Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 9.322 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudios en la subtribu Oxylobinae R. M. King & H. Rob (Asteraceae, Eupatorieae): revisión sistemática, análisis cladístico y biogeográfico del género Kaunia R. M. King & H. Rob

Más información
Autores/as: Jessica Noelia Viera Barreto ; Gisela Sancho

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2017 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

Se revisó la taxonomía del género Kaunia, se delimitaron las especies y se ampliaron las descripciones. Con la evidencia obtenida hasta el momento, 11 especies son reconocidas. Se comprobó bajo enfoques morfológicos y estadísticos la sinonimia de K. arbuscularis y K. uber con K. longipetiolata. Se realizó por primera vez un estudio morfo-anatómico de las partes vegetativas y reproductivas de las especies de Kaunia. La morfología de la mayoría de las estructuras de Kaunia se corresponde con la morfología general de la tribu Eupatoriae. Solo algunos caracteres particulares, como los tricomas glandulares en los estilos o el grueso anillo en la base del papus de algunas especies, son peculiares dentro de la tribu. Dentro de las estructuras estudiadas, la presencia de pelos glandulares del estilo resultó de valor diagnóstico para identificar especies de Kaunia. A diferencia de las florales, las estructuras vegetativas resultaron más informativas para la identificación de las especies. Seis especies fueron reconocidas como morfológicamente más similares entre sí que con el resto de las especies y fueron objeto de estudios estadísticos, moleculares y biogeográfico-ecológico con el fin de obtener evidencia para su delimitación. Se realizó un análisis cladístico morfológico para evaluar las relaciones filogéneticas entre las especies de Kaunia y otros géneros de Oxylobinae. Se confirmó la relación cercana entre Kaunia y Jaramilloa. El género Kaunia resultó parafilético, con la especie Jaramilloa hylibates anidada dentro del mismo. La especie K. pachanoi resultó ser la especie basal del género. Ageratina pentlandiana resultó ser la especie hermana del grupo. Se elaboró una hipótesis de la historia evolutiva de las áreas de distribución de las especies de Kaunia. Para ello se utilizó un método basado en eventos (DIVA). El área ancestral determinada para el grupo formado por Kaunia + Jaramilloa se encuentra conformada por los Andes Centrales y los Andes del Norte. El primer evento vicariante que ocurre en el grupo es la divergencia de K. pachanoi, diferenciada en los Andes del Norte. Por otro lado, dentro de los Andes Centrales, se obtuvieron varios eventos de duplicación, que condujeron a la diversificación de Kaunia en dicha área. Un evento de dispersión hacia el Bosque Atlántico habría dado origen a la especie K. rufescens. En las especies más derivadas del grupo, se evidenció una posterior dispersión a los Andes del Norte. Además, se exploró el valor de los Modelos de Distribución de Especies y la comparación de espacios climáticos en especies cercanas morfológicamente como fuente de información acerca de la diversificación de Kaunia en las selvas subtropicales montanas Andinas. Teniendo en cuenta la nueva información ambiental, histórico-biogeográfica, morfológica y molecular obtenida en esta tesis, un posible escenario para explicar la presencia de las especies de Kaunia en los bosques montanos Andinos podría involucrar un proceso de especiación reciente de los ancestros de Kaunia en el contexto de cambios climáticos durante el Plioceno-Cuaternario y el final de la orogenia Andina. Se estableció la prioridad de conservación de las especies de Kaunia, con énfasis en las especies argentinas. En base a la evidencia obtenida de forma directa e indirecta sobre el estado general de las poblaciones de las mismas se asigna, en forma preliminar, la categoría ―Menor preocupación― (LC) a Kaunia lasiophthalma y Kaunia saltensis.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudios en resistencia a los antibióticos beta-lactámicos en bacterias Gram negativas

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudios endomorfológicos, actividad biológica y caracterización fitoquímica de extractos de especies nativas de la familia Simaroubaceae

Más información
Autores/as: María Noel Campagna ; Martha Ana Gattuso ; Adriana Broussalis

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

La familia Simaroubaceae ha jugado un prominente rol en la medicina popular en el tratamiento de enfermedades de la piel, como antiparasitario, vermicida y en tratamientos de trastornos del tracto gastrointestinal. En Argentina la familia Simaroubaceae DC. está representada por los géneros Ailanthus Desf., Alvaradoa Liebm., Castela Turpin, Picramnia Sw., Picrasma Blume y Simaba Engl. Existe una especie introducida Ailanthus altissima (Mill.) Swingle y siete especies nativas, Castela coccinea Griseb., Castela tweedii Planch., Picrasma crenata (Vell.) Engl., Simaba glabra Cronquist, Alvaradoa subovata Cronquist, Picramnia parvifolia Engl. y Picramnia sellowii Planch. De las especies nativas algunas de ellas presentan escasa información reportada, como es Castella tweedi, mientras que de Castela coccinea sólo hay un trabajo publicado en el que se demostró que sus extractos de hojas tenían una fuerte actividad contra Plasmodium falciparum, el agente causante de la Malaria. Si bien ésta posee baja incidencia en nuestro país, esta zona es endémica para el Mal de Chagas, otra enfermedad de origen parasitario causada por el Tripanosoma cruzi. Resulta de interés, además, el estudio de la actividad antioxidante, porque a pesar que una planta medicinal es raramente utilizada como antioxidante en la medicina tradicional, sus propiedades terapéuticas pueden deberse a su capacidad depuradora de radicales libres del oxígeno. Con estos antecedentes y teniendo en cuenta los escasos o nulos trabajos realizados en especies nativas de Argentina nos proponemos: realizar una investigación aplicada de las potenciales actividades biológicas, composición química y un estudio morfoanatómico de sus hojas, cortezas y leños de modo de tener, no sólo una identificación morfológica, sino también micrográfica de las mismas, permitiendo la diferenciación de cada especie aún cuando se encuentren molturadas. El estudio morfoanatómico realizado nos permitió obtener caracteres comunes y diferenciales para cada género y especie que refuerzan el carácter polifílico reportado para esta Familia. Dicho estudio aportó además nuevos datos que podrían contribuir a los últimos reordenamientos taxonómicos propuestos para la Familia Simaroubaceae. Con los caracteres obtenidos se confeccionó una clave diacrítica que facilitaría la delimitación e identificación de cada una de las especies nativas y permitiría la realización de controles de calidad de estas especies como drogas crudas. Los extractos metanólicos de hojas y cortezas de las siete especies estudiadas mostraron actividad depuradora de radicales libres dosis dependiente. El extracto más activo fue el etanólico de corteza de A. subovata, que superó el 80% de inhibición del radical DPPH. El extracto etanólico de hojas de C. coccinea fue también muy activo, alcanzando 93% de inhibición del radical DPPH. Esta actividad depuradora de radicales libres fue atribuida a la presencia, en los extractos, de compuestos polifenólicos, principalmente taninos, flavonoides y acidos fenilcarboxilicos, justificando, en parte, el uso tradicional atribuido a infusiones de estas especies. Por otro lado, los extractos diclorometánicos de corteza y madera de P. crenata presentaron alta actividad tripanocida, superando el 90% de inhibición del crecimiento de los epimastigotes de T. cruzi. Los extractos de C. tweedii fueron seleccionados para la evaluación de la actividad insecticida frente a una importante plaga de cultivos: Ceratitis capitata. Los extractos diclorometánico de madera y metanólico de hojas presentaron actividad insecticida significativa provocando 95% de mortalidad de moscas adultas y un 83% de mortalidad pupal. La caracterización fitoquímica de estos extractos activos nos permitió identificar β-sitosterol y escopoletina en el extracto diclorometánico de madera y ácido gálico, ácido elágico, ácido clorogénico y rutina en el extracto metanólico de hoja. La presencia de estos compuestos sugerirían una relación de los mismos con la actividad biológica encontrada para los respectivos extractos. Las actividades halladas para los extractos de C. tweedi y el estudio fitoquímico realizado contribuyen al conocimiento de nuestra flora medicinal. Sus extractos y/o principios activos podrían ser utilizados como potenciales agentes terapéuticos en enfermedades antiparasitarias y/o como pesticidas de origen botánico para el control de plagas agrícolas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudios filogeográficos en Dasypodidae (Mammalia, Xenarthra) de Argentina: Chaetophractus villosus y Chaetophractus vellerosus como modelos de análisis

Más información
Autores/as: Sebastián Poljak ; Marta Susana Lizarralde ; Alfredo Armando Carlini

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

Los Xenarthra son uno de los grupos de mamíferos más peculiares y característicos de la Región Neotropical y han sido considerados representantes del stock inicial de mamíferos sudamericanos. Su evolución estuvo ligada a la historia geológica y paleoclimática de Sudamérica y aún existen muchos interrogantes en torno al origen y centros de dispersión de los linajes basales o ancestrales y su evolución. La familia Dasypodidae es la más extensamente representada y reúne aproximadamente 20 especies de armadillos vivientes, de las cuales 13 se encuentran presentes en Argentina incluyendo Chaetophractus villosus y Chaetophractus vellerosus. La familia se distribuye desde el centro-sur de Estados Unidos de América hasta el Estrecho de Magallanes. En particular, el peludo lo hace desde el Gran Chaco de Bolivia y Paraguay hasta el norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego (donde fue introducido hace unos 25 años), lo que es una prueba de su plasticidad adaptativa. En ese sentido, no sería el clima un factor determinante para su distribución austral. El pichi llorón se distribuye desde el sudeste de Bolivia y noroeste de Paraguay hasta el centro de Argentina y no se extendería más al sur de las provincias de La Pampa y Buenos Aires. En esta última, presenta una distribución disyunta con una separación de unos 400 a 500 km, dado que ocupa el oeste de la provincia y hacia el Este, una franja costera sobre la Bahía Samborombón. Esta disyunción es atribuida a cambios climáticos hacia condiciones más húmedas durante fines del Pleistoceno y parte del Holoceno. Los armadillos poseen temperatura corporal y tasa metabólica basal bajas en relación a su masa y por ello la temperatura ambiente tiene una gran incidencia sobre su termorregulación y sus hábitos de vida. Los marcados períodos o pulsos de enfriamiento mundial y los cambios en el nivel del mar afectaron el sur del continente americano, especialmente las condiciones climáticas, geológicas y ecológicas de la zona central de nuestro país, la Región Pampeana y Patagonia, lo que tuvo gran incidencia en las biotas. En este trabajo de tesis se profundizó en forma inédita sobre la historia filogeográfica particular de dos especies de la familia Dasypodidae: Chaetophractus villosus y Chaetophractus vellerosus, en función de la variabilidad genética de las poblaciones en relación al contexto geográfico en el que habitan actualmente lo que reveló aspectos demográficos y de distribución del pasado. Para ello se analizaron secuencias parciales de la Región Control de ADN mitocondrial principalmente a través de un Análisis de Clados Anidados. Se utilizaron 76 peludos colectados en 20 localidades a lo largo de Argentina y un hincapié especial fue puesto en las colectas de muestras en Tierra del Fuego para determinar la relación de la población allí introducida con las continentales. Por otro lado, se utilizaron secuencias de 30 pichis llorones provenientes de 6 puntos del país y, en este caso, un mayor esfuerzo fue puesto en el muestreo del reducto costero disyunto de la Bahía Samborombón. Se persiguió inferir si las poblaciones muestran señales de estructuración genética y si existieron procesos históricos o recurrentes que pudieran explicar dicha estructuración para cotejarlos con la información acerca de la evolución climática cuaternaria y explicar la distribución actual de las secuencias de ADNmt. Además, hallar las áreas de distribución ancestral mas probables de las especies y que relación guardan éstas con el registro fósil, los patrones de expansión de las especies a lo largo de su distribución y posibles causas de la distribución disyunta de Chaetophractus vellerosus para cotejarlas con hipótesis previas. Hipótesis de trabajo: “Los individuos de las especies Chaetophractus villosus y Chaetophractus vellerosus se dispersaron hasta su distribución actual de acuerdo con la expansión de las zonas semidesérticas a desérticas e independientemente de los gradientes de temperatura”. Como conclusiones para destacar en el caso de Chaetophractus villosus puede mencionarse que la población presenta un patrón general de expansión contigua del rango de distribución, que el área pre-expansiva de la especie se localiza en el centro de Argentina y que ésta es la zona donde se distribuye el linaje posiblemente más antiguo. Asimismo, que la expansión del rango de distribución de la especie ocurrió hacia el Este y el Noroeste en la Región Pampeana y fuertemente hacia el Sur, ocupando toda la Patagonia y Tierra del Fuego recientemente (en este último caso introducida por el hombre). Que dichos procesos de expansión en la Región Pampeana y la Patagonia no parecen haber sido simultáneos y que ésta especie presenta baja vagilidad. En el caso de Chaetophractus vellerosus, el análisis de clados anidados reveló que el haplotipo ancestral proviene de la zona de Tucumán y por la gran variabilidad hallada entre los individuos de dicha zona, ella parece una potencial candidata a ser (o en todo caso formar parte) del área de origen de la especie. La población del pichi llorón parece mostrar una expansión del rango de distribución desde su área central, hacia la costa bonaerense. Al menos parecen haber habido dos eventos de expansión de la población de Chaetophractus vellerosus que llegaron hasta el Este de la provincia de Buenos Aires, una hace unos 0,8 Ma y otra mucho más reciente, que dio lugar a la población que actualmente habita la zona. Esta última expansión probablemente fue una colonización a larga distancia muy reciente mediante unos pocos individuos (lo que constituye un cuello de botella) y es posible que haya llegado por el norte de la provincia de Buenos Aires, durante un período más árido, a través de una franja de espinal que llega hasta la Bahía Samborombón. El cambio climático del Pleistoceno tardío – Holoceno temprano probablemente retrajo la distribución de la especie hacia el interior del actual territorio argentino y según todo lo antedicho, el pichi llorón es una especie que tiene la capacidad de expandir y retraer su distribución, como lo demuestra el registro fósil y la nula variabilidad que actualmente presenta la población de la costa bonaerense.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudios fisicoquímicos y farmacobotánicos en algunas especies de asteráceas y rosáceas medicinales nativas

Más información
Autores/as: Gloria Cristina Martínez ; Eduardo Jorge Marchevsky ; Silvia Matilde Mazza

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

El intercambio de hierbas y otros productos naturales, tanto para uso medicinal como alimentario y de otras industrias, ha experimentado en los últimos tiempos un enorme desarrollo tanto en volumen como en modernización y exigencias de calidad. Por este motivo, es necesario aplicar cada vez con mayor rigor la tecnología adecuada en la producción y manipulación de esos productos, respondiendo a modernos enfoques de buenas prácticas y aseguramiento de la calidad. Esto llevó a elevar las condiciones higiénicas y de calidad de las hierbas medicinales, para las que la Organización Mundial de la Salud ha impulsado la necesidad de establecer adecuados estándares de calidad, tanto como la aplicación de buenas prácticas de manufactura. Las mejoras en el mercado nacional surgirán del mejor conocimiento de las especies nativas, que constituyen el grueso de las que se ofrecen al consumidor en nuestro país. La presencia y concentración de algunas sustancias inorgánicas, constituye uno de los factores de mayor importancia condicionantes de la calidad de las hierbas medicinales y de los productos derivados de ellas. A este respecto, se pueden identificar dos motivos principales: su utilidad para la caracterización de determinado material vegetal y el alto significado que su presencia o concentración puede tener en la identificación de una adulteración o alteración del material. La escasez de información científica acerca de las numerosas hierbas medicinales de nuestro país con las que se elaboran o formulan medicinas, da sustento a la originalidad de este trabajo, dado que con él se tiende a satisfacer la necesidad de completar la información en cuanto al contenido de ciertos analitos y otras propiedades farmacobotánicas en muestras de plantas medicinales indígenas, para contribuir al establecimiento de estándares de calidad de las mismas. Tanto las infusiones como las soluciones empleadas para nutrición o terapéutica, fueron identificadas como fuentes potenciales de elementos esenciales e incluso de elementos tóxicos. Pese a ello, la investigación de la relación entre la cantidad ingerida y la toxicidad de los elementos vestigios en las muestras aludidas es un importante tema que justifica la realización de estos estudios. En todo el mundo es reconocida la presencia de elementos vestigios en el manejo nutricional de la población, mientras que el conocimiento del contenido de los elementos inorgánicos en la infusión de plantas usuales tiene una importancia especial, a raíz de la frecuencia de su consumo. En efecto, el consumo de importantes cantidades de infusiones, a largo plazo puede ser la causa de la incorporación de significativas cantidades de distintos analitos, que se presentan tanto en forma natural o como contaminantes. Fue objetivo de este trabajo contribuir al conocimiento físicoquímico y farmacobotánico de tres especies de plantas medicinales de los géneros Thelesperma, Pluchea (Familia Asteráceae) y Margyricarpus (Familia Rosaceae), empleadas con diversos fines terapéuticos en la medicina folklórica de la Argentina y de países limítrofes. Para ello, se colectaron a campo, muestras de Thelesperma megapotamicum (Spreng.) Kuntzé y de Margyricarpus pinnatus (Lam.) Cabrera, en la región serrana de la provincia de San Luis y de Pluchea sagittalis en la localidad de Santa Ana, Corrientes. Las mismas fueron identificadas por la metodología taxonómica clásica, es decir mediante el uso de claves, descripciones e iconografía, documentando las mismas y depositando sendos ejemplares de herbario en el Herbario de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y en el Herbario del Instituto de Botánica del Nordeste (CTES). Para realizar los estudios macro y micromofológicos se sometieron a diversas técnicas histológicas las muestras frescas y preservadas en formalina aceto-alcohólica (FAA), obteniéndose preparaciones permanentes y semipermanentes. Para el estudio de micrografía cuantitativa, se realizó diafanización con posterior medición de los siguientes parámetros: número de estomas en ambas epidermis; índice de estomas; índice de empalizada; número de islotes y número de terminales de nerviación. El análisis químico de treinta y seis elementos minerales en las partes aéreas de las tres especies y sus infusiones se realizó por Espectrometría de Emisión Óptica por Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-OES). Para ello, las muestras fueron lavadas y desecadas en estufa a 65°C hasta peso constante y luego molidas en molinillo tipo Wiley de malla 0,50 mm. Para preparar las soluciones problemas a partir del material vegetal seco, se tomó 1 g de muestra, que fue puesto en crisol de porcelana y acenizado en horno mufla a 550ºC durante 7 h. Las cenizas fueron disueltas con ácido clorhídrico (HCl) 37% p.a, luego se agregó 5 mL de solución de Indio (In), concentración, 500 mg L-1 como estándar interno, luego se llevó a un volumen de 100 mL con agua deionizada ultrapura (resistencia 18.2 M cm-1), en tanto que las infusiones fueron preparadas del siguiente modo: 5 g de muestra a la que se agregó 100 mL de agua deionizada ultrapura a 90° C y luego se dejó reposar por 10 minutos. Las infusiones obtenidas fueron filtradas y evaporadas a seco; los residuos calcinados en horno mufla a 480° C durante 4 h. Con las cenizas obtenidas se procedió del mismo modo que para el material seco. Desde el punto de vista farmacobotánico, se han caracterizado las tres especies estudiadas Thelesperma megapotamicum, Pluchea sagittalis (Asteraceae) y Margyricarpus pinnatus (Rosaceae), estableciendo los caracteres diacríticos que permiten realizar un control de calidad efectivo de estos vegetales y eventualmente detectar su presencia en productos industriales (extractos y sus diluciones). Se describió por primera vez la micromorfología foliar y caulinar de M. pinnatus; se informó por primera vez los parámetros micrográficos de las tres especies. Las tres entidades pueden distinguirse entre sí tanto por el número de estomas e índice de estomas de epidermis superior e inferior, el índice de empalizada y el número de islotes y número de terminales de nerviación. Se diferenció a M. pinnatus de T. megapotamicum y P. sagittalis en función de la epidermis en que se encuentran los estomas, la primera presentó hojas hipostomáticas mientras que las otras dos especies presentaron hojas anfiestomáticas. Desde el punto de vista químico se determinó la concentración de treinta y seis elementos minerales en materia seca e infusiones de las tres especies estudiadas y en función de ellos se calculó el porcentaje de extractabilidad. Se estableció la contribución de las infusiones a la ingesta diaria recomendada de los distintos elementos minerales. En el material vegetal seco de las tres especies los elementos presentaron valores semejantes al hallado en la mayoría de las plantas alimenticias. Se encontraron altas concentraciones de K, Ca, P y Mg. En el caso de los oligoelementos se hallaron concentraciones de Al, Fe, Na, Zn, Mn, Cu, Li, Cr, Ni, V, Mo Se, y Co. Los elementos de mayor concentración fueron Al, Fe Na y Zn y el de menor concentración fue el Co. El Se no fue detectado en M. pinnatus. Respecto de la concentración de otros elementos minoritarios, tanto para P. sagittalis como para T. megapotamicum se determinaron concentraciones de Ag, As, Ba, Cd, Ga, Hg, La, Nb, S, Sc, Sn, Sr, Ta, Ti, W, Y y Zn) mientras que en M. pinnatus solo se encontraron concentraciones de As, B, Ba, Sb, Si, Sr, Th, Ti. Del análisis de las infusiones se desprende no siempre la cantidad de los elementos presentes en el material vegetal estará presente en las mismas. El orden de magnitudes de las concentraciones de K, Ca, P y Mg conserva similitud con el material vegetal seco, sin embargo, para los oligoelementos, solo se encontraron concentraciones Al, Cu, Fe, Mn, Na y Zn en las tres especies; también se hallaron concentraciones de Co y Mo en P. sagittalis; de Li en T. megapotamicum y de Cr en M. pinnatus. Para los demás elementos minoritarios solo se encontró concentraciones de Ba y Sr en las plantas pertenecientes a la familia Asteraceae y B, Si y Sr en M. pinnatus. La mayoría de los elementos se clasificó dentro del grupo moderadamente extractable y pobremente extractable. Los valores obtenidos para la infusiones de cada de una de las especies de hierbas medicinales y la ausencia de algunos metales pesados como Pb, Cd, As, entre otros, indican que los minerales contenidos en ellas y administrados en forma de infusión a dosis terapéuticas, en ninguno de los casos, superan los niveles máximos permitidos; salvo caso de aumento de la ingesta (frecuencia de consumo) o que el material vegetal pueda ser ingerido o incorporado a formas distintas del extracto acuoso estudiado podrían generar un riesgo al consumirlas, desde el punto de vista de la ingestión de un exceso de elementos minerales. Este trabajo constituye un aporte original al conocimiento de la composición mineral de P. sagittalis, T. megapotamicum y M. pinnatus; del pasaje de los minerales a las infusiones obtenidas a partir de cada una de ellas y de la contribución de minerales a la ingesta dietaria diaria adecuada de una persona, y en su caso a la ingesta máxima tolerada, ya que esta información no había sido encontrado en la bibliografía hasta el presente. La evaluación quimiométrica muestra que hay una relación entre las especies de hierbas y las infusiones desde la perspectiva de la concentración de los elementos minerales. Al aplicar el PCA se pudo observar que la primer componente principal se correlaciona principalmente con las variaciones presentes en los microelementos Mo, Zn, Mn, Co y Ba; mientras que la segunda componente se correlaciona con elementos mayoritarios principalmente Ca y P, así como dos elementos minoritarios Ni y Cr. El dendograma obtenido mediante el método de Ward en un epacio euclídeo simple, permite observar que sólo dos muestras correspondientes a M. pinnatus fueron confundidas y clasificadas dentro del grupo correspondiente a las de P. sagittalis. Con el ALD se logró una buena resolución para separar las muestras correspondientes a los distintos grupos, el desempeño del método resultó ser muy pobre al ser sometido al método de validación cruzada (56,7% de muestras clasificadas correctamente). Para mejorar el desempeño de estos sistemas de clasificación de muestras, se repitió el ALD siguiendo el método de incorporación de variables paso a paso. Se pudo observar que por validación cruzada dejando uno afuera se alcanzaron valores de predicción del orden del 90%. Resulta importante señalar que para lograr este nivel de predicción solo se utilizaron cinco variables del total de contenidos de minerales disponible. Los resultados demuestran claramente la potencialidad y la versatilidad de estas metodologías, que podría ser aplicado al contenido de metal de rutina de seguimiento en las formulaciones de fitofarmacéuticos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudios fitolíticos de las comunidades vegetales del ecotono fueguino como una herramienta para reconocer sus variaciones de composición en el pasado reciente

Más información
Autores/as: María Gabriela Fernández Pepi ; Mirta O. Arriaga

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Los primeros estudios de la biodiversidad en el Ecotono fueguino (Tierra del Fuego, Argentina), permitieron conocer la composición de las comunidades vegetales y sus variantes en el paisaje. Éstos sugieren cambios en los pastizales naturales como consecuencia del sobrepastoreo. El objetivo de este trabajo fue comparar las asociaciones fitolíticas de las tres principales comunidades de esta región con distinto grado de pastoreo: la Estepa de Festuca gracillima, Pastizal de Poa pratensis y Humedal de Caltha sagittata. La caracterización de las asociaciones fitolíticas de las comunidades actuales permitieron reconocerlas en forma diferencial y esto fue aplicado al análisis de las asociaciones fitolíticas halladas en las sucesiones pedosedimentarias. Las comunidades actuales presentaron mayor afinidad con las asociaciones fitolíticas de los primeros 10-20 cm de cada perfil. Se pudo establecer que el Humedal y el Pastizal presentan mayores diferencias entre las asociaciones fitolíticas actuales con las del pasado. Además los niveles basales de estas comunidades se relacionan con la vegetación actual de la Estepa y su vega de inundación. Esto puede deberse a que tanto el Humedal como el Pastizal están sometidas al pastoreo de animales domésticos como de nativos. En cambio, la Estepa está sujeta sólo al pastoreo ocasional de guanacos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudios florísticos y ecológicos sobre las algas de agua dulce de turberas de Tierra del Fuego

Más información
Autores/as: María Gabriela Mataloni ; Guillermo Héctor Tell

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1994 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

En esta Tesis Doctoral se realizan diversas investigaciones florísticas y ecológicas sobre las algas de turberas de Sphagnum de la provincia de Tierra Fuego. Para ello se condijeron básicamente dos trabajos. en la primera parte se estudiaron ocho ojos de agua pertenecientes a siete turberas ubicadas en el sur de Tierra del Fuego. En cada una de ellas se muestrearon tanto el fitoplancton del agua libre como las algas que viven asociadas a Sphagnum a lo largo de un gradiente ambiental caracterizado por una disminución de la humedad del medio, acompañada por un incremento de la conductividad y una disminución del pH. Estas condiciones reflejan, a su vez, el grado de maduración del sistema. En esta primera parte se registraron 299 taxones específicos e intraespecíficos, para cada uno de los cuales se señalan las medidas y la distribución geográfica, y cuyas ilustraciones se reúnen en el Apéndice. Un 26.6 % de las mismas se citan por primera vez para nuestro país. Cabe destacar, así mismo, el importante número de especies en común con trabajos previos realizados en turberas del Hemisferio Norte. Las ficofloras asociadas a distintas turberas resultaron ser muy diferentes entre sí, en relación a las caracetrísticas físico-químicas de los diversos ojos de agua. Para cada ojo de agua se verifica, a su vez, una variación gradual y contínua de la composición florística en respuesta al proceso de consolidación, dada principalmente por la disminución de los números de géneros y especies y la consecuente dominancia del sistema por unas pocas especies resistentes a las condiciones "terrestres" más rigurosas. En la segunda parte de la Tesis se estudia en detalle la composición cualitativa y cuantitativa de las comunidades fitoplanctónicas de distintos cuerpos de agua de la turbera de Rancho Hambre y su relación con diferentes parámetros abióticos. Con este objeto se muestrearon el río Larsiparsahk, así como cinco ojos de agua relacionados con él. El fitoplancton de río se diferencia profundamente del de los ojos de agua debido a su condición lótica, tanto en su composición florística como por su mayor número de especies. Las diferencias entre las comunidades fitoplanctónicas de los ojos de agua, a su vez, se deben principalmente a la influencia de algunos parámetros morfométricos y la conductividad. Las formas algales que dominan en los ojos de agua pertenecen a los tipos cocoide y musilaginoso. sin embargo, el río se halla dominado por especies flageladas. Esto puede deberse a que la mayor aislación del medio que presentan los primeros les pérmite sobrevivir mejor en las condiciones más rigurosas de estos ambientes lénticos. Los resultados de ambas partes de la Tesis coinciden en cuanto a la preferencia de las Cianophyceae por los ambientes más ácidos, evidente tanto por una mayor riqueza específica como por sus altos valores de abundancia en un tipo de ambientes donde, según se creía, estos organismos no prosperan.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudios funcionales comparados de la evolución de la segmentación en insectos

Más información
Autores/as: Natalia Esponda Behrens ; Rolando Víctor Rivera Pomar ; Javier Muzón

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

La presente tesis comprende una revisión del desarrollo de Rhodnius prolixus (Stähl, 1859); anotación de genes del desarrollo temprano y estudios de expresión y funcionales de dos de esos genes. El objetivo general ha sido aportar datos que contribuyan a establecer redes génicas como blanco de la evolución de la forma en los insectos. Los objetivos específicos fueron: Identificar y anotar en el genoma de R.prolixus genes ortólogos a los genes HOX de Drosophila melanogaster (Meigen, 1830); caracterizar el cluster HOX y determinar la función de genes HOX mediante genómica funcional. Se identificaron 70 genes, la mayoría de ellos correspondientes al grupo de TF con homeobox. Se analizaron, curaron y anotaron 26 secuencias; incluyendo a los ocho HOX canónicos. Se logró demostrar que los genes HOX de R.prolixus están agrupados en un cluster y se plantean cinco agrupamientos probables. Los ensayos funcionales se realizaron usando un gen HOX ‒scr‒ y un activador HOX ‒caudal‒ involucrado en el establecimiento del eje anteroposterior. Para ello, se pusieron a punto las técnicas de hibridación in situ de embriones completos ‒WMISH‒ y de ARNi parental. La expresión de scr mostró un patrón acorde a lo esperado en relación a las observaciones hechas en otros insectos. La ARNi mostró variantes en comparación con especies relacionadas, pero se ajusta muy bien a lo esperado. La expresión de caudal muestra las siguientes similitudes con respecto a otras especies estudiadas: (1) actúa tempranamente como gen de efecto materno, (2) se expresa en la región posterior del huevo en estado de blastodermo, (3) los efectos de la ARNi son semejantes a los encontrados en otros insectos de banda germinal corta. Sin embargo, en estados de banda germinal, los resultados de expresión difieren respecto a otras observaciones, esto puede estar en relación con mecanismos de sañalización aún no descriptos para este gen.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudios funcionales de chaperonas de cobre involucradas en la biogénesis mitocondrial

Más información
Autores/as: Lucila García ; Daniel Hugo González ; Eduardo Augusto Ceccarelli ; Diego Fabián Goméz Casati ; Eduardo Julián Zabaleta ; Elina Welchen

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Ingeniería de los materiales - Psicología y ciencias cognitivas  

El Complejo IV o citocromo c oxidasa (COX) es la enzima terminal de la cadena respiratoria de la mitocondria y su ensamblado requiere la formación de centros de cobre en sus subunidades. Las proteínas COX17 y COX19 estarían involucradas en la inserción del cobre en COX. En Arabidopsis thaliana (Arabidopsis) encontramos dos genes que codifican proteínas COX17, denominados AtCOX17 -1 y AtCOX17-2, y dos genes AtCOX19 que codifican proteínas idénticas. En este trabajo de Tesis nos propusimos estudiar la función de las metalochaperonas de cobre AtCOX17 y AtCOX19. Estudios de microscopía confocal indicaron que ambas proteínas tienen localización mitocondrial coincidente con la función propuesta en la biogénesis de COX. La disminución de los niveles de expresión de AtCOX17 -1 y AtCOX17-2 en forma simultánea retrasa el crecimiento en Arabidopsis mientras que la disminución de la expresión de los genes AtCOX17 en forma individual no afecta el desarrollo de las plantas. Estos resultados sugieren redundancia funcional entre AtCOX17-1 y AtCOX17-2 en la biogénesis de COX. La disminución de la expresión de los genes AtCOX17 de manera individual genera plantas que presentan menor inducción de genes de respuesta a estrés y mayores niveles de anión superóxido y lípidos peroxidados luego del tratamiento con NaCl. Plantas con mayores niveles de AtCOX17-1 presentan menores niveles de lípidos peroxidados. Estos resultados indican que las proteínas AtCOX17 serían necesarias para que ocurra una respuesta eficiente a estrés en plantas. Además, AtCOX17-2 y AtCOX19 podrían estar involucradas en la homeostasis del cobre en Arabidopsis.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudios funcionales y moleculares sobre la regulación de la capacidad fertilizante del espermatozoide y la activación del ovocito

Más información
Autores/as: Matías Daniel Gómez Elías ; Debora Juana Cohen ; Valeria Levi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

En mamíferos, la formación de un nuevo individuo diploide es el resultado de la fusión de dos células haploides mediante el proceso denominado “fertilización”. A su vez, la entrada del espermatozoide fertilizante gatilla en el ovocito la “activación ovocitaria”, que constituye una de las primeras etapas del desarrollo embrionario el cual culminará con la implantación uterina. El objetivo general de esta Tesis ha sido estudiar aspectos funcionales y moleculares asociados al proceso de fertilización y a la activación ovocitaria utilizando dos aproximaciones experimentales distintas. En primer lugar, nos centramos en el estudio de moduladores moleculares de la activación ovocitaria y, en particular, de la translocación de fosfatidilserina (PS) en la membrana de ovocitos fertilizados de ratón y su relevancia para la activación del desarrollo. Los resultados mostraron que la exposición de PS no depende de la fusión de gametas, sino del aumento de calcio citoplasmático producido por el espermatozoide fertilizante o por la activación partenogenética. Observamos que la translocación de PS sólo ocurre luego de la entrada de calcio del medio extracelular y requiere la despolimerización de los filamentos de actina. Si bien este fenómeno no es consecuencia de la desorganización de la membrana producto de la exocitosis cortical, se evidenció que PS se expone mayoritariamente en los sitios de fusión de los gránulos corticales. En concordancia con este resultado, observamos por primera vez que luego de la exocitosis masiva de gránulos corticales se gatilla en el ovocito de ratón un mecanismo de endocitosis compensatoria y que este evento podría estar regulado por la exposición de PS. La segunda aproximación experimental se basó en el esclarecimiento del mecanismo de acción de un altamente efectivo anticonceptivo de emergencia, el acetato de ulipristal (UPA), más allá de su conocida acción antiovulatoria. Para ello, estudiamos si este regulador de la fertilidad presenta actividad inhibitoria sobre el proceso de fertilización y el desarrollo embrionario. Los resultados revelaron que UPA no altera la capacidad fertilizante del espermatozoide humano o murino ni el desarrollo del embrión de ratón. No obstante, la administración de UPA a hembras luego de ocurrida la fertilización y previa a la implantación previene la preñez debido a cambios en el endometrio que alteran su interacción con el embrión, develando un mecanismo adicional de este anticonceptivo que contribuiría a su alta efectividad. En conjunto, estos estudios proveen información novedosa asociada no sólo a los mecanismos de activación ovocitaria sino también a los mecanismos de acción de un anticonceptivo de emergencia ampliamente utilizado. Estos resultados podrían resultar fundamentales para el desarrollo de métodos de diagnóstico y tratamiento de la infertilidad, así como también para el apropiado uso de los métodos anticonceptivos existentes.