Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 598 registro(s)

Filtros temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Micro/Nano Manufacturing

Más información

978-3-03921-170-8 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Nanotecnología  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Micro/Nanofluidic Devices for Single Cell Analysis

Más información

ISBNs: 9783038421467 (impreso) 9783038420903 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Nanotecnología  


Microarray Technology and Its Applications

Más información

ISBNs: 978-3-540-22931-5 (impreso) 978-3-540-26578-8 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2005 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias físicas - Nanotecnología - Ingeniería médica - Ciencias de la salud  


Microflows and Nanoflows: Fundamentals and Simulation

Más información

ISBNs: 978-0-387-22197-7 (impreso) 978-0-387-28676-1 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2005 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Nanotecnología - Ingeniería mecánica  


Microfluidics and Nanofluidics

Más información

ISSNs 1613-4982 (impreso) 1613-4990 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No detectada desde jul. 2018 / hasta dic. 2020 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias físicas - Nanotecnología - Ingeniería de los materiales  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Microfluidics and Nanofluidics Handbook: Fabrication, Implementation, and Applications

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas - Ingeniería y tecnología - Nanotecnología - Ingeniería mecánica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Microlenses

Más información

ISBNs: 9783038420507 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Nanotecnología - Ciencia política  


Micromammals and Macroparasites: From Evolutionary Ecology to Management

Más información

ISBNs: 978-4-431-36024-7 (impreso) 978-4-431-36025-4 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ciencias biológicas - Nanotecnología  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Microplastics and Nanoplastics

Más información

ISSNs 2662-4966 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2021 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Nanotecnología  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Microrreactores continuos: Una alternativa para la síntesis de nanopartículas con aplicaciones para la remediación y el control ambiental

Más información
Autores/as: Antonella Giorello ; Laura Beatriz Gutierrez ; Maria Alicia del H. Ulla

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2019 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Nanotecnología  

Para evaluar los potenciales beneficios del uso de microrreactores para la síntesis continua de nanopartículas metálicas, se seleccionó la producción de plata y cobre: AgNp y CuNp respectivamente, ambos metales con actividad bactericida y con potenciales aplicaciones en remediación y control ambiental.La tesis se organiza en 5 capítulos. En el primer capítulo, a modo de introducción, se presentan los temas a tratar. Se describe de manera general a la nanotecnología y la síntesis de nanomateriales. Se detallan los diferentes métodos de preparación de nanopartículas, introduciendo específicamente los sistemas de síntesis en continuo. Se presenta bibliografía sobre la síntesis y propiedades bactericidas de AgNp y CuNp, haciendo hincapié en la importancia de la aplicación de metodologías de síntesis compatibles con el ambiente.El Capítulo 2 puntualiza las metodologías utilizadas para la síntesis de AgNp y CuNp y se especifican los microrreactores utilizados. Se describen las diferentes técnicas de caracterización aplicadas para evaluar las nanopartículas obtenidas y se presenta el protocolo para la determinación de la actividad bactericida.El Capítulo 3 se basa particularmente en el estudio de la síntesis de AgNp. A partir de búsqueda bibliográfica se presenta un protocolo de síntesis compatible con el ambiente que emplea AgNO3 como sal precursora de Ag, glucosa como agente reductor y almidón como agente estabilizante. Se realiza un estudio comparativo de las síntesis en sistema discontinuo y continuo, analizando la influencia de la temperatura y relación de reactivos en la calidad y estabilidad de las nanopartículas obtenidas.El Capítulo 4 estudia diferentes métodos de síntesis de CuNp dividido en cuatro secciones. Cada una trata un protocolo de síntesis diferente seleccionados de la bibliografía. La primera sección se basa en la síntesis de CuNp en medio orgánico (dietilenglicol) a partir de CuSO4 como sal precursora, NaH2PO2 como agente reductor y bromuro de cetiltrimetilamonio (CTAB) y polivinilpirrolidona (PVP) como agentes protectores. La segunda, parte de un protocolo en medio acuoso que utiliza Cu(NO3)2 como precursor, N2H4 como reductor y PVP como estabilizante. La tercera sección plantea la síntesis de CuNp empleando CuCl2 y dopamina (DOPA) como reductor y agente protector. Y finalmente, la cuarta sección plantea el un protocolo con CuCl2 y ácido ascórbico (AA) como agente reductor y protector. En los cuatro casos se abordaron distintas modificaciones con el objetivo de realizar un estudio comparativo de las síntesis en discontinuo y continuo analizando diferentes variables.En el Capítulo 5 se aplica un diseño experimental para determinar los factores más influyentes sobre la síntesis de CuNp basada en el uso de AA como agente reductor. Las diferentes experiencias del diseño seleccionado se evalúan en sistema discontinuo. Luego, con la información obtenida se lleva a cabo la síntesis de CuNp en sistema continuo con flujo segmentado y de fase continua.En el Capítulo 6 se analiza la aplicación de las AgNp y las CuNp como bactericidas contra cultivos de Escherichia coli.Finalmente, en el Capítulo 7 se resumen las conclusiones más relevantes obtenidas durante la Tesis Doctoral en Química.