Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 636 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización de valores sanguíneos en caninos galgos, en la ciudad de Villa Unión, provincia de La Rioja, pre y pos entrenamiento

Más información
Autores/as: Karina Soledad Rodríguez ; María Sandra Arauz ; Francisco Matellon Guerino

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

Los galgos ofrecen peculiaridades fisiológicas que los distinguen de las demás razas caninas. Sus valores hematológicos son diferentes, no pudiendo considerar los parámetros de referencia de la especie como normales para los galgos. El objetivo de este trabajo fue estudiar la variación hematológica y bioquímica tras el ejercicio en caninos galgos en la localidad de Villa Unión, que está ubicada a unos 1240 metros sobre el nivel del mar, en la provincia de la Rioja y obtener valores preliminares fisiológicos en esta raza de la región. Para ello, se utilizaron 18 caninos galgos (hembras y machos) de 15 meses a 5 años de edad. Se tomaron muestras sanguíneas de la vena cefálica antebraquial en reposo e inmediatamente posterior a un ejercicio de 20 segundos de actividad intensa. De los resultados obtenidos se obtuvieron la media aritmética como medida de tendencia central y se aplicó por medio del programa Excel, la prueba t pareada a dos colas para evaluar el nivel de significancia para cada variable en general. Se consideró diferencia estadísticamente significativa cuando (p<0,005). Lo que determinó que no existen diferencias estadísticamente significativas para glóbulos rojos, glóbulos blancos, urea, creatinina y creatinin fosfoquinasa (CPK) en contraste con los niveles de hematocrito, hemoglobina, solidos totales y aspartato amino transferasa (AST), que si mostraron diferencia estadísticamente significativa en los valores obtenidos después del entrenamiento, indicando que hubo una hemoconcentración sanguínea. Se concluyó que las diferencias significativas no fueron relevantes para los cambios esperados, probablemente debido a un ejercicio de corta duración y no tan exigente. Además se obtuvieron datos de laboratorio para los caninos de esta raza, en la zona, considerándolo fundamental para conocer sus particularidades específicas y guiar la interpretación clínica a efectos de evitar errores en el proceso diagnóstico médico.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización del virus de influenza en cerdos en Argentina

Más información
Autores/as: Marina Dibarbora ; Ariel Julian (director) Pereda ; Carlos (co-director) Perfumo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 INTA Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

Tesis presentada para optar al grado de Doctora en Ciencias Veterinarias, de la Universidad de Buenos Aires, en 2016

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización diagnóstica de las causas infecciosas del aborto bovino

Más información
Autores/as: Eleonora Morrell ; Carlos Manuel Campero ; Eduardo Juan Gimeno ; Julio César Carfagnini ; Anselmo Carlos Odeón ; Alfredo Horacio Martínez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 INTA Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2010 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

El objetivo del presente estudio fue el desarrollo y la aplicación de técnicas diagnósticas mejoradas para aumentar la eficiencia del diagnóstico del aborto bovino. Para ello, se realizó la necropsia de 150 fetos bovinos, provenientes de casos espontáneos de abortos de rodeos para producción de carne y leche. Los fetos fueron remitidos para diagnóstico por veterinarios rurales y de laboratorios de diagnóstico veterinario privados durante los años 2004,2005 y parte de 2006, y se procesaron en los laboratorios del Grupo de Sanidad Animal del INTA Balcarce. En la necropsia de los fetos se identificaron las lesiones macroscópicas; se estimó la edad fetal, el sexo y el grado de autólisis en una escala subjetiva y se recolectaron diversas muestras para análisis histopatológicos e inmunohistoquímicos, cultivo bacteriológico y aislamiento viral. Además se aplicaron técnicas serológicas para identificar anticuerpos de Neospora caninum, vDVB, HVB-1 y finalmente se aplicó la técnica de PCR para diferentes agentes infecciosos. Del total de especimenes, 104 (69,2%) provenían de rodeos para carne y 35 (23,4%) de rodeos lecheros, en 11 fetos (7,4%) no se registró el origen. Setenta y seis (50,6%) fetos fueron machos y 58 (38,6%) hembras mientras que en 16 (10,6%) oportunidades no se consignaron los datos. El 61,0% de los fetos presentó autólisis moderada (grado 2) o severa (grado 3), mientras que en el 22,0% de los casos la autólisis fetal fue leve (grado 1) y en el 24,0% restante no se registraron estos datos. Las edades de gestación de la mayoría de los fetos analizados correspondió al tercer trimestre de la gestación. El diagnóstico etiológico se determinó en 75/150 (50,0%) especímenes siendo las causas más frecuentes las de origen infeccioso (69/150, 46,0%). Las 69 causas infecciosas se diagnosticaron por cultivos microbiológicos (27 causas bacterianas: Campylobacter fetus (14 casos), Brucella abortus (6 casos), Arcanobacterium pyogenes (2 casos), Aeromona hydrophila (1 caso), Listeria monocytogenes (1 caso), Streptococcus alfa hemolítico (3 casos) y Tritrichomonas foetus (2 casos), cultivos virológicos (2 casos vDVB), IFD (11 casos Leptospira spp.), histopatología e IHQ (11 casos de N. caninum) y con el auxilio de la técnica de PCR en 15 fetos (B.abortus: 4 casos, N. caninum: 11 casos) con diagnóstico indeterminado. Por último, un caso de aborto micótico (Aspergillus fumigatus) fue diagnosticado 11 por la presencia de lesiones macroscópicas, histopatológicas y por la observación de las hifas del hongo con la tinción de Grocott. Se analizaron 110 fluidos de cavidades fetales y se obtuvieron títulos al vDVB en 15/110 (13,6%) y al HVB 14/110 (12,7%), respectivamente. La detección de anticuerpos para N. caninum por IFI se logró en 11/94 (11,7%) fluidos fetales. En 6 oportunidades (4,0%) se establecieron causas no infecciosas : malformaciones congénitas (4 casos) y de origen iatrogénico (2 casos). Los casos indeterminados fueron 75/150 (50,0%), de los cuales 39/150 (26,0%) presentaron lesiones histológicas sugestivas de origen infeccioso, mientras que en 34/150 (22,6%) no se observaron lesiones histopatológicas. Se concluye que si bien las causas infecciosas siguen siendo las principales responsables en la etiología del aborto bovino (46,0%), N. caninum fue el agente infeccioso identificado con mayor frecuencia (22/150, 14,6%). La autólisis fetal actuó en detrimento de la eficiencia y sensibilidad de la mayoría de las técnicas diagnósticas utilizadas. Con el auxilio de la técnica de PCR se pudieron identificar 15 casos que presentaban previamente diagnóstico indeterminado por los métodos convencionales, permitiendo mejorar la eficiencia diagnóstica del aborto bovino en un 10,0%.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización fenotípica y genotípica de cepas de Campylobacter fetus aisladas de rodeos bovinos

Más información
Autores/as: María Laura Chiapparrone ; María del Carmen Catena ; Pedro Soto ; Fernando Paolicchi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNICEN) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

Campylobacter fetus subsp. venerealis y Campylobacter fetus subsp. fetus son agentes causales de la campylobacteriosis genital bovina (CGB), una de las enfermedades reproductivas más importantes en los rodeos bovinos de Argentina. Hasta la actualidad, se han realizado escasos estudios sobre el comportamiento de ambas subespecies de C. fetus en los rodeos bovinos. Lo antedicho, probablemente se deba a que el diagnóstico de rutina de la CGB se realiza por inmunofluorescencia directa (IFD) a partir de muestras de esmegma prepucial por su rapidez, bajo costo, sensibilidad y especificidad, pero sin la identificación microbiológica de las cepas. Además, los conjugados que se emplean en esta técnica, no diferencian entre C. fetus subsp. fetus y C. fetus subsp. venerealis. Por lo tanto, se carece de información sobre la presencia de ambas subespecies a nivel regional. El cultivo microbiológico sigue siendo la técnica de referencia, sin embargo la alta contaminación de algunas muestras clínicas, sumado al costo de un equipamiento adecuado y el tiempo que requiere el cultivo y la posterior caracterización por pruebas bioquímicas, determinan que el diagnóstico microbiológico no se realice en forma rutinaria. En las últimas décadas se han desarrollado y puesto a punto técnicas de biología molecular para optimizar la identificación y la caracterización de C. fetus. La aplicación de nuevas técnicas permitirá complementar los resultados obtenidos por las pruebas tradicionales, caracterizar los perfiles fenotípicos y genotípicos de las cepas, determinar su influencia en la patogenia de la enfermedad, el grado de homología entre ellas y finalmente, contribuir con estudios epidemiológicos que analicen el comportamiento de las cepas en los rodeos a través de los años. El objetivo de la presente tesis doctoral fue caracterizar parámetros fenotípicos y genotípicos de cepas de C. fetus aisladas del tracto reproductor y de abortos bovinos de la provincia de Buenos Aires. El documento se divide en cuatro capítulos, correspondiendo cada uno de los objetivos particulares propuestos. En el Capítulo I se realiza la identificación de las cepas de C. fetus del cepario constituido a partir de los ceparios de C. fetus pertenecientes a los laboratorios de Bacteriología (EEA-INTA Balcarce) y Microbiología Clínica y Experimental de la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNCPBA) conformados por primoaislamientos de muestras de esmegma prepucial, mucus cérvico vaginal y abortos, conservados a -80 °C. La identificación de C. fetus se realizó mediante IFD y pruebas bioquímicas convencionales. De un total de 159 aislamientos registrados en ambas instituciones entre los años 1999 y 2014, se seleccionaron 95 cepas indígenas de C. fetus de los ceparios citados. Los criterios de selección considerados fueron: año de aislamiento, muestras clínicas de origen y localización geográfica, los cuales permitieron los estudios de distribución temporal y espacial que se desarrollaron en los capítulos siguientes. Para la identificación bioquímica de género, especie y subespecie bacteriana, las cepas fueron descongeladas y cultivadas. Posteriormente, se realizó la descripción de la morfología de colonias y bacteriana mediante tinciones y observación en fresco por microscopía de campo oscuro. La inmunomarcación de las cepas se realizó por IFD. La identificación de especie y subespecie bacteriana se realizó mediante pruebas bioquímicas de rutina de nuestro laboratorio. Conjuntamente, se utilizó un sistema comercial miniaturizado de identificación para bacterias del género Campylobacter, Arcobacter y Helicobacter de origen humano. La morfología de las colonias y bacteriana de todas las cepas, fueron compatibles con las descriptas para las especies de Campylobacter. La IFD y las pruebas bioquímicas de rutina permitieron clasificar todas las cepas dentro de la especie C. fetus. Por pruebas bioquímicas, se diferenciaron ambas subespecies. La totalidad de las cepas analizapositiva. Las pruebas de producción de SH2 en sustratos sensibilizados y de tolerancia a la glicina, fueron definitorias en la determinación de la subespecie bacteriana y para el biotipo intermedius de C. fetus subsp. venerealis. Por pruebas bioquímicas convencionales, 50 cepas (52,6%) fueron clasificadas como C. fetus subsp. fetus, 40 (42,1%) como C. fetus subsp. venerealis y 5 (5,3%) como C. fetus subsp. venerealis biotipo intermedius. El sistema miniaturizado comercial no permitió la diferenciación de algunas cepas de ambas subespecies: seis cepas (6,3%) no pudieron ser caracterizadas. Sesenta y ocho (76,4%) fueron identificadas como C. fetus subsp. venerealis y 21 (23,6%) clasificadas como C. fetus subsp. venerealis/C. fetus subsp. fetus. Los resultados de la identificación de especie y subespecie bacteriana por pruebas bioquímicas y el sistema comercial, fueron comparables para 89 cepas. Se registraron coincidencias para 32 cepas identificadas como C. fetus subsp. venerealis por ambas metodologías. De las 21 cepas clasificadas como C. fetus subsp. venerealis/C. fetus subsp. fetus por el sistema comercial, 15 se correspondieron con C. fetus subsp. fetus y seis con C. fetus subsp. venerealis por pruebas bioquímicas. La limitante del sistema comercial para identificar cepas de C. fetus subsp. fetus, no permitió comparar los resultados para esta subespecie.das presentaron fluorescencia En el Capítulo II, se caracterizan los parámetros de patogenicidad de C. fetus mediante la capacidad de adherencia y citopatogenicidad. Como modelos de estudio se utilizaron cultivos celulares primarios de útero y vagina bovina y la línea celular MDBK. Las monocapas con semiconfluencia celular, fueron desafiadas con las cepas. Para los cultivos primarios se seleccionaron 35 cepas (13 cepas de C. fetus subsp. venerealis, dos de C. fetus subsp. venerealis biotipo intermedius y 20 de C. fetus subsp. fetus) en base a: el año de aislamiento, la muestra clínica de origen, la localidad geográfica y la subespecie bacteriana. Los cultivos de células MDBK fueron desafiados con la totalidad de las cepas. El inóculo fue establecido en una DO610 de 0,8. La incubación se realizó de acuerdo al objetivo del ensayo: evaluación de la capacidad de adherencia (3 h) y efecto citopatogénico (48-72 h). La adherencia bacteriana se observó por tinción de Giemsa y fueron puestas a punto las técnicas de inmunocitoquímica y microscopía electrónica de barrido para confirmar y caracterizar la adherencia de C. fetus. Se calcularon los indicadores: porcentaje de adherencia a células y número de bacterias adheridas por célula. Para la comparación de los cultivos primarios y células MDBK, las cepas fueron utilizadas como bloques para las variables observadas. El efecto de los cultivos se evaluó mediante un análisis de variancia (ANOVA) con un diseño en bloques. Los resultados permitieron confirmar la capacidad de adherencia de C. fetus a las células uterinas, vaginales y MDBK como así también la aplicabilidad de las técnicas empleadas. El 100% de las cepas fueron adherentes. Los porcentajes de adherencia fueron significativamente mayores para los cultivos primarios en relación a la línea MDBK. Contrariamente, el número de C. fetus por célula fue significativamente mayor para las células MDBK. La aplicación de las técnicas de inmunocitoquímica y microscopía electrónica de barrido permitieron confirmar y caracterizar la adherencia de C. fetus. Para la evaluación del efecto citopatogénico de C. fetus en células uterinas, vaginales bovinas y MDBK, se registraron alteraciones citoplasmáticas, nucleares y muerte celular. Las alteraciones citoplasmáticas fueron evaluadas mediante la observación en fresco y tinción de Giemsa. El coeficiente de distensión celular ((F<1,3) en células desafiadas y controles, se determinó con la aplicación del programa Image Pro. La actividad mitótica y las alteraciones nucleares mediante tinción DAPI. La observación de los cultivos celulares en fresco y por tinción de Giemsa, permitió establecer una secuencia de hallazgos: granulación del citoplasma, vacuolización citoplasmática, redondeamiento y distensión celular, condensación nuclear y muerte celular con desprendimiento de la monocapa. Las alteraciones se observaron en el 100% de las cepas analizadas para ambos cultivos. La distensión celular fue significativamente mayor en cultivos primarios y la citopatogenicidad en células uterinas. La evaluación de la actividad mitótica en los cultivos de células MDBK, permitió identificar los distintos estadios del ciclo celular, con detenimiento en interfase y profase en los cultivos desafiados respecto a los controles. En los núcleos de células MDBK desafiadas con 17 cepas, se registraron modificaciones compatibles con efectos apoptóticos. El desarrollo y la implementación de los modelos de estudio in vitro permitieron profundizar los conocimientos referentes a la adherencia y el efecto citopatogénico de C. fetus, considerando la importancia de los aspectos éticos, económicos, de bienestar animal y de practicidad. Para evaluar la asociación lineal entre los parámetros de patogenicidad de C. fetus en los cultivos celulares, se calculó el coeficiente de correlación de Pearson y de Spearman, utilizando el procedimiento PROC CORR del SAS V9.3 (SAS Institute, Cary, NC, USA). Se consideraron como relevantes aquellas correlaciones ≥ 0,5. El análisis de las correlaciones de los parámetros de patogenicidad evaluados en cultivos primarios y células MDBK, permitió obtener resultados similares por ambos métodos. Las correlaciones entre los parámetros de patogenicidad fueron positivas, significativas y de distinta magnitud. La mayor correlación en los tres cultivos se registró entre el porcentaje de adherencia y de citopatogenicidad. En el Capítulo III se caracterizaron los perfiles moleculares de C. fetus. La caracterización de los perfiles proteicos de las cepas se realizó mediante electroforesis en geles de poliacrilamida con dodecil sulfato de sodio (SDS-PAGE). Los extractos bacterianos de las 95 cepas fueron obtenidos según la metodología de Laemmli (1970). Las corridas se realizaron en un sistema homogéneo en gel de poliacrilamida al 10% (Brooks et al., 1996). Los perfiles moleculares proteicos fueron visualizados por coloración con Coomassie Blue. El análisis proteico se basó en la detección del polipéptido mayor que se correspondería con la microcápsula. Ochenta y siete (91,6%) cepas de C. fetus presentaron bandas del polipéptido mayor con variabilidad de pesos moleculares que se ubicaron en un rango de 100 a 117 kDa. La variabilidad para las cepas de casos intrarodeo fue menor. La tipificación genotípica de las cepas de C. fetus, mediante una reacción en cadena de la polimerasa (PCR). La puesta a punto, se realizó teniendo en cuenta el protocolo descripto por Schulze et al. (2006) basado en el trabajo de Hum et al. (1997) modificando las condiciones de reacción y termociclado (Henegariu et al., 1997). Se emplearon los primers MG3F - MG4R para la detección de la especie C. fetus y los primers VenSF - VenSR para la diferenciación de la subespecie de C. fetus subsp. venerealis (Hum et al., 1997). A partir de los cultivos puros de las cepas en estudio, se realizaron suspensiones bacterianas con una DO610 0,1. La extracción de ADN se realizó por ebullición. Como controles negativos se utilizaron cepas de C. jejuni, C. coli, C. hyointestinalis, C. bubulus y E. coli. La PCR permitió tipificar la totalidad de las cepas en estudio, dentro de la especie C. fetus y diferenciar ambas subespecies: C. fetus subsp. venerealis 49 (51,6%) y C. fetus subsp. fetus 46 (48,4%). Las cepas de casos intrarodeo fueron tipificadas dentro de la misma subespecie. No se observaron amplificaciones inespecíficas ni resultados positivos para microorganismos estrechamente relacionados. La caracterización y subtipificación de las cepas de C. fetus, se realizó por análisis de polimorfismos genéticos a partir de la aplicación de electroforesis en gel de campo pulsado (PFGE - SmaI). Para la implementación de la técnica, se seleccionaron 28 cepas en base a los parámetros descriptos anteriormente. Se aplicó el protocolo para la subtipificación molecular de C. jejuni elaborado por el Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) en el marco de la Red PulseNet América Latina y el Caribe para la subtipificación de Campylobacter spp. La interpretación de los resultados se realizó de acuerdo a lo descripto por Tenover et al. (1995). La observación y el registro fotográfico de los geles se realizaron en el fotodocumentador BioRad Gel DOC EQ System y software Quantity One. La comparación de los perfiles de PFGE (PFPs) se realizó visualmente. Para la interpretación de los datos y la elaboración de los dendogramas, se utilizó el programa informático Bionumerics v.5.1 (Applied Maths). Con el objetivo de determinar la relación genética entre las cepas de C. fetus seleccionadas en esta tesis y cepas de C. fetus, C. coli y C. jejuni, se seleccionaron aislamientos pertenecientes a la Red PulseNet. Los perfiles de PFGE obtenidos para C. fetus presentaron fragmentos incluidos en un amplio rango de tamaño y con una distribución homogénea. La homología interespecie entre C. fetus, C. coli y C. jejuni fue 40 - 50% e intraespecie para C. fetus > 70%. La PFGE – SmaI permitió identificar 19 PFPs para las 28 cepas de C. fetus. En el Capítulo IV se relacionaron los parámetros fenotípicos y genotípicos analizados en los capítulos anteriores, con los datos de origen de las cepas de C. fetus y entre sí. La distribución temporal y por muestra clínica de origen de las subespecies de C. fetus fueron analizadas mediante las herramientas de gráfico en el programa Excel. La distribución espacial se evaluó mediante el programa SatScan V9.3 tomando como unidad de localización geográfica al centroide del partido de origen de las cepas. La visualización espacial de las cepas se realizó mediante mapas gráficos utilizando el software QGis 2.10.1. Para la visualización de la distribución espacial de los parámetros de patogenicidad se consideraron los mayores y menores porcentajes de adherencia y de citopatogenicidad para cada subespecie bacteriana. El efecto del origen y de la subespecie de C. fetus sobre los parámetros de patogenicidad, se analizó mediante un ANOVA. Para evaluar la asociación lineal entre los parámetros observados en los distintos cultivos celulares en relación a la muestra clínica de origen y las subespecies, se calculó el coeficiente de correlación de Pearson y de Spearman. En el período de tiempo analizado se registró la presencia de ambas subespecies de C. fetus con un predominio de C. fetus subsp. fetus en siete años. El mayor número de cepas de C. fetus subsp. fetus fueron aisladas de fetos y de C. fetus subsp. venerealis de hembras y toros. Se observa una distribución temporal homogénea para el porcentaje de adherencia de las cepas en los diferentes cultivos. En células MDBK, los porcentajes fueron menores en relación a los cultivos primarios. La distribución del número de C. fetus por célula fue homogénea, si bien en la mayoría de los años los mayores valores se registraron en los cultivos de células MDBK. Los porcentajes de citopatogenicidad de las cepas fueron superiores al 50% y el F > 1,3 en todos los años de estudio. La subespecie bacteriana no tuvo efecto significativo sobre los parámetros de patogenicidad evaluados. La mayor patogenicidad se observó en las cepas de origen fetal y la menor en las aisladas de toros. Las correlaciones entre los parámetros de patogenicidad fueron positivas y significativas. La adherencia y el efecto citopatogénico se correlacionaron independientemente del número de bacterias adheridas por célula, principalmente para las cepas aisladas de fetos y hembras. La presencia del polipéptido mayor fue independiente de los datos de origen de las cepas. La distribución temporal de las cepas con el polipéptido mayor fue homogénea en todos los años. Al evaluar la distribución espacial, no se observó ninguna tendencia de distribución definida. El polipéptido se observó en 46 cepas aisladas de fetos, 30 de hembras y 11 de toros. En cambio, las cepas que no presentaron el polipéptido fueron aisladas de muestras de fetos (3) y hembras (5). La subespecie bacteriana no tuvo asociación significativa sobre los parámetros de patogenicidad. La mayor patogenicidad se observó en las cepas de origen fetal y la menor en las aisladas de toros. Las subespecies bacterianas, los parámetros de patogenicidad y la presencia del polipéptido mayor de las cepas no registraron tendencias de distribución temporal ni geográfica. Los resultados de la distribución temporal, espacial y por muestra clínica de origen para las cepas caracterizadas por PCR, fueron similares a los obtenidos por pruebas bioquímicas. Los PFPs de C. fetus no se relacionaron con el año de aislamiento, la localización geográfica y la muestra clínica de origen de las cepas en estudio. El porcentaje de similitud para la especie C. fetus fue > 70%. El porcentaje intrasubespecie para C. fetus subsp. venerealis (13 cepas) fue > 80% y sólo tres fueron 100% homólogas y para C. fetus subsp. fetus (15 cepas) > 70%, ocho fueron indistinguibles bajo esta metodología. Los resultados confirman la utilidad de la PFGE – SmaI como una herramienta molecular de alto poder discriminatorio a nivel de subespecie para C. fetus. Para C. fetus subsp. venerealis, sólo dos cepas aisladas de mucus cérvico vaginal fueron indiferenciables bajo esta metodología. En las cepas aisladas de toros las homologías registradas fueron < 75% y para los fetos < 70%. Para C. fetus subsp. fetus, tres cepas aisladas de feto fueron indistinguibles. En las cepas aisladas de hembras las homologías fueron < 70% y en toros <75%. Los PFPs registrados para ambas subespecies en los casos intrarodeo se correspondieron tanto con cepas homólogas como heterólogas. Para evaluar el grado de concordancia entre los resultados obtenidos por pruebas bioquímicas y la PCR para caracterizar las subespecies, se realizó el test de Mc Nemar y se estimó el coeficiente Kappa mediante el procedimiento PROC FREQ del SAS V.9.12 (SAS, Institute Inc., Cary, NC, USA). Para la subespecie C. fetus subsp. venerealis, fueron identificadas por pruebas bioquímicas 45 cepas (47,4%) y por PCR 49 (51,6%). Para C. fetus subsp. fetus por pruebas bioquímicas 50 cepas (52,6%) y por PCR 46 (48,4%). El test de Mc Nemar no detectó diferencias significativas (p=0,1573) y el coeficiente Kappa fue de 0,8319 indicando una alta concordancia entre ambas técnicas. El bajo número de cepas procesadas por PFGE limitó la asociación de los PFPs con la presencia del polipéptido mayor. Los parámetros fenotípicos y genotípicos considerados en la presente tesis, no se relacionaron entre sí. Finalmente, se concluye que las cepas de C. fetus actuantes en los rodeos bovinos poseen diferencias fenotípicas y genotípicas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización genética cuantitativa y molecular de la producción de leche y mastitis en ovinos Pampinta

Más información
Autores/as: Micaela Fiorela Stazionati ; Isabel Gigli ; Guillermo Giovambattista ; Mario Andrés Poli ; Graciela Marrube ; Egle Etel Villegas Castagnasso

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

Pampinta, es una raza sintética, creada en la EEA Anguil por la cruza de Corriedale (1/4) y East Friesian (3/4) en la década de los 70. En un primer momento se escogió con fines carniceros, luego se fue seleccionando fenotípicamente hacia la producción lechera. La última encuesta en tambos ovinos, fue en 2010 (Busetti & Suarez), donde había un total de 3692 ovejas en ordeñe, con una producción de leche estimada de 500.155 litros y una producción de quesos de 90.937 kg. Existiendo 48 establecimientos de los cuales el 59% eran tambos fábricas. En la EEA Anguil se encuentra un tambo experimental modelo que funciona desde el año 1995. En orden para conocer más sobre la producción de leche de Pampinta, se han desarrollado unas series de estudios durante los años 2010-2016 de producción y composición de leche, como así también de rendimiento quesero. Estos estudios se han organizado en tres capítulos. En el primer trabajo se realizó la estimación de parámetros genéticos para la producción de leche, grasa total, proteínas totales y mastitis. Por lo que se estimaron componentes de varianza y covarianza, heredabilidades y correlaciones genéticas para producción de leche (l/d), contenido de grasa total y proteínas totales (g/d), y para porcentaje de grasa y de proteínas, y para mastitis subclínica (presencia/ausencia). En el segundo capítulo se abordó a caracterizar la variabilidad genómica en genes de las proteínas de leche, tanto de caseínas αs1 (CSN1S1), β caseína (CSN2), κ caseína (CSN3), como proteínas de suero lacto-globulina (LGB) y de péptidos de inmunidad innata: defensinas (SDB2). También se estimaron las frecuencias de los haplotipos para los genes de las caseínas. Además de evaluar si existen diferencias entre la Cabaña Pampinta y las cinco Cabañas Privadas (tres en provincia de La Pampa y dos de la provincia de Buenos Aires). En el tercer capítulo, se hizo una asociación entre los polimorfismos de las proteínas de la leche con los caracteres productivos (producción de leche (l/d), contenido de grasa total y proteínas totales (g/d), y para porcentaje de grasa y de proteínas, y para mastitis subclínica (msc)). Y también se estudió la asociación de la κ caseína (CSN3) con el tiempo de coagulación y el rendimiento quesero. Se utilizaron leches de ovejas de distinto genotipo para la CSN3 (GG-AG), se elaboraron mini quesos, el tiempo de coagulación se midió in vitro, a través del coagulómetro (INRA- Pignat, Francia). Los datos aportados por el equipo fueron: tiempo de coagulación y temperatura. El rendimiento quesero se realizó en base a la composición del queso y de la leche, a través de analizadores de leche (Ekomilk, Milkoscan). Por lo tanto, para los cálculos de rendimiento se procedió primero a extraer las muestras de leche antes de la coagulación, del suero después del corte y finalmente del queso salido de salmuera, para así obtener el porcentaje de rendimiento práctico (kg queso/ kg de leche *100). Las estimaciones de tiempo de coagulación se encontraron dentro de los rangos de los resultados ya publicados en otras razas de ovejas lecheras. Con respecto al rendimiento lechero, nuestro rendimiento teórico fue mucho menor que lo publicado, esto puede deberse a muchas causas, ya sean de manejo del rodeo, ambiente, alimentación, como así también a las condiciones de operación dentro del laboratorio.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización genética y morfológica de ovinos criollos de Argentina

Más información
Autores/as: Sabrina Peña ; Rubén Darío Martínez ; Egle Etel Villegas Castagnasso ; Liliana Amelia Picardi ; Alicia Graciela Antonini de Ruiz ; Juan Pedro Lirón

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

En Argentina, se introducen los ovinos por primera vez, directamente desde Sevilla, en 1549. Parece ser que los animales pertenecían a las Razas Churra y Montañesas Españolas y también algunos ejemplares de Merino. El objetivo general de este trabajo es caracterizar genéticamente y morfológicamente al ovino criollo argentino. Para el mismo, se obtuvieron muestras de ovinos de las provincias de Salta, Santiago del Estero, Corrientes y Buenos Aires. Para efectuar la caracterización genética se recurrió al análisis de microsatélites y determinación de ADN mitocondrial. Para la caracterización morfométrica se utilizaron medidas zoométricas e índices zoométricos, y con respecto a la lana, se efectuaron análisis de calidad de la misma. Los resultados observados mediante el análisis de marcadores microsatelitales muestran que se establecen tres grupos de ovejas genéticamente diferenciadas por las regiones de pertenencia, por un lado Salta; Corrientes y Santiago del Estero se agrupan y por otro lado Buenos Aires. Por otra parte, el análisis del D-loop mitocondrial puso en evidencia que los sitios polimórficos hallados son compartidos con el haplogrupo A (asiático). Esto puede deberse a que este haplogrupo se encuentra presente en varias razas españolas actuales, cuyos antecesores podrían ser compartidos con los ovinos criollos de nuestro país. Las características morfológicas indican que las ovejas de Salta (SA) y de Santiago del Estero (SE), son más homogéneas que las de Buenos Aires y Corrientes. Los índices muestran que desde el punto de vista etnológico las ovejas criollas pueden definirse como una raza de dimensiones intermedias, de pelvis mesolínea, cuerpo brevilíneo, tórax elíptico y cabeza mesocéfala; y desde el punto de vista funcional de doble aptitud carne-lana. Del estudio de las características de la lana quedaron definidos tres grupos de ovejas: en el primer grupo se ubicaron mayoritariamente las ovejas salteñas (86 %), en el segundo grupo mayoritariamente las ovejas correntinas y las santiagueñas (81 %) y en el tercer grupo las ovejas bonaerenses (100 %).

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización por tamaño de partículas de heces de equinos y su relación con la calidad nutricional del forraje de la dieta

Más información
Autores/as: Ariel Germán Pellegrini ; Marcos Germán Muriel ; Sergio Paz

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

Argentina es uno de los países con más existencias de caballos en el mundo, con un modelo de producción tradicionalmente pastoril. Los equinos son herbívoros no-rumiantes, de esta manera el conocimiento de la composición y calidad de los forrajes que pastorean, resultan primordiales para la valoración de su nutrición. En la producción y salud de los caballos, la nutrición juega un papel crítico. Por esta razón, nos propusimos evaluar los parámetros físicos de las heces frescas de equinos pastoreando a fin de relacionarlo con la calidad de los distintos forrajes que consumían. Para ello, utilizamos el instrumento comercial Nasco Digestion Analyzer donde al lavar las muestras de heces frescas, pasan por una estructura de 3 tamices de acero inoxidable que disminuyen el diámetro de poro desde el superior hacia el inferior separando así las partículas por tamaño (denominamos con letras cada estrato o tamiz): A: > 4,8 mm; B: 4,8-3,2 mm; C: 3,2-1,6 mm y D: < 1,6 mm siendo la proporción que escapó a los tres estratos durante el lavado. A fin de estudiar la relación Heces/Forrajes para los parámetros evaluados en cada caso, se trabajó con 31 yeguas adultas de raza Sangre Pura de Carrera (6– 12 años de edad) para 4 tratamientos o tipos de Dieta: 1. Dieta Pp (n:9) pastura consociada; 2. Dieta Ss (n:8) verdeos de soja; 3. Dieta Mn (n:7) verdeo de maíz y 4. Dieta Aa (n:7) verdeos de avena. Las muestras de forrajes fueron analizadas para materia seca (MSf), digestibilidad in vitro (DIG), fibra en detergente neutro (FDN) y fibra en detergente ácido (FDA). Nuestros resultados evidencian que las proporciones acumuladas por tamaño de partículas del material de heces frescas, son diferentes según el tipo de dieta. Partículas de tamaño mayor a 4,8 mm (A) y menor a 1,6 mm (D) son más relevantes en tal distinción. Los estratos B y C fueron siempre minoritarios para los forrajes evaluados. En nuestro estudio, hubo diferencias significativas (P<0,05) entre las dietas para tamaño de partículas mayor a 4,8 mm, siendo los valores para cada dieta: Pp: 47%, Ss: 27%, Mn: 13% y Aa: 2%. Los niveles de relación medidos a través del análisis de correlación de Pearson entre las variables de calidad del forraje (DIG, FDN y FDA) y el tamaño de partículas de las heces (Estratos A, B, C y D) fueron moderados. Posiblemente hagan falta un mayor número de evaluaciones de la interacción forraje/heces con este método para poder definir un modelo descriptivo al respecto.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización sanitaria y socioproductiva de la producción porcina del sector de la Agricultura Familiar de la provincia de Buenos Aires

Más información
Autores/as: Guido Mariano Principi ; Sara Inés Williams ; Alejandra Edith Larsen

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

La AF desarrolla distintas actividades productivas para generar ingresos, la producción porcina es una de las actividades más importantes. En Argentina el 98 % de los establecimientos poseen menos de 100 madres. Estos sistemas familiares se encuentran mayoritariamente en las zonas periurbanas, perirurales, o rurales En su mayoría corresponden a producciones cuyo producto final es principalmente el lechón de comercialización informal. Los potenciales problemas de este sector son tanto sanitarios, relacionados con la presencia de enfermedades zoonóticas y/o productivas, como socioeconómicos relacionados principalmente a la comercialización y a la falta de acceso a créditos entre otros, y deficiencias de infraestructura y de manejo que ponen en riesgo su sustentabilidad. El análisis del trabajo se basó en los datos obtenidos a partir de visitas de toma de muestras y encuesta socioproductiva, de productores familiares porcinos de diferentes partidos de la provincia de Buenos. Todos realizados en el marco del proyecto de extensión universitaria: “Fortalecimiento de la Producción Porcina Familiar Sustentable” de la Facultad Ciencias Veterinarias de la UNLP. junto con instituciones y organizaciones locales durante el periodo 2011-2015 El objetivo del trabajo fue caracterizar la situación sanitaria y socioproductiva en establecimientos dedicados a la producción porcina familiar.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización y valoración nutricional de especies forrajeras consumidas por bovinos en Rivadavia Banda Sur, Salta

Más información
Autores/as: Roxana Elizabeth Méndez ; Alejandro Relling

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

El departamento Rivadavia, ubicado al este de la provincia de Salta, posee los mayores registros de temperatura para Sudamérica, con temperaturas máximas de 50ºC y precipitaciones cercanas a los 550 mm anuales. La combinación de bajas precipitaciones y elevadas temperaturas arroja anualmente un déficit hídrico, ya que el volumen de agua evaporada por efecto de la temperatura es mayor a la que ingresa al sistema por precipitaciones. Las actividades predominantes son la ganadería extensiva a monte, donde coexisten las distintas categorías de animales y distintas especies, y la extracción de madera para postes, leña, carbón entre otros. Estas características confieren gran vulnerabilidad al sistema y están directamente vinculados con la disponibilidad hídrica. La pérdida de recursos provocada por el sobrepastoreo, la extracción de madera, el déficit hídrico y la implementación de escasas medidas de manejo, impacta además en la rentabilidad del sistema productivo. En el presente trabajo se buscó describir los sistemas de producción, los recursos forrajeros utilizados y las medidas de manejo implementadas. A tales efectos se realizaron encuestas semiestructuras a diez familias criollas ganaderas con bovinos dentro de un área de estudio definida con el propósito, como objetivo general, de evaluar cuáles eran las principales especies forrajeras consumidas por los bovinos y describir su composición nutricional.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Carcinomas mamarios de caninos: influencia de variables histológicas e inmunohistoquímicas en el pronóstico

Más información
Autores/as: Mónica Elizabeth Diessler ; Julio Roberto Idiart ; María Cecilia Castellano ; Claudio Gustavo Barbeito ; Eduardo Juan Gimeno ; Carlos Alberto Martín

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

Se estudiaron 136 carcinomas mamarios de perras y sus linfonódulos satélites. Se evaluaron la proliferación celular (mediante la marcación inmunohistoquímica del antígeno nuclear de proliferación celular) y la actividad angiogénica (mediante la inmunomarcación del receptor para el factor de crecimiento de endotelios vasculares 2 -VEGFR-2- y el recuento de microvasos). Se relacionaron ambos procesos y su repercusión en el estado del linfonódulo. Se estableció la asociación entre estas características y el tipo y grado histológicos, y la presencia de émbolos neoplásicos en los vasos tumorales. Para determinar su significación en el pronóstico, estos parámetros se relacionaron con el estado del linfonódulo (merced a la observación de cortes procesados mediante la técnica histopatológica de rutina y a la marcación inmunohistoquìmica de citoqueratinas) y con la supervivencia de un grupo de pacientes. Los tipos histológicos pudieron clasificarse en dos grupos teniendo en cuenta su comportamiento proliferativo, angiogénico e invasivo: uno constituido por carcinomas complejos, simples tubulares y de células escamosas, y el otro por carcinomas simples papilares, sólidos y anaplásicos y carcinosarcomas. A menor diferenciación histológica correspondieron mayores actividades proliferativa, invasiva y angiogénica. Con respecto a esta última, en neoplasias con mayor expresión del VEGFR-2, la densidad de microvasos y la proliferación fueron mayores. La mayor densidad de vasos favorece la invasión vascular. La presencia de émbolos, el grado histológico, el índice de proliferación, la expresión del VEGFR- 2 y la densidad de microvasos permitieron predecir la capacidad metastásica. El tipo histológico no se relacionó con la supervivencia de manera independiente. Los carcinosarcomas y los carcinomas simples anaplásicos presentaron mayor riesgo de metástasis que los carcinomas simples tubulares, complejos y de células escamosas. La probabilidad de supervivencia a 18 meses fue alta y estuvo influenciada por el estado del linfonódulo y la presencia de émbolos neoplásicos.