Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 2.504 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Maíz tardío en Entre Ríos: fertilización nitrogenada, densidad y eficiencia en el uso del nitrógeno

Más información
Autores/as: Santiago Teofilo Diaz Valdez ; Fernando Oscar García ; Octavio Pedro Caviglia

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias químicas - Ciencias biológicas - Agricultura, silvicultura y pesca  

En las últimas campañas la superficie de maíz tardío (MT) en Entre Ríos se ha incrementado con el fin de evitar la coincidencia de la floración con momentos de mayor déficit hídrico. Debido a los escasos conocimientos respecto al manejo de la fertilización nitrogenada en MT, se plantearon los siguientes objetivos: i) desarrollar una metodología de diagnóstico para recomendar la fertilización a partir del nitrógeno disponible en el suelo (Nd); ii) analizar la respuesta a nitrógeno (N) y cambios en la densidad de plantas sobre la eficiencia agronómica del N (EAN) y sus componentes; la eficiencia de recuperación (ERN) y la eficiencia fisiológica (EFN). Experimentos de microparcelas (4) y en franjas (8), conducidos durante dos campañas, permitieron proponer una metodología para la recomendación de la fertilización nitrogenada en MT en Entre Ríos. La relación ajustada entre el rendimiento relativo (RR) o el rendimiento y Nd, fue de tipo lineal - plateau, se logró un mejor ajuste con muestreos en presiembra (0-20 cm) que en etapas vegetativas tempranas. El rendimiento esperado se puede predecir a partir de los modelos generados que relacionan el rendimiento con el Nd, o el modelo que utiliza el RR, con niveles críticos de Nd que variaron entre 93 y 118 kg ha-1 a 0-20 cm. En el caso de la EAN, este trabajo demuestra que tanto la fertilización como cambios en la densidad afectaron la EAN, y que estos se debieron a cambios en la ERN, ya que la EFN no fue modificada. Los valores superiores de ERN se observaron con dosis de 50 Kg N ha-1 (0,63 kg N absorbido kg N aplicado-1) y la densidad de 70000 plantas ha-1 (0,62 kg N absorbido kg N aplicado-1). Estos resultados contribuyen al manejo sustentable de N en MT en Entre Ríos.

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

‬‭Majallah-i ̒Ilmī-i Shīlāt-i Īrān

Más información

ISSNs 1026-1354 (impreso) 2322-5998 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 1992 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Agricultura, silvicultura y pesca  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Majallah-i ̒Ulum-i Bāghbānī

Más información

ISSNs 2008-4730 (impreso) 2423-3986 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2008 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Malaysian Journal of Sustainable Agriculture

Más información

ISSNs 2521-2931 (impreso) 2521-294X (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde abr. 2025 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Agricultura, silvicultura y pesca  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Managed Aquifer Recharge for Water Resilience

Más información

978-3-03943-043-7 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Agricultura, silvicultura y pesca - Geografía social y económica - Medios de comunicación  


Managed Ecosystems and CO2: Case Studies, Processes, and Perspectives

Más información

ISBNs: 978-3-540-31236-9 (impreso) 978-3-540-31237-6 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Agricultura, silvicultura y pesca  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Management Strategies to Adapt Alpine Space Forests to Climate Change Risks

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Agricultura, silvicultura y pesca  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Managing Forests and Water for People under a Changing Environment

Más información

978-3-03928-824-3 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Agricultura, silvicultura y pesca  


Managing Weather and Climate Risks in Agriculture

Más información

ISBNs: 978-3-540-72744-6 (impreso) 978-3-540-72746-0 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2007 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Medicina básica - Agricultura, silvicultura y pesca  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Manejo de Commelina Erecta L. (flor de Santa Lucía) en el cultivo de soja

Más información
Autores/as: Mauricio Pretto ; Diego Ustarroz

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca  

Trabajo Final (Especialización en Producción de Cultivos Extensivos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.