Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 7.528 registro(s)

Filtros temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Impacto de las rehabilitaciones exprés sobre la pobreza energética en Valencia

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Impacto de xenobióticos y comunicadores químicos sobre algunos procesos biológicos en organismos del zooplancton

Más información
Autores/as: María Florencia Gutiérrez ; Juan César Paggi ; Alicia Escalante ; Jorge Marcovecchio ; Enrique Rodríguez ; Gagneten Ana María

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas  

En la presente tesis, se propuso la hipótesis de que los contaminantes y los infoquímicos indicadores de depredación son capaces de modificar el comportamiento del zooplancton y que dichas modificaciones constituyen biomarcadores sensibles y tempranos. Se realizaron numerosos trabajos experimentales utilizando tres especies de cladóceros (Daphnia magna, Ceriodaphnia dubia, Pseudosida variabilis) y dos de copépodos (Argyrodiaptomus falcifer y Notodiaptomus conifer). Se demostró que los organismos estudiados son sensibles a los infoquímicos: N. conifer manifestó una elevada plasticidad fenotípica en su ciclo de vida y las cinco especies mostraron interesantes modificaciones etológicas. Considerando los efectos de los xenobióticos, en general los parámetros reproductivos constituyeron los indicadores de efecto más sensibles en estudios de ciclo de vida. Sin embargo, las alteraciones en la habilidad de escape y los movimientos migratorios resultaron ser mejores biomarcadores de los contaminantes utilizados, permitiendo detectar el impacto a concentraciones menores que las que generaron respuestas negativas tanto en los ensayos agudos como en los crónicos. Dada la importancia del comportamiento en la distribución y éxito evolutivo de los organismos en la naturaleza, las posibles alteraciones en dicho parámetro podrían generar serias consecuencias negativas, no sólo para el zooplancton sino también para los eslabones tróficos vinculados a ellos. Finalmente, la elevada sensibilidad de N. conifer y P. variabilis (al compararlas con otros microcrustáceos utilizados en estudios ecotoxicológicos) y su gran representatividad de los ambientes neotropicales, permiten sugerirlas como especies muy adecuadas para futuros trabajos en esta línea de investigación.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Impacto del cambio climático global sobre las precipitaciones del sudoeste bonaerense semiárido y su efecto sobre el riesgo de sistemas ganaderos con distinto grado de adopción de tecnología

Más información
Autores/as: Carlos Alberto Torres Carbonell ; Fernando Tohmé ; Beatriz Scian

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 INTA Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

Tesis para obtener el grado de Doctor en Agronomía, presentada en el Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur en 2014

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Impacto hidrológico de distintas estrategias agrícolas en el Chaco semiárido

Más información
Autores/as: Raúl Giménez ; Esteban G. Jobbágy ; Jorge Luis Mercau ; Federico E. Bert

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

En las últimas décadas, el Chaco semiárido sudamericano ha sido intensamente deforestado para producir cultivos agrícolas y pasturas. En planicies semiáridas de muy escaso relieve, el reemplazo de la vegetación perenne nativa por cultivos anuales, de menor capacidad evapotranspirativa, puede alterar el balance hidrológico generando pulsos de drenaje profundo, originalmente inexistentes, que pueden desencadenar procesos de recarga, ascenso freático y salinización secundaria. A su vez, la magnitud y frecuencia de los eventos de drenaje dependen de las prácticas de manejo agrícola empleadas por los productores. Las prácticas que hacen un uso más exhaustivo del agua disponible contribuirían a reducir el drenaje y el riesgo de salinización, pero representan un mayor riesgo productivo en años secos. Por otro lado, las prácticas más conservativas tienden a estabilizar la producción con esquemas de menores requerimientos hídricos pero son más propensas a generar drenaje, especialmente en años húmedos. El objetivo de esta tesis fue entender el impacto hidrológico de la agricultura en el Chaco semiárido y analizar la posibilidad de manejar la hidrología de los agroecosistemas para conciliar objetivos productivos y ambientales. Mediciones de campo en Bandera, uno de los principales polos agrícolas de la región, permitieron constatar una situación de alto riesgo de salinización secundaria determinado por altos niveles de salinidad del suelo, napas salinas cercanas a la superficie y procesos de recarga freática en lotes agrícolas, no detectados en los escasos relictos de bosque nativo. Análisis biofísicos con sensores remotos e información provista por productores locales, permitieron identificar los principales esquemas de cultivo empleados y estimar el riesgo productivo y el drenaje generado en cada uno de ellos ante situaciones de diferente oferta hídrica. Finalmente, un balance hídrico regional permitió detectar las zonas más vulnerables de la región y evaluar los beneficios productivos e hidrológicos de alternar manejos conservativos o intensivos según la oferta hídrica esperada.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Impacts des produits phytopharmaceutiques sur la biodiversité et les services écosystémiques

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Impacts of Anthropogenic Activities on Watersheds in a Changing Climate

Más información

978-3-0365-0267-0 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Geografía social y económica - Medios de comunicación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Impacts of Climate Change on Human Health

Más información

978-3-03936-741-2 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias de la salud - Sociología - Medios de comunicación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Impacts of Climate Change on Rainfall Extremes and Urban Drainage Systems

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingeniería y tecnología - Ingenieria ambiental  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Impacts of Climate Change on Tree Physiology and Responses of Forest Ecosystems

Más información

978-3-0365-2751-2 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas - Economía y negocios - Medios de comunicación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Impacts of Climate on Renewable Groundwater Resources and/or Stream-Aquifer Interactions

Más información

978-3-0365-1358-4 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Medios de comunicación