Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Impacto de xenobióticos y comunicadores químicos sobre algunos procesos biológicos en organismos del zooplancton

María Florencia Gutiérrez Juan César Paggi Alicia Escalante Jorge Marcovecchio Enrique Rodríguez Gagneten Ana María

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
En la presente tesis, se propuso la hipótesis de que los contaminantes y los infoquímicos indicadores de depredación son capaces de modificar el comportamiento del zooplancton y que dichas modificaciones constituyen biomarcadores sensibles y tempranos. Se realizaron numerosos trabajos experimentales utilizando tres especies de cladóceros (Daphnia magna, Ceriodaphnia dubia, Pseudosida variabilis) y dos de copépodos (Argyrodiaptomus falcifer y Notodiaptomus conifer). Se demostró que los organismos estudiados son sensibles a los infoquímicos: N. conifer manifestó una elevada plasticidad fenotípica en su ciclo de vida y las cinco especies mostraron interesantes modificaciones etológicas. Considerando los efectos de los xenobióticos, en general los parámetros reproductivos constituyeron los indicadores de efecto más sensibles en estudios de ciclo de vida. Sin embargo, las alteraciones en la habilidad de escape y los movimientos migratorios resultaron ser mejores biomarcadores de los contaminantes utilizados, permitiendo detectar el impacto a concentraciones menores que las que generaron respuestas negativas tanto en los ensayos agudos como en los crónicos. Dada la importancia del comportamiento en la distribución y éxito evolutivo de los organismos en la naturaleza, las posibles alteraciones en dicho parámetro podrían generar serias consecuencias negativas, no sólo para el zooplancton sino también para los eslabones tróficos vinculados a ellos. Finalmente, la elevada sensibilidad de N. conifer y P. variabilis (al compararlas con otros microcrustáceos utilizados en estudios ecotoxicológicos) y su gran representatividad de los ambientes neotropicales, permiten sugerirlas como especies muy adecuadas para futuros trabajos en esta línea de investigación.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Ciclo de vida; Contaminación; Escape; Infoquímicos; Microcrustáceos; Migración vertical; Life cycle; Pollution; Infochemicals; Microcrustaceas; Vertical migration

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación