Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 958 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Políticas públicas en el territorio: Ley Nacional 25422 para la recuperación de la ganadería ovina: Su contribución al desarrollo local en el partido de Rauch, provincia de Buenos Aires, Argentina

Más información
Autores/as: Diego Alberto Boyezuk ; Guillermo M. Hang ; Ramón Cieza ; María Amalia Lorda ; Gustavo Soto ; Daniel Scatturicce

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

El sector ovino nacional muestra una rica trayectoria, siendo fundamental en el poblamiento de la Pampa Húmeda y motor de la economía agro-exportadora de fines del siglo XIX y principios del XX llegando el stock a 74 millones de ovinos en su apogeo. La incorporación del los territorios patagónicos, el progreso bovino y la incipiente agriculturización pampeana generó un corrimiento de la actividad hacia la Patagonia transformándose en el eje productivo-poblacional de este territorio. Luego de un período de estabilidad en los años ‘50-‘70, factores globales como la aparición de las fibras sintéticas, el descenso de los precios internacionales de las lanas y las políticas neoliberales nacionales de los ‘80 y ‘90 condenaron negativamente al sector. El stock en 2002 alcanzó los 12 millones de ovinos de los cuales 1,4 millones se encontraban en Buenos Aires atomizados en majadas principalmente de autoconsumo. En este escenario de profunda crisis del sector y de despoblamiento rural, en el año 2003, luego de iniciado el proceso de política en la década anterior, se implementa la Ley Nacional 25422 para la recuperación de la ganadería ovina, a la que adhieren la gran mayoría de las provincias argentinas. Este instrumento brinda apoyo económico a productores, emprendimientos asociativos, cooperativas, etc., estimulando la adecuación y modernización de los sistemas productivos ovinos permitiendo su sostenibilidad y consecuentemente, el mantenimiento e incremento de las fuentes de trabajo y la radicación de la población rural. El trabajo de investigación, tiene por objeto contribuir al análisis de las políticas públicas y su anclaje territorial a partir del estudio de la Ley Ovina y sus aportes al desarrollo rural en el partido de Rauch en la provincia de Buenos Aires. El Marco teórico movilizado giro en torno al institucionalismo centrado en el actor como perspectiva analítica del estudio de las políticas públicas y el modelo de desarrollo territorial rural. Para la descripción del contexto se recurrió a un marco de referencia censal y otras fuentes secundarias de información como censos poblacionales y agropecuarios, mapas, registros y publicaciones locales como el Plan Estratégico de Desarrollo de Rauch. El estudio de caso fue el abordaje metodológico de elección, utilizándose para la recolección de datos técnicas cualitativas como la entrevista semi-estructurada, entrevista grupal y cuestionarios. Los informantes fueron clasificados en calificados, institucionales y productivos. A partir del análisis de los resultados obtenidos se puede concluir de manera general que si bien la Ley Ovina como política pública sectorial ha contribuido al desarrollo de la actividad en Rauch al haber promovido ámbitos locales de participación sectorial, cursos, capacitaciones y beneficios crediticios entre otros, la escasa cohesión con el Plan Estratégico de Desarrollo municipal como acción de intervención territorial local ha limitado su mayor expresión como política pública de desarrollo rural en lo que respecta particularmente a la generación de empleo y arraigo rural.

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Polythematic Online Scientific Journal of Kuban State Agrarian Universit

Más información

ISSNs 1990-4665 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2003 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Postharvest Technology: Recent Advances, New Perspectives and Applications

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Potabilisation des eaux de surface en Afrique de l’Ouest: Solutions techniques adaptées de l’expérience de la vallée du fleuve Sénégal

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Poultry: An Advanced Learning

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Prácticas agrícolas y seguridad alimentaria: un caso de estudio en los Andes centrales argentinos

Más información
Autores/as: Claudia Rivera Bilbao La Vieja ; Susana Teresa Aparicio ; Esteban Tapella ; Pablo Rodríguez Bilella

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias - Economía y negocios  

Esta investigación se propuso identificar los factores adicionales a los problemas estructurales (migración, tenencia de la tierra, acceso al agua, falta de empleo y marginación)por los cuales las familias de Tudcum, comunidad de la Provincia argentina de San Juan, no alcanzan a asegurarse una alimentación adecuada, durante el período 2004 - 2006. Se realizó un estudio de caso con un marco metodológico inscrito en la investigación cualitativa, de tipo etnográfico. El marco interpretativo de los hallazgos se basa en conceptos sobre alimentación (seguridad y soberanía alimentaria), pobreza (propuestas de Amartya Sen)y agricultura (prácticas culturales, agroecología), así como de sus relaciones mutuas. Los hallazgos principales mostraron que el acceso a una alimentación que permita satisfacer las necesidades biológicas y culturales de esta población se encuentra afectado por la escasa disponibilidad de recursos económicos, la falta de asesoramiento técnico y por la aparición de nuevos hábitos alimenticios. Por ello se ha considerado que la seguridad alimentaria de la población de Tudcum se encuentra condicionada a la capacidad de sus miembros para: a)formar redes de intercambio, b)obtener un salario, c)participar de los programas sociales ofrecidos por el gobierno, d)manejar adecuadamente los recursos agrícolas y e)la combinación entre dos o más de las estrategias antes mencionadas. Aún a pesar de las transformaciones sociológicas en materia ocupacional (pluriactividad)que ocurren en Tudcum, la actividad agropecuaria se mantiene y en todos los casos estudiados, desempeña un papel importante. Con ello, se evidencia la necesidad de buscar alternativas productivas para zonas que presentan desventajas para ingresar a la cadena agroindustrial local, regional y nacional. Con esta información se espera aportar a una mejor intervención de los programas de apoyo a la seguridad y soberanía alimentaria.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Pre-Field Screening Protocols for Heat-Tolerant Mutants in Rice

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas - Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias - Agricultura, silvicultura y pesca  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Precious Forests: Precious Earth

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias - Agricultura, silvicultura y pesca  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Precision Agriculture for Sustainability and Environmental Protection

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Precision Agriculture Technology for Crop Farming

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas - Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias - Agricultura, silvicultura y pesca - Geografía social y económica