Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 10.996 registro(s)

Filtros temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un monde commun: Les savoirs des sciences humaines et sociales

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación - Medios de comunicación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un Moyen-Orient ordinaire: Entre consommations et mobilités

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Educación - Ciencia política - Medios de comunicación  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un nuevo estilo de gestión y sus implicancias en los Centros Educativos Franciscanos

Más información
Autores/as: Ariel Federico Amato ; Gabriela Azar

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Repositorio Institucional UCA (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación  

Los Centros Educativos Franciscanos pertenecen a la Orden de Frailes Menores y en la actualidad hay 14 en la Argentina. Tradicionalmente, dichos centros eran presididos por un fraile. En el año 2005, la orden decidió realizar una profunda reforma, siendo lo más conflictivo y tal vez emblemático, sacar a los religiosos que eran representantes legales y unificar este rol con un nuevo rol llamado “director general”, cargo que sería ocupado por laicos. El objetivo de este documento es describir las implicancias que tuvieron la implementación del nuevo tipo de Gestión y Organización en dichos Centros Educativos. El documento incluye un diseño exploratorio secuencial, el cual tiene una fase inicial de recolección de datos cualitativos seguida de otra donde se obtiene y se analiza la información cuantitativa. Finalmente, se busca derivar conclusiones a partir del entrecruzamiento de la información obtenida en la etapa anterior, según los lineamientos particulares de algunos autores especializados en comportamiento organizacional.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un ponte tra università e mondo del lavoro per l'inclusione e la vita indipendente

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Educación  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un problema y un desafío para todos: la trayectoria inicial de los alumnos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP

Más información
Autores/as: Pablo de la Sota ; Graciela Mónica Merino ; Fernanda Josefina Coll Cárdenas

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación  

Cuando el alumno ingresa a la vida universitaria, sufre un cambio brusco en su paso desde la educación secundaria o polimodal. No sólo debe concentrarse en los nuevos contenidos sino también deberá modificar sus técnicas de estudio, acompañado, en algunos casos por un ambiente no propicio para el mismo. Este paso del colegio secundario o polimodal a la Universidad, requiere la apropiación de códigos, costumbres y lenguajes nuevos para la mayoría de los alumnos; deben aprender a ser estudiantes universitarios. El aprender el “Oficio de ser estudiante” significa pasar de la etapa de novato a miembro “afiliado” de la institución universitaria, con la cual deberá crear una relación de pertenencia e identidad. Se articulan así, las actividades propias de la formación con la participación, que cada vez parece un trauma en la figura del alumno, en la vida en la Universidad (Bracchi, 2004). Según Coulon (1995), es asignarle un sentido a los objetivos institucionales y cognitivos del mundo académico. Conocer más sobre este pasaje de educación secundaria a primer año nos ayudará a acompañar en esta etapa compleja de transición, analizando no sólo los problemas de adaptación sino también los obstáculos en su formación, epistemológicos y de enseñanza que se observan con mayor regularidad en el ingreso y suelen continuar en el primer año de la carrera de grado. Este trabajo propone examinar los éxitos y fracasos que tienen los alumnos en el primer año de la Carrera de Ciencias Veterinarias, a partir de datos de abandono, desaprobación y variación en el ritmo de avance y así comparar y analizar los resultados obtenidos al ingresar, con respecto a los alumnos reinscriptos.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un Proche-Orient sans romantisme

Más información

ISBNs: 9782271062888 (impreso) 9782271090942 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2005 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Educación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

UN Security Council Referrals to the International Criminal Court: Legal Nature, Effects and Limits

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación - Derecho  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un sistema hipermedia como propuesta didáctica para el desarrollo de un trabajo práctico de Ciclo Celular y Biotecnología

Más información
Autores/as: Andrea Soledad Uliana ; Marina Masullo ; María Alejandra Pérez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2019 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación  

Tesis (Maestría en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Biología Celular. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba. 2016. 96 h. + Archivo Digital (978-950-33-1274-2). grafs.; tabls.; figuras Contiene Referencia Bibliográfica.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Una crónica histórica del sistema educativo de la ciudad de Buenos Aires 1978-1998

Más información
Autores/as: Héctor Oscar Pastorino ; Ovide Menin

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación - Historia y arqueología  

Esto es una Crónica Histórica del Sistema Educativo de la Ciudad de Buenos Aires. La primera que abarca veinte años del sistema educativo: de 1978 a 1998 La crónica aborda una presentación ordenada en la que se apela a diversas fuentes de índole legal, estadística y pedagógica, que pueden ser de utilidad para nuevos estudios en el presente y en el futuro. Al focalizar una mirada extendida a lo largo de la cronología de 20 años, se ponen a disposición testimonios ordenados y se trata de hacer lo más visible posible acontecimientos, procesos, hechos relevantes, episodios, que contribuyen al conocimiento de un sistema educativo. La crónica, el relato histórico, pueden resultar un trabajo potencialmente fecundo para la elaboración de otras investigaciones o estudios.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Una cuenta pendiente: propuesta innovadora de inclusión de estrategias de enseñanza y aprendizaje mediadas por tecnología para personas con discapacidad visual

Más información
Autores/as: María Fernanda Pietroboni ; Ivana Harari

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Educación  

La propuesta de innovación que se presenta tiene como objetivo contribuir a crear un ambiente educativo con mejores condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad visual en la asignatura Capacitación en informática de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP (FaHCE), a partir de la experiencia de contar con una estudiante ciega en la clase. Para la concreción de la innovación se recuperaron aportes teóricos y conceptuales de la bibliografía abordada en los distintos Seminarios de la Especialización en Docencia Universitaria y de autores y organismos referentes en cuestiones de discapacidad y accesibilidad. La innovación se desarrolló en el ambiente del Campus virtual, entorno virtual de enseñanza y aprendizaje de la FaHCE. Se enfoca en el análisis del nivel de accesibilidad de los contenidos y materiales de estudio para dar respuesta a los requerimientos de las personas con discapacidad visual, tomando en consideración los protocolos y pautas vinculadas con la temática.