Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 9.322 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudios sobre la expresión y estructura de la enzima málica NADP dependiente de plantas con distintos metabolismos fotosintéticos

Más información
Autores/as: Paula Casati ; Carlos S. Andreo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1998 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Los resultados obtenidos al estudiar el posible rol fisiológico y las propiedades cinéticas y estructurales de la enzima málica dependiente de NADP purificada de trigo sugieren la existencia de una única isoforma de 72 kDa en los tejidos de esta especie C3. Esta enzima fue purificada a homogeneidad a partir de tallos y raíces de trigo y con ella se realizaron estudios cinéticos. La enzima no presenta histéresis. Los valores obtenidos de pH óptimo coinciden con los anteriormente descriptos para otras enzimas de plantas C3 y CAM y difieren con el comportamiento de la enzima de plantas C4. La actividad enzimática fue absolutamente dependiente de la presencia de un catión bivalente (Mg2+ o Mn2+), mostrando cinéticas de saturación no hiperbólicas como sucede con la EM-NADP de plantas C4. Por otra parte, las curvas de saturación obtenidas en función da la concentración de NADP y L-malato fueron hiperbólicas. La actividad de EM-NADP fue inducida por tratamiento con celulasa macerosima y glutatión, y este aumento fue asociado con aumentos de proteína determinado a partir de Western blots. Estos resultados sugieren que la EM-NADP de plantas C3 podría estar involucrada en la biosíntesis de lignina relacionada con respuestas de defensa de la planta, proveyendo de NADPH a los dos pasos dependientes de NADPH de la biosíntesis de monolignol. Las EM-NADP de maíz y de trigo se disocian en un medio acidico y bajas temperaturas de manera secuencial siguiendo el orden T-D-M. Las entalpías para los equilibrios fueron negativas, pero el proceso total provoco un cambio de energía libre estándar positiva siendo la entropía del sistema un factor importante en ambos equilibrios. La presencia de Mg2+, NADP y L-malato modifican los equilibrios entre M, D y T dependiendo de la fuente enzimática. El catión indujo la agregación de ambas enzimas hacia la forma tetramerica, mientras que el L-malato no modifico el estado oligomérico de la EM-NADP de ambas fuentes. El NADP no cambio el estado multimérico de la enzima de maíz aunque la enzima de trigo se asoció en presencia de la coenzima. Por último, el glicerol estabilizo la forma tetramerica en ambos sistemas, mientras que un aumento en la fuerza iónica favoreció la disociación de la estructura oligomérica de la EM-NADP. Estos resultados favorecen la idea de que la EM-NADP de maíz y de trigo existiría en varios estados oligoméricos (M, D y T) in vivo y que este proceso de asociación-disociación podría estar mediada por la concentración de metabolitos en el medio, condiciones de luz, fuerza iónica y el pH. La actividad de la enzima málica dependiente de NADP fue inducida por radiación UV-B, al igual que el contenido proteico y el ARNm a casi el mismo nivel que por altos niveles de luz blanca dependiendo de la intensidad de la luz y la duración del tratamiento. El efecto de la radiación UV-B fue también eficaz cuando se administraron pequeñas dosis de UV-B seguidas por un tratamiento de oscuridad. La luz roja fue efectiva en la inducción de EM-NADP, de manera similar a la radiación UV-B, administrada tanto en forma continua como por periodos cortos. Nuestros resultados también muestran también que luego de una exposición corta bajo luz roja lejana aplicada inmediatamente después de los pulsos de luz UV-B o roja el efecto inductivo sobre la enzima málica se reduce significativamente, y el efecto de la luz roja lejana se revierte por un pulso final con luz roja o UV-B. De esta manera proponemos que elevados niveles de EM-NADP podrían proveer a las plantas con mayor cantidad de poder reductor para reparar a la célula y además aumentar el contenido de piruvato y NADPH para la respiración mitocondrial. Las especies C3 de Flaveria poseen baja actividad de EM-NADP, que es principalmente atribuida a la forma de mayor masa molecular de la enzima, mientras que las especies C4 de Flaveria poseen muy altas actividades de EM-NADP en hojas atribuible a la presencia en forma mayoritaria de la isoforma de baja masa molecular. La isoforma de mayor masa molecular en las especies de Flaveria C3 parece poseer una mayor Km para el NADP que la forma de menor masa molecular de las especies de Flaveria C4. Los Western blots realizados con extractos proteicos de hojas de distintas especies C3 muestran que la banda inmunoreactiva mayoritaria es el monómero de 72 kDa y presenta bajos niveles de las formas de menor masa molecular (62 y 64 kDa), mientras que las especies de Flaveria C4 muestran una banda muy reactiva de 62 kDa de la EM-NADP, y bandas menores de 64 y 72 kDa. En las especies C3 y C4 existen hasta tres formas monoméricas de la enzima de 62, 64 y 72 kDa, y la cantidad relativa de cada forma puede variar entre los intermediarios. En hojas de especies similares a C4, existen dos bandas predominantes (62 y 64 kDa), estando la forma de 72 kDa presente en muy bajos niveles. En conjunto, todos estos resultados demuestran la presencia de 3 isoformas de la EM-NADP con diferentes masas moleculares en Flaveria, un aumento en la expresión de las forma de 64 kDa desde las especies C3 hasta las similares a C4, y un aumento en la expresión de la forma de 62 kDa y una disminución de la expresión de la forma de 72 kDa desde las especies C3 hasta las C3-C4, similar a C4 y las C4. La EM-NADP se localiza principalmente en los cloroplastos, tanto en células mesofilicas de las plantas C3 y en ambos tipos de células fotosintéticas en las otras especies siendo mayoritaria la marca en células de la vaina vascular en las especies C4. En especies intermedias, la marca mayoritaria se encontró en los cloroplastos de la vaina vascular mientras que una marca significativa también se observó en cloroplastos mesofilicos. Se observaron tres formas activas de la EM-NADP en hojas de la especie intermediaria C3-C4 F. floridana que se diferencian por masa molecular y puntos isoeléctricos nativos. La EM-NADP se encuentra parcialmente compartamentalizada en los distintos tipos de células fotosintéticas, obteniéndose una mayor actividad específica y una mayor expresión de las formas de 64 y 62 kDa en la fracción correspondiente a los cloroplastos de la vaina vascular. La forma purificada de 62 kDa presenta propiedades cinéticas intermedias entre las enzimas málicas de plantas C3 y C4. La enzima exhibe un máximo de actividad a pH 7,5 de manera similar a lo observado con otras enzimas de plantas C3 y CAM y difiriendo con el comportamiento de la enzima de plantas C4. La actividad enzimática depende de la presencia de un catión bivalente (Mg2+ o Mn2+). Las cinéticas de saturación obtenidas para NADP y L-malato fueron hiperbólicas y no se observó inhibición por L-malato a pH 7,0, difiriendo al comportamiento de plantas C4 e indicando que la enzima presenta características intermedias. En resumen, la forma purificada representa una forma enzimática no descripta hasta el presente.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudios sobre la Expresión y Función de Fotopigmentos No-Visuales de la Familia de Melanopsinas en la Retina Interna de Vertebrados

Más información
Autores/as: Luis Pedro Morera ; Mario Eduardo Guido

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

La fotosensibilidad retinal para medir niveles generales de iluminación es una función antiguamente adquirida en términos evolutivos, y probablemente anterior a la visión formal. La retina es un tejido neuronal sensible a la luz capaz de detectar y transmitir información fótica al cerebro. Aunque su función más conocida es permitir la formación de una imagen representativa del mundo (visión formal), la retina tiene una segunda función, menos conocida pero igualmente importante: funcionar como sensor de la intensidad de luz ambiente, con funciones independientes a la formación de imágenes (NIF, del inglés non image forming). Sabiendo que el ambiente en nuestro mundo es cambiante, la óptima supervivencia de los distintos organismos que habitan la tierra depende de anticiparse a los cambios y adaptar su fisiología acorde a los mismos. Esto es logrado a través de un reloj circadiano central ubicado en el hipotálamo de los vertebrados, en los núcleos supraquiasmáticos. Estos núcleos generan un ritmo de aproximadamente 24 horas que coordina temporalmente distintos ritmos fisiológicos y conductuales. Esta actividad endógena requiere un ajuste diario en su relación con el ciclo de luz solar exterior; y es ésta una de las principales funciones de la visión NIF, además del reflejo pupilar, la regulación del sueño, la supresión aguda de melatonina pineal, etc. Estas funciones son radicalmente diferentes de la visión formal clásica en varios aspectos: 1) la visión formal está mediada directamente por los fotorreceptores ?clásicos?, bastones y conos, mientras que la visión NIF depende principalmente de una población de células ganglionares retinales ?intrínsecamente fotosensibles? (CGRif), 2) estos dos tipos generales de neuronas fotosensibles divergieron en una etapa muy temprana de la evolución; los bastones y conos son fotorreceptores de tipo ?ciliado? que responden a la luz a través de una hidrólisis de GMPc catalizada por una fosfodiesterasa específica, que lleva al cierre de canales de cationes y a la hiperpolarización de las membranas, mientras que las CGRif son receptores de tipo ?rabdomérico? que responden a la luz a través de una vía de señalización lipídica de fosfo-inositoles/diacilglicerol con la apertura de canales de Ca2+ que lleva a la despolarización celular. Las CGRif expresan el fotopigmento Melanopsina (Opn4) que sería responsable de la regulación por luz de tales actividades NIF. Dos tipos de melanopsinas han sido encontradas: Opn4X presente en peces, reptiles, aves y anfibios pero ausente en mamíferos, y un segundo tipo de melanopsina, Opn4m presente en peces, reptiles, aves, anfibios y mamíferos. En el pollo encontramos Opn4X no sólo en las CGRif sino también en CHs (desde estadios tempranos de desarrollo, E15).Es en este contexto que describimos a las Células Horizontales, como posibles fotorreceptores. A fin de estudiar su potencial fotosensibilidad y el rol de Opn4X en estas células desarrollamos un método de cultivo primario de CHs. Posteriormente caracterizamos estos cultivos por diversas metodologías.En una segunda etapa nos propusimos determinar la posible fotosensibilidad intrínseca de estas células, y además, la implicancia de Melanopsina X en la misma. Para ello realizamos estudios con una sonda sensible a Ca+2, Fluo4 AM. Comprobamos fehacientemente que las CHs responden a la luz, y mediante la utilización de distintos inhibidores, pudimos proponer a varios de los componentes que participan en la fotocascada.Finalmente, habiendo cumplimentado una descripción mecanística, buscamos acercarnos a proponer el nuevo posible rol fisiológico de estas células, mediante [3H] GABA, pudimos comprobar que las CHs en cultivo liberan GABA como respuesta a un estímulo lumínico.El conjunto de experimentos realizados en la tesis nos permite asegurar que las CHs responden intrínsecamente a la luz y podrían, además de cumplir con las funciones clásicamente reportadas para estas células de inhibición lateral, contribuir al circuito no visual. Muchas inquietudes surgen a partir de estos resultados, pero lo que es seguro es que el circuito retinal en aves, y específicamente la retina interna, presenta un nivel de complejidad y sofisticación mayor al ya conocido.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudios sobre la fosforilación de la proteína de movimiento TGBp1 del Potato Virus X

Más información
Autores/as: Natalia A. Módena ; Alejandro N. Mentaberry

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

El Potato virus X (PVX) es un virus de plantas, miembro tipo del género Potexvirus. Su genoma está compuesto por una única molécula de ARN que codifica una replicasa viral, tres proteínas de movimiento (MPs: TGBp1, TGBp2 y TGBp3) y la proteína de la cápside (CP). La proteína TGBp1 es una proteína multifuncional requerida para el movimiento viral de célula a célula en la planta hospedera. Diferentes líneas de investigación sugieren que la fosforilación de las proteínas virales puede regular la replicación y el movimiento viral. En este estudio, se demostró que la proteína TGBp1 es fosforilada por al menos una proteína quinasa, presente en extractos de plantas de Nicotiana tabacum infectadas con PVX y no infectadas, que posee características distintivas de la caseína quinasa 2 (CK2). El análisis en geles bidimensionales de extractos de plantas infectadas permitió determinar que la proteína TGBp1 producida durante la infección viral presenta múltiples isoformas de diferentes puntos isoeléctricos; el tratamiento con fosfatasas de los extractos de plantas infectadas indicó la presencia de isoformas fosforiladas. A través de la combinación de estudios de determinación de aminoácidos fosforilados por espectrometría de masa, comparación de secuencias aminoacídicas de TGBp1 de distintos virus y evaluación de la fosforilación in vitro de mutantes puntuales y de deleción de la proteína TGBp1, se identificaron tres probables sitios de fosforilación por la quinasa CK2 de N. tabacum: S-165, T-193, T-214. Se observó que la simulación de la fosforilación en los residuos T-193 y T-214 regula negativamente la dispersión viral y la capacidad de la proteína TGBp1 de hidrolizar ATP. Los resultados sugieren firmemente que una proteína quinasa de la familia de CK2 estaría involucrada en la fosforilación de TGBp1 durante el curso de la infección viral de N. tabacum. Además, se discute el modo en que la fosforilación podría regular las actividades de la proteína TGBp1 durante la infección viral.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudios sobre la regulación de la expresión génica por microARNs en plantas mediante estrategias bioinformáticas

Más información
Autores/as: Uciel Pablo Chorostecki ; Javier F. Palatnik

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Los microARNs (o miARNs) son ARN no codificantes que regulan la expresión génica en animales y plantas, y están implicados en procesos biológicos muy variables, como el desarrollo, la diferenciación y el metabolismo. Con un largo de aproximadamente 21 nucleótidos, los miARNs reconocen secuencias parcialmente complementarias en los ARNm blanco, provocando su corte o arresto de la traducción. Los miARNs han saltado rápidamente a la primera plana del interés de la comunidad científica como un nuevo nivel en el control de la expresión génica en eucariotas. Estudios recientes han puesto de manifiesto que los miARNs están implicados en distintas patologías de seres humanos. Los cálculos actuales consideran que cerca del 40% de los genes de humanos se encuentran regulados por miARNs. Está generalmente aceptado que los miARNs en plantas tienen una extensiva complementariedad con sus genes blanco y su predicción por lo general se basa en el uso de parámetros empíricos deducidos de interacciones conocidas y validadas experimentalmente. En este trabajo, primero desarrollamos una estrategia para la identificación de genes blanco regulados por miARNs en plantas, basado en la conservación evolutiva del par miARN-gen blanco. Además, pudimos encontrar genes blanco específicos de Solanaceae y demostrar que la estrategia se puede utilizar para la búsqueda de genes blanco pertenecientes a un grupo determinado de especies. Esta estrategia fue usada para predecir nuevas interacciones no conocidas anteriormente en Arabidopsis thaliana, que luego fueron validados experimentalmente. Algunos de los nuevos genes identificados podrían participar de las mismas vías que genes blanco conocidos anteriormente, sugiriendo que algunos miARNs pueden controlar diferentes aspectos de un proceso biológico. A partir de estos resultados, desarrollamos una herramienta bioinformática disponible en un servidor de acceso público para identificar genes blanco de miARNs basada principalmente en la conservación durante la evolución de la interacción del par miARN-gen blanco en distintas especies. La herramienta también brinda una descripción de varios parámetros de las interacciones miARN-gen blanco en distintas especies, que puede ser útil para mejorar los sistemas de predicción y describir la co-evolucion de los miARNs y los genes blanco. La biogénesis de los miARNs es un proceso clave porque determina la secuencia exacta de nucleótidos del ARN pequeño funcional, que luego determina los genes a ser regulados. Los precursores de miARNs de plantas son muy variables en forma y tamaño en comparación con los precursores de miARNs de plantas. Y por lo tanto, poco se sabía sobre el reconocimiento de los precursores por la maquinaria de procesamiento. En la segunda parte de este trabajo presentamos una estrategia para estudiar la conservación de los precursores de miARNs de plantas en distintas especies identificando regiones y dominios presentes en distintas especies. A partir de estos resultados, desarrollamos un herramienta de visualización para poder analizar fácilmente la conservación de la estructura primaria y secundaria de los precursores de miARNs. El análisis las mismas reveló que existe una marcada correlación entre la conservación de los precursores y el mecanismo de procesamiento. Los resultados muestran patrones de onservación en los dominios necesarios para el procesamiento, y permiten deducir un modelo general del reconocimiento del ARN durante la biogénesis de miARNs.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudios sobre la utilización de biomasa algal como materia prima alternativa para la producción de bioetanol

Más información
Autores/as: Lara Sánchez Rizza ; Leonardo Curatti ; Graciela Lidia Salerno

