesionales

Más información
Autores/as: María Isabel Miranda ; Enrique José Chaneton ; William Bennett Batista ; Esteban Gabriel Jobbágy Gampel

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

El impacto de una especie invasora se relacionea con su grado de novedad funcional rrespecto de la comunidad residente.. En esta tesis se propuso que la invasión de árboles exóticos en pastizales genera una cascada de efectos que involucran distintos niveles de organización, desde la demografía de las poblaciones herbáceas y la composición funcional del pastizal hasta atributos del ecosistema como la productividad primaria y la fertilidad del suelo.. Además, se anticipó que estos efectos se intensificarían a lo largo de gradientes naturales de invasión.. Se realizaron estudios observacionales y experimentales en dos pastizales post - agrícolas de la Pampa Interior invadidos alternativamente por Gleditsia triacanthos (acacia negra) o Ulmujs pumila (olmo siberiano).. Mediante censos de vegetación se observó que con el avance de la invasión desaparecieron del estrato herbáceo las especies perennes estivales e invernales.. En el caso de acacia, las especies anuales de invierno fueron favorecidas en estadíos intermedios de invasión pero decrecieron en los bosques más densos.. La productividad primaria neta aérea (PPNA) herbácea disminuyó con la invasión de árboles.. En los estadíos más avanzados de invasión de acacia y olmo se detectaron una reducción del carbono orgánico y un aumento de la alcalinidad superficial del suelo, respectivamente.. Experimentos de remoción de broza limitó el reclutamiento de herbáceas en estadios iniciales de la invasión, mientras que favoreció el reclutamiento de Lolium multiflorum en etapas intermedias de la invasión.. En cambio, en el sitio invadido por olmo, el reclutamiento de esta especie no fue afectado por la presencia de broza, pero aumentó con el agregado de semillas. Se analizó el rol de la luz como modulador de los efectos sobre la comunidad herbácea mediante un experimento de simulación del sombreo arbóreo combinado con transplantes recíprocos de parches de pastizal y de bosque.. El sombreo aumentó la cobertura de las especies anuales invernales, mientras que las especies perennes estibales mostraron cierta inercia en su respuesta al ambiente.. Los resultados de esta tesis muestran que los árboles exóticos actúan como ingenieros del ecosistema, afectando los ervicos que los pastizales secundarios proveen en los agroecosistemas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Cambios mediados por el ozono sobre la simbiosis entre pastos y hongos endófitos de transmisión vertical

Más información
Autores/as: Andrea Celeste Ueno ; Maria Alejandra Martinez-Ghersa ; Pedro Emilio Gundel ; Claudio Marco Ghersa

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

El ozono es uno de los mayores contaminantes de la tropósfera alcanzando, según las proyecciones, niveles perjudiciales para los sistemas biológicos. Los efectos del estrés oxidativo del ozono pueden ocasionar muerte celular, reducción en el crecimiento y en la producción de semillas. Sus impactos sobre las plantas han sido bastante estudiados, pero no se ha considerado los efectos sobre las interacciones de éstas con los simbiontes benéficos. La simbiosis entre pastos y hongos Epichloë es considerada mutualista ya que, a los endófitos de transmisión vertical se los asocia con mejoras en el desempeño de las plantas. Sin embargo, los efectos del ozono sobre el balance redox de las plantas podrían impactar negativamente sobre el simbionte y los beneficios brindados a la planta hospedante. En esta tesis se estudiaron los efectos del ozono sobre la relación planta-endófito, con énfasis en los procesos que pueden afectar su persistencia y la transmisión del hongo. Se estudiaron los efectos del ozono sobre la interacción pasto-endófito a lo largo del ciclo de vida del hospedante (y sus consecuencias transgeneracionales), mediante la evaluación de dos procesos cruciales en la determinación de la frecuencia de la simbiosis en la población: (i) efecto del endófito sobre el desempeño del hospedador (o aptitud diferencial de plantas con y sin endófito) y (ii) eficiencia de transmisión o persistencia del endófito. Los resultados mostraron que el ozono causó daño oxidativo afectando el crecimiento de los pastos en general. Sin embargo, sus consecuencias negativas fueron más evidentes en plantas con endófito modificando la asignación de recursos hacia los órganos reproductivos. A su vez, la longevidad de las semillas producidas en las plantas simbióticas fue notablemente disminuida independientemente del ozono transgeneracional. Ello podría estar explicado por el mayor nivel de glutatión en estado oxidado (GSSG) y el mayor contenido hídrico mostrado por las semillas con endófitos. Por otro lado, el ambiente estresante experimentado por las plantas madre se transmitió a la descendencia; las plántulas provenientes de madres expuestas a ozono presentaron mayor supervivencia cuando se las exponía al ozono. Si bien en términos generales, las plántulas sin endófito mostraron una mayor supervivencia, las plántulas con endófito siempre presentaron una mejor respuesta transgeneracional al ozono: las plántulas provenientes de plantas tratadas con ozono mostraron una mayor supervivencia solo en escenarios de ozono. La transmisión del hongo desde la planta a la semilla no fue afectada por el ozono. Contrariamente el ozono afectó negativamente la longevidad del hongo impactando la transmisión de semilla a plántula y tuvo efectos más marcados en plantas expuestas al ozono en etapas vegetativas. Finalmente, se encontró una correlación positiva entre la biomasa del hongo y las defensas de origen fúngico (i.e. alcaloides), siendo ésta la primera vez que se documenta en semillas. En conclusión, las respuestas de la simbiosis frente al ozono fueron complejas dependiendo de la etapa ontogénica del hospedante que fue afectada por el contaminante. Si bien en algunas etapas y procesos, el endófito mejoró el desempeño del hospedante (e.g. biomasa, daño oxidativo, aptitud ecológica de la progenie), en otros ocurrió lo contrario (e.g. esfuerzo reproductivo, longevidad de semillas). Además, la persistencia del endófito en las semillas producidas por plantas expuestas a ozono, podría ser compensada por la mayor supervivencia de las plantas producidas por estas semillas en ambientes estresantes. Esta tesis contribuye con un nuevo conocimiento sobre los cambios en la relación simbiótica pasto-endófito bajo condiciones ambientales nóveles como es el aumento en la contaminación atmosférica por ozono a causa de la actividad antrópica.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Cambios morfológicos en el neurocráneo humano durante la ontogenia

Más información
Autores/as: Marisol Anzelmo ; Marina Laura Sardi ; Héctor Mario Pucciarelli

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Sociología  

El neurocráneo ha sido evaluado principalmente en individuos adultos y se ha demostrado que es una estructura ampliamente variable entre especies homininas y entre poblaciones humanas. Una parte importante de estas variaciones se atribuyeron a modificaciones de sus matrices funcionales -órganos, tejidos y cavidades asociadas a las estructuras óseas-. La superficie interna del neurocráneo está en contacto directo con el encéfalo, pero su superficie externa conecta con la faringe, músculos relacionados con la postura y, sobre sus laterales, con la mandíbula y músculos relacionados con la masticación. El conocimiento sobre los cambios ontogénicos del neurocráneo necesita ser profundizado. El objetivo del presente trabajo es analizar la variación y covariación de diferentes rasgos del neurocráneo -espesor óseo, regiones sagital y lateral, superficies interna y externa- desde el nacimiento hasta la adultez en una muestra de una población humana contemporánea. Conocer la ontogenia de determinadas estructuras anatómicas permite inferir los factores del desarrollo responsables de generar la morfología adulta así como elaborar hipótesis sobre el grado de integración entre diferentes estructuras. Se espera así aportar elementos para discutir aspectos de la diversificación morfológica en el linaje humano. Para la realización de este trabajo se utilizó una base de datos de 138 imágenes craneales de tomografía computada de individuos de 0 a los 31 años y de ambos sexos. A partir de las imágenes se obtuvieron una serie de datos morfométricos: 1) volumen endocraneano (VE); 2) se realizó un relevo simultáneo y automático del espesor de múltiple regiones de la bóveda. A partir de estas múltiples medidas se obtuvo para cada individuo un promedio del espesor (PE) de toda la bóveda, un polígono de frecuencias relativas (PFR) que indica la forma de la distribución del espesor, y mapas topográficos que por una escala de diferentes colores muestran las variaciones de espesor entre diferentes regiones; 3) configuración de landmarks y semilandmarks sobre la superficie interna y externa de las regiones sagital y lateral de la bóveda y la base del neurocráneo. Las coordenadas de landmarks y semilandmarks fueron analizadas por herramientas de la Morfometría Geométrica por lo que se obtuvo una variable de tamaño -Centroid Size, CS- independiente de variables de forma -coordenadas Procrustes-. Las variaciones ontogénicas de 1-3 se evaluaron por diferentes metodologías estadísticas y de visualización: (A) Para resumir en pocas variables la variación y covariación de los rasgos de la forma se realizó un Análisis de Componentes Principales sobre las coordenadas Procrustes, obteniendo ejes ortogonales entre sí -los Componentes Principales (Cps)-; (B) Para reconstruir la trayectoria ontogénica completa de las regiones sagital y lateral del neurocráneo se realizó un ajuste smoothing del CS y los Cps versus la edad; (C) Para caracterizar la trayectoria ontogénica y detectar variaciones en las tasas de cambio del (a) VE, (b) una medida promedio del espesor (PE) para toda la bóveda, (c) tamaño y la (d) forma de las regiones sagital y lateral de la bóveda y base del neurocráneo se realizó un análisis de regresión lineal entre grupos ontogénicos contiguos -infancia/niñez-juventud, juventud-adolescencia, adolescencia-adultez-; (D) Para evaluar el tiempo de cambio de a-d se realizó un Análisis de Kruskall-Wallis del valor promedio de cada variable para cada grupo ontogénico subadulto respecto del adulto; (E) Para evaluar la covariación durante la ontogenia de los cambios de forma de las superficies interna y externa se realizó un Análisis de Mínimos Cuadrados Parciales; (F) Para evaluar dimorfismo sexual en las trayectorias ontogénicas se realizó análisis de regresión entre grupos ontogénicos contiguos con el sexo como variable de agrupamiento; (G) Los cambios en la PFR y en los mapas topográficos del espesor se evaluaron por una comparación visual entre diferentes grupos ontogénicos. Las variaciones ontogénicas de la forma de las regiones sagital y lateral y la covariación entre las superficies se visualizaron mediante deformaciones de wireframe. Los resultados obtenidos para las variaciones ontogénicas del espesor mostraron que el PE se incrementa durante la ontogenia hasta el inicio de la adultez. Las tasas más aceleradas de cambio sin embargo se detectaron durante los primeros 6 años de la vida postnatal. Las variaciones en el PE se asociaron con el VE solo en el período comprendido entre infantes y jóvenes, pero no en los momentos más tardíos de la ontogenia. Los PFR adquirieron una forma más plana a lo largo de la ontogenia probablemente debido a un incremento en la variación del espesor dentro de los individuos. Sin embargo, el patrón adulto de disposición del espesor, en el que la región lateral muestra menor espesor que las regiones cercanas al plano sagital, se detectó desde la infancia. Los resultados para las variaciones ontogénicas de las regiones sagital y lateral de la bóveda indicaron que el tamaño y la forma de ambas regiones tuvieron sus principales variaciones durante la infancia y la niñez. En los momentos más tardíos de la ontogenia las tasas de cambio fueron menores. En la región sagital el tamaño maduró más tardíamente que la forma -a los 11 y 7 años respectivamente-. En la región lateral el crecimiento fue significativo solo durante los primeros 6 años de vida, mientras que la forma mostró cambios hasta los momentos más tardíos de la adolescencia. El cambio de la forma entre infantes y jóvenes estuvo asociado con el incremento del VE en las dos regiones. A su vez, los momentos de la ontogenia en los cuales las variaciones del tamaño y la forma fueron significativas mostraron una asociación con los cambios del PE. Los resultados de las variaciones durante la vida postnatal de las regiones de la base indicaron al igual que en la bóveda que en ambas los cambios morfológicos más importantes ocurrieron durante la infancia y la niñez. En la región sagital, en este caso como se detectó en la bóveda el tamaño maduró más tardíamente que la forma -a los 11 y antes de los 6 años respectivamente-. En la región lateral se presentó el mismo patrón, con crecimiento y desarrollo significativo hasta fines y principios de la etapa juvenil, respectivamente. Al igual que en la bóveda, el cambio de la forma entre infantes y jóvenes estuvo asociado con el incremento del VE en las dos regiones. Los resultados del Análisis de Mínimos Cuadrados Parciales entre el endo y ectocráneo demostraron que la asociación entre las superficies es semejante en ambas regiones, siendo sin embargo mayor en la bóveda que en la base. En la región sagital fue más evidente que las principales variaciones ontogénicas de la forma fueron compartidas por ambas superficies lo que indicaría que los mismos factores del desarrollo actuarían sobre las superficies generando covariación. En los laterales sin embargo la variación conjunta de las superficies dependió también de otros factores no relacionados con el desarrollo. Los resultados del análisis de dimorfismo sexual demostraron que solo el tamaño de las regiones sagital y lateral varía entre hombres y mujeres. Las diferencias surgen durante la ontogenia postnatal por diferencias en las tasas y tiempos de crecimiento entre los sexos, con los hombres alcanzando un mayor tamaño durante la adultez que las mujeres. La trayectoria de cambio ontogénico del PE, la distribución y el patrón de disposición del espesor, y las trayectorias de desarrollo de las regiones no mostraron dimorfismo sexual. A partir de los resultados obtenidos se concluye que el crecimiento cerebral podría ser un factor importante responsable del incremento y del patrón de disposición del espesor óseo así como integrador de las variaciones morfológicas de las regiones sagital y lateral durante momentos tempranos de la ontogenia. Otros factores tal como el desarrollo de los senos paranasales, de la musculatura masticatoria, osteogénesis a nivel de las sincondrosis, e interacción entre estructuras óseas podrían explicar los cambios más tardíos del neurocráneo. La principal contribución de la presente tesis es que provee un conjunto de resultados sobre las variaciones ontogénicas y la covariación de diferentes rasgos del neurocráneo, favoreciendo de esta manera la elaboración de inferencias sobre los factores del desarrollo implicados en generar la morfología adulta y contribuyendo a la comprensión de la variabilidad filogenética.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Cambios morfológicos y funcionales en la corteza adrenal en un modelo animal de resistencia a la insulina inducida por la administración de una dieta rica en sacarosa

Más información
Autores/as: Camila Martinez Calejman ; Cora B. Cymeryng ; Pablo Arias

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
La activación del eje hipotálamo-hipófiso-adrenal ha sido ampliamente descripta tanto en pacientes como en modelos animales de insulinorresistencia (IR). Sin embargo, el efecto del desarrollo de este estado de IR sobre la función adrenal no ha sido dilucidado por completo. En este sentido, el objetivo del presente trabajo de tesis fue estudiar los cambios morfológicos y funcionales que ocurren en la glándula adrenal en animales con insulinorresistencia inducida por una dieta rica en sacarosa (DRS). Los animales del grupo DRS mostraron un mayor peso corporal y de sus depósitos lipídicos junto con una alteración en el perfil metabólico característica de la IR en la séptima semana de tratamiento. En cuanto a la función adrenal, estos animales presentaron mayores niveles basales de corticosterona circulantes y una respuesta disminuida al ACTH exógeno. En forma paralela observamos un aumento en los niveles de expresión de proteínas claves de la esteroidogénesis (StAR y CYP11A1) y una disminución en la expresión del receptor de ACTH (MC2R). Las glándulas adrenales del grupo DRS fueron más pequeñas y livianas que las de los correspondientes controles y mostraron un aumento en la infiltración lipídica con predominio de triglicéridos. Demostramos también que los animales alimentados con DRS desarrollan en forma local un estado inflamatorio evidenciado por el aumento en la expresión de citoquinas y marcadores proinflamatorios, en la actividad de NOS y en la expresión de COX-2. También observamos un incremento del sistema de HO-1, posiblemente como respuesta a la generación de estrés oxidativo en la corteza adrenal. La desregulación en la actividad de estos sistemas posiblemente también afecte la esteroidogénesis adrenal. Finalmente estudiamos el efecto de dos tratamientos insulinosensibilizadores. Tanto el tratamiento farmacológico como la implementación del protocolo de ejercicio lograron prevenir las alteraciones funcionales y morfológicas observadas en la corteza adrenal de los animales alimentados con DRS.