Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 967 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Contribución para la conservación de podocarpaceae del Sur de Sudamérica a partir de patrones genéticos y biogeográficos

Más información
Autores/as: María Paula Quiroga ; Andrea C. Premoli ; Cecilia Ezcurra

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2008 Repositorio Digital Institucional UNCo (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

La familia Podocarpaceae, biogeográficamente disyunta en Sudamérica, permite analizar hipótesis acerca de los patrones de divergencia intra e interespecíficos en respuesta a los cambios climáticos y tectónicos ocurridos en el sur de Sudamérica durante el Neógeno y Cuaternario. En esta tesis se evalúan las características genéticas poblacionales, filogeográficas y filogenéticas de Podocarpus parlatorei que habita el Bosque Montano de Yungas (BMY) y P. nubigena, P. saligna, Saxegothaea conspicua y Prumnopytis andina del Bosque Templado Austral (BTA). Para P. parlatorei y para P. nubigena, se analizaron hipótesis históricas en relación a los desplazamientos de las especies a causa de los cambios climáticos ocurridos durante el Pleistoceno. Se estudiaron las características genéticas de las especies sobre un total de 46 poblaciones utilizando isoenzimas y secuencias de regiones no codificantes de ADN del cloroplasto en relación a la amplitud de su distribución geográfica y la continuidad de las poblaciones. En base a electroforesis isoenzimática se calcularon parámetros de diversidad poblacional, y a nivel de especie, la distribución jerárquica de la diversidad genética y los niveles de endogamia. Los resultados obtenidos a partir del análisis isoenzimático de P. parlatorei utilizando 25 loci arrojó un polimorfismo del 57%. La evidencia apoya la hipótesis de refugios interglaciarios al sur de la distribución y hacia mayores alturas sobre los cordones montañosos, mientras que durante los períodos más fríos las poblaciones se habrían desplazado hacia el norte y el este, hacia las zonas más bajas en respuesta a la disminución global de la temperatura. Las secuencias de la región del espaciador intergénico del ADN del cloroplasto trn L-F revelaron ocho haplotipos y un sector genéticamente diferente al sur de la distribución. La evidencia isoenzimática en P. nubigena arrojó un polimorfismo del 92%. Los resultados sugieren divergencia genética entre las poblaciones al norte y al sur de la latitud 43º S, en respuesta a los cambios tectónicos del Neógeno. Además, las poblaciones habrían sobrevivido localmente a las últimas glaciaciones en poblaciones de relativamente baja altura las cuales presentan mayor diversidad y alta divergencia en relación a las poblaciones de mayor altitud. Los resultados para P. saligna, especie de rango restringido y que presenta una distribución fragmentada en la cordillera de los Andes y la Costa, sugieren que mantiene limitado flujo génico y elevada variación genética lo que podría reflejar una distribución más amplia en el pasado. Los niveles de variación genética en Prumnopytis andina son los esperados para especies con distribución restringida. En cambio, los resultados isoenzimáticos obtenidos para Saxegothaea conspicua indican relativamente baja diversidad genética que no reflejaría sus características de distribución geográfica ni de sistema reproductivo. Posiblemente esta especie se vio afectada por cuellos de botella y deriva génica durante las últimas glaciaciones, lo que empobreció su acervo genético. Se realizaron análisis filogenéticos moleculares mediante dos marcadores del cloroplasto y uno nuclear y en base a caracteres morfológicos entre las especies de Podocarpus y se estimó la distancia genética mediante isoenzimas. Los análisis filogenéticos para datos moleculares apoyan el origen monofilético del género Podocarpus. Especies morfológicamente similares, como P. parlatorei y P. saligna, y que ocupan ambientes con características ecológicas similares, presentaron mayor afinidad en el análisis cladístico morfológico y de distancias genéticas. Se puede afirmar a partir de los caracteres morfológicos que existió un ancestro común para las especies de Podocarpus tolerantes a climas templado-cálidos, que extendieron su distribución a los climas subtropicales montanos del sur de Sudamérica. En contraposición P. nubigena, con tolerancias ecológicas templado-frías, permaneció restringida al Bosque Templado Austral, pero pudo mantener altos niveles de variación genética más allá de los posibles cuellos de botella sufridos durante las glaciaciones. Las características genéticas de las especies analizadas no sólo reflejan sus rangos de distribución geográfica y la continuidad de sus poblaciones, sino que junto con sus relaciones filogenéticos, sugieren posibles eventos de vicarianza y o dispersión relacionados con las características de tolerancia térmica de las especies.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Control biológico de hongos patógenos de peras en postcosecha utilizando levaduras indígenas en la Nor-Patagonia

Más información
Autores/as: María Cecilia Lutz ; Marcela P. Sangorrin ; Christian A. Lopes

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Repositorio Digital Institucional UNCo (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

El Alto Valle de Río Negro y Neuquén constituye la principal área productora y exportadora de peras de Argentina. Las variedades más importantes destinadas a la exportación son Beurrè D ́Anjou y Packham ́s Triumph, las cuales se almacenan en cámaras frigoríficas (-1/0°C y 95%HR) entre 3 y 7 meses. Durante este período, se producen importantes pérdidas por Penicilium sp. y Botrytis cinerea. El desarrollo de cepas resistentes de estos hongos por el uso intensivo de fungicidas químicos, el incremento de la demanda de alimentos inocuos y la implementación del manejo orgánico e integrado de plagas, requieren de prácticas sustentables para el control de estos patógenos. El control biológico con levaduras es una de las alternativas más promisorias. En esta Tesis se propone un sistema de biocontrol basado en el uso de dos levaduras nativas de la Norpatagonia, seleccionadas in situ para el control de las principales enfermedades fúngicas de postcosecha de pera. Los antagonistas seleccionados fueron Pichia membranifaciens NPCC 1250 y Cryptococcus victoriae NPCC 1263, los cuales fueron aislados y seleccionados por enfrentamientos in situ en fruta, en condiciones de almacenamiento frigorífico, frente a aislamientos locales de P. expansum y B. cinerea seleccionados por su patogenicidad. La estrategia de aislamiento y selección empleada supera a las propuestas planteadas hasta el momento en bibliografía. Las dos levaduras, fueron aisladas a partir de aguas de lavado obtenidas de heridas sanas de fruta orgánica y de transición del cultivar Packham ́s Triumph, luego de 6 meses de almacenamiento frigorífico bajo presión natural de inóculo. Las aguas de lavado conteniendo una mezcla de levaduras se enfrentaron a P. expansum en fruta, se incubaron a 4°C durante 60 días (screening primario), y a partir de las heridas sanas se aislaron en agar-jugo de pera, para finalmente evaluarlas individualmente frente a ambos patógenos (screening secundario) en frutos en condiciones de almacenamiento comercial. Se aislaron 11 especies de levaduras, con predomino de los géneros Aureobasidium, Cryptococcus y Rhodotorula. En general, las especies identificadas correspondieron a levaduras psicrófitas, característica fundamental para el potencial uso en la postcosecha. Se evaluaron los mecanismos antagónicos de cinco aislamientos preseleccionados por su capacidad biocontroladora, en ensayos in vitro e in situ. Las dos levaduras finalmente seleccionadas se caracterizaron por su capacidad de producir toxinas killer frente a los dos patógenos postcosecha; secretar enzimas hidrolíticas de pared (quitinasas, glucanasas y proteasas) a -1/0°C; sobrevivir y colonizar las heridas hasta los 120 días de almacenamiento en frío y competir por diferentes nutrientes. In situ, P. membranifaciens NPCC 1250 mostró un crecimiento poblacional de 5,2905 lnUFC/herida con una fase lag de 2,7 días, mientras que Cr. victoriae NPCC 1263 alcanzó 5,8984 lnUFC/herida y 0,76 días de fase lag. Los dos aislamientos compitieron por ácido aspártico y NH 4 NO 3 frente a P. expansum; mientras que solo Cr. victoriae NPCC 1263 compitió por glicina. Esta última se destacó además por su capacidad de producir biofilms in vitro. Se evaluaron distintas estrategias de mejoramiento del biocontrol in situ, en condiciones de conservación: incremento de la concentración de células, combinación de las dos levaduras y adición de diferentes compuestos (glucosa, NH 4 Mo 7 O 24 y CaCl 2 ). La combinación con CaCl 2 (2% p/v) logró mejorar la capacidad antagonista de las levaduras. Finalmente, los estudios sobre patogenicidad (crecimiento a 37°C, producción de fosfolipasas y crecimiento en condiciones similares a las del estómago) resultaron negativos para las dos levaduras. La producción de biomasa para los experimentos a escala semicomercial, se realizó en un reactor de tanque agitado de 22L, utilizando melaza de caña de azúcar (128,2 g/L) y murea (0,6 g/L). La recolección de las células se realizó en fase estacionaria entre las 40- 60 h, con rendimientos de 2,5x10 13 UFC/mL para P. membranifaciens NPCC 1250 y 5,75x10 12 UFC/mL para Cr. victoriae NPCC 1263. Las células de las levaduras se mantuvieron en agua destilada estéril a 4oC por 50 días sin pérdidas significativas de la viabilidad. A escala semicomercial, las levaduras se aplicaron por pulverización en línea en dos empaques (A y B) sobre pera orgánica Beurrè D ́Anjou (solo en B) y Packham ́s Triumph (A y B) y la fruta fue almacenada en frío 3 y 5 meses, respectivamente. Sobre 400 Kg de fruta se aplicaron 25L de una solución de 10 11 UFC/mL de levaduras solas o combinadas con CaCl 2 (2% p/v). En peras Beurrè D ́Anjou, en B, a los 3 meses de conservación las levaduras con CaCl 2 redujeron significativamente la incidencia de P. expansum (63,7% de control con P. membranifaciens NPCC 1250 y 68,2% con Cr. victoriae NPCC 1263). La combinación con Cr. victoriae NPCC 1263 controló totalmente a B. cinerea; mientras que con P. membranifaciens NPCC 1250 controló 87,8% de esta enfermedad. El nivel poblacional alcanzado por Cr. victoriae NPCC 1263 fue de 4,5x10 8 UFC/cm 2 de fruto, mientras que P. membranifaciens NPCC 1250 7,94x10 7 UFC/cm 2 de fruto. El agregado de CaCl 2 no mejoró la capacidad de colonización de las levaduras sobre el fruto. Sobre Packham`s Triumph, en el empaque A, los tratamientos redujeron entre 50 y 100% la incidencia de los dos patógenos con respecto al control, luego de 5 meses de conservación. Cr. victoriae NPCC 1263 con CaCl 2 controló totalmente la incidencia de ambos patógenos; mientras que P. membranifaciens NPCC 1250 sola o combinada entre 77 y 86%. En B, nuevamente los mejores resultados se obtuvieron de la combinación de Cr. victorieae NPCC 1263 con CaCl 2 , que controló a ambos patógenos en un 63%; P. membranifaciens NPCC 1250 sola redujo la incidencia de P. expansum en un 55,7% y 49% la de B. cinerea. El nivel poblacional promedio alcanzado por Cr. victoriae NPCC 1263 a los 5 meses de conservación fue de 10 8 UFC/cm 2 de fruto, mientras que P. membranifaciens NPCC 1250 10 7 UFC/cm 2 de fruto. El agregado de CaCl 2 no mejoró la capacidad de colonización de las levaduras sobre el fruto. Estos resultados son alentadores, ya que mediante el uso de esta tecnología inocua se reduce significativamente la incidencia de las enfermedades postcosecha de peras, lo cual repercute directamente en los parámetros económicos de la actividad. Finalmente, los aislamientos P. membranifaciens NPCC 1250 y Cr. victoriae NPCC 1263, forman parte de la patente de invención “Cepas de levaduras para el biocontrol de frutas postcosecha, composiciones que las contienen, métodos de aplicación de las composiciones y usos” otorgada por el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, Administración Nacional de Patentes (INPI. No: 20120101053).

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Control de Lolium multiflorum (raigrás) presumiblemente resistente a glifosato

Más información
Autores/as: Luciana Gismano ; Juan José Guiamet ; Eduardo C. Puricelli ; Mario Vigna ; Julio Scursoni

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

Se realizó un estudio de dosis-respuesta con distintos herbicidas en una población de Lolium multiflorum de Solís (provincia de Buenos Aires) presente en barbechos y cultivos de invierno y difícil de controlar con glifosato. En el campo se aplicó glifosato 60 % solo a las dosis de 60, 120, 240, 480, 960, 1920, 3840 y 7680 gi.a./ha y glifosato 60% (960gi.a./ha) en mezcla con haloxyfop (15, 30, 45, 60, 75, 90, 115gi.a./ha) y a su vez se aplicó glifosato en mezcla con cletodim (15, 30, 60, 90, 120, 150, 180 gi.a./ha). Se evaluó el porcentaje de control, porcentaje de supervivencia y materia seca (MS). En una segunda etapa, en invernáculo, se comparó la población resistente con una susceptible aplicando solo distintas dosis de glifosato. Se evaluó MS, altura, y porcentaje de supervivencia de las plantas. La población problema es resistente a glifosato, con un índice de resistencia (IR) = 2,27. De las pruebas se obtuvo una supervivencia en el campo de 20% de los individuos con la dosis máxima de glifosato (7680gi.a./ha). En el campo, a los 60DDA, en las tres dosis superiores de glifosato no hubo diferencias en la tasa de supervivencia de las plantas de la población resistente que alcanzaron el menor peso seco diferenciándose del testigo. Las plantas fueron severamente afectadas, pero no se logró control total. Las dosis menores a 480gi.a./ha generaron un efecto de hormesis, evidenciando una mayor acumulación de materia verde y seca de las plantas. La evaluación de MS de la población susceptible también mostró un efecto de hormesis. En el campo, dosis iguales o superiores a 60gi.a./ha de haloxyfop y 90gi.a./ha de cletodim realizaron un buen control sin necesidad de realizar nuevas aplicaciones.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Control del deterioro de la madera mediante la acción de nano-impregnantes y recubrimientos sol-gel a base de silanos

Más información
Autores/as: Paula Vanesa Alfieri ; Guillermo Blustein

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

El aumento constante del consumo de madera como material ha llevado a la necesidad de introducir en el mercado especies de crecimiento rápido las cuales poseen propiedades inferiores desde el punto de vista de la resistencia a la degradación. La extracción de madera en el pasado fue indiscriminada, sin medir las consecuencias del deterioro de los bosques naturales; se extraían grandes volúmenes de madera de crecimiento lento, que demoraban siglos en madurar, dejando en pie aquellos árboles de menor calidad. La consecuencia de esta sobreexplotación significó finalmente la búsqueda de la protección de aquellas construcciones de madera para mejorar su durabilidad y aumentar su vida en servicio. Por otra parte, se buscó, y actualmente se continúa buscando, la forma de utilizar especies de madera variadas, principalmente aquellas de rápido crecimiento, mejorando sus propiedades fisco-mecánicas. Por estos motivos, en los países con desarrollo científico-tecnológico se intenta dar una respuesta adecuada a la amplia variedad de temas involucrados en la correcta protección de la madera y la preservación de bosques naturales vírgenes. Así, los requisitos necesarios para resolver el problema de la preservación de la madera son conocer con profundidad la composición química y biológica, así como también la estructura y las propiedades del material a proteger. Además de conocer con profundidad también los agentes degradantes a los cuales puede ser expuesta la madera, lo que dependerá fundamentalmente del destino que se le dará a la madera como material. La importancia de conocer y estudiar lo antes mencionado radica en la correcta elección de los sistemas protectores desde el punto de vista de la eficiencia, el impacto ambiental y la economía. Los microorganismos son seres vivos para los cuales el carbono es el mayor constituyente celular, el cual es requerido y obtenido de fuentes diversas. Existe una diversidad de estos microorganismos celulolíticos, entre ellos bacterias y hongos aeróbicos o anaeróbicos que utilizan la celulosa, hemicelulosa y lignina de la madera como fuente de carbono. Esta gran variedad metabólica hace que sea muy difícil controlar su ataque o crecimiento sobre cualquier sustrato ya que tienen la capacidad de adecuar su metabolismo a las condiciones del medio, aún cuando éstas son extremas. Paralelamente, las maderas de baja y media densidad presentan una reducida resistencia a la penetración del fuego y una insuficiente capacidad para formar una capa carbonizada que permita el mantenimiento de sus propiedades mecánicas durante una conflagración. La formulación del plan de tesis surge entonces de la necesidad de desarrollar modernos productos tecnológicos no contaminantes para la protección de la madera y que además construya un puente entre los conocimientos básicos generados como producto de la investigación científica y la ciencia aplicada. Este trabajo de tesis intenta abordar un análisis multidisciplinario aplicando los conocimientos de la ingeniería química y biología como herramientas aptas para evaluar los factores fundamentales que afectan el problema y encontrar las soluciones tecnológicas más adecuadas. El objetivo fundamental del presente plan de tesis fue aplicar dos nuevas tecnologías nacientes para la protección de maderas de baja densidad que se emplean en el ámbito civil e industrial. Por un lado, otorgarle hidrorrepelencia, resistencia al biodeterioro y resistencia a la acción del fuego. Para ello se utilizarán silanos curados por el proceso sol-gel y nanocompuestos. Estos tratamientos otorgarán una mayor durabilidad a la madera, fomentando la utilización de maderas de crecimiento rápido obteniendo la misma calidad en servicio que una madera de crecimiento lento. Además, es de destacar que los tratamientos de protección de la madera que se implementarán son más seguros para el medioambiente que los actualmente empleados. Con el propósito de llevar a cabo el plan de tesis y luego de una exhaustiva revisión bibliográfica, en el primer capítulo se incluyó una introducción a la problemática que enmarca la tesis incluyendo generalidades sobre maderas, sus patologías más frecuentes y el estado del arte actual en cuanto a degradación por agentes biológicos y por acción del fuego. En el segundo capítulo se incluyó características particulares de maderas, especialmente todo aquello referido a la madera como material biológico y lo necesario para comprender los tratamientos protectores. También se detallarán exhaustivamente los principales componentes escogidos para llevar a cabo el plan de tesis: los silanos y los nanocompuestos. En esta parte se detallarán generalidades, particularidades, caracterización y fundamentación de su elección como así también los procesos químicos involucrados al ponerse en contacto con la madera. En el segundo capítulo se detalló los materiales específicos empleados, métodos de impregnación de la madera utilizada y por último, el desarrollo experimental de la tesis. En el tercer capítulo se discutieron los resultados de la parte experimental: se formularon y elaboraron en escala de laboratorio impregnantes con características repelentes al agua, biocidas e ignífugos, respectivamente. Los resultados altamente satisfactorios permitieron inferir que el mecanismo de protección está sustentado en la formación de polímeros inorgánicos de altamente reticulados formados en la pared celular que componen los, modificándola químicamente con la particularidad de no obturar los poros evitando así numerables fallas. Finalmente, en el cuarto capítulo o se expusieron las conclusiones generales del presente proyecto. En resumen, la ejecución del plan de tesis permitió el desarrollo de nuevos impregnantes y recubrimientos para controlar no sólo el deterioro de la madera sino también para permitir la comprensión de los múltiples aspectos que involucran la utilización con éxito de modernos materiales que simultáneamente exhiban eficiencia hidrófuga, ignífuga y biocida, que resulten económicos, que cumplan con los requisitos para reducir la contaminación del medio ambiente y que conciencien a los organismos pertinentes a fin de conducir a legislaciones más severas que otorguen un cuidado ambiental exhaustivo sin olvidar la seguridad de la población al aplicar los materiales en el hábitat urbano. Si bien sobre modificación química mediante silanos, se publicaron 117 artículos entre 2010 y 2016, es un tema muy estudiado pero a nivel tecnológico: la mayoría de los trabajos publicados con este tema focalizan en la funcionalidad de los silanos y los nanocompuestos en cuanto a sistemas protectores, pero no hay estudios de como este afecta a nivel microanatómico a la madera, ni como las diferentes condiciones de aplicación varían no solamente el composite final, sino también que se ubican en un espacio celular diferente, como se realizó en la presente tesis. Cabe destacar además que, si bien los silanos y el proceso sol- gel, así como las nanopartículas están estudiado, fue necesario retomarlo también para poder demostrar el hipotético efecto sinérgico inicial de estas dos tecnologías, lo cual pudo demostrarse a lo largo de la tesis. Además, también se logró que todo el estudio tenga aplicabilidad a las problemáticas de protección actuales, como es el caso de protección de bienes patrimoniales. Por último, el estudio exhaustivo que presenta esta tesis en cuanto a variables de formulación, estructura de la madera (cabe destacar lo importante de partir del conocimiento completo del material a conservar para poder discernir en el mejor método) y el resultante comportamiento frente a agentes degradadores, permite que esta sea una base de conocimiento de formulación y protección de la madera y no solo un estudio acotado de algunos sistemas de protección estancos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Cooperativismo agropecuario frente al cambio tecnológico: El caso de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA)

Más información
Autores/as: Claudia Sabrina Monasterios ; Guillermo Anlló ; Pablo Pellegrini ; Graciela Mateo ; Patricia Gutti ; Mercedes Campi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

Monasterios, C. S. (2019). Cooperativismo agropecuario frente al cambio tecnológico. El caso de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Correlación espacial entre las diferentes estrategias de uso en Patagonia Sur, la provisión de los servicios ecosistémicos y la conservación de la biodiversidad

Más información
Autores/as: Yamina Micaela Rosas ; Guillermo Martínez Pastur ; Pablo Luis Peri ; Juan Manuel Cellini ; Fabiana Castellarini ; Adriana Rovere ; Valeria Campos

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

Las principales estrategias de manejo en los ecosistemas de Patagonia Sur y particularmente en los de bosques de Nothofagus, han estado orientadas a maximizar los servicios de provisión (ej. ganadería, petróleo), sin considerar el potencial detrimento de otros servicios (ej. regulación y soporte y culturales) y su influencia sobre la biodiversidad. Esta tesis se basó en analizar la biodiversidad potencial y la provisión de diferentes servicios ecosistémicos a escala regional y en particular para paisajes forestales en la provincia de Santa Cruz, determinando potenciales compensaciones y/o sinergias entre estos, bajo diferentes esquemas de manejo (ej. uso silvopastoril y aprovechamiento maderero) y conservación. Para alcanzar estas metas se realizaron modelizaciones y se mapearon (90 x 90 m) en un sistema de información geográfica. Primero se modelo la biodiversidad potencial y áreas prioritarias para la conservación a partir del modelado de 119 mapas de hábitats potencial incluyendo diferentes grupos taxonómicos (huemul, aves, lagartijas, tenebriónidos y plantas), y el análisis de 40 variables climáticas, topográficas y de paisaje. Además se determinaron requerimientos ecológicos de las especies, distribución espacial y su representatividad dentro de la red de áreas protegidas. Segundo, se caracterizó el impacto antrópico y las áreas remanentes de naturalidad mediante un mapa de índice de huella humana que incluyó 11 variables relacionadas a poblaciones, accesos, infraestructura energética, extracción de minerales y usos del suelo. Tercero, se evaluó la provisión de los servicios ecosistémicos, la heterogeneidad espacial y el estado de mantenimiento dentro de las áreas protegidas a partir de 14 mapas indicadores relacionados a servicios de provisión, regulación y soporte y culturales. Finalmente, se analizaron áreas de hot-spots y cold-spots, direccionados a la identificación de potenciales compensaciones y/o sinergias entre los servicios y la conservación de la biodiversidad. Con estos mapas se realizaron diferentes análisis estadísticos (análisis de varianza, componentes principales y procedimientos de permutación de respuesta múltiple) comparando diferentes áreas ecológicas (hexágonos = 250.000 ha) y paisajes forestales, tipos de bosques y la representatividad dentro de la red de áreas protegidas (hexágonos = 5.000 ha). Los resultados indicaron que, las áreas cordilleranas presentaron mayores compensaciones que las áreas esteparias. A pesar de presentar gran parte de la superficie dentro de la red de áreas protegidas, estas áreas se encuentran relegadas a zonas marginales donde el interés del hombre y los valores de biodiversidad potencial son menores, mientras que aquellas áreas cordilleranas con múltiples servicios ecosistémicos y altos valores de biodiversidad se encuentran fuera de las áreas protegidas. Particularmente para los bosques de Nothofagus, las compensaciones aumentan con la cobertura forestal y la menor conservación. Los bosques de N. antarctica presentan mayores compensaciones que los bosques de N. pumilio, debido a que se encuentran poco representados por las áreas protegidas. En los bosques de N. antarctica la maximización de servicios de provisión a partir del aprovechamiento silvopastoril, puede generar importantes compensaciones con múltiples servicios ecosistémicos (principalmente de regulación y soporte) y altos valores de biodiversidad relacionados principalmente a las plantas. Mientras que, en los bosques de N. pumilio se destacaron los servicios culturales y bajos valores de biodiversidad potencial asociados a especies emblemáticas como el huemul, maximizando las sinergias. En contraposición, los esfuerzos de conservación en las áreas ecológicas esteparias del sur fueron escasos, donde las actividades ganaderas buscan maximizar los servicios de provisión, pudiendo generar compensaciones con servicios de regulación y la alta biodiversidad potencial de plantas y aves. Esto también se visualizó en las áreas esteparias del norte, donde las compensaciones afectan la biodiversidad potencial de especies endémicas como lagartijas y tenebriónidos, y pueden aumentar debido a la alta desertificación del ecosistema. Se concluye que la biodiversidad potencial y los servicios ecosistémicos no son homogéneos en las diferentes áreas ecológicas, en el paisaje forestal y entre los diferentes tipos forestales. Además, las presiones humanas se han enfocado en maximizar los servicios de provisión a partir de diferentes propuestas de manejo, principalmente en áreas donde la biodiversidad potencial y los servicios de regulación y soporte son altos. Esto genera diferentes compensaciones y/o sinergias que son propios de los sistemas de manejo propuestos para los diferentes tipos forestales y que cambian según el paisaje forestal. Las propuestas de conservación han estado orientadas a minimizar los compensaciones de intereses económicos y no a la conservación de altos valores de biodiversidad, lo que supone mayores desafíos en el diseño de propuestas de manejo sustentables y planes de conservación que protejan efectivamente una mayor biodiversidad potencial en los bosques de Nothofagus.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Cosecha y agregado de valor en fibra cashmere de cabras criollas neuquinas

Más información
Autores/as: María Julia Maurino ; María Rosa Lanari ; Diego Mariano Sacchero

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Repositorio Digital Institucional UNCo (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

Esta tesis aborda la producción y el procesamiento textil de fibra cashmere obtenida de cabras Criollas Neuquinas (CCN) en la zona norte de la provincia de Neuquén. Dentro del sistema productivo, las cabras son la principal fuente de ingresos de la población rural. El cashmere representa un complemento interesante para la producción tradicional de carne de chivito. Los vellones de estas cabras presentan una doble capa de fibras entremezcladas, una fina y suave (cashmere) y una gruesa (pelo).La calidad está determinada principalmente por el diámetro, el rendimiento o proporción de cashmere en relación al peso total del vellón, la longitud y el color. El cashmere tiene un patrón anual de crecimiento y muda. La muda se produce a fines del invierno e inicios de la primavera y la cosecha puede hacerse mediante la esquila o el peinado. Una vez cosechada la fibra debe descerdarse como primer paso en el procesamiento textil. El descerdado permite la separación mecánica del cashmere y del pelo. Las características de la materia prima y el equipo utilizado determinan la eficiencia del proceso. En este trabajo se realizaron dos ensayos: 1)se compararon métodos de cosecha (esquila preparto versus peinado preparto) y épocas de cosecha (esquila preparto versus esquila posparto); 2) se evaluó la eficiencia del proceso de descerdado en lotes de cashmere peinado y esquilado. Los resultados demostraron que el método y la época de cosecha afectan la calidad y la cantidad de cashmere que producen las CCN. El momento óptimo para la cosecha es al preparto. Con la esquila se cosecha más fibra que con el peinado (mayores pesos de vellón) pero de menor calidad y con la desventaja de dejar a los animales desprotegidos ante inclemencias climáticas. Por eso se recomienda el peinado como método de cosecha. Se descarta la esquila posparto por la calidad deficiente. La esquila o el peinado como métodos de cosecha implican diferencias sustanciales en el proceso de descerdado. A igual configuración y pasajes por la descerdadora, los lotes peinados tuvieron mayores rindes y menores diámetros y contenido de pelos que los lotes esquilados preparto y posparto. Según el tipo de materia prima que se quiera procesar se deberán utilizar diferentes configuraciones (velocidad de cilindros y ecartamiento) en la descerdadora. Para el cashmere esquilado es importante la clasificación por tipo de vellón, ya que incide sobre los rindes, diámetros y contendido de pelos al final del proceso.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Costos de localización: análisis comparativo de los complejos agroindustriales arroceros de la Argentina y de Uruguay

Más información
Autores/as: Jorge Néstor Domínguez ; Liliana Luisa Pagliettini ; Carlos Carballo González

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

La producción primaria de arroz en Argentina ha sufrido en su evolución cambios en su localización geográfica, ubicándose actualmente en la región Litoral. En los últimos años, por diversas causas, hubo un desplazamiento de la producción hacia el norte de dicha región. En este contexto, los molinos arroceros tuvieron un proceso de concentración geográfica y de reducción de capacidad de elaboración -por cierre de plantas-, pero no cambiaron su localización. Como consecuencia, se afectaron los márgenes de comercialización y los ingresos de los productores. En Uruguay, el cultivo comenzó en el Este, y luego tuvo una expansión al Centro y Norte del país. Esto obedeció a razones de índole estructural inherentes a la expansión de la actividad y al tipo de articulación entre la producción y la industria, por lo que la localización de estas últimas acompañó dicha expansión. El objetivo de éste trabajo es realizar una caracterización de la organización técnica, económica y social del sector arrocero, cuantificar los costos de transporte inherentes a la localización de la producción primaria con respecto a los molinos para Argentina, evaluar cambios de la última década, realizar un análisis comparativo respecto de Uruguay, y elaborar para el caso de Argentina un modelo de transporte que incluya operatorias de tipo multimodal, con la utilización del ferrocarril y del transporte fluvial por los ríos Paraná y Uruguay. Para ello se han elaborado modelos de programación lineal en los cuales los resultados obtenidos son la minimización del costo de transporte, las rutas, los medios utilizados y la información que brindan los costos de oportunidad y de sustitución en caso que los mismos resultaron relevantes. Los resultados del modelo señalan que debido a la estructuración del CAI arrocero argentino los costos de transporte se han duplicado entre 1998 y el año 2006, cuando eran aquel año similares a los costos en Uruguay. La incorporación de transporte ferroviario y fluvial al modelo disminuye parcialmente dicho encarecimiento.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Crecimiento de Austrocedrus chilensis y Nothofagus dombeyi en bosques mixtos y condiciones ambientales para el desarrollo de sus renovales: contribuciones al manejo de rodales afectados por el mal del ciprés

Más información
Autores/as: Marina Caselli ; Guillermo Emilio Defossé ; Pablo Fernando Yapura ; Gabriel Ángel Loguercio ; María Florencia Urretavizcaya

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

El ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis (D. Don) Pic. Ser. et Bizzarri), es una conífera endémica de importancia forestal de los bosques Andino-patagónicos. El manejo silvícola de estos bosques se encuentra condicionado, en gran parte de su distribución natural, por el “mal del ciprés”, una enfermedad que produce mermas en su crecimiento y mortalidad. Los bosques enfermos pierden progresivamente su estructura y valor, siendo limitadas las posibilidades de aplicar en ellos un manejo forestal sustentable. En algunos rodales con mal del ciprés se ha observado que debido a la reducción de la cobertura del dosel que ocasiona la enfermedad, se impulsa el proceso de regeneración natural de la especie y, cuando existe una fuente de semillas cercana, también se incorpora la regeneración natural de coihue (Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst.). El coihue es otra especie de valor con la cual el ciprés se combina naturalmente en parte de su distribución, formando bosques mixtos. El manejo de bosques mixtos es un tópico de creciente interés internacional debido a las ventajas productivas y ambientales que estos presentan en comparación con los mono-específicos. La productividad de los bosques mixtos está condicionada por la forma en que se distribuye el espacio de crecimiento entre los distintos componentes de la estructura forestal, como las especies y los estratos. En estructuras mixtas las variables forestales tradicionales (área basal, índices de densidad como el IDR, etc.) no permiten una buena representación del espacio de crecimiento ocupado. Un mejor indicador es el índice de área foliar (IAF). Esta tesis presenta información de base para diseñar propuestas para la conversión de bosques de ciprés enfermos y su manejo como bosques mixtos, a fin de aprovechar las ventajas productivas y ecosistémicas que esta conversión podría originar. El objetivo general de la tesis fue generar conocimientos para el manejo forestal de los bosques mixtos de ciprés de la cordillera y coihue, para las etapas de establecimiento y de conducción del rodal. Para la primera, acerca de la relación entre las condiciones ambientales (macro y micro) y el crecimiento de la regeneración de ambas especies, y para la segunda, cómo influye el espacio de crecimiento ocupado y su distribución sobre el incremento en volumen del rodal en distintas estructuras. Para cada especie se desarrollaron funciones de predicción del área foliar mediante relaciones alométricas y se evaluó su relación con el incremento corriente en volumen y la eficiencia de crecimiento. Los resultados muestran ajustes lineales satisfactorios para ambas especies. Las funciones ajustadas constituyen una herramienta fundamental para estudiar la distribución del crecimiento y formular pautas de manejo para bosques mixtos a través del control del espacio de crecimiento ocupado mediante el uso del IAF. En bosques mixtos naturales se determinó que las diferencias en el incremento corriente en volumen (ICV) del rodal de las estructuras estudiadas estuvieron más relacionadas a cómo se distribuye el IAF entre las especies que al IAF total del rodal. El coihue es la especie que aporta más al crecimiento del rodal en los bosques mixtos y muestra el doble de eficiencia para una misma unidad de área foliar. A su vez, el porcentaje de árboles eficientes del rodal está relacionado con el IAF del rodal, de manera que rodales con menores IAF muestran mayor eficiencia. Por otra parte, el crecimiento en altura de los renovales de ciprés y coihue tiene una relación inversa con el IAF del rodal. Sin embargo, el crecimiento en altura de coihue se ve favorecido en rodales con IAF menor a 4, mientras que el ciprés no presenta un umbral. A su vez, el crecimiento de los renovales se ve influenciado por la proporción de las especies en el IAF, evidenciando un efecto negativo de una mayor proporción de coihue en el dosel. Por lo tanto, para potenciar el crecimiento del rodal es recomendable aumentar la participación de IAF de coihue, mientras que para promover la regeneración es necesario disminuirla. En condiciones de vivero se determinó la respuesta en supervivencia y crecimiento de ciprés y coihue ante el efecto conjunto de distintos regímenes de luz y de humedad edáfica. En el campo a su vez, y en un sitio mésico y otro xérico, se determinó la respuesta de ambas especies a la cobertura del dosel, a la vegetación circundante y a la protección artificial. En vivero ambas especies mostraron respuestas similares a los factores estudiados en supervivencia e incremento en DAC, altura y volumen, y fueron susceptibles a la sequía. Aunque se observaron porcentajes de supervivencia similares al final de la temporada entre las especies, niveles de luz bajos y una mayor adaptación a la sequía retrasaron significativamente la mortalidad de las plantas de ciprés en comparación con las de coihue. En ambas especies una baja luminosidad puede afectar negativamente el crecimiento, al igual que una baja humedad. Los mayores crecimientos se registraron en los niveles intermedios de ambos factores y el coihue creció más que el ciprés. A campo se observó que ambas especies tienen buena supervivencia y crecimiento cuando la cobertura del dosel es de más de 30%. La remoción de la vegetación competidora es beneficiosa para ambas especies en ambos sitios. Para plantaciones sin cobertura del dosel se recomienda el uso de protección artificial. Ambas especies tienen el potencial para la restauración de rodales afectados por el mal del ciprés.