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

El continuo incremento demográfico, así como la industrialización, demandan grandes cantidades de energía. La bioenergía cumple un rol muy importante en la mitigación de la emisión de gases de efecto invernadero, así como en el reemplazo de los combustibles fósiles (Demirbas & Demirbas, 2010).Los biocombustibles líquidos, como el bioetanol y el biodiesel son importantes para el futuro debido a que reemplazan a los combustibles derivados del petróleo. El bioetanol deriva de recursos naturales renovables, típicamente de plantas como el trigo, remolacha azucarera, maíz, residuos lignocelulósicos y madera (Demirbas, 2009). El biodiesel es obtenido de plantas oleaginosas tales como la soja o colza (Rulli et al., 2016).El uso de cultivos agrícolas como materia prima para la producción de biocombustibles plantea serias dudas sobre su sustentabilidad debido a sus posibles efectos en la seguridad alimentaria y los problemas ambientales relacionados con el cambio en el uso de la tierra, la huella hídrica y la gran dependencia de los fertilizantes sintéticos, entre otras preocupaciones (Tilman et al., 2002; Erisman et al., 2008; Gerbens-Leenes et al., 2009).Las microalgas y las cianobacterias se consideran una alternativa cada vez más prometedora a los cultivos convencionales (y residuos lignocelulósicos), como materia prima para la producción de biocombustibles y suplementos para la alimentación animal, debido principalmente a su mayor productividad fotosintética y a una composición bioquímica más favorable (ausencia de lignina), así como la posibilidad de cultivo en tierras no aptas para la agricultura, entre otras características. Un impedimento para la implementación a gran escala del cultivo de estos organismos es el requerimiento insostenible de fertilizantes N y P, así como también los altos costos asociados a la colecta de la biomasa. Hay un acuerdo generalizado en que la obtención únicamente de biocombustibles a partir de biomasa de microalgas no es rentable económicamente, por lo que se presume que la co-producción de productos de alto valor agregado en el marco de una biorrefinería, incrementaría la rentabilidad de producir aceites o azúcares a partir de microalgas, con un mínimo de residuos y emisiones (Demirbas, 2009).En esta tesis proporcionamos una prueba de concepto para una plataforma de ciclo semi-cerrado de producción de algas y la biorrefinería de la biomasa obtenida, para la producción de etanol y biodiesel a expensas del CO2 y N2 atmosféricos, y del P de harina de huesos. Esta plataforma brinda conceptos de economía circular en el campo de la biorrefinería de biomasa de microalgas. En esta plataforma, el N2 se asimila en la biomasa de una cianobacteria fijadora de N2 (Nostoc sp. cepa M2) que acumula niveles muy altos de biomasa (2 g peso seco.L-1) y proteína (60 % p/p). Esta cepa se seleccionó debido a su rápido crecimiento y a la característica decantación de sus células en períodos muy cortos de tiempo (15-30 min).La extracción acuosa de esta biomasa produjo un fertilizante orgánico, que sostuvo el crecimiento mixotrófico como única fuente de nutrientes, de una amplia diversidad de géneros de microalgas. Se demostró la completa sustitución de fertilizantes nitrogenados químicos mediante el proceso de fijación biológica del N2 con una conversión eficiente de biomasa de la cianobacteria fijadora de nitrógeno en biomasa de microalgas con alto contenido de aceites o azúcares fermentables. Asimismo, se demostró la posibilidad de obtener ficobiliproteínas de alto valor agregado a partir de estos extractos libres de células, de inocuidad aparente.Los rendimientos de producción de aceites de Chlorella sorokiniana (42 % lípidos p/p), en simulaciones en fotobiorreactores ambientales estuvieron en el rango de los rendimientos actuales obtenidos a expensas de fertilizantes sintéticos para microalgas cultivadas en piletas a cielo abierto (10.000-13.000 L-1.ha.año-1) y fueron 20 veces superiores al rendimiento reportado cuando se utilizan cultivos agronómicos (soja) como materia prima.A partir de la bioprospección de microalgas nativas de nuestra colección se seleccionaron 3 cepas con potencial biotecnológico (Desmodesmus sp. cepa FG, Chlorella sp. cepa MI y la cepa SP2-3) para la producción de etanol mediante la evaluación de su capacidad para acumular azúcares fermentables en condiciones de estrés nutricional. Se seleccionó a la microalga Desmodesmus sp. cepa FG debido a que presentó rendimientos muy altos (8 g peso seco.L-1), y un crecimiento robusto que acumuló altos niveles de carbohidratos (60 % p/p). La biomasa de algas se sacarificó y esta condición ácida se utilizó secundariamente para liberar fosfato soluble de diferentes fuentes de P renovables, incluida la harina de huesos. Después de aumentar el pH, la preparación resultante se fermentó con levaduras para producir etanol con valores aproximados al 90 % de su rendimiento teórico. Se pudo demostrar tanto una alta eficiencia de conversión de biomasa a etanol de 0,25 g·g biomasa-1 como una alta concentración de etanol en el caldo de fermentación de 24 g etanol.L hidrolizado-1; así como también se ha obtenido CO2 como una fuente puntual reutilizable a rendimientos cercanos al máximo teórico.La simulación de la productividad de la microalga a expensas del fertilizante orgánico a base de Nostoc en fotobiorreactores ambientales, que imitan las condiciones de estanques abiertos dio como resultado que con la eficiencia de conversión de biomasa a etanol demostrada en esta tesis, esta plataforma podría producir, bajo las condiciones ambientales del Sudeste de la provincia de Buenos Aires, entre 7.600 y 10.800 L de etanol.ha-1.año-1, dependiendo de si Nostoc se cultiva en estanques al aire libre o en fotobiorreactores tubulares, respectivamente. Los rendimientos de producción de etanol fueron 2-3 o 5-7 veces superiores al rendimiento reportado cuando se utilizan como materia prima granos de maíz o residuos lignocelulósicos (Karlen et al., 2011; Pimentel & Patzek, 2005).La vinaza de fermentación resultante, suplementada con P, se recicló eficientemente como única fuente de macronutrientes para el cultivo de la biomasa de la cianobacteria fijadora de N2 para cerrar un ciclo de producción.También se muestra el reciclado de agua y la co-producción de biomasa residual como posible suplemento nutricional para producción animal y yeso, que puede utilizarse como material para la construcción o como una enmienda para suelos.La plataforma de ciclo semi-cerrado de producción de biomasa algal a partir de materias primas económicas y renovables, el reciclado intensivo de nutrientes y la minimización de desechos, introducen conceptos de economía circular a la biotecnología algal. Se espera que diseños de este tipo contribuyan a la seguridad alimentaria y energética a largo plazo.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudios sobre los mecanismos de desnudamiento y encapsidación del virus del dengue

Más información
Autores/as: Laura Andrea Byk ; Andrea V. Gamarnik

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Ciencias de la salud  

El virus del dengue es un importante y creciente problema de salud pública en todo el mundo, dejando a aproximadamente la mitad de la población mundial en riesgo de infección. En la actualidad no se encuentran disponibles antivirales ni vacunas efectivas. En esta tesis se estudiaron los procesos de encapsidación y desnudamiento del virus del dengue, con el foco puesto en la proteína de cápside. Se identificaron requerimientos de residuos básicos en la zona de la α4 de cápside, detallando la necesidad de una densidad de carga positiva en la zona, así como también residuos básicos en posiciones puntuales. Esto permitió proponer un modelo en el cual tanto la región N-terminal desestructurada como la zona C-terminal contribuirían al compactado del genoma viral. Por otro lado, se identificaron por primera vez PTMs en la proteína de cápside de dengue. La presencia de distinto tipo de modificaciones en cápside aislada de células o partículas virales podría indicar una selección de la proteína que se encapsida. Por último, se estudió el mecanismo de desnudamiento de dengue y se demostró que la liberación al citoplasma del genoma que entra dentro de la partícula viral depende de la maquinaria de ubiquitinación, pero no de la actividad del proteasoma, poniendo en evidencia un paso vulnerable para el desarrollo de estrategias antivirales.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudios sobre tropomiosina de invertebrados

Más información
Autores/as: Celia Prilleltensky De Milstein ; K. Bailey

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1963 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

La tropomiosina A (TM A) o paramiosina es una molécula extremadamente asimétrica, de forma de bastón cuya estructura predominante es de α-hélice y cuyas propiedades han sido asociadas con la tonicidad del músculo aductor de los lamelibanquios. La TM A aislada de Aulacoaya magellanica (cholgas recogidas en Puerto Deseado, R. Argentina) cristaliza en forma de agujas muy similares a las de TM A de Pinna nobilis. Constituye casi un 1% en peso seco del músculo aductor del molusco, valor algo mayor al que se obtiene para Peeten maximus, pero bastante inferior al de Pinna. Su solubilidad en sulfato de amonio (precipita entre 21 y 34 % de saturación) así como su constante de sedimentación (3.13 a concentración de proteína igual a cero) coinciden con las de TM A de Pinna y Pecten. Su espectro de absorción presenta un máximo a 276 mμ con un coeficiente de extinción E1cm ^1%= 3.4 (280 mμ) indicativo de un muy bajo contenido en aminoácidos aromáticos. El peso molecular para el método de Archibald dió un valor de 258,000 +- 16,000 similar al obtenido por el mismo método para la paramiosina de Venus. Se asigna sin embargo, un peso molecular máximo de 130,000; los valores anotados se atribuyen a la formación de agregados. Posee grupos básicos como C-terminales. Determinaciones de aminoácidos N-terminales por el método de fluorodinitrobenceno dieron 0.6 moles de dinitrofenil-alanina por cada 130,000 g. de proteína.Por todo ello y por dejar un fragmento al ser digerida por tripsina, la proteína aislada de Aulacomya debe ser clasificada como TM A con propiedades similares a las de Pinna y Pecten. Sin embargo el valor de su viscosidad intrínseca (0.80) está muy por debajo del valor observado para las TM A de Pinna y Pecten; aproximándose mucho al de la TM B de Pecten. La variación de la velocidad de sedimentación con la concentración de proteína (0.051) es también menor que la de la TM A de Pinna (0.095). Ambos resultados sugieren una menor asimetría o hidratación molecular. La velocidad y extensión de la acción de la tripsina sobre la TM A de Pinna nobilis, Peeten maximus y Aulacomya mageilanica fué seguida por diferentes métodos a saber, nitrógeno total, contenido de α-amino nitrógeno y arginina en la fracción soluble en ácido tricloroacético, consumo de álcali y residuos N-terminales en la mezcla de digestión. Los resultados obtenidos permiten decir que el número de uniones rotas por la tripsina es aproximadamente la mitad del número de uniones susceptibles presentes en la molécula. Colaboran a sostener esta conclusión los estudios físicos y químicos realizados sobre el fragmento que queda después del tratamiento trípsico de la proteína nativa. La mayor parte de la arginina liberada durante la proteólisis está en la forma de arginina N-terminal o arginina libre desde que cerca de un 80% de la arginina total liberada por la enzima está presente como dinitrofenil-arginina en la fracción soluble del digerido tratado por fluorodinitrobenceno. La cinética de la proteólisis se estudió por dos métodos diferentes y se observó claramente la existencia de por lo menos dos o posiblemente tres reacciones simultáneas que ocurrían a diferentes velocidades. Las constantes de velocidad sugieren que una clase de uniones peptídicas es mucho más susceptible al ataque que otras. La extensión de la digestión de TM A de Pecten y Aulacomya con tripsina es muy similar a la de TM A de Pinna. Una digestiión prolongada (24 horas) de TM A de Pinna, Pecten y Aulacomya deja un fragmento de caracter proteico. El fragmento de Pinna fué estudiado en detalle. Parece ser un producto bien definido de peso molecular de alrededor de 85,000 cuya composición de aminoácidos es muy similar a la de la proteína nativa. La técnica del fluorodinitrobenceno reveló ácido glutámico como residuo N-terminal predominante, acompañado de vestigios de dinitrofenil-serina, dinitrofenil-glicina, dinitrofenil-alanina y dinitrofenil-fenilalanina. La carboxipeptidasa B reveló que contiene 8.6 residuos de lisina e igual número de residuos de residuos de arginina en la posición C-terminal. Determinaciones físico- químicas de viscosidad intrinseca y la dependencia de la velocidad de sedimentación con la concentración sugieren que la molécula se ha hecho menos asimétrica. Las propiedades de solubilidad y la carga neta del fragmento trípsico son similares a las de la tropomiosina soluble (TM B). Sin embargo, las dos proteínas difieren en su variación de viscosidad con la fuerza iónica y en su comportamiento frente a la tripsina. La acción de la tripsina sobre el fragmento tratado bajo diversas condiciones ("desnaturalización" por calor, urea, ácido tricloroacético, eliminación de metales, alta fuerza iónica, solventes orgánicos) no producen una digestión apreciable. Lo mismo ocurrió cuando se trató el fragmento con enzimas tales como quimotripsina y elastasa. La pepsina en cambio, parece destruir el fragmento en péptidos con una gran tendencia a la agregación. El material difusible al cabo de la digestión prolongada de TM A consiste en una mezcla de péptidos pequeños y arginina y lisina libres. Estos dos aminoácidos tambien forman parte de los péptidos neutros, básicos y acídicos. Se discuten los resultados sobre la base de la estructura secundaria conocida de la TM A. La acción de la tripsina no sigue un modelo simple. Aparentemente se opera un profundo cambio en la configuración de la molécula durante los primeros 15 minutos de la digestión y la estructura terciaria y la alta concentración de cargas negativas pueden ser causas de la resistencia del nuevo fragmento a la proteólisis. Cuando se digirió TM A de Pinna con quimotripsina durante 24 horasm se obtuvo una considerable cantidad de material difusible y quedó un fragmento no dializable. Este fragmento tiene una composición de aminoácidos muy similar a la de la TM A, conteniendo aún fenilalanina y tirosina. La digestión, si prosigue, es extremadamente lenta. Se realizó un estudio comparado de la digestiones prolongadas de TM A, TM V y miosina: 1) La digestión con tripsina parece ser un método simple para diferenciar TM A de TM B porque la primera deja un fragmento proteico mientras que la segunda se digiere completamente. 2) La miesina no parece incluir la molécula de TM A como parte integrante de su estructura, como fuera sugerido por algunos autores.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudios taxonómicos y de estrategias reproductivas en orquídeas de la subtribu Chloraeinae Pfitzer con énfasis en especies de distribución oriental

Más información
Autores/as: Agustín Sanguinetti ; Sara Maldonado ; Rodrigo B. Singer

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Las orquídeas Chloraeinae Pfitzer son endémicas de Sudamérica y esencialmente andinas, extendiéndose desde Perú hasta Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur. La subtribu consta de cerca de 70 especies agrupadas en tres géneros: Bipinnula Commerson ex Jussieu, Chloraea Lindley y Gavilea Poeppig. Ocho especies ocurren sobre la margen oriental del continente. Para este subgrupo se realizaron extensos trabajos de prospección a campo y en herbarios, los cuales permitieron elaborar una primera sinopsis taxonómica completa ya que al presente muchas de esas especies eran apenas conocidas. Para la mayoría de ellas se proveen fotografías de caracteres diagnósticos, así como comentarios nomenclaturales, ecológicos, de distribución y sobre su material típico. En relación a su biología reproductiva, las cinco especies orientales de Bipinnula, Chloraea membranacea y la especie patagónica C. virescens dependen de polinizadores para fructificar. Las estrategias empleadas son el engaño alimenticio, la provisión de refugio y el engaño sexual, dependiendo de la especie en cuestión. Con base en la filogenia disponible para la subtribu se infiere que la estrategia de engaño sexual sería una condición apomórfica de un subclado formado por tres especies. Un hallazgo importante desde el punto de vista ecológico es el que se reporta sobre las especies andino-patagónicas C. virescens y Brachystele unilateralis (Spiranthinae): en ambas, el servicio de polinización originalmente efectuado por el abejorro endémico y amenazado Bombus dahlbomii ha sido satisfactoriamente reemplazado por abejas invasoras europeas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudios taxonómicos y ecológicos de Monogenea y otros parásitos branquiales en peces de un ambiente estuarial

Más información
Autores/as: Paula Soledad Marcotegui ; Sergio Roberto Martorelli

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

Se estudió la taxonomía y ecología de los monogeneos parásitos de ejemplares juveniles de Micropogonias furnieri, Mugil liza, Parapimelodus valenciennis y Odontesthes argentinensis provenientes del Canal Aliviador del Rio Salado, el cual drena sobre las aguas estuariales de la Bahía Samborombón. Este estudio arrojó la presencia de una nueva especie, Demidospermus annulus parásita de las branquias de P. valenciennis, la cual puede diferenciarse de las restantes especies del género principalmente debido a la forma de anillo de la apertura vaginal y la articulación de la barra dorsal. En M. liza se halló Ligophorus saladensis, la cual se diferencia de las restantes especies de Ligophorus, por la morfometría de las piezas haptorales y de la pieza accesoria del órgano copulador. En O. argentinensis se reportó la presencia de una nueva especie de Gyrodactylus, la cual representa la primera descripción formal de una especie de este género para nuestro país. Se registraron además nuevos hospedadores y se amplió la distribución de Microcotyle pseudomugilis. Se propone una nueva combinación para Macrovalvitrema argentinensis n comb. Se registra además la presencia de A. bychowskyi en el área de estudio. Todas las poblaciones de monogeneos hallados presentaron distribución agregada. Los índices de competencia inter e intraespecífica presentaron bajos valores, por lo que no resultó un factor que determine la estructura de las poblaciones de monogeneos en los hospedadores examinados en el área de estudio. Se halló una marcada preferencia de los monogeneos por los primeros y segundos arcos branquiales. Sin embargo, se registraron diferencias en la distribución en los arcos en los hospedadores de diferentes tallas. La longitud del hospedador y por lo tanto su edad fue un factor determinante en la abundancia de los distintos monogeneos estudiados. Adicionalmente, se estudiaron las infracomunidades branquiales. Se describieron formalmente por primera vez para nuestro país 6 especies de ciliados tricodinidos, 4 en M. liza y 2 en M. furnieri, incluyendo una nueva especie. Se reportó la presencia del ciliado Ambiphrya neobolae por primera vez para América y se reportó Micropogonias furnieri como un nuevo hospedador. Se registró el copépodo Ergasilus atafonensis por primera vez para nuestro país. Se registró por primera vez copépodos representantes del género Ergasilus en P. valenciennis y la presencia de metacercarias de Ascocotyle (Phagicola) longa en M. liza. Adicionalmente, se hallaron otros parásitos branquiales, tales como mixosporidios, copépodos y digeneos larvales en los hospedadores examinados. No se hallaron asociaciones significativas entre los parasitos estudiados ni correlación entre el número de parásitos branquiales y la longitud del hospedador. Excepto para el caso de P. valenciennis, la riqueza específica en el microambiente branquial no estuvo correlacionada con la longitud del hospedador. El análisis de condición del hospedador efectuado mediante el índice Kn no arrojó diferencias significativas en los ejemplares de M. furnieri para los diferentes parásitos ni para sus asociaciones. En P. valenciennis la presencia de Ergasilus sp. determinó una disminución de la condición del hospedador. En M. lisa, L. saladensis produjo una disminución del factor de condición, así como las asociaciones de esta especie con Tricodinas, E. atafonensis y Myxobolus sp. Excepto para los monogeneos, la mayoría de las restantes especies reflejaron diferencias en la prevalencia en las diferentes estaciones del año, evidenciando en los casos de ciclos de vida indirectos, la relación con los distintos integrantes del ciclo de vida. Se analizó además, la relación de la prevalencia de los parásitos con diferentes parámetros físico-químicos del agua en el sitio de muestreo. Finalmente, se halló un bajo grado de similitud de las infracomunidades branquiales teniendo en cuenta la presencia-ausencia de especies en las estaciones del año y en las diferentes longitudes del hospedador analizadas. De esta manera, las infracomunidades branquiales de M. furnieri, M. liza y P. valenciennis se caracterizaron por presentar una baja riqueza específica, donde las asociaciones entre especies ocurren de manera estocástica.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudios ultraestructurales en el género Oedogonium Link (Oedogoniales, Chlorophyta) y su posición filogenética dentro de las algas verdes

Más información
Autores/as: Josefina Silvia Alberghina ; María Susana Vigna ; Viviana A. Confalonieri

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2004 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Las Oedogoniales constituyen un orden de algas verdes con citocinesis particular, zooides estefanocontos, y forma especializada de reproducción sexual. Los tres géneros incluídos en el orden se diferencian por el tipo de hábito, siendo Oedogonium filamentoso simple. Se seleccionaron 11 especies de Oedogonium provenientes de distintos cuerpos de agua dulce argentinos, se analizó a nivel ultraestructural la citología de los oogonios con distintos tipos de apertura y se secuenció el gen 18S rDNA. Dado que uno de los caracteres diacríticos más importantes para dicho género es el tipo de apertura de los oogonios, se relacionó su estudio ultraestructural con el filogenético molecular y morfológico. Los estudios moleculares, que incluyeron 37 especies de Chlorophyta permitieron demostrar la monofilia del Orden Oedogoniales y que ningún carácter usado tradicionalmente en la determinación específica del género puede ser conciderado como sinapomórfico. Estos análisis también indicaron que el aparato flagelar estefanoconto de los zooides podría haber derivado tanto de una configuración CCW como una DO. Sin embargo, estudios ultraestructurales de la gameogenesis y zoosporogénesis en Oedogonium parecerían indicar que el origen correspondería al tipo DO. Se porpone además elevar el orden Oedogoniales al nicel de Clase Oedogoniophyceae.