Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 7.687 registro(s)

Filtros temática quitar todos

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Momona Ethiopian Journal of Science

Más información

ISSNs 2073-073X (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2009 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas - Ciencias médicas y de la salud  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Mongolian Geoscientist

Más información

ISSNs 2220-0622 (impreso) 2663-5151 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde jun. 2024 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Medicina clínica  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Mongolian Journal of Chemistry

Más información

ISSNs 2226-6739 (impreso) 2414-0082 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2011 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias químicas - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas - Ingeniería de los materiales  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Monitoreo de derrames de hidrocarburos en cuerpos de agua mediante técnicas de sensado remoto

Más información
Autores/as: Pablo Adrián Marzialetti ; Giovanni Laneve ; Sergio Masuelli

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

Dentro de un panorama de aumento constante en la demanda de energía, es notoria la creciente exploración de cuencas hidrocarburíferas sujetas a duras condiciones climáticas y antes consideradas remotas. En este contexto, las técnicas de sensado remoto pueden ser utilizadas para dar soporte a la detección y monitoreo de vertidos accidentales o productos de la propia operatoria, siendo entre ellas la tecnología SAR una de las que dispone de mayor potencial de aplicación. Desde el presente trabajo, se hace una introducción al estado del arte en la materia, a las capacidades de estas técnicas, como así también a sus limitaciones y herramientas para superarlas. Se detallan un conjunto de características que potencialmente explican al objeto detectado y que posteriormente ingresadas a un proceso de clasificación de redes neuronales de reconocimiento de patrones serán de de utilidad para establecer, con un cierto grado de confiabilidad, si éste objeto esta relacionado a una falsa alarma o a un real derrame de hidrocarburos. Se entrenó a la red neural con escenas extraídas de imágenes Envisat-ASAR, de las que se obtuvieron alrededor de 230 manchas, alcanzando un 81,3% de casos de correcta clasificación en el caso de derrames reales y un 100% en el caso de falsas alarmas. Los resultados alcanzados, en conjunto con una futura implementación de una aplicación automatizada de alerta y monitoreo, dan pautas claras de la potencialidad de esta técnica aplicable sobre zonas de interés ecológico, socioeconómico o geopolítico.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Monitoreo y análisis de la contaminación atmosférica en la Ciudad de Buenos Aires

Más información
Autores/as: Horacio Alejandro Bogo ; Enrique San Román

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2004 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

En este trabajo se monitorearon gases contaminantes, particularmente CO, NO, NO2 y O3, y material particulado por periodos prolongados en distintos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y algunos puntos del AMBA. Éste es el primer estudio sistemático realizado en la zona usando monitores automáticos e incluyendo diseño y modificación de equipamiento, técnicas y software. Los datos recogidos durante seis años en extensos períodos de monitoreo en sitios de características complementarias, representativos de situaciones típicas de la región, fueron analizados en forma comparativa. Se consideraron los promedios horarios y mensuales de los parámetros químicos de interés y se correlacionaron con variables meteorológicas, tratando de establecer tendencias estacionales y de verificar su repetitividad anual. Se analizaron las mediciones realizadas mediante modelos estadísticos y de dispersión. Se comenzó un estudio de caracterización de material particulado mediante microscopias óptica, de fuerza atómica y de barrido electrónico, espectroscopías de superficie y cromatografía iónica, obteniéndose información sobre la morfología de las partículas su distribución de tamaños y su composición. Los resultados indican que la principal fuente de CO, NOx y partículas es el tránsito vehicular. La concentración de O3 es generalmente baja, como resultado de la mezcla de emisiones primarias conteniendo NO con masas de aire limpio. Se establecieron correlaciones entre contaminantes gaseosos y material particulado. Se evaluó la actividad fotoquímica en espacios sin tránsito (área verde), hallándose una relación directa entre la radiación solar total medida y la velocidad de fotólisis de NO2 en verano. Los resultados obtenidos poseen validez como diagnóstico de la situación de la atmósfera de Buenos Aires y pueden usarse con fines predictivos.

Monitoring and Assessing Soil Bioremediation

Más información

ISBNs: 978-3-540-25346-4 (impreso) 978-3-540-28904-3 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2005 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas - Ingeniería mecánica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Monitoring and Modelling of Geological Disasters Based on InSAR Observations

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Monitoring and Surveillance of Veterinary Antimicrobial Use and Antibiotic Resistance in Animals

Más información

978-3-0365-4081-8 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias médicas y de la salud  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Monitoring Land Subsidence Using Remote Sensing

Más información

978-3-0365-1387-4 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Medios de comunicación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Monitoring of Marine Pollution

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